Diálogo (enero 1997)

Page 43

Quiñones en Europa

Los

-

- El pianista y profe-

3

sor del Departamento de Música del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico,

Samuel

Pérez

Quiñones, culminó recientemente una serie de conciertos en Viena, Suiza. Pérez, quien fue elogiado por el púEl pianista Samuel Pérez blico asistente y los conocedores del arte musical, fue invitado por la organización de escritores austriacos «Harmonia Classica».

AIR AA

E Servicios de cuido El Programa de Cuido de Hijos de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, interesa evaluar candidatos para proveedores de servicios de cuido

La [beca

consiste

en $2,000

anuales y se le otorga a los alurhnos que demuestren alto aprovechamiento académico, y dle representen los valores que caracterizaban a José Jaimi! Pierluisi.

E Proyecto Young en el Colegio del Turaba El pasado 3 de diciembre de! 1996 se llevó a cabo un +oro sobre

el tema

dbl estatus de

Puerto

Rico

para

hijos e hijas de

estudiantes

universitarios(as).

Los requisitos incluyen ser mayor de edad (21 años), saber leer y escribir, certificado de salud (Unidad Pública), certificado de buena conducta, tener conocimientos básicos sobre cuido de niños y disposición para participar en adiestramientos. Para mayor información, acudir ala Oficina 112 (Patio interior) del Decanato de Estudiantes, Recinto de Río Piedras, o llamar al 764-0000, extensiones 7397, 7580, 7456.

Ml Gráfica '97-en San Juan

mediante la discusión del Proyeclb Young, presentado en el Congreso de los Estados Unidos| El foro surgió como una iniciativa de la profesora Ivette

Cinco diseñadores de nivel mundial ofrecerán conferencias en el marco de Gráfica 97: Talento bajo el sol del Caribe, evento que se efectuará el 14 y 15 de marzo de 1997

Este próximo 14 de febrero, en la Terraza de la Presiden-

Aponte Santiago del Departame'hto de Humanidades y de

en el Centro de Convenciones del Condado. Ken Cato, de

cia de la Universidad de Puerto Rico, se inauguran formalmente los servicios electrónicos del índice general de revis-

sus estudiantes de historia de Pulbrto Rico. El foro se realizó

Australia; Félix Beltrán, cubano residente en México; y David

con la participación del licenciadb Fernando Martín (PIP);

Carso, Malcom Grear y Mark Oldach de Estados Unidos,

Luis Vega Flamos (PPD), Presid ente de PROELA y quien

serán los conferenciantes que participarán én Gráfica 97, actividad que busca crear un punto de encuentro interactivo entre suplidores, colegas y amigos del arte gráfico. En el evento se exhibirán las nuevas tecnologías en el mundo de la gráfica. Para información adicional puede comunicarse al 2506193 o ver la página de. Gráfica 97 en la Internet (www.icepr.com/grafica97). La dirección postal es Juan B. Huyke 153 San Juan, Puerto Rico 00918.

tas puertorriqueñas. Sergio Rodríguezy Lilia Méndez, editor Biblioteca del Colegio Universitario de Humacao.

sustituyó al representante Carlop Vizcarrondo; y el representante Angel M. Cintrón (PNP). [Sirvió como moderador el periodista, José (Pepén) Fernánllez.

CONUCO, que comenzó en 1978 en tarjetas y luego en el 1990 cambió al formato impreso, tiene ahora información

E Foro sobre competitividad

electrónica

global en el Hilton |

y co editora del consorcio universitario de indización CONUCO informaron que este servicio tendrá su línea sede en la

de

un sinnúmero

de

revistas

puertorriqueñas,

entre éstas: La Torre, Diálogos, Exégesis, Grito Cultural, Journal of Agriculture, Horizontes y varias revistas jurídicas. Tanto Rodríguez como Méndez exhortan a los editores a que envíen sus revistas al apartado 10025, Estación CUH, Humacao, PR 00792 para que también puedan estar accesibles a través de la Internet. A

estudiantes

elegidos fuerrón Glorimar Martínez y Ruby Dávila, en el área de mercadeo, y Erica Reyesy Frances Barceló,de turismo y contabilidad, respectivamente.

importante

E Indizan electrónicamente revistas puertorriqueñas

(ds

Modelo de Desarrollo Económico de Puerto Rico que comenzó a implantarse en la isla en 1994.

derle becas.

EN Cordelia González

Ofrecerá los cursos

Corporal

Il» y «Taller de

de

|de empresas del Recinto

la Universidhd

de

Puerto

Rico

y su

Programa de Desarrollo de Comelcio Internacional celebra-

Premiarán autores

rarán el «Quest for Global Conpetitiveness Forum», los días 13 y 14 de febrero de 1997 [En el Hotel Caribe Hilton. El evento contará con la participación de importantes

nal. Entre estos figuran el Dr. Frark Gryna, co autor del libro

La destacada actriz puertorriqueña Cordelia González se unió ala Facultad del Programa de Teatro de la Universidad del Sagrado Corazón a partir de «Expresión

Piedras

de 1996

figuras de la academia y del camp b del comercio internacio-

enseñará en Sagrado

enero de 1997.

La Facultad de Administración

de' Río

7 Cordelia González

Actuación Avanzada». El Programa de Teatro, adscrito al Departamento de Humanidades de la USC,

cúéhta con

destacados miembros del quehacer teatral: Johanna Rosaly, Quique Benet, Rocky Venegas y Edgar Quiles.

E Fundación Pierluisi otorga becas estudiantiles El Comité de Entrevistas de la Fundación José Jaime Pierluisi (FJJP) seleccionó este año a cuatro estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad del Sagrado

e

Corazón para conce-

Quality Planning and Annalysis y el profesor Luis Riveros, de la Universidad de Chile, quientls serán los conferenciantes principales. Para información |kdicional pueden comunicarse con la profesora Yvonne Hlkertas al 764-0000 extensión 4002 o por correo | electrónico a http:/ upracdupr.clu.edu:9090/fucol/. |

Ml CES promueve ciencias y tecnologías

|

El Presidente del Consejo de liducación Superior, Enrique lrizarry Sorrentini, encabezd! el foro que dio inicio al proceso de divulgación dela polítitla pública para el desarrollo de las ciencias y la tecnología en Puerto Rico. El foro se celebró en la sedt| del CES y participaron funcionarios del gobierno, la academia y empresarios y fue el primero a

raíz que el gobernadl

r Pedro Rosselló aprobó

en octubre la Política pública de ¡biencia y tecnología para Puerto Rico. Esta política es un|componente del Nuevo

El presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Eduardo Morales Coll, convocó a los autores de libros y “artículos periodísticos publicados por primera vez durante el año 1996, que sometan su producción para

el certamen

que

llevarán

a cabo

este

año.

Las

condiciones son las siguientes: Los libros, así como los artículos periodísticos deberán estar en poder del instituto no más tarde del 1 de

marzo de 1997. Podrán optar a concurso los escritores de libros así como los periodistas puertorriqueños, residentes o no residentes y los extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico. Las obras literarias y los artículos de prensa o revista deberán estar escritos en el idioma español. Los libros deberán contener no menos de sesenta páginas de texto, exceptuándose «+ ilustraciones, prólogo, solapas y páginas en blanco. Los autores de los libros que deseen optara premios, deberán remitir o entregar diez ejemplares gratuitos en el Ateneo Puertorriqueño, dirigidos al Instituto de Literatura Puertorriqueña, incluyendo una hoja aneja donde indique su dirección, número de teléfono, número de seguro social y el precio del libro para el Instituto, en caso de comprarse ejemplares adicionales. Los periodistas interesados en participar en el Certa-

men deberán remitir o entregar en el Ateneo Puertorriqueño diez copias fotomecánicas de cada artículo publicado durante 1996, en los cuales aparezca claramente el nombre del periodista, el nombre del periódico y la fecha de publicación, organizados cronológicamente en un cartapacio. El Instituto podrá otorgar desde un solo premio hasta tres Premios de Literatura por un máximo de $20,000.00. El Instituto podrá otorgar Premios de Periodismo hasta un máximo de $5,000.00. El dictamen del Instituto sobre los Premios de Litera-

“tura y Periodismo es final. El Instituto no está obligado a justificar la acción tomada respecto a ninguna obra. Los

autores premiados se darán a conocer en o antes del 30 de noviembre e 1997. No se devolverá ningún material recibido por el Instituto y el Instituto podrá decretar desierto cualquier premio. Información adicional: 7224839. í P

rn

E Pianista Samuel Pérez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.