Cuente sus kilovatios-hora y controle su consumo [1975?]
kulorídad de las Fuentes Fluviales
INTRODUCCION
Esta publicación esta dedicada a nuestros consumidores con el propósito de orientarlos sobre el uso más adecuado de sus equipos y enseres eléctricos.
Para obtener el mayor provecho posible de la electricidad es preciso que conozcamos los equipos que utilizamos.
Nos hemos acostumbrado a disfrutar de las ventajas de la electricidad a todas horas y depender de ella para tantos usos, que no nos damos cuenta de lo mucho que la utilizamos.
La mayoría de los abonados residenciales gradualmente aumentan el uso de la electricidad en proporción al tamaño de la familia o al mejoramiento de condiciones de vida con nuevos enseres.
Las tablas de consumo que incluimos son aproximadas para ser utihzadas como medida de orientación y están preparadas a base de los equipos eléctricos normales de una familia promedio de Puerto Rico. Reflejan el consumo basado en un uso juicioso y moderado de los equipos eléctricos. Su contador es lo que determina con exactitud el consumo real de electricidad utihzado en un período de facturación.
CAUSAS FRECUENTES QUE OCASIONAN
QUE SU FACTURA DE ELECTRICIDAD SUBA O BAJE
Condiciones Fuera de Control o Conocimiento
Estaciones del año
Luz y cambios atmosféricos
Días y noches más cortos o largos
Meses de cinco semanas
Períodos largos de facturación
Alambrado defectuoso
Cambios en los Hábitos Normales de Vida
Tamaño de la familia
Edad promedio de la familia
Visitas de parientes
Niños-recién nacidos
Cambios en hábitos de vida
Vacaciones
Limpieza de Navidad
Reparaciones
Inquilinos y huéspedes
Servidumbre
Enfermedades
Dietas especiales
Invitados, fiestas o reuniones sociales
Programas especiales de televisión
Enseres Eléctricos
Instalaciones de nuevos enseres
eléctricos
Uso adicional de enseres viejos
Refrigeradores más grandes
Enseres defectuosos
—filtros sucios de acondicio nadores de aire
escarcha en las unidades refrigeradoras
Uso ineficiente
Falta de gas refrigerante en neveras y congeladores
Grifos o plumas de agua caliente con escapes
Falta de mantenimiento a los enseres eléctricos
—neveras abiertas
Uso excesivo de agua caliente
Exceso de calor o enfriamiento -termostato defectuoso
Nueva Residencia o Apartamiento
Residencia más grande
Ubicación en zona más
calurosa
Cortinas adicionales
Unidades de
acondicionadores de aire de más capacidad
Calentadores de agua de más capacidad
Enseres adicionales.
CAMBIOS EN SU VIDA DIARIA
Un Número Mayor de Personas
Cualquier variación en el número de personas en su casa puede afectar pndemente el consumo eléctrico y el total de su factura. La llegada de visitas, familiares, inquilinos o servicio doméstico puede aumentar el consumo eléctrico de su casa, ya que se usa más el alumbrado, la televisión, el agua caliente, la estuta eléctrica y el acondicionador de aire.
Arribo de una Persona de Gran Importancia
El arribo de un bebé puede causar un aumento en el consumo eléctrico. El bebe requiere uso adicional de agua tibia, luz,estufa eléctrica,lavadora,secadora y e la plancha. Hay estudios que indican que de hecho, un bebé puede aumentar el consumo eléctrico unos 300 kilovatios-hora al mes. Más tarde IThm mientras crece el bebé, éste nunca baja al mismo mvel del periodo antenor al nacimiento del niño.
Crecimiento: Envejecimiento
Con el crecimiento del bebé el consumo elprfr.v^ j i jamás a los niveles anteriores al nacimiento La preSncfa ríp 1 en un factor de consumo de electricidad r^n» f . criatura se toma alcanzan la adolescencia no se acuestln tprano ott^ la televisión,oyen la radio por períodos^latgoty u a^^^^^^^^ '"'hT" también al envejecer duermen menos y usan má!electricid^
Trabajo y Entretenimientos
Un cambio en el tipo de trabajo deljefe de la familia puede requerir oue éste levante mas temprano o se acueste más tarde causanHn qc' adicional de electricidad. Entretenimientos tales como la carpintería alha°ñT"^° fotografía,etc., pueden aumentar el consumo. «carpintería, albañileria.
Enfermedades
Una enfermedad puede ser un factor muy importante en el aumento del uso enseres eléctricos. De hecho, la enfermedad de un miembro de la familia puede afectar la rutina diaria de los otros miembros y a su vez aumenta el consumo de electricidad. Los alimentos especiales, la preparación de dietas cuidados de enfermería y la operación de equipo para la convSescenct del enfermo afectan grandemente el consumo eléctrico.
Reparaciones y Remodelaciones
Al reparar, remodelar o renovar una casa, la operación de herramientas eléctricas y la luz adicional necesaria para trabajar de noche en construcción o pintura,influyen en el consumo de la electricidad.
Vacaciones
Las vacaciones, aun si usted se ausenta de su casa, no aportan una reducción notable si usted deja funcionando sus enseres eléctricos. Es conveniente efectuar un cotejo final antes de salir de su casa para cerciorarse de que todos sus enseres están desconectados, sin funcionar. Los refrigeradores y congeladores deben mantenerse en funcionamiento mínimo; los calentadores deben apagarse preferiblemente. Las instrucciones de operación del fabricante frecuentemente informan cómo ajustar sus enseres cuando se ausenta de vacaciones.
VARIACIONES EN ALUMBRADO
Los requisitos de alumbrado durante las mañanas y las tardes cambian considerablemente durante el año, causando como consecuencia una variación importante en las facturas de electricidad.
ENSERES ELECTRICOS
Existen por lo menos 166 maneras en que la electricídad'puede servirle en su casa. El hogar promedio usa por lo menos 40 de éstas.
La* siguiente lista ilustra cómo en períodos de 10 años desde 1920 se ha duplicado el número de enseres eléctricos que se usan en las casas. La compra de nuevos enseres es hoy día un asunto de rutina. Desde el 1960 se han introducido más de 20 nuevos enseres eléctricos en el mercado.
Si comparamos una factura de un mes con una factura anterior, hay que considerar EL NUMERO DE ENSERES QUE SE HAN AÑADIDO DESDE LA FECHA DE LA FACTURA ANTERIOR COMPARADA Y EL COSTO DEL COMBUSTIBLE UTILIZADO(AJUSTE DE COMBUSTIBLE).Es preciso tomar en consideración si ha habido cambios en equipo, tales como una nevera nueva más grande que la anterior o un acondicionador de aire de mayor capacidad,etc.
TABLA ILUSTRATIVA
POR DECADA
NUEVOS ENSERES ELECTRICOS
1950-1960
1940-1950
Purificadores y limpiadores de aire
Accesorios para Barbacoa
Hornos ("Built-in")
Abridores de lata
Abanicos de techo
Radio-relojes
Cultivadores de jardín
Freidoras
Acondicionadores de aire, habitaciones
Máquinas de lavar automáticas
Licuadoras
Secadoras de ropa
Frisas eléctricas
Trituradoras de desperdicios
Lámparas infra-rojas
Puertas de apertura auto mática pará garajes
Alumbrado de jardín y patio (decorativo)
Secadoras de pelo
Alta fidelidad (Hi-Fi)
Afiladores de cuchillos
Ollas de presión
Cortadoras eléctricas de grama
Congeladores domésticos
Tijeras eléctricas
Portátiles
Mezcladoras
Herramientas eléctricas
Fonógrafos
Calderos eléctricos
Cafeteras
Teteras
Sillas vibradoras
Abanicos ventiladores de ventana
Planchas de vapor
Grabadoras magnéticas
Televisores
Planchas de viaje
Vaporizadores
Pulidoras
1930-1940
Acondicionadores de
1920-1930
1920
Para
Calentadores "de agua Relojes
Ollas eléctricas aire
Parrillas eléctricas
Cafeteras automáticas
Tostadoras de Maíz
Bolsas eléctricas
Planchas automáticas
Peinillas eléctricas
Calentadores de botella
Ollas para cocinar
huevos Lámparas de mesa
Cacerolas eléctricas
Abanicos
Plancha
Grecas
Estufas
Tostadoras
Planchador a vapor
Enfriadores de agua de ropa
Lámparas de pie
Cocinas
Radios
Exprimidores de jugo <v#
Refrigeradores
Mezcladoras
Aspiradoras de polvo
Planchas para hacer
Asadores barquillas Máquinas de lavar
Máquinas de afeitar Lámparas de escritorio Lámparas de sol Lámparas de pared
CONSUMO PROMEDIO ANUAL POR ABONADO RESIDENCIAL(KWH) EN PUERTO RICO HA IDO AUMENTANDO.
Es por esta razón que la Autoridad de las Fuentes Fluviales viene obligada a planificar el sistema eléctrico de Puerto Rico con varios años de antelación y cada cinco años, a duplicar su capacidad de generación eléctrica.
VARIACION DEL CONSUMO DE UN ABONADO RESIDENCIAL PROMEDIO SIN CAMBIAR EL NUMERO DE UTENSILIOS
.... y a continuación consumo aproximado de diferentes enseres eléctricos y algunos consejos prácticos....
NEVERA Y CONGELADOR
1. Controle el enfriamiento al nivel más bajo posible sin que se deterioren los alimentos. Esto varía de acuerdo a la época del año.
2. Evite abrir la puerta con mucha frecuencia para que no se escape el aire frió.
3. Asegúrese de que la puerta del congelador y nevera sellen herméticamente. Revi.ie que las gomas que la sellan estén en perfectas condiciones. Hágalo con un pedazo de papel, la mitad dentro y la otra mitad fuera de la puerta. Luego háleh . Tiene que haber alguna resistencia. De lo contrario, haga reponer el cierre hermético.
4. Asegúrese de tener la ventilación apropiada. Déle aire a la unidad mani.cniendo un espacio adecuado entre el equipo y las paredes y gabinetes.
5. Deshiele el congelador cuando se haya acumulado 1/4 de pulgada de escarcha o hielo. La formación de escarcha hace trabajar más el sistema de enfriamiento. Se necesita más energía para mantener los alimentos congelados y por lo tanto cuesta más dinero el funcionamiento.
6. Deje enfriar los alimentos antes de meterlos en la nevera. Si no lo hace, la nevera tendrá que trabajar mucho más para mantener la temperatura necesaria. Y eso es desperdicio de dinero.
7. Cuando se está de vacaciones las neveras deben ajustarse al mínimo posible y deben permanecer bastante vacías. Sin embargo, cuando se está en la casa los congeladores y las neveras trabajan más económicamente cuando se llenan a toda capacidad.
8. Si va a comprar o cambiar el equipo, escójalo conforme a las necesidades de su familia. Consulte el libro de instrucciones de su dueño,o llame al vendedor que distribuye la marca del equipo que usted tiene.
PAPArinAn pm
Piés
CALENTADOR DE AGUA
1. Gradúe el termostato del calentador al mínimo requerido para sus necesidades en el hogar.
2. Use detergentes de agua fría para el lavado de la ropa y el fregado en el hogar.
3. Revise las tuberías y las llaves de agua caliente para que no goteen. Filtraciones de agua aunque pequeñas aumentan su consumo de agua y de electricidad.
4. Prender y apagar el calentador durante períodos cortos puede aumentar su consumo eléctrico. Apáguelo solamente por períodos prolongados de 8 horas o más.
5. El tamaño del calentador de agua debe estar de acuerdo al número de personas en la familia. Calcule el tamaño a base de 5 galones por persona, y conéctelo en el lugar más cercano al sitio de mayor uso.
CALENTADORES
(CONECTADOS DIARIAMENTE DURANTE 24 HORAS)
CAPACIDAD
L — Resistencia energizada el 20 por ciento del tiempo (uso limitado)
I — Resistencia energizada el 30 pof ciento del tiempo (uso intensivo)
ILUMINAaON
1. Apague luces innecesarias. Ciertamente, usted no va a ahorrar una fortuna, pero un centavo aquí y un centavo allá pueden sumar algo a fin de mes.
2. Mantenga siempre limpias las bombillas. La acumulación de polvo disrhinuye la iluminación y usted opta por usar más bombillas para obtener la misma cantidad de luz y gasta más dinero del necesario.
3. Instale interruptores de tiempo. Luces que se prenden cuando se pone el sol y se apagan cuando vuelve a salir pueden ofrecer protección y seguridad. Pero no deje luces prendidas continuamente mientras esté fuera. Es inútil y costoso.
4. Use pintura interior y papel de empapelar de colores claros. Paredes en colores claros darán más claridad a su hogar u oficina.
5. Compre bombillas con la capacidad mínima adecuada para servir sus necesidades.
6. Use lámparas fluorescentes siempre que sea posible. Una lámpara fluorescente de 40 vatios produce más luz que uná bombilla incandescente de 100 vatios a mitad del costo de energía. Además, la vida de una lámpara fluorescente es más de diez veces la de una bombilla incandescente.
CONSUMO DE BOMBILLAS
Una bombilla de: 2 horas diarias 4 horas diarias 8 horas diarias
ENSERES
MISCELANEOS DOMESTICOS
1. El televisor. Disfrute de él. Pero apáguelo cuando no lo esté usando.Pueden hacerle subir sus cuentas de servicio y pueden ocasionarle costosos gastos de reparación antes de tiempo.
1. Planee sus comidas del día con tiempo y cocínelas de una sola vez.
2. Use recipientes del tamaño de la hornilla que va a usar para evitar desperdicios de calor. Prefiera utensilios con tapa y que tengan el fondo plano.
3. Conecte la hornilla cuando tenga listos los ingredientes que va a cocinar.
4. Use el nivel de temperatura apropiado. La temperatura alta se debe usar para hervir el agua o para empezar a cocinar los alimentos con agua. Luego se reduce el calor a la temperatura deseada.
5. No espere a que el alimento esté totalmente cocido para apagar la hornilla. El calor de la homUla recién apagada puede utilizarse para terminar de cocinar los alimentos,o para calentar o empezar a cocinar otros.
ESTUFA ELECTRICA
1 hora diaria 2 horas diarias 4 horas diarias
*Cada hora de operación se ha distribuido como sigue:
HORNO
1. Caliente previamente el homo solo para productos cocidos al homo o platos congelados en cacerola. No es necesario precalentar el homo para carnes o platos en cacerola sacados de la nevera.
2. Alimentos total o parcialmente deshelados se cocinarán más rápido que los congelados.
3. Use el tiempo y la temperatura para cocinar. Use un termómetro al asar la carne para que no quede demasiado asada o a medio asar y para evitar una inerma excesiva. Haga uso de un cronómetro para medir con precisión todas sus operaciones culinarias. La medida del tiempo evita la pérdida de calor por tener que abrir repetidamente la puerta del horno o por estar "atiabando por debajo de la tapa" mientras se cocina la superficie.
4. Nunca forre su homo con hoja o papel de aluminio. Puede interferir con la cocina o fundirse con el calor aminorando el rendimiento del horno. Si quiere usar adecuadamente la hoja de aluminio ponga un pedazo en un colgador del horno para recoger sobrantes, dejando una pulgada o más a ambos lados para la adecuada circulación de aire.
1. Acumule una carga completa para su máquina de lavar platos. Una sola carga grande se puede lavar tan efectivamente, y más económicamente que varías cargas pequeñas.
2. Cárguelas de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los distintos modelos de máquinas de lavar platos varían en diseño y funcionamiento. Cargas adecuadas aseguran eficiencia. Use la adecuada clase y cantidad de detergente especialmente preparado para máquinas de lavar platos.
3. Remueva el exceso de alimentos. Antes de colocar los platos en la máquina, revise el filtro generalmente localizado sobre el desagüe en el fondo de la máquina y remueva las partículas acumuladas. El termostato del calentador del agua debe graduarse entre 150 y 160 grados para máxima limpieza y eficiencia.
CONSUMO MENSUAL APROXIMADO KWH
LAVADORA DE ROPA
1. Cárguela a toda capacidad. Pero no la sobrecargue. Acumule una carga completa de artículos antes de lavar. En máquinas con controles para el nivel del agua, use el nivel de agua adecuado a la carga.
2. Características especiales ahorran dinero. Un ciclo de remojo puede ayudar a remover manchas resistentes antes de lavar en agua templada o caliente.
3. Diferentes ciclos para diferentes tipos de ropa. Usted puede escoger la temperatura del agua para lavar y enjuagar. Por ejemplo, en artículos de planchado permanente usted puede usar agua templada en vez de agua caliente. Ropa de lana lavable sólo necesita agua fría.
4. En su lavadora use detergentes que trabajen en agua fría preferiblemente.
Clasifique las cargas de acuerdo con el peso de la tela y trate de llenar la secadora cada vez que la use.
2. Use diferentes grados de calor para diferentes tipos de lavado. El agua templada seca algunos materiales que no necesitan plancha dejándolos sin arrugas, si se sacan de la secadora al secarse y se cuelgan inme diatamente. Artículos de planchado permanente necesitan una temperatura más alta que seque y relaje el tejido y un poco de aire para asentar los materiales.
3. No se exceda al secar.
Excederse al secar la ropa aurnenta el deterioro. Ajustando la secadora en "damp dry" o sacando la ropa cuando aún está un poco húmeda estará perfecta para plancharse si es necesario.
4. Mantenga el filtro limpio. Su secadora funcionará mucho mejor y a la larga le costará menos ope rarla.
5. Ventile su secadora. La ropa se secará más rápidamente. La ventilación también evita el moho causado por la humedad excesiva.
SEGADORA DE ROPA (Consume aproximadamente 5 kilovatios-hora en una hora)
1 — Resistencia energizada el 100 por ciento del tiempo
ACONDICIONADORES DE AIRE
1. Ajuste el nivel de enfriamiento a 75 grados, que es una temperatura agradable.
2. Apáguelo si va a estar fuera de la habitación por tiempo prolongado.
3. Mantenga las ventanas y puertas exteriores cerrados. Asegúrese que éstas sellen bien para evitar escapes de aire.
4. Evite usar enseres que generen calor dentro de la habitación como televisores, secadoras de pelo, radios, bombillas, etc. Ese calor adicional tendrá que ser removido por el acondicionador de aire aumentando el consumo eléctrico.
5. Siembre árboles que den sombra a la habitación y mantenga cerradas las cortinas de las ventanas por donde pasa el sol. Esto ayudará a que su acondicionador de aire trabaje con más eficiencia y consuma menos electricidad.
6. Mantenga el filtro de su acondicionador de aire limpio.
ACONDICIONADORES DE AIRE
L — Unidad enfriadora funcionando un 60 por ciento del tiempo (uso aproximado) durante meses frescos).
I — Unidad enfriadora funcionando todo el tiempo (uso aproximado durante meses calurosos).
EL CONTADOR:
Fiel Medidor de su Consumo
ES FACIL LEER SU CONTADOR SIGA LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES:
1. COMIENCE LEYENDO LAS ESFERAS DE IZQUIERDA A DERECHA.
2. CUANDO LA AGUJA ESTE ENTRE DOS NUMEROS, /WOTE EL NUMERO MENOR.
3. SI LA AGUJA SEÑALA DIRECTAMENTE UN NUMERO, ANOTE EL NUMERO ANTERIOR, A MENOS QUE LA AGUJA DE LA ESFERA DERECHA HAYA PASADO EL CERO. SI HA PASADO EL CERO,ANOTE EL NUMERO QUE SEÑALA LA AGUJA.
4. RESTE A LA LECTURA ANOTADA, LA QUE APARECE EN SU ULTIMA FACTURA. LA DIFERENCIA ENTRE ESAS LECTURAS, ES LO QUE USTED HA CONSUMIDO.
5. SI SU CONTADOR TIENE LA FRASE "MULTIPLY BY" SEGUIDA DE UN NUMERO, DEBERA MULTIPLICAR LA DIFERENCIA DE LAS FACTURAS POR EL NUMERO QUE SIGUE A LA FRASE.
LECTURA ANTERIOR
LECTURA PRESENTE
EN EL EJEMPLO QUE SE ILUSTRA, LA LECTURA ANTERIQR ES 3156 LA LECTURA PRESENTE ES 3270. LA DI FERENCIA ES DE 1 14
KILQVATIOS-HORA. SI EL CONTADOR ESTUVIERA MARCADO "MULTIPLY BY10" SE MULTIPLICARIA LA DIFERENCIA (114) POR 10, Y TENDRIA ENTONCES UN CONSUMO DE 1140 KILOVATIOS-HORA.