Diálogo (sept. 1997)

Page 54

—B

entre estudiantes / DIÁLOGO -septiembre 1997 2

AÁA La Infer

Teatro Del

17

al 21

de

septiembre,

el

taller experimental estudiantil del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico presenta-

rá en el vestíbulo del antiguo edifi-

SPOKIO

cio de Biología la controvertible obra de Peter Weiss,

Persecución y Asesinato de Juan Pablo Marat representada por los Confinados del Manicomio de Charenton, bajo la dirección del Marqués de Sadé,

conocida

como

Marat/Sadé,

según

comunicara

el

colectivo.

Dirigida por Carlos Acevedo, yBon un elenco de 30 personas entre actores y equipo de producción, la obra pretenderá mezclar el teatro con la realidad en lo que se ha categorizado como «Total Theater», con el propósito

de «crear conciencia

sobre nuestras

condi-

ciones sociales de hoy». La entrada, limitada a 50 personas, es libre de costo y no se permitirán menores de 18 años. Las funciones serán el 17 y 18 de septiembre a las 8:30 PM mientras que el 20 y el 21 se presentará a las 4:00 y 7:30

Cincoestudiantes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) participarán este semestre de los internados congresionales y ambientales para enriquecimiento profesional y académico, ofrecidos por The Washington Center, el Programa Córdova y el Congreso de los Estados Unidos. El grupo de la Inter está compuesto por los estudiantes: Lizbeth Ortiz, de Justicia Criminal del Recinto Metropolitano; Joel Montalvo, Ciencias Políticas, Recinto de San Germán, Jeniffer Ríos, Biología, Recinto de Arecibo; Lorenzo Ortiz, Educación, Recinto de Barranquitas y Epifanio Méndez de Programación de Computadoras

del Recinto

de Ponce.

Desde el año académico 1994-95 hasta el presente, más de 57 estudiantes de la UIPR han tenido la oportunidad de participar de dichos internados.

PM.

Trova Con el propósito de desarrollarjóvenes líderes con conciencia patriótica y fortalecer el movimiento estudiantil universitario y secundario,

la Fundación

José Rafael «Fefel» Varona invita a la juventud puertorriqueña a demostrar su creatividad artística componiendo décimas dedicadas a Ché Guevara. Las décimas ganadoras serán premiadas con $500,$350 y $200, respectivamente,

y se interpre-

tarán en un acto artístico-musical el 2 de octubre en la apertura

de la semana de la «Jornada del Ché». El jurado del certamen de decimistas adjudicará los premios por su contenido, rima y métrica. Las décimas deberán ser enviadas a nombre'de la fundación, dirección postal: GPO Box 1625, Old San Juan Station, San Juan, Puerto Rico, 00902-1725, antes del 25 de septiembre.

Tecnología Los 11 recintos de la Universidad de Puerto Rico y el Banco Popular han puesto a disposición delos estudiantesuna tarjeta multiusos, conocida como

UPRCard, que se utilizará primordialmente como tarjeta de identificación electrónica para obtener servicios en la universidad. Además, los estudiantes podrán validar la tarjeta de identificación en el Banco Popular y recibir los beneficios de la ATH. Los estudiantes con cuentas

baricarias

podrán,

entre

otros

beneficios,

cobrar los pagos de algunas ayudas económicas a través del depósito-directo a partir de enero de 1998.

La controvertible obra del Marqués de Sadé se presentará del 17 al 21 de septiembre en el vestíbulo del antiguo edificio de Biología.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diálogo (sept. 1997) by La Colección Puertorriqueña - Issuu