Cine Semanal (1928)

Page 1

s C-

Cine Semanal

c

a

#0,^ <>

Año- ir

San Juan, Puerto Rico, Abril 15, 192S

If-

Núm. 7

UTOPIA He visitado una tumba.

ba anónima.

Una tum

Digo mal: He visitado

una tumba cuya iiiserii^elón ha desa parecido a través de los años y del abandono de los que sobrevivieron al fi n ado.

Darío me advirtió que la identifica ción de esta tumba ora difícil.

Lo in

vité a que me acompañase. Hemos vi sitado la tumba. Digo mal: Hemos vi sitado el cementerio.

Hemos tenido la

dificultad anticipada. llegado a una tumba ser la que buscamos. fio. No tiene la más

Por fin hemos que nos parece No tiene epita leve inscripción

que señale de quién son los restos que guarda.

El sepulturero, que nos ha estado observando, ha venido en nuestra ayu da.

—¿Qué desean los señores? —¿Es ésta la tumba de don...

Y Darío ha pronunciado un nombro. —Sí, ésta es, señor, la tumba do don...

Y el sepulturero ha repetido el nom bro.

se tomó de pretexto para vi.ia f 'civil.

—Yo—ha continuado—siempre la cuido

«

tro cerebro ha hecho transcurrir algu

»

Do regreso a la ¡listó '

mucho.

Y ha pronunciado un verdadero dis curso sobro su celo sepulcral.

Por fin

se lia marchado.

—Parece mentira—ha diclio Darío.

•■Con indemnización o siu ella."

Un simple acto de voluntad de nues

mos visitado el viejo c

. -i, he uto de San

nos días.

Estamos en un teatro.

Se

exhibe una revista cinematográfica do

to D'jiniiigo. Ai contemplar el lamen

noticias.

table estado en que se encuentra el

cicio de voluntad nos hace creer que estamos en Nueva York, la ciudad dondo lo infinitamente pequeño se confun

convento, el sarcasmo lia tomado otra voz libre curso:

—Parece mentira—le he contestado.

¿Dónde estamos?

Otro ejer

tar las modernas bacanales en las que

de eoii lo infinitamente grande. Ha comenzado la función. Escenas, noticias, acontccimiontoa mundiales, Buenos Aires, Ciudad de México, la Habana, París, Londres, Berlín, Eoma.

un nombro e.xtranjcro puede parango

Porta Coelis ha sido, al mismo tiempo,

Todo so desliza con una precisión tan

nársele.

testigo y víctima.

—Porta Coclis. Esto, más que la

Y hemos repetido el nombro:

puerta del ciclo, parece la puerta del

Francisco Mariano Quiñones.

Ínflenlo.

Mi pluma, avergonzada, rehusa rela Francisco

Mariano

Quiñones.

Sólo

El de Abraham Lineoln.

Darío ha repetido la exclamación que hizo célebre a Quiñones en las Cortes españolas, la célebre exclamación que conmovió a don Emilio Castelar—•

Y el nombre de la arcaica y vetusta villa ha brotado de nuestros labios, tras una mueca de pavor: —¡San Germán!

"Con indemnización o sin ella."

Los varones portorriqueños habían

*

*

Sin embargo, el pesimismo no ha per durado.

de sus compatriotas de color, y al pre

mezelii de humorismo y formalidad, so bre las medidas para remediar las co

guntárseles las condiciones

mediantes

pondieron: "Con indemnización o sin ella."

Un apóstrofe sareástieo ha brotado de los labios de Darío:

—"Con indemnización o sin ella," Francisco Mariano, no hay ni siquiera un nombre que indique dónde yaecu tus restos. Tú, que fuiste m.ás gran

de que Lineoln, porque tu nombre no

»

»

De repente, hemos soñado con un epí grafe del noticiario que nuestro cere bro exhibe eu Nueva York:

*

solicitado la abolición do la esclavitud

las cuales ésta podría decretarse, res

cinematográfica como periodística, por el écrau.

Hemos meditado, con extraña

"San Germán, Porto Rico.—United

Statcs Senator F. M. Quiñones, groat grandsou of Porto Eicau emancipator, unveils monument."

Acto seguido aparece el imaginario

sas.

La Asamblea Municipal, hemos au-

senador de los Estados Unidos, dcsceu-

pm'stü, ha aprobado una resolución pa

dieiiti' directo de don Prancisco Maria

triótica, cu virtud de la cual, se ha le vantado una especie de obelisco sobre

Está leyendo unas cuartillas alusivas al

la tumba de don Francisco

acto.

Mariano

no Quiñones, dedicando el momimcnto. líl noticiario reproduce uno de

Quiñones. Nuestra imaginación, ealen-

los párrafos más brillantes:

turienta, nos ha liecho contemplar la

"I say this, with pardoiiable pride, that Quiñones was an aristocrat, and

leyenda a este respecto. Nuestras men tes han creído leer, más o menos:

yet, at (he same time, he was a deiu-


CINE SEMANAL ocrat.

As a rcsult, he was an aboli-

tioiiist, au emancipatoT. Someouc has said tliat Quiñones was the Porto Eican. Lineolii. Sometimes I have thought that to say, 'Lincolu was the Amori-

can Quiñones,' would have beeu more •

«

Y nuestra imaginación, antojadiza siempre, ha creado una ceremonia por el estilo, celebrando el quingentésimo aniversario

do la fundación

vento de Porta Coelis.

a otro teatro.

"Oldest

Church

undcr

American

Flag Celobrates oOOtli Annivcrsary."

Y algunas escenas del acto, y luego otro epígrafe:

"Govcrnor Ponce do León, direct descendaiit of island's first governor, delivers speech."

aceurate.'' •

do hasta Puerto Eico, y hemos leído:

del Con

Hemos entrado

El noticiario ha llega

El gobernador que imaginamos es un

ly. He is quite young, as you will see. The real purpose was—"

Y el noticiaiio presenta una sonrien te rubia norteaincrieana:

"Mrs. Ponce de León, of Tampa, Florida.

She has Indian blood, too!" «

i Qué importa

*

»

al mundo

un sueño

m:ls?

hombre joven.

"Governor Ponce," dice otro epígra fe, "has just returnod from Florida. The purpose of tliis trip -ívas not to find another Fountain of Youth exaet-

HOSTOS DEFINE AL MAESTRO LA MORAL Y LA ESCUELA Por creerlo de actualidad y de es

pecial interés para todos, reproducimos

desempeña; que el cura de almas y el

"Antes que nada, el maestro debe

de cuerpos está casi siempre por debajo

ser educador de la conciencia infantil

a continuación' uno de los más bellos

del alto deber de su función; que oí

y juvenil; más que nada, la Escuela

capítulos de la obra "Moral Social," del ilustre pensador y pedagogo porto

sostenedor de la ley y el que la ai)lica prefieran los gajes del oficio a la glo

es uu fundamento moral.

rriqueño, Don Eugenio María de Hostos, obra que fué publicada en 1888.

riosa responsabilidad que los distingue

Por fortuna, tanto el sistema de en señanza como la estimación al maestro

han avanzado mucho de entonces acá, aunque consideramos que todavía que da mucho por hacer en materia de edu cación social.

A los que no hayan leído la obra "Moral Social" del insigne educador,

le recomendamos que no dejen de ha cerlo.

El presente capítulo les dará

una idea de su contenido. *

«

y enaltece; que el periodista, guardián de la civilización, haya reducido a la industria comercial de innoble especie

su vasta representación de la razón y la conciencia populares, ni se concibe, ni se comprende ni se explica. "Y aquí no es la soeicclad, aquí es

el funcionario el primer rcsiionsablc del desnivel entre él y su función; tam bién por estar basada la sociedad con temporánea en la sociedad jjasada, du ran aún las proocupaciones en favor de los sacerdocios liberales o espiritua

*

Si educa la

razón, debe ser para que desarrolle cou arreglo a la ley de su naturaleza, y para que roálice el objeto do su ser, que es exclusivamente la investigación y el amor do la verdad; si educa los sentimientos, es porque son oí instru mento más universal de bien, en cuan to son instrumento de la atracción uni

versal entre los hombres; si educa la voluntad, ha de ser para enseñarla a conocer el bien como el único modo en

esencia y el mejor en práctica, de ejer cer la actividad; en suma, si educa, lo

debe y como debe, ha de ser con el supremo objeto de educar la concien

"Las profesiones espirituales, como

les, y cuando obsta on las sociedades

cia, de formar conciencias, do dar a

podemos llamar a las que más directa mente se relacionan con el gobierno o

cada patria los patriotas de conciencia,

son la peor de las desempeñadas. La

no completamente reformadas jjara la dignificación de los funcionarios indus triales, tanto consta la ayuda y favor de las profesiones que se tienen por

fin, la

razón es obvia; reclaman una vocación

más dignas.

tres#condiciones: ha de ser fundamen

más decidida y una noción y cumpli

"Entre las más, la primera por el orden de su trascendencia es el magis terio. Aún no ha llegado la sociedad humana hasta proporcionar escrupulo

dirección espiritual de las sociedades,

miento

del deber

mucho

más austera

que cualquiera otras funciones, y es

claro que si la moral condena el des carrío general do vocaciones que ca racteriza el período industrial de la civilización, cuanto mayor sea la tras cendencia de la profesión, tanto mayor será su responsabilidad en el mal que se condena.

Se coniprendc que cd labriego no se

samente los honores y la recompensa a

la dignidad del magisterio; pero no liay una sola, principalmente entre las esclarecidas por la democracia, que no incluya prácticamente entre las pri meras y las más dignas de respeto, a

la función social que tiene por objeto

pa qué es una entidad social de primer

la guía de las generaciones.

orden; se explica que el obrero iguole BU importancia social; se concibe la

"En cambio, no es tan general cu tre los encargados de esa función el

ignorancia de sus funciones sociales

conocimiento de sus re.sponsubilidades, de su grandeza y de su fin social. Así,

los miles agentes del trabajo industrial; la sociedad de hoy está fundada sobro la sociedad de ayer, y la sociedad de

con excepción del corto número de so

ayer, ignorando la igualdad natural de

ciedades que tieueu la educación fun damental la e.xacta idea que practican

los servicios, ignoraba la igualdad sa

los iiorte-americauos, la escuela no es

cia! de los jiiéritos. Pero que el maes

lo que debe, porque el maestro no sabe

tro no sepa a imiito fijo el papel que

ser lo que debe ser.

y a toda la humanidad los hombres de

conciencia que les hacen falta.

A ese

Escuela tiene que satisfacer

tal, ha de ser no-sectaria, ha de ser edificante.

"Fundamental, suministrará sin re

servas de ninguna esijccie toda la ver dad que conozco: así educará la razóu, es decir, la guiará hacia su propio fin,

y preparará hombres que amen la ver dad como se ama un bien necesario y eouoeido, y que detesten el error con la fuerza viril con que se debe detes tar el mal.

"No-sectaria, la Escuela deberá de

fender eon vigor su independencia de todo dogma religioso, de todo dogma

político, de todo dogma económico, de todo dogma científico, de todo dogma literario; on una palabra, de todo dog-

3na. Religión, moral, dereclio, Estado, sociedad, literatura, todo es progresi

vo, porque todo es expresión de una fatalidad biológica que ha sujetado y (Pasa a la página 9)


cT^ CINE SEMANAL

DE LA El Polisón

en

los

Trajes

de Tarde

Hace Necesaria la Capa Corta

Los estilos de trajes de tarde para

la presente temporada de primavera, hacen con freceuncia, sino imposible, a

lo menos muy difícil los abrigos. Es to se debe a que el material que más se usa para osos trajes es tafeta du ra, en la que se hacen enormes sisas

detrás y a los lados del bajo talle.

MODA

Jean Lauvine hace estos trajes de tafeta. Louisc Boulanger usa chiffóno maya de varios gruesos. Los trajes de maya llevan corpinos

botones colorados.

Un cuello doble su

perpuesto, de cuatro pulgadas de an-

clio, ribeateado de gris y rojo colgando

muy ceñidos totalmente bordados cou

hacia la espalda, medias de puntos, za patillas variiizadas del mismo color ro

cuentas de colores, y este mismo ador no lo lleva la falda interior o pautalón.

jo de la blusa y uu sombrero gris co mo la falda completan el conjunto de

Prominentes damas americanas usan

este nuevo modelo de moda.

los más costosos y elegantes de estos La Moda Española Inspira la

modelos.

Francesa

Pero como las damas de París se em

Sombrillas Plisadas

peñan en favorecer üicha moda, casi

todas las modistas de la gran ciudad

La

última creación de las modistas

con capas cortas o manteletas adheri

de París es la sombrilla plisada para hacer juego con la falda plisada que

das a los hombros, que armonizan cou

también está de moda.

aquélllos a maravilla.

forro de la sombrilla es de forma trian

han ideado acompañar dichos trajes

Las capas o manteletas tendidas so

bre los hombros y las nuevas faldas de

elaborado fruncido, so asemejan mucho a la moda de mediados de la época de la reina Victoria. Se distinguen estos trajes ue tarde de los otros en

que estos últimos son de corte liso y conjunto muy sencillo.

Cada paño del

gular y el plisado en cada paño es pe queño arriba y muy ancho a la orilla. Los materiales cu uso son crepé de

china, chiffón, lana y juncos. El pli sado de la falda, muy semejante al de la sombrilla, os sin embargo aplastado y ajustado a la cadera y tiene el ne cesario corte para producir esbeltez

Lo último que ha llegado de España a la metrópoli de la moda fraucesa es la peineta, con la sola diferencia de que ésta se llevará prendida al som

brero y no al cabello.

Este derivado

de las clásicas peinetas y mantillas tan antiguas en la moda española ha inte resado

euormemeute

a

las

modistas

francesas al presente. La peineta se lleva sobre una peque ña gorra de fieltro. Va adornada de piedras brillantes. Dichas piedras ador

nan igualmente grandes pendientes que llegan hasta el hombro.

mientras la dama está en pie, y abrir Casi todas las' modistas creadoras de modas usan la tafeta dura en varias

Estos fruncidos caen

en paños de corte puntiagudo o for man pequeñas colas.

Con frecuencia el

criffón con puntitos se usa en la mis ma forma o combinando con seda dura. París está diseñando muchos modelos

duplicados en la presente temporada re pitiendo los patrones en tafeta, chiffóu y satén.

Algunos de los trujes de tarde llevan

faldas que casi arrastran, pero dichas faldas son hechas de paños muy esCreclios y sueltos que parten del talle.

Creación de las Faldas con una Pluma a los Lados

formas generalmente frunciéndola en ri zados por detrás.

se ligeramente cuando ésta anda. Falda Gris y Chaqueta Roja, Nuevo Modelo de Traje de Primavera en Palm Beach, Fia.

Una falda plisada al frente, color gris claro y una blusa colorada es una

El vaquero americano ha inspirado a los modistos de París en la crea

ción de la falda con plumas a los la dos, para semejar al pantalón vaquero. Plumas de avestruz constituyen el ador

nueva creación de la moda americana

no de osos trajes.

para las jóvenes que pasan la tempo

rada do primavera en las cálidas pla

sentó últimamente dos elegantísimos modelos adornados cou plumas color

yas de Palm Beach.

naranja y amarillo con motivo de un.

La primera mu

chacha que aparot..- con este nuevo traje fué Miss Kay Marie Kenny, de Nueva York.

La casa Beer, pre

baile ceiebrado en uno de los aristo

cráticos centros para despedir • a una famosa bailarina de París que partía

A

La blusa lleva bolsillos pegados y

cada paso que da la mujer, estas fal

puños grises con adornos rojos. El cuello alto y redondo lleva una eiuta

presenta modelos adornados con plumas

gris alrededor, extendiéndose luego a

ños arrastran tres o cuatro pulgadas

das dejan ver una luuuta interior ex tremadamente corta o sino un pantaloncito muy ceñido y corto.

para el extranjero.

También Redfcrn

de avestruz cu satén blanco, cuyos pa

lo largo de la pechera adornada con por el suelo, a ambos lados.

¡¡¡AQUI ESTA!!! LA PRIMERA PRODUCCION MARCA QUE HARA FUROR!!!!

DE ESTA

"CHICAGO A MEDIA NOCHE" rOR LOS NUEVOS ACTORES: P'CTURES CORP (xctusivipAocs n

RtPERTORlO

RALPH IPSICE y LOLA MENIDEZ

que serán los favoritos dentro de poco!!!! Su Estreno: Domingo 15. TEATRO '*SAN JOSE' ll8S8S8SKSS8S8S§?S?SSSS§SS<'!Sí!8S8?8?SSSS8?8S8S2?SSSSSSS2SS«S?8?8?SS??S?§?SS2?S'íSSSS8S8S8?8SS?S?2SSSg?8SSSSSSS8SSgSSSS8SS?SS2SS?2;g;S!gSSSS?S;SSSSSSSSSS2?SSSSá«

i


CINE SEMANAL

SECCION DEL LA BUENA ALIMENTACION PRO PORCIONA ENERGIAS PARA EL TRABAJO

¿Por qué se habla tanto de desayu nos equilibrados? ¿Por qué se dice que el desayuno es

Ja comida más importante del día? ¿Qué os, después de todo, un desa yuno equilibrado? Por mucho tiempo los grandes iudustriales que emplean centenares de

hombres, se han venido preguntando

qué influencia puede ejercer la alimen tación sobre la capacidad y eficacia del empleado. Luego las grandes uni versidades se interesan en el asunto,

pues también tienen la responsabilidad de la educación de gran número de jóvenes. A los peritos cu materia de alimentación se les planteó el proble ma y, después de extensas investiga

HOGAR

nos equilibrados porque es un asunto de importancia para todos; porque la

che entera sin tomar alimento el estó

falta do un desayuno equilibrado mer ma nuestra eficacia y nos impide ga

energías están agotadas y hay que re

narnos todo lo que podríamos si tuvié

bien para recobrar esas energías y po

ramos las energías que nos proporcio naría un desayuno equilibrado.

der hacer frente a las tarcas del día.

mago está completamente vacío. ponerlas.

y con siucvas energías proprocionadas por un desayuno alimenticio, estamos

El desayuno es la comida más impor

tante del día porque las dos terceras partes del trabajo del día se hace du

en condiciones de trabajar con la ma

rante

rante la mañana.

las

cuatro

o

cinco

horas

de

la

La última pregunta es, después de todo, muy fácil de contestar. Es com

que hacen posible la vida comercial ]uodorna, se ganan con el trabajo de la mañana, igualmente, las asignatu

estos elementos, concretémosnos a ha

ras más difíciles, se dan en casi to

en el desayuno alguna fruta fresca, ua cereal caliente, si es posible, como

tos exactos en el asunto.

mañana.

estas

cosas

conmigo?

Pues

bien, todos tenemos alguna responsa bilidad; ya sea uno estudiante, traba jador o ducOo de su proi)io negocio, Así queda contestada la primera pre•este asunto le es de suma importancia, gunta.

Oímos hablar tanto de desayu

yor eficacia de que somos capaces du

mañana. Esto es muy significante, y lia sido comprobado en centenares de grandes casas de comercio e ii\numcrablos colegios. El trabajo más fuerte se hace iiivariablemcute por la mañajia. Los sueldos, jornales y utilidades

dos los colegios y universidades por la

■que ver

Es necesario alimentarse

Así, después de un sueño ro.staurador

En cuanto a la segunda pregunta:

ciones científicas, hau presentado da

Habrá quien exclame ¿qué tienen

Las

Si se desea más pruebas de que el desayuno es la comida más importante del día, no hay más que tener presen te que sin la fortalej^a y energía que

plicada

si

so

considera

en

términos

científicos de proteina, carbohidratos, sales minerales y vitaminas, pero como que ciertos alimentos coutieuen todos

blar de alimentos.

No hay más que

tener presente la necesidad de tomar

quaker—que contiene en abundancia to dos los elementos que el organismo ne cesita. Si se desea puedo agregarse alguna bebida caliente.

ye

un

desayuno

Esto constitu

equilibrado,

i)orque

un buen desayuno proporciona, nadie

contiene todos los elementos necesarios

puede trabajar con el máximo de efi

para la nutrición perfecta. ¡Cuidado con los "desayunos lige

cacia.

Esto se ha demostrado de una

manera cientlfiea.

Después de una no

ros"!

•o

ss ss

Cine Semanal Apartado 755

San Juan, P. R.

ii

Sr. Administrador de Cine Semanal:

Adjunto remito la cantidad de $1.00, importe de la sus cripción por un año a dicha revista, que dehe ser enviada a:

ss Si •O c«

ss ss

Nombre:

'ñ ci h si $0

Apartado:.

Calle:

Ciudad o pueblo:. r.9 r

2» oéc

te ge •S'StStSf

c#o»o* ofog

ss

^

09:909

te

9C 9C90909 r* c»o«

90 »o*c •o»o»c •o§


CINE SEMANAL LOS DIENTES CARIADOS CAUSAN ENFERMEDADES

Los Médicos Recomiendan Tres Medi

das Preventivas—Más Ninguna

A

Reemplaza al Dentista

SOLAS Sinceramente dedicado a

Los tres mcjoros preventivo de las

caries son: (1) un buen cepillo de dien tes; (2) un dentífrico con propiedades

germicidas; y (3) un buen antiséptico ])ara enjuagar la boca. Mas no deje de consultar a su den

Muclias eneferinedadcs provienen de cariados.

No

cabe

duda

de

que pueden evitarse muchas dolencias y prolongarse la vida, cuidándose la dentadura debidamente.

La naturaleza ayuda al hombre a conservar

su

La noche muy pronto se pobló de negro, no brilla en el cénit ni una sola estrella,

y allá en el fondo de mi pensamiento... vive incólume el recuerdo de ella.

tista cada seis meses. dientes

Inesita StoUe.

dentadura.

El

esmalte

do los dientes, que forma su parte ex

terior, es la substancia más fuerte y

sólida de todos los tejidos del cuerpo, de manera que se adapta para mascar cualquier alimento. Pero en la boca se desarrollan nfi-

La tarde se fué muy temprano. Ya brilla de nuevo en la carretera,

el triste recuerdo de una luz muy débil de un farol muy quieto; y yo mientras tanto sentado contemplo, lo triste y lo solo que luego me quedo. Ya todo es silencio.

En los campos brillan, las luces inquietas de mil lamparillas;

c.robios constantemente y a menos que se tomen ciertas precauciones para com batirlos, atacan el esmalte y pronto

el rumor lejano, de algo que en un piano,

se caria y se pierde el diente. En muchos casos el cuerpo entero se in

se va escapando a mi alma llega:

fecta.

como sollozando...

do sonoras notas

Los dentistas recomiendan el cepi llarse la dentadura a menudo con un

Y pienso un momento...

buen cepillo de dientes para desalojar esos microbios dañinos.- Un cepillo barato de inferior calidad no sirve pa

y luego contemplo, la negra cortina que obscurece el cielo;

ra limpiar debidamente la dentadura, ni es económico, porque las cerdas se

"lo solo y lo triste

ablandan y se caen al cabo de poco tiempo. Debe escogerse un cepillo que sea verdaderamente profiláctico.

y a solas recuerdo:

que quedan los muertos." José L García B.

Las

cerdas deben tener una forma de sie

21 de marzo de 1928.

rra, y es conveniente que esté pro

visto de un copete de cerdas largas en la i)uuta para poder limpiar eficaz mente las muelas de atrás.

Es prefe

rible usar un cepillo de mango eueoringrediente que destruya los microbios que causan la caries.

fianza, en la seguridad de que es un

uno por la mañana y el otro por la no che, para dar lugar a que las cerdas

Por último, pero no menos importan te, debemos considerar el uso de un buen antiséptico i)arn enjuagar la bo ca. Los médicos y dentistas recomien

Cualquiera puede tomar estas sim ples precauciones contra la caries, evi tando el peligro de infección. La ma nera más segura de mantener la den tadura y la boca cutera en estado hi giénico es precisamente combatiendo los microbios dañinos que pululan en

vado, para limpiar más fácilmente tan to los dientes como los espacios entre ellos. So recomienda tener dos cepi llos constantemente al uso, usándose

antiséptico eficaz.

80 sequen antes de volverse a usar.

dan ciertas i)reparaciouea de agua oxi

Los dientes deben cepillarse de arri ba a abajo y de abajo a arriba para

de ellas carecen de potencia y son ab

desalojar las partículas de alimentos

solutamente ineficaces.

que permanecen entre los dientes des pués de las comidas.

ellas lio queda ya acción antiséptica alguna. Si el agua oxigenada es de

Entre los muclios dentífricos que se

gran coiieeiitraeión, y refinada, y se

No se debe mirar en el cadáver lá

venden en frascos que indiquen en la etiqueta la potencia y pureza del pro

muerte, con su cortejo de tristes suges

tiones, sino el admirable artificio de

ducto, puede usarse con absoluta con

la vida.—Dr. Santiago Ramón y Cajal.

venden pocos ejercen una acción real

mente germicida. Por eso debe pro curarse nu dentífrico que tenga algún

genada, pero no todas, porque muchas En muchas de

la boca.

PENSAMIENTO

CINE SEMANAL se publica todos los domingos en San Francisco 81, San Juan, P. B. Suscripción anual $1.00; número suelto Tarifa de anuncios le será enviada a qnien lo solicite. Los anuncios deben estar en nuestra oficina dos semanas antes do la fecha de publicación. Dirija toda la correspondencia a CINE SEMANAL, apartado 755, San Juan, P. R. Entered as Sccond Gtass

Matter at the Post Office at Sun Juan, P. B., ünder the Act oí March 8, 1879.


CINE SEMANAL O

CHARLES CHAPLIN Y EL SACERDOCIO do su competencia como actor teatral.

Chai>lin no pudo trabajar con semejan

Su popularidad se inició cuando tenía

te método.

por azares de la suerte apareció de im proviso en el mundo cinematográfico. Hace catorce años Charles Chaplin uo tenía los medios que le permitieran asistir a una institueióu teológica. Du

siete años de edad y apareció eu las

Después de éste su primer esfuerzo para ser "divertido" con los modales

rante los cinco años que duró su gira

Charles Chapliii se jjreparaba a in vestir

el

hábito

de

sacerdote

cuando

tablas eu el papel de Billic el pajecito de Sherlock Holmes.

Su actuación

de otros, Chaplin comprendió que le

atrajo a los organizadores de pantomi

era imposible actuar según las ideas de

mas y debido a sus modales, Chaplin

los demás. Para él los papeles que in

terpretaba 110 eran humorísticos sino

por Norte América de comediante, lle

era en osos tiempos muy buscado. Sus éxitos en Europa Continental en una

vaba consigo en una maleta que le

serie do vaudevillos le otorgaron una

acompañó en todos sus viajes, libroi

buena tarjeta de presentación para loi

de teología, de ética, de historias re

Estados Unidos.

ligiosas y de oraciones.

Charles Cha

plin estudiaba con fe profunda las sa gradas escrituras y en su mente de ar

tista sentimental surgió el fanatismo religioso y el deseo vehemente de con^grar su vida a Dios, para vivir en

De la misma manera que en Ingla

más bien tristes; debido a esto él tam bién se entristeció y empezó a sentir la

nostalgia do su tierra. Se dio cuenta do que trataban de hacerlo mover co mo si fuera un autómata y le fué im-

terra, Francia y Alemania habían re conocido su genio, los Estados Uiridos fueron conquistados por él fácilmente. Otros candidatos han actuado en su ju

I»osible continuar en esas condiciones. Chaplin entonces se presentó auto ilack Soiuiet, considerado entonces co mo el As de los productores de pelícu

ventud en los mismos motivos de vau-

las y le dijo:

—No puedo trabajar a su manera, mejor será que regrese al teatro. Me

tre los silenciosos ]nuros de un monas

terio, alejado del mundo, concentrada toda su inteligencia en un solo fin.

es imposible actuar cómicamoiite bajo

las órdenes de otro. A usted le pare ce que algunos argumentos son aproptados para provocar risa pero fallan

. Fué outonees que tratando de encon trar un campo de expresión más am

plio que su actuación en variedades,

tó que Chaplin fué arrastrado por el

en ose sentido cuando son puestos en acción. Dejo que yo haga una pelícucula a mi modo; siento mucho decirlo

camino millonario del celuloide y de

que

descubrió su portentosa habilidad como artista de la pantalla. De esto resul

lio

puedo trabajar como

usted

quiere.

»la fama, terminando así con la última

Spenecr Chaplin, que posiblemente pre

Semejantes palabras en un princi piante produjeron extrañeza a Mack Seiuiet, pero le impresionaron y lo pa

dicaría los más geniales sermones en

recieron sinceras.

las iglesias de las comunidades.

cia entro los jefes de la compañía y al

posibilidad de que el famoso cómico se convirtiera en el Reverendo Charles

En

Hubo una conferen

terminar aquella se le contestó a Cha plin que podía empezar la película se

cambio del alma del artista espiritual que encerraba el hombrecito pequeño y menudo se ha derivado gran benefi cio para la humanidad y le ha conver tido cu la figura central de sus mu

gún él creyera coiivenieiitc.

Tres días después regresó el come diante del lugar eu donde liabía estado localizado filmando la película. El tí tulo do la película era "Cazado en un

chas procluccioiies.

Los freudianos se explican ahora a raíz do esta revelación que Charles Chaplin escogió la pantomima del Re

Cabaret."

Se desarrolló ansiosamente

oí film y loa magnates se reunieron pa

verendo Cura-dura para interpretar el papel del clérigo predicando un sermón

ra .er el efecto que los causaban las ideas del tranquilo inglesito. No bien

sobre David y Coliath.

discípulos de Freud encuentran tam

se hubo proyectado eu la pantalla unos cuantos pies de la película cuando ya

bién derivado de esta tendencia en es

la audiencia reía a carcajadas. Un co

Los mismos

te «asunto las conmovedoras arengas que

Charles Chaplin pronunciaba durante la

cleville en que Charles Chaplin apare

guerra a favor de los empréstitos. En

ció, pero sin los detalles geniales que

Nueva Orleaiis un senador de la repú blica atrajo con sus discursos una mul titud de 1,200 personas. A Charles Chaplin le rodearon 40,000 personas, y el que fuera otrora aspirante a clérigo mantuvo despierto el interés do las

han brotado de éste.

multitudes con su palabra clara e impresionautc de orador.

No Ho puede precisar a qué altura

hubiera llegado Chaplin como clérigo y como orador hasta que llegó a la

Fué por eso que

medíante había surgido y ese come diante está allí todavía. Cada una de

su.s j)elículas os mejor que la anterior y, sin embargo, "Cazado en un Caba

eu los Estados Unidos un gran produc

ret" hace rcir mucho todavía en cual

tor cinematográfico vió grandes posibi lidades en el callado y diminuto britá

quier lugar del mundo. El método que Chaplin ha seguido

nico.

011 su manera de trabajar ha sido en

La primera aparición de Charles Cha plin eu la pantalla no fué muy feliz. Poco se ha dicho, hasta ahora, sobre

teramente diferente al de todos los de

esto, pero es la verdad. La primera vez que el fotógrafo tomó los rasgos

terminado "El Circo." Chaplin no es

de su fisonomía, Chaplin no se hallaba

más cinematografistas, desde entonces hasta la ai'íuaiidad, que el cómico ha

tá rodeado por un ejército de técnicos ni de Iiuinbres encargados de idear bu

Puede asegui-arse,

con la indumentaria característica que

sin embargo, que el éxito le hubiera

todos conocomoB. Estaba vestido y ac

fonadas. Su manera de proceder es tranquila.

seguido a cualquier empresa que él se

tuó cu el rol que el productor y direc tor liabíau osUpulado en su contrato.

grafía para ciertas escenas, contrata a

edad de 38 años.

hubiese dedicado. El cómico ha proba

Ordena que se construya la esceno


, 5^ ». V Jjú

CINE SEMANAL &

los que han ile colaborar con él, los

PENSAMIENTOS

DESDE SAN GERMAN

cuales no saben nada do la historia en

la que van a aparecer, se les instruye incraincnte de las partes que tienen que interpretar. El resto está en la mente de Chaplin.

La escena que so filma el primor día

de producción bien puede ser la última de la película o la primera. Dedica a los detalles que pasan rápidamente so bre la jiantalla en menos de tres minu tos semanas o meses.

Así es como tra

baja Chaplin. El no tolera la benignidad de los crí ticos. Ríanse una o cincuenta personas, si a él no le parece bien una escena

El tiempo para el trabajo es aire,

para el ocio es plomo. Como plomo pe sa en pequeñas cantidades lo que eu

grandes cantidades el trabajo, y es na tural que de continuo busquemos el modo do descargarnos de la carga fati gosa. En el modo de descargarse está gran parte del arte de la vida, y eu combatir el pasatiempo con el tiempo empleado eu el trabajo está la superio ridad

o

inferioridad

de

una

civiliza

«

«

De la confusión entre la verdad y la certeza, han nacido los mayores con

esa escena se corta.

Chaplin es el mejor crítico de sus pe

el sorteo de una grafouola portátil.

Empezó dicho sorteo a las 10 A. M. y como a las 12 no se había terminado, habiéndose continuado por la tarde. El resultado del mismo se supo poco an tes de las 2 P. M.

El número premiado fué el 1056 y la la persona agraciada responde al nom bre de doña Grcgoria Moutalvo de Mu-

ción.—Eugenio María de Hostos. •

Como sabrán algunos de los lectores

de CINE SEMANAL, el domingo pa sado, abril S, llevóse a efecto eu el cine "Parque" de aquella población

ñiz, quien se apresuró a dar las gra cias a la citada empresa del cine "Par

flictos de la historia. Los pueblos pa

que" por la imparcialidad demostrada en la verificación del sorteo.

Circo" del insigne actor se estrenó el

san fácilmente sin verdades, pero no pueden vivir sin certeza.—Dr. Gustavo

7 de enero en el Mark Strand Theatro

Le Bon.

demás empresarios de cines en la isla.

lículas, es el crítico defiuitivo.

"El

de Nueva York obteniendo el mayor triunfo cinematográfico de cuantos

Chaplin ha conquistado hasta hoy. Para fines del presento mes se anun

No

Dr. D. CRESPO CIRUJANO DENTISTA

cia el estreno de la mencionada cinta

Especialista en Extracciones sin Dolor

y desearíamos que nuestros lectores nos

Calle San Francisco No. 65, altos

escribieran dándonos su opinión since

ra sobro esta producción. Favorable o no, publicaremos cualquier crítica que recibamos siempre que esa crítica sea razonada y justa.

9^909C909

He aquí un buen ejemplo para los debería

haber

un

solo

teatro

en

Puerto Rico que no verificara concur sos periódicamente no solamente para premiar la lealtad de su actual cliente la sino para aumentarla. Hay muchos

medios fáciles de poner en práctica y

SAN JUAN, PORTO RICO

que traerían grandes beneficios a los empresarios.

Horas de Oficina:

como la empresa del cine "Parque"

A ver cuántos más hacen otro tanto

9 a 12 A. M. — 2 a 5 P. M.

do San Germán.

C9C9C9T9'9C9T'9C9C909C9?9C9C9C909090909C9C909C*C9C90909cmQ9Vmvm09VV909V9VrJ90^Q^O*0*0*!090^0*G*0^090*OéO*09090*Q¥09> \O*C9O*C909O9O%OmO

•C

•ú

•s

¡POR FIN ESTA SEMANA!

8S

La Magníñca Producción:

"El Mónstruo

8S

de los 9}

Ojos Verdes

8S O* •O

8S 09 90 09 90

[eJEALOUSY]

SE EXHIBIRA EN EL

i •O

OLIMPOi

Martes 17 y Miér. 18 de| Abril <.• •o

ss c*

¡NO SE LA PIERDA! I •

»s

•o

l^9090909C9C*' 9r.9C90.9r,909C'

. o::os'0;;oooc)000ü«üocéci


CINE SEMANAL

LA SEMANA EN LOS TEATROS Morel Campos: Damas gratis.

Domingo, abril 15.

Antillas: Matinée a las 3 P. M., con

los episodios 5' y 6" de la serie titula da, En los Días de Buffalo Bill, por Art Accord, y una comedia. Por la noche, Maldito Dinero, por Walter Mil-

1er y Aliene Ray.

En la

primera tanda, La Ultima Frontera, por William Boyd, y una cómica.

En la

segunda, El Presidiario.

Olimpo: El Príncipe Estudiante. Parque, San Germán: Titanic, por George O'Brien y Virginia Valli.

Puerto Rico: Oportuno y Temerario,

Caribe: En el matinée. El Hijo de

Tarzán, y una -cómica. Por la noche, Los Amores de Carmen, por Dolores del

por Buffalo Bill, Jr. Rialto: La Trompeta Salvadora, por Jackie Coogau.

Río y Víctor McLaglen, y una revista. Liberty: En el matinée, los episodios 1» y 2' de Smith el Cauto.

San José: Debut de Tola y Paúl, de los FoIIies de París, y la cinta titulada

Luna: La Dama Indómita, por Gloria Ewanson.

Pajaraas, por Olive Borden. Tres Banderas: Segunda comedia, Los Estudiaiitiles.

Monte Cario: En el matinée, Las

Universal:

Aventuras de Tarzán. Por la noche, La Favorita de la Legión, por Gloria

Jack Hoxie.

Martes, abril 17.

Swanson, y una revista.

Morel Campos: En el matinée. Las

Aventuras de Tarzán. Por la noche, La Favorita de la Legión, por Gloria Bwanson, y una revista.

Olimpo: Matinée a las 2 P. M., con los episodios 3' y 4« de Smith el Cauto. Por la noche, El Príncipe Estudiante, por Ramón Novarro y Norma Shearer. Parque, San Germ.án: Matinée a las

3:30.

Ternura y Bravura, por

Antillas: El Cuarto Mandamiento, por Belle Bennett, Mary Carr y Bort Little.

la segunda, final de La Casa Sin Lla ve, y una cómica.

Olimpo: El Mónstruo do Ojos Verdes, por Lya de Putti. Parque, San Germán: La Senda del Deber, por Reginald Denny. Puerto Rico: Los Pulpos del Hipó dromo, i)or Marión Nixon.

Rialto: Los Compañeros Triunfan, por William Raines y Sally O'Neill. San José La Octava Esposa do Bar ba Azul, por Gloria Swauson. Tres Banderas: Odio que Vence al Amor, por Geta Goudal. Universal: El Precio de la Dicha.

Miércoles, abril 18.

Antillas: El Idolo Indio, y una có mica.

Caribe: Un Matrimonio Singular, por Lew Codj' y Eleanot Boardman. Liberty: Arrepentimiento de un Hijo. Luna: ¡Ay Mi Madre!, por Harold Lloyd.

Caribe: Beneficio para las Hijas de María, con Plegarias del Amor. Liberty: Una película especial. Monto Cario: Debut de Lolita Gálvoz, y la película titulada Por Su

Hombre, con William Boyd.

Por la noche, dos tandas, con

Morel Campos: Ladrón de Amores,

(Dónde Estuve Yo?, por Reginald Den-

por Josopli Schíldkraut y Lya de Put

■ny.

ti.

Puerto Rico: En el matinée, La Casa

Sin Llave, episodios 9^ y 10'.

Olimpo: El Mónstruo de Ojos Verdes,

Por la

por Lya do Putti. Parque, San Germán: El Correo del

noche, los episodios 7" y 8' de Maldito Dinero.

Zar, o Miguel Strogoff, por Ivan Mo-

Bialto: Matinée a las 2 P. M.

Por

la noclie, Cabaret, por Gilda Gray. San José: En ol matinée, El Agente do Policía Secreta, episodios 11' y 12'. Por la noche, Chicago a Media Noche,

Manchan, pecas.

Espinillas y Quémaduras de sof. blanqueando ^

el cutis

, C?

por Ralph Inco y Lola Méndez. "por Ana Q. Nilsson, y Conway Teaile. Universal; En el matinée, los episo•dloB 11' y 12' de La Casa Sin Llave. Lunes, abril 16.

Antillas: La Bestia de Oro, episodios 5' y 6', y una cómica.

Eu la prime

ra tanda, El Hijo del Sheik, por Ro

dolfo Valentino.

En la segunda, el fi

nal de El Presidiario.

Liberty: Episodios 5'-' y 6' de Mal dito Dinero.

R'alto; Hotel Imperial, por Pola Negri.

Tres Banderas: La Ultima Frontera,

Para conservar su belleza a

sol tropical, pecas o man chas. Use la "Crema Nup

cial", la misma que usan las lindas

damitas

de Atlantic

City, Miami, y muchísimas de Puerto Rico.

De venta en todas las

Luna: La Sangre Manda, por Lon '

por William Boyd y Margaret de la Motte.

Universal: Quo Vadis, por Emil Janiiings. Jueves, abril 19.

Antillas: Caballero por Fuerza, por Patt O'Mally. Caribe: Estreno de la serie titulada

Ta Isla del Tesoro Escondido, por Bruce Gordon y Anita Stewart, y una cómica.

farmacias.

Luna: Londres, por Dorotliy Gish.

Belendez & García, Inc.

lla y Sánchez Mejías, campeón mundial de baile de resistencia, y la cinta ti

Distribuidores.

tulada,El Vaquero Ruboroso, por Hoot

•Monte "Cario: Debut do Raquel Abo

Monte Curio: Damas gratis.

En la

primera tanda, Las Aventuras del Dia

blo, y una cómica.

Puerto Rico: Mi Hijo, por Jack Pickford y Alia Nazimova.

Vera Gordou.

veces marchita por nuestro

Caribe: Damas gratis.

juakine.

San José: El Amor se Impone, por

Tres Banderas: La Gloria Suprema,

Chaney.

Monte Cario: El As de los Cínicos, por Adolplic Menjou. Morel Campos: En la primera tanda, Lluvia de Oro, por Gladys Leslie. Eu

Eu la segunda, la

■6» joruada do El Presidiario.

Gibson.


CINE SEMANAL

Morel Campos: El Chico üe la Silla, por Hoot Gibson, y mía cómica. Olimpo: Un escogido programa. Da mas gratis. Parque, San Gcrin:m; La Prisionera, por Herbort Eaivlingson.

Puerto Eico: El Arrepentimiento de ■un Hijo. Rialto: Hotel Imperial.

San José: El Repórter Relámpago, por Jolinnj' "Walker. Tres B.*inderas: En Pública Subasta,

por Charlea Ray y Elcanor Boardinan. Universal: Muy Confidencial, por Madgo Btíllamy. Viernes, abril 20.

Antillas: El Cuarto Poder, y una có mica.

HOSTOS DEFINE AL MAESTRO

donde empieza el individuo social, que es en la Escuela, empieza en el hogar,

(Viene de la página 2)

su prüner centro, la tarea de morali

sujeta a la ley de su propio desarrollo a todos los seres, triplemente progresi vo el ser de razón, de conciencia y de sociabilidad reflexiva.

"Para que la escuela moralice, se repite, será fundamental y suministra rá los fundamentos precisos de cuan tos conocimientos positivos están or

"Edificante, la Escuela ha de educar en vista y previsión continua ele su

ganizados en ciencia y son capaces de

propio objeto moral y del objeto que

dad; será no-sectaria y educará el sen timiento y la voluntad, no en dogmas

tiene en la vida y en la humanidad el niño. El niño es la promesa del hom

bre, el liombrc la esperanza de alguna

parto de la humanidad: la Escuela tie ne por objeto moral la preparación de conciencias. Así, por su objeto, como por el niño que va a ser hombre, la Escuela ha de edificar en el espíritu del

Caribe: Debut de Raquel Abella y Sánchez Mejías, camiieón mundial de

escolar, sobre cimientos de verdad y

baile de resistencia, y la película titu

sociedad, el individuo.

sobre bases de bien, la columna de la "Si la sociedad, concibámosla como

lada El Montañesito, por Jack Piekford.

zarlo individualmente.

la concibamos, es de todos modos un

educar a la razón en el amor a la ver

religiosos o morales o políticos, o cien tíficos o literarios que sean germen de fanatismo exclusivista, sino en el ejer cicio de lo bello, bueno y del bien con creto; en la práctica de todas las tole rancias, y cu los horizontes abiertos

del sentir y del querer, que no son fuerzas para puestas al servicio de sis

temas deleznables sino para manifes tar la eficacia de las leyes inconmovi bles de la naturaleza; será edificante la Escuela, y edificará hombres de con

Libcrty: Un Cobarde Arrepentido.

compuesto de individuos, y si experi-

eiencia y de deber, para la familia,

Luna: Ojos que no Ven, por Jolm

incntalmente se prueba que las socie dades más sanas son las compuestas de

para la patria y para la humanidad.

Barrymore.

Monte Cario: Mentiras de Amor, por Evelyn Brent y Monte Blue.

Morel Campos:

¡Venga Agua!, por

individuos menos corrompidos; y si la corrupción del individuo empieza por la ignorancia de la realidad, sigue por

Douglas McLean.

el

Olimpo: Cabaret, por Gilda Gray. Parque, San Germán: El Halcón de los Mares, por Milton Sills.

creencias y acaba por el olvido siste mático de la propia coneiencia y del deber que la mejora, es lógico que allí

fanatismo

de

cualquier

orden

de

Los edificará para la familia, que es la base moral de la patria; los edifi cará para la patria, que es el fundamen to moral del amor a la humanidad; los edificará para la humanidad, que es el centro moral de atracción a que con vergen y sobre los cuales gravitan to cios los seres de razón consciente."

Rialto: Aguilas Imperiales, i)or Rod La Rocque y Pliyllis Haver, San José: La Escuela de Cupido, por Sally Phillips, y revista Parainount.

Tres Banderas: El Príncipe Calave ra, por Joscpli Schildkraut. Universal: Smitli el Cauto, episodios 3' y 4^ Sábado, abril 21.

Antillas:

El Bravo

Centellita, por

Al Hoxle.

Caribe:

El Boxeador Miédoso?* por

Billy Sullivan, y una cómica.

Liberty: El Amor es Ciego, por An tonio Moreno.

Luna: Pajamas, por Olivo Borden. Monte Cario: En la primera tanda.

Terminó con el Salvaje, por Tom Ty-

1er, y una cómica.

En la segunda, Ca-

sey el Guardacosta, y una cómica. Morel Campos: Estreno de la serie Casey el Guardacosta.

Olimpo:

Los Compañeros Triunfan,

por Wilüam Haines y Sally O'Neil. Parque, San Germán: Dos tandas. Amor Pibar, por Rudolph Schildkraut. Puerto Rico; El Seductor.

Rialto: Aguilas Imperiales.

San José: La Pequeña Irlandesa, por Dolores Costello, y revista Paramount. Tres

Banderas:

lia

Tiranía

de

la

Virtud, por Lois Moran, Louise Dresser y Noah Beery. Universal: El Desconocido, por Lon Cliaiiey.

ROO LA ROCQUE ano MAX BARWIN 1N

''7?/s Fiohting Eacle"

Pathe

Rod La Rocque y Max Barwln on "Aguilas Imperiales"


10

CINE SEMANAL o

NUESTRA Mercedes, San Germán:

La

direc

ción de Leatrice Joy, Joseph Schild-

CORRESPONDENCIA Janet Gayiior y Charles Farrell hayan hecho compromiso.

Es una agradable

kraut y Víctor Vareoni es Cecil B. De

noticia para nosotros.

Mille Studios, Culver City, California.

si forman una parejlta ideal, no hay

Mercedes, su carta, por ser la prime

que hablar.

ra vez que nos escribe, ha sido muy corta, deseamos que pronto nuestra nueva amiguita nos escribirá mucho

Cruz Ortiz, Jayuya: Su carta ha es

tado muy interesante. Si pudiéramos complacerle en lo que nos pide gusto

ción para los directores cinematográfi cos a favor de los aspirantes a la es cena muda. Si ese amigo suyo siente tantos deseos de llegar a brillar como estrella de cine y puede disponer de

algún dinero lo mejor que debe hacer

Edmundo Lugo, San Germán:

Esos

son rumores falsos. Leatrice no pien sa dejar los talleres de Cecil B. De Millo. Su más reciente producción es

"El Danubio Azul." Leatrice es muy linda, usted sabrá que una vez conquis to a John Gilbert y fué su esposa. *

*

nos dice esas cosas, ¿qué vamos a ha

cer/

Escríbanos pronto aunque tenga

mos que abrir paraguas para aguantar sus aguaceros. •

»

Norma, Santurce:

Nosotros no nos

dotes artísticas y demás prendas inte

atreveríamos afirmar tal cosa.

es una buena muchacha y no creemos que esa separación quiera decir divor

darle las direcciones de estas escuelas.

Dolores

cio. Eso sí, no le faltarán preteudientos si quedara libre. A Lolita escríba

Diga a su amigo que para llegar a su

le a Fox Studios, 1401 Wcstern Ave.,

bir hasta la cumbre de la fama y lla

Los Angeles, California.

marse "estrella" se necesita padecer y sufrir

muchos trastornos antes de

Hollywood, California. «

«

Juana María, San

*

Beberly, San Juan;

Bárabara Kent

tiene el pelo y los ojos negros. Traba ja en Universal Studios, Universal Ci ty, California. Douglas Fairbanks, Jr. tiene 21 años, más o menos calcule la edad del papá. •

Morenita Linda, Manatí: Muy bien, muy bien, chiquilla, siendo usted quien

lectuales que él crea le cai>aciten para ingresar como alumno aspirante a ac tor cinematográfico. Nosotros podemos

Escríbale sin miedo que no le da

Lasky Studios, 5451 Marathón Street,

es escribir directamente a las escuelas

preparatorias, diciendo cuáles son sus

es.

rán ninguna carrera. La dirección de Louise Brooks os Paramount Famous

»

samente lo haríamos, pero nosotros no podemos hacer cartas de recomenda

Y en cuanto a

Peter, Ponce: Florenco Vidor fué la

esposa de King Vidor, pero ya no lo

»

Dolores, Santurce: Señorita, ¡por Dios!, no sea más llorona . Ya Valen ,o

tino debe estar cansado de ver tantos

ojos mojados por su causa.

No llo

ro más porque le mojaría tanto las alas al pobre Valentino que no podrá subir

a que San Pedro le habra las puertas, si es que ya su Valentinito lia salido del pulgatorio con dirección al Paraíso. «

*

Billie, Santurce: Ben Lyon es solte

ro, échele el guante. Escríbale lo más pronto posible a First National Stu dios, Burbank, California. ¡Ah!, si nos envía su retrato nos volveremos locos

de contentos. Figúrese, nosotros que

Juan;

Edmund

estamos

medios

chiflados

con

tantas

alcanzar esa cima que tantos anhelan

Lowe es casado. Su esposa os Lilyan

ascender.

Tashman. Edmund recibe cartas en la Fox Studios. En otro sitio encontra

también su retratol . De seguro nues-

rá la dirección. Mary Astor hace muy

director lo

poco se casó con Kcnneth Hawks, her

Sentimos inucho que en Jayuya sólo se exhiban las películas tres veces en semana. Mucha peua nos da esa noti cia. *

Pilarcita, San Juan: Sí, señorita, hay veces que los artistas quedan ce santes por más do un año.

Todo de

pendo ele la renovación de los contra

tos.

«

*

el director tiene oficina privada, muy

tino. Su propio iiombre es Alfredo Birahén. Tampoco es americano Gilbert Rülaiul. Roland es mexicano y su nom

bonita, ppi'o no tiene taquígrafa. Tie ne miedo que las mucliachas que le es criben se pongan celosas y por temor a perder tan preciosa eorrespondeucia,

bre es Luis Alonzo.

utiliza los servicios de un antipático se

cretario. ¡Si viera usted el secretario, parece un estuche de fealdad!

La

varro que no tardará mucho tiempo eii exhibirse en Puerto Rico es "El Prín

cipe Estudiante." Con Ramón trabaJa Norma Sliearer. Actuabnente en

los talleres de la Metro GoJdwyu Ma yor, (Julvcr C'ity, California, a donde

puede enviarle corre-spondeneia, está filmando "Caminos do la China." An

ua May Wong trabaja al lado de Novarro por primera vez. •

Pai'á .>

«

mas reciente producción de Eamóu No-

Celeste, San Juan: No sabemos que

un

mano del director Howard Hawks. Bar-

Paramouiit. La dirección de Margaret

Sara Montalvo, San Germán:

montar en

ry Norton no es americano, es argen

no se le renovará su contrato con la

Livingston es Fox Studios, 1401 Wcst-

mandará a

precioso mareo para ponerlo en sitio distinguido en la oficina. Sí, señorita,

Se rumora que a Pola este año

orn Ave., Los Angeles, California.

cartas que recibimos aquí de simpáti cas muchachas, ¡qué no será si vemos

de la piel

»

*

Isabelita, San Juan: Eso de que Ra món Novarro se disponía a retirarse a un convento son rumores de viejas ja

monas, que como Ramón no lo.s ha he cho caso se desquitan de esa manera. Viva tranquila, Isabelita, que si Ra món se mote a cura ya lo seguirán seis

basta untarse

o siete monjas al convento. •

gunta, chico!

Unouentine logrost^^ sanativo

cuta'nea.

Luis, San Juan:

«

Vaya con la pre

Cuando veas a Ben Tur-

pin para no salarte, dale un pellizco a tu compañero, y, si os compañera, eso allá tú—dale los que quieras, pero pre párate a recibir dos o tres galletas bien calientes.


CINE SEMANAL

DE Parece que el éxito alcanzado por Cecil B. De Millo en películas de ca

rácter moral y religioso lia desportado eutre los magnates y directores ciuematográficos nuevo interés i)or los tex tos bíblicos.

ULTIMA

Más de tros mili biblias

zo. Parece que al fin se quiere llegar a la gran fuente de inspiración huma-

HORA

la First National un aumento de $1,000 semanales a su salario. El pobre actor solamente ganaba antes cinco mil se manales, que no le daban para nada...

Clara Bow sigue enferma de cuida

se bou vendido en pocos días eutre los

citados personajes y demás gente in teresada cu producciones para el lien

11

do.

Por eso no se ha dado' comieuzo

todavía a su próxima grau producción '*Ladics of tlie Mob." ¡Pobre Ola-

Felicitamos

triunfo. Ayer su grandiosa producción "Chicago."

Hoy "La Batalla de los

mucho tiempo a la genial polaca.

Sue Carol, la chiquilla que muchos "fans" portorriqueños cousideranban solterita, acaba de presentar demanda de divorcio.

H. Bushman

es

abuelito.

Virginia CoiiAvay, su hija, ha tenido un bebé. ¡Quién creyera que el apues to

centurión

romano

de "Ben-Hur"

tuviera tan pronto el honroso, pero casi nunca deseado título, para un ar

a los amigos y simpatizadores del ge

Sexos."

nial actor.

descubrir y utilizar valores humanos.

tista.

Phyllis Haver es uno do sus graudea

co les queda el consuelo de Francis

Los Artistas Unidos tal vez presten

De Mille no tiene rival en

De todas maueras,

el público continuará admirando por

Francis

Phyllis Haver marcha de triunfo en nuevas cintas del Ueste.

cerle la Universal.

rita!

ua.

Jack Holt está activísimo filmando

acepte la proposición que acaba de ha

descubrimientos.

H. Bushinau, Jr. , A ese sí que le falta mucho para ser abuelito.

a Lupe Vélez a la Metro para substi tuir a Joan Crawford en "La Suerte

Todavía no se sabe si Pola Negri

de un Imperio." ¡Qué suerte tiene la

continuará con la Paramount al ven

gentil mexicanita!

cerse el próximo junio su presente con trato

Richard

¿22-

Barthelmes ha

recibido

«nioii-i •i•i-i*iík*l!?Itlí2-i•ií2íi «o • J

• W'® o#-«w • w • V *0 • V «o ■

c•

•w

de

A las muchachas de Puerto Ri

con

dicha

casa.

De

no

conti

nuar con la Paramount, posiblemente

^

-♦-♦-

^

♦' ♦ * •

*0 *0 #0 *0 • 0»0« Ü« 0« C«C • C •C* J *0 *0 •

J

•'♦-•

-♦?•

• .í ♦ O»

o • o «C • 3 «C

Otra bebé que se divorcia es Charlot te Merriman. Dice que se ha cansa

do de convivir eon un actor que no sale de vaquero. ¡Qué ingrata!

o«o»otot

• O*

ü • J •C •0»0 #0

r• r

•o» ü •

0^

om

CHARLIE CHAPLIN en i^e

44

EL CIRCO

V

¡La obra que rompió todos los "records" en el Teatro Strand de Nueva York!

La primera película de Chaplin desde 1925 y" aclamada en Europa y América como -la mejor de este; genial actor. -

¡Pronto! ESTRENO EN PUERTO RICO

ss

¡Pronto!

TEATRO SAN JOSE después en los mejores teatros de .la isla. PELICULA ARTISTAS *0

0 • OféfO fo

OfC« c«c« D«o«c«o#c «o • o ftO# o

«c *0

o*

o«r> a r

>0 •• >0

i«oaQaoaoajaoiO«J«;>a^:MLC3«^oai.ai.a*a.«.»^acaoaH« j«.*-awa-^aoaoacaja^as.az«..aoaoaDauaoa«awaja.:as;ai:a^aca

UNIDOS

ana a oao a :>»c-aoa í ©cacar • n »& a p • o a r ana c ac an®:; a oa,": aca ca c ao aca ^ • • --•i^a,a-a;a,#-a.-i3aM»'a,.ÍJ#^»^awaiacas a^t-ajacai: 'a.a.:ia.^*c- ac


12

CINE SEMANAL

ENUDENCIAS Inglaterra y Francia toman drásti cas medidas contra la importación de películas americanas. Los gobiernos de ambos países se proponen ayudar por todos los medios posibles a la in

dustria nativa para que ésta supla la demanda doméstica.

Buena es esa política, pero mejor se

ría un entendido entre aquellos gobier nos y el de los Estados Unidos median te el cual tanto la producción de aque

llos países como la de los Estados Uni dos, se vieran libres de obstáculos adua neros y de censura injustificada. Es to tendría grandes ventajas. Sabido

es que a todos gusta lo exótico.

De

ahí que la película europea encontraría un magnífico mercado en los Estados

Unidos y la película americana lo en contraría eu Europa. Otra ventaja se

pagar el arte, no importa de donde pro

para que algún día se borren en el

ceda. El cine como el libro debería es

mundo las distancias espirituales como

tar excuto do toda impedimenta por

hoy se borran las distancias materiales.

parte de los gobiernos. Lon Chaney ha sido designado para Francis X. Busliman, quien acaba de

regresar a los Estados Unidos de un largo viaje por el Japón, asegura que las películas americanas están de tal manera modificando el carácter y las costumbres de los japoneses, que nada

escribir en la Enciclopedia Británica sobre maquillaje y caracterizaciones ci nematográficas.

Bien merecida se tie

ne el famoso actor tan alta distinción, y bien merece el arte silente figurar en la famosa

obra como

uua

de las

hay actualmente que contribuya tanto como el cine para imprimir en la vida

bellas artes y poderosas industrias. Tal

de aquel pueblo la civilización de Oc

do ningún otro hombre que pueda ha

vez no haya en Hollywood o en el mun blar con más autoridad sobre la técni

cidente.

¿Será mejor o peor el japonée moder no con motivo de esta influencia?

Es

ca del arte cinematográfico como Lon Chanev.

muy difícil decirlo, pero una cosa es

cierta, y es que la civilización cristia

Greta Garbo es la actriz por excelen

ría del mutuo conocimiento de los mé

na tiene en el arte silente un poderoso medio para penetrar en el alma de

todos, tanto la producción europea co

esos pueblos, y una responsabilidad an

X)or quien los caballeros de todas las

mo la americana mejorarían grande mente, ya que siempre hay algo que

te la historia.

aprender. De esa manera se presta ría un valioso servicio a los especta dores de ambos continentes, pues éstos tendrían la oportunidad de admirar y

tiempos modernos, el militarismo y el

épocas estuvieron dispuestos a ofrendar su vida y a emprender las más atrevi das empresas. Ni Pola Negri, ni Cla ra Bow, ni Renée Adorée, ni ninguna

El Occidente llevó al Oriente, en los mercantilismo, creando con tal motivo

grandes males. Deber es del Occiden te llevar también al Oriente sus luces

cia en películas de amor.

Ella, como

ninguna otra, personifica a la dama

emotiva, tan sensible, tan rica en comotra estrella de cine poseen alma tan

S8SSSSSSSS3SSSSSSSSSSSSSSS;SSS;SSS?SS$SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS;SSS3SSSSSSSS§S^SSSSSSSSSSS$SSSSSSSSSSSSSSSS3SSS¿SSSSSSSSS^^

i

S

I Los Próximos Estrenos de Metro - Goldwyn - Mayer i EN LOS TEATROS

RIALXO y OLIIVIPO

"CORAZONES ROJOS" EL DRAMA MAS EMOCIONANTE DE AÑO CON MAY McAVOY

"LA. MUJER DIVINA"

ss o«

ss

ss

París con todo su amor y toda su alegría, Greta Garbo,

"EL SEXO DEBIL" — dedicada a la Mujer Puertorriqueña, Norma Shearer.

ss •o

8S o* •u

11

"Amnv nmor, Vinlunm-I vioiencin wy

rortunn

MUCHO MAS INTERESANTE que "intrigas del amor"

WILLIAM HAINES - JOAN CRAWFORD

ss ss o«

8 ss •c

ss

I

áS8SSS2SS?S?gS8?S?8S2?S?^'S?5!í?2?S;S!8SgSSSgSS;^SSSSS^SSSg88S§SSí8S5SSSS2?i?íS8S8SS825SS8S8S2S2S8S8SÍ?SS8S8!8?SSSSSSSSgSÍ5§SSS¿S2SSSSS8S2S8SSS888S8SSS2S8S8sá


13

CINE SEMANAL

prender como la linda rubia noruega.

]Tula atrevida. No es el perfecto aniau-

do la madura experiencia. Sus come dias anteriores hicieron reír ingenua-

Por eso Jolui Gilbort gusta do filmar

lo el que mejor besa, sino el que me

con ella. El alma ardiente <k'l genial

jor sabe proteger a su amada frente

monte; ahora hacen reír mucho y pen

actor se baña en las frescas aguas de las sublimes emociones que en ella se

a todos los peligros.

sar un poco.

dosijiertan; liba las mieles de los la

Eamón Novarro os sin duda el nuevo

bios do la actriz como abeja afanosa,

ídolo del pueblo americano y tal voz

y después, si la muerte viniera él no

del mundo. Eeuno, a juicio nuestro, todas las condiciones físicas y morales del héroe. Bamóu Novarro ama, pero

la sentiría. ¡Bendita mujer, que sabe embriagar con su amor a los hombres, sin embrutecerlos! Greta Garbo posee un alma exquisita.

En eso consiste la su

perioridad presente de Charles Chaplin. Las grandes almas tienen la condición, de poder guardar para sí las espinas do sus desengaños para dar a la huma nidad solamente las flores, el perfume y los ricos frutos de sus vidas. Tal

es Charles Chaplin. Pronto confirmare

Eodolfo Valentino, tal vez como

no con amor puramente pasional y enfermiso sino con ese amor que omite vibraciones luminosas que queman la escoria. Ramón Novarro trabaja ante

ningún otro actor, conquistó la admiración de los hombres y el amor

el lienzo como Paderewsky

día do asueto.

piano, como Edison en su laboratorio,

de las mujeres. Sus dotes artísticas, y su espíritu caballeroso constituían el secreto de su éxito.

ve.

Su vida fué bre

Mejor fués así.

Si hubiera vi

ante el

tos. Trabaja con afán, con interés, con

nil nos deleitará con varias de sus nue

Ramón Novarro tiene en el li

bro de su vida una limpia historia. Ja más se le ha sorprendido, fuera do sus

la muerte.

que puedan apagar el fuego de su mi rada o entorpecer su mente. Ramón

pero lo cambió todo por el plato de len tejas de los placeros inuiulaiios. En fermó su cuerpo y eclipsó la luz de su alma entregándose a las pasiones.

Mientras en los talle

alma.

como Caja] ante el cerebro do sus muer

horas de trabajo, entregado a orgías

Valentino tuvo en su mano

"Los Muchachos peligrosos" en un res de Hal Eoacli reina paz octaviana, allá en el campo hasta los topos hu yen. Pronto el simpático grupo juve

vido hubiera contemplado el eclipse de su estrella, y esto es más doloroso que

un rico tesoro, una herencia preciosa,

mos todo esto al estrenarse 'El Circo.'

Novarro ha conquistado un sitial hon roso y permanente en el corazón de las personas sensatas en todo el mundo.

Hoy que cayó el ídolo, sus admiradores,

Charles Chaplin, después de tres años

especialmente las mujeres se dan cuen ta de que el héroe debe ante todo te ner alma recia, voluntad serena y mi-

de silencio, resurge en "El Circo" con

renovados bríos.

Su arte siempre hu

morístico lleva ahora, además, el sello

vas comedias que acaban de llegar y cuyos estrenos se anunciarán oportuna mente.

Las hermanas

Costello estaban

de

vacaciones en Cuba, pero han tenido que abandonarlas para regresar a Hollywood donde Dolores empezará a tra bajar en "El Arca de Noé." ¿Cuán do será que las lindas muchachas ha

rán un viaje a Puerto Rico?

¡Tanto

como aquí se les quiere!

•n

i

WILLIAM FOX presenta

ss

|

•?

I

ss

Otro triunfo del artisla (avorito del público puertorriqueño

i

"HONOR ANTE TODO"

r¿

[HOISÍOK KIRSX] i'¿ •o

Por

II •o o* o#

JOHN GILBERT - - - RENE ADOREE

«o

88 •O

S!

En la cual JOHN GILBERT desempeña dos papeles distintos

*1

•O oi

íl

•c

VEA. SU ESTRENO

()• •si c«

C9 •c

•A

HOY - OLIIVIRO - HOY oS

s Sí 88


14

CINE SEMANAL 'O

"B E A U S A B R E U" [Narración de J. Lladó Caso] Henri de Beaujolais y sns dos iuseparables compañeros Dufour y Baúl Fortuny se daban a todos los diablos

por la inactividad a que les obligaba BU reclusión en una de las prisiones militares de Argelia. La ordenanza de la Legión Extranjera, a la que los tres pertenecían, era estricta, pero la ten

tación de desobedecer la ordenanza y retrasar por unas horas el regreso al cuartel, cuando alguna provocativa

su mal genio, que no le permitía reco

puesto y activó los preparativos para

nocer el mérito ajeno ni conceder la victoria a un adversario, antes de reti

la salida. Ya la población árabe daba muestras inequívocas de rebeldía. Só

rarse del campo amonestó al "beau sa-

lo esperaba la hora en que el almuecín

breur" de esta manera:

llamara a la oración, para lanzarse

—Esta vez ha sido la primera san

gre, Beaujolais, pero advertid que

Abandonarlas en el hotel era dejarlas

te.

a una muerte segura, pero de Baujolais •

había jurado que jamás dejaría que

hembra se cruzaba en el camino de los

tres aventureros militares, era cosa más que irresistible, inevitable. Los

mando militar que las tribus daban muestras de inquietud y que alguien

tres compañeros no esperaban sino que

las estaba soliventando contra la do

terminara la interminable sentencia de

minación de los franceses.

diez días para dar rienda suelta a su

reclusión entre cuatro paredes. Pero ocurrió que aun dentro de la prisión se les presentó un motivo bien venido

de aventura.

Trajeron un día a un

legionario que, o falto de resignación o mal avenido con la vida que en la Legión llevaba, maldiciendo de la suer

te que le había llevado a pelear por

Francia y calificando de borregos y de imbéciles a todos aquellos que co mo él se habían alistado en las filas

de la Legión maldita, acabó por rene

¿Qué hacer con las dos mujeres?

nuestro próximo encuentro será a muer

Poco tiempo después de estos acon tecimientos, llegó a noticias del alto

fogosidad, que mal se avenía con su

abiertamente a la revuelta.

una mujer se interpusiera entre él y cl deber, que le obligaba a pensar pri mero y ante todo en sus deberes milita res ijara con su patria. Acababan de enjaezar los camellos

Las guar

que habían de llevarlos a través del

niciones del interior no eran lo sufi

desierto hasta el Gran Oasis, cuando

cientes fuertes para resistir un ataque en gran escala, pero el Estado Mayor francés llegó a la conclusión de que si fuera posible concertar un tratado de alianza con el famoso jaque El Hamel, el potentado más poderoso del desier to, la situación mejoraría considerable

vieron que una gran muchedumbre ar

mada se dirigía contra el hotel, voci ferando y lanzando anatemas contra

Francia y todos los extranjeros.

No

había momento que perder.

—Salid, Beaujolais, salid, compañero Dufour, y buena fortuna, mientras yo

mente para Francia, que se hallaría

contengo a esta turba de salvajes—ex

en condiciones de repeler a sus enemi gos. Para ello, se decidió mandar un emisario de confianza al poderoso jje-

clamó el catalán Raúl de Fortuny, que

la estampa clavada del tipo árabe—

que, ofreciéndole, además de la alian

adiós, Beaujolais, adiós, Dufour, ya rae

con sus disfraz y barbas' postizas era

gar de Francia, de su ejército, de los

za, una subvención anual de tres mi

uniré

llones de francos.

puede.

legionarios y de todo cuanto existiera

lais fué el emisario designado para es

Y encarándose con los árabes, que ya

ta delicada empresa. Una mañana, al romper el alba, sa

habían penetrado las puertas del hotel,

lía una pequeña coravana, compuesta

su idioma, gritóles, gesticulando como

de tres hombres, vestidos a la usanza

un verdadero hijo do Mahoma:

o dejara de existir bajo los pliegues

de la bandera trieolcfr de la República. No hay que decir que la vida de

los soldados de la Legión no era le cho de rosas, y que muchos do los pre sos se mostraron de acuerdo con cier

tas de las exclajiiacíones del iracundo

prisionero, mientras se limitó a malde

cir de la ordenanza y de los oficiales

y del desierto y del calor tórrido, pero cuando se lajizaba a denigrar a Fran cia, a insultar el emblema inmortal de BU bandera, ya allí terminaban las sim patías y empezaban las miradas torvas

y las e-xpresiones despectivas. Inhá

bil a contenerse por más tiempo, Hen ri de Beaujolais propinó al insolente una sonora bofetada, y allí, en aquel momento, quedó concertado un duelo

cutre los dos hombres para el día en

que ambos se encontraran libres, fue* ra de las paredes de la cárcel. Celebróse el duelo tal cual se había

concertado, a primera sangre, y triun fó el comandante de Beujolais, que hi rió a su adversario en el brazo dere

Henri de Beaujo

árabe, en dirección al Gran Oasis. Los

más tarde coJi vosotros, si se

con el dominio perfecto que tenía de

—Sogidine a mí, y os enseñaré por

tranquilos viajantes que hubieran po

dónde han huido las mujeres.

dido tomarse por tres pacíficos comer

AI momento, púsose a la cabeza de aquella turba y la desvió por estrechas

ciantes dueños de bazares, eran Henri de Beaujolais y éus dos inseparables compañeros de aventuras, Dufour y Raúl de Fortuny, este último catalán, de los muchos que se cíicueiitraii en las filas de la Legión Extranjera. Llegaron los tres emisarios al pobla do de Zaguig y se dirigieron al hotel, j>ara dcscan.'^ar y cambiar sus vesti

callejuela^ para dar lugar a que sus amigBs pudieran escapar más fácil mente, pero al hacer eso, vino a topar

con la pequeña guarnición francesa,

que se defendía heroicamente al mando de su bravo comandante.

Quiso hacer

retirar a los fanáticos y provocar su

huida, cuando una bala francesa lo al canzó por la espalda y lo hizo caer al

mentas. Heini de Beaujolais, tan pron to como pudo, se entrevistó con el co

suelo mortalmente herido.

mandante del ijueato, al que comunicó

catalán de la Legión se levantó hacien

El bravo

la gravedad de la situación y aconse

do un gran esfuerzo y empezó a dispa

jó la obtención inmediata de refuerzos.

rar contra loa rebeldes, mientras grita

Aquella misma tarde, ocurrió un ac

cidente que hizo sospechar a Beaujolais

ba con el último estretor de la agonía;

--¡Viva la Legión! ¡Viva Fran-

que la sublevación de los árabes pro

bablemente tuviera lugar antes de lo que el alto mando militar había creí

Henri Beaujolais, por su maestría en el manejo del sable, había merecido do

se hallaban alojadas en el mismo hotel,

sus superiores el mote de "beau sa-

salvándolas solamente la oportuna in

breur." pero Beeque, que así se llamainaba el herido, dando rienda suelta a

No había pasado la fuga del coman dante Beaujolais totalmente desaperci bida. El traidor Beeque, el antiguo voluntario de la Legión con quien Beaujolais se había batido, que ahora

tervención de los tres militares. Man dó aviso del hecho al comandante del

en aduar predicando la guerra santa

cho.

do. Un grupo de árabes atacó y trató

de raptar dos jóvenes americanas que

andaba de tribu en tribu y de aduar


15

CINE SEMANAL contra los franceses, habíalo reeonocido, y hasta había sospechado su misión

balgaduras, iban ganando terreno y que

dos jóvenes que en su misión lo acom

sólo era cuestión do tiempo para que

pañaban, y aun se regocijó para sus

sentaba de aumentar su poderío con una alianza con Francia, que a la vez

so a Solimán el Piero ,que ya se ha

cayeran en sus ble escapar a era seguro que filadero antes

bía sublevado contra Francia, logró

una fuerte resistencia.

que se enviara una fuerza de tuaregs on persecución de los emisarios, mien

La lucha fué empeñada, pero las fuerzas eran demasiado desiguales pa ra poder pensar on una victoria com

al tener noticias de que se dirigía ca mino al Gran Oasis.

Inmediatamente, poniendo sobre avi

tras 61 trataba de llegar cuanto antes al Gran Oasis para atraerse el favor

del jeque El Ilaincl, el todopoderoso del desierto.

La primera noche en el desierto, cuando Ilenri de Boaujolais dio orden de acampar para reanudar la marcha el siguiente día, recibió la sorpresa más extraordinaria

euando

do

las

cestas

de los equipajes, que llevaban algunos de los camellos, salieron las dos muje

garras. Era ya imposi los perseguidores, pero podían alcanzar el des que ellos y organizar

pleta por parte de los hombres que formaban el pequeño grupo de la ca ravana. Las mujeres, que en un prin

cipio habían sido consideradas como una impedimenta, se portaron como buenas, y ilary, la que no apartaba los

ojos de Beaujolais, demostró que sabía

adentros de la ocasión que se le pre

acrecentaría su tesoro en tres millonea

do francos anuales; pero El Hamel, co mo buen árabe, ora amigo del rega teo, y concibió la idea de que bien po día hacer aumentar el monto de la ofer

ta pidiendo que en ella se incluyera la propiedad de las dos mujeres blan cas que se hallaban de huéspedes en su campamento. El viejo jeque rogó y porfió, amenazando al emisario de Francia con aceptar las condiciones que le ofrecía el traidor Becque, que

habérselas con una carabina entre las

ya se había presentado con su pro

manos.

puesta, pero de Beaujolais rechazó in dignado tales condiciones, alegando que Francia negociaba con los hombres, pero no traficaba con las mujeres. Con

Pero Dnfour, previendo el fi

res que habían salvado pocas horas an

nal de aquel combate, llamó a Beaujo lais y aconsejóle que se fuera con las

tes de las manos de los árabes rebol-

mujeres.

des. Eeprondiólas con palabras duras, haciéndolas ver que no era aquella ex

—Yo me quedaré aquí defendiendo

irónica sonrisa el jeque escuchó las

esto paso mientras sea posible, pero

pedición propia para llevar mujeres

vos tenéis encomendada una misión su

puesto que ora peligrosa y no permitía

perior que es necesario que llevéis a

l^rotestas del jovcu oficial francés y cuando éste hubo terminado, recordan do el sabio proverbio árabe, le dijo:

remoras ni impedimentas. Pero como ya estaban allí, no era posible aban donarlas, y hubo necesidad do llevár selas, aunque a condición de dejarlas

cabo. El triunfo de Francia depende de que lleguéis a buen destino.

el simún arrastra los granos de arena

con la primera caravana que encon

trasen que pudiera llevarlas a lugar se guro.

Habiánse ya retirado a descansar,

después de haber dejado un ceutiuela haciendo guardia, cuando éste dió avi so a de Beaujolais que en el horizonte

Partió Beaujolais con las dos muje

res, mientras Dufour y dos hombres más de la caravana se quedaban de fendiendo el paso. Uno a uno fueron muriendo todos los defensores. Dufour fué el último en

sucumbir, poro con el estoicismo pro pio de los soldados de la Legión, que

—El enojo desata las lenguas como en el desierto...

Con el amanecer re

tornará la calma y el buen consejo. *

*

*

Mientras tanto, el traidor Becque

andaba por las murallas exteriores del poblado soliventando a los secuaces de

Solimán y ofreciéndoles grandes recomI)onsa9 si accedían a sus desos. Tenta

había aparecido la silueta do unos

con la sonrisa on los labios, miró hacia

dos por las engañadoras palabras de Becque, Solimán y los suyos so lauza-

tuaregs, que bien podrían ser las avan

atrás y se sonrió.

ron como una ola devastadora sobre el

acostumbrados al peligro saben morir

tar de llegar a cierto desfiladero des

Y se desplomó, yendo a rodar al fon do del precipicio que tan bien había

poblado, sin esperar la heroica resis tencia que El Hamel les hizo. Muerto Becque a manos de Beaujolais en duelo audaz y sanguinario, el viejo jeque lla mó al joven oficial a su presencia y después de acariciarse sus barbas de

do donde podrían defcMulerse %on ceu-

defendido con su sangre.

santón y entregarle el tratado de paz

—¡Buena fortuna, Beaujolais — ex

zadas de una fuerza de estos temibles

jinetes del desierto. Al momento dió el joven comandante

la orden de levantar el campo y rea nudar la marcha a toda prisa, para tra

clamó, haciendo ademán de despedida con la mano—adiós, mi viejo amigo, adiós!...

»

taja de los perseguidores, en el caso

de que éstos lograran alcanzarlos. Emprendieron la marcha a toda ca rrera, pero, después de algunas horas, pudieron observar, a lo lejos, que los tuaregs, montados en más rápidas ca

T:é:: •r:•o«o

«c

• • • • *

»

*

y amistad con Francia calzado con su

El gran jeque El Hamol, señor del

firma, le dijo:

das en el desierto, recibió con gran

—Llevaos el tratado y vuestras dos mujeres, pues no hay ninguna en el

acopio de reverencias y zalemas al co

mundo que valga tros millones de fran-

Gran Oasis y dueño de vidas y hacieu-

mandante Henri de Beaujolais y a las

«c• • • * •n•r?»

i¡PRONTO!

•-••c•<"

¡PRONTO!I

La película que ganó la medalla de honor del Photoplay Magazine como la mejor producción del año. ss •r>

ss 09

•O

oi

Con toda su música especial. La misma música que se tocó año y medio en el mismo teatro en que se estrenó en Nueva York.

^


16

CINE SEMANAL

APARIENCIAS Y REALIDADES LO QUE ES UNA ESTRELLA Cuando contemplamos loa astros en la inmensidad del espacio sentimos de seos de volar hacia ellos donde nos

dichas, sus esperanzas y sus desiliiciones, el recuerdo de sus triunfos y el temor de sus posibles derrotas.

imaginamos que todo debe ser luz, be lleza, felicidad.

Sin embargo, la as

tronomía nos dice cómo algunos de los astros que admiramos—entre los cua

Muchos actores semejantes a ciertas

plantas que dan sus frutos tempraneros, y después pasan el tiempo en espera

vida ronegaiido del mundo que—según dicen—no le ha comprendido para ha

cerle justicia. Estos llevan en el co razón el terrible gusano de la vani dad y su fin es do lo más triste que

puedo imagiaiarsc.

OtroG hay, por fin,

que sin dejar de tenor sus ponas, se

les está nuestro sol—tienen manchas o

de una abundante cosecha que nunca llegará. Para los tales la vida es un

sufren

martirio.

la

terribles

cataclismos inmensa

mente más terribles que loa del infier no del Dante.

Hay otros que tienen con

ciencia de que darían al mundo el rico caudal de su genio si solamente las

han creado una filosofía que les hace vida

llevadera.

Los

tales son los

que ]io se creen ni genios, ni eternos.

eireunstaiicias le fueran propicias, pe

Ven como única cosa cierta en este mundo la mutabilidad de las cosas.

tros o estrellas de la pantalla, generalmonto no vemos más que seres muy

ro pasan los años y tales circunstancias

Miran con simpatías a los nuevos acto

no se presentan.

felices y a veces también sentimos de

da sólo es soportable por la esperanza.

seos de contemplarlos y conocerlos de

Otros, que liabiemlo alcanzado fama, gloria y fortuna, vea como los años po nen su sello implacable en forma de

res que algún día habrán do substi tuirles y aceptan su destino con una sonrisa en los labios. ¡Diciiosos los que así piensan! Ellas saben cuando

Cuando miramos a los llamados as

cerca.

Lector amigo, si alguna vez

tuvieres la oportunidad de visit.ar los

Para los talos la vi

deben retirarse sin derrota; ellos son

dominios del arte silente, hazlo do in cógnito. Si deseas conocer el pensar y el sentir íntimo de un actor, prime

arrugas en sus rostros y viven temien

ro gana su confianza, liáblale de mu chas cosas antes de pedirle revelacio

mismo público que antes les aplaudió,

nes de su vida, y cuando lo hayas de

Estos sufren una terrible y prolonga da agonía peor que la muerte misma.

resto

Otros cuya exagerada estimación de sí

otros vivirá mejor según que sirva me

mismos los conduce a creerse genios,

jor.

sin ser más que medianías, y pasan su

vida.

tal manera conquistado, entonces lán zate resuelto al asalto. Quedarás sor

prendido. El corazón de todo actor guarda muj' liondos sus dolores y sus

do el día—que vendrá sin remedio—■ en que han de ser abaiulonados por el sin valor para retirarse a tiempo.

los que tienden 1.a mano amiga a los recién llegados y tienen para éstos fra ses de aliento; ellos los que vivirán en el

rocuorclo de la huinaniclad.

La vida de un actor cinematográfico iit) es iii más ni menos que la de el do

los

mortales.

El

como

Esa la más sabia filosofía de la

AGUILAS IMPERIALES con M La Rocque , Phyilis HaYer

^ 'K: ^CCfCC

Por el amor de una mujer que reclamaba sus servicios para la patria, el Capitán Gerard arrostró el despre cio de todos para ofrendar su vida al Empe ador Napoleón I

Un Fotodrama de Deliciosos Heroísmos MEDAL FILM EXCHANGE

^ *

nos

^


7 %

DE INTERES PARA LOS SUSCRITORES, LECTORES Y AMIGOS DE

"CINE SEMANAL" MAGNIFICOS REGALOS PARA TODOS LEA ESTE ANUNCIO

CTXK REMANAL, simiii'iido su oostumlu'c di'sdi' rui fuTuliu'ii'm. do ofrocoT .u sus lofl-

lori's itiliTi'siiulc.s y t'úfilí's, coiicurs:].; y vriHosos rcgnins. ofroccrú aliora íi todos, mía ci-asión <lc gaiuir mío o varios lu-viiiios do utilidad jiava damas y folialU-ros. Iju maiivra dv ctiiiscguir vsto? i'vgalo.s os muy soutúlla, siendo el plan eomo sigue: Todo suscritor que nos envíe el importe de dos suscripciones do amigos suyos, le edisequiaretnos con un pomo de "Crema X'upcial", la misma que aparece anuiicinila ea l ira jiarte do esta revista- Cada pomo vale ¡5(1 centavos. Cada suscritor recibirá ade más dos magníficas fotogrtifías de artistas de Cdne o vistas de las me.iores películas

( ae se liay.an filmado en llollywood.

Igual ]iremio reeildrá toda yierson.-i que no sienilo

.smcrilor. nos envíe .su suscrijición y la de un amigo.

Todo su.'-crilor que nos remita <d importe de tres suscripciones de amigos suyos, rc-ciliir:'i una caja de jabones france.«e.s de magnífica calidad valorad.t en 7ñ centavos y

una bonita fotografía ile artista.

Cada una de las personas suscrita.s recibirá a su ve/,

dos magnificas fotografías. Toda jicrsona que nos envíe su iir(qiia .susori]ieióu y In.s de tres de sus amigos, lo <d)seqularemos eon un ¡lomo de Crema y una caja de Jabones finos valorada en 7;" centíivos. Los nuevos .suscritores recibirán cada uuo dos preciosas fotografías de artistas.

El que no sea suscritor y lo haga enseguida, y además nos envíe el iinjun-te de cinco suscriiH-ioiies de amigo.s suyos, reeildrá un estuche de ]u'rfumerí.a valorado en consisteiite en dos jaboiie.s finos y un fr.-iseo de perfume, v además uu pomo de "Crema

Niipciai". Tanto él como sus amigos recibirán <-ada uno dos fulografías de artistas. liOS suscritores qin^ nos envíen diez suscripi'iones pagadas de sus amigos, recibirán

un ]irccLoso esluche ]>;ira caballero de la famosa perfmneríji inglesa marca "Vardley"

valorriilo en ío.ííc, * n pomo de "Crenm Nupcial" y dos fotografías de artista. Cada nuevo .suscritor recibirá dos magníficas fotografías de artistas.

Si liny ])ersonas (pie desearen (ditener otros regalos, se servirán notificarlo y teiiítreinos macho gu.slo en decirle la. manera de obtenerlos.

Todos nuestros smcritorcs. lectores y amigos, deben empezar a trabajar liimediat:!-

mente [lara (diteiier algunos ib' los magníficos regalos que estamos ofreciendo. Toda persona que desi-c má.< inforimiciún sobre este asunto, puedi' dirigirse a f'lNE REXIANAL, .Vpartado 7-'ó. Raii .Tnaii, P. 11. ''oii gusto le informaremos sobre iu oo" •lesee.* No deje de tomar parte en el %

"GRAN CONCURSO CINE SEMANAL"

• •• O

A. 6'fl

♦ A

A

as» •-». asee» a%.a aa»» «•••••'

•a

•r.


V

.*

i DESEA USTED UN BUEN REGALO? "CINE SEMANAL" SE LO HACE ,• I l:i Ic'ido nsicd íiccrca do micstfd concursü?

¿E>vparece fácil?

Suscrí

base iioy mismo a hi iiuica Kevisla ("incmaiojíráfica doMbicrto Rico y contesle

la prejíunla í|ue hacemos en nuesí-nj_coile"-Ut:i^>r'''Trien ])uede usted ^anar un boñilo premio (|ue n.adíi le euestíi.

Usted pa<í;i solamente tm didar al año por una revista {|ue le da buena informaei»'»!! sobre cine, le deleit:i con contenido literario. íimeno e instructivo.

L^ted puede dejar «|ue todos los miembros de la fíimilia lean la Revista, lín toda ella no hay nada de dudosa moralidad, no hay ninguna frase tle doble sentido, no h.ay una palabra ([ue no pue<la ser pronunciada jior el ser más inocente.

("IX'hi SÍ':M.\X.\I, cumple lo <|ue |)romete a sus U-clores. VA ano pasado repartimos más «le ciiari'nia premios. al|ttimos en ilinero efectivo. hXle ano tíos

proponemos repartir más \ niejrn-es rc.u'alos. Su coopc-raciTm es indispensable

para ayudarnos a lograr niieslros piopósiltis. C ada silsci'itor liette la }tosii)ili<ia<l <U' Imanar uno o más <le e.^ll^^ pri'inios.

("ada persona ijiie además de su suscripción nos envíe la <le uno o varios de sus amiíjos. le o))secjuiaremos cf»n un rcL^alo tiltil.

Tenemos para estos re-

«.í^alo-S, Jaltoncs. C remas y Rsluches de i'erfumeria fina para damas y caballe ros; y ])ara niños varios reijalos de muy buena calidad. Si usted no ilesea tiinjíuno de los artículos (¡ue ofrecemos, a cambio de suscripciones, le pa.ífaremos en dinero un 2S p(jr ciento, (¡ue será su comisión. Recorte e! cupón inserto en esta misma jiáiíina y envíelo iioy mismo acom pañado de nn dólar ($1.00). Usted empe7.íirá a recibir to<las las semana> por correo la revista, por cincuenUi v <los senninas. Si usted vivr en aliíi'm pueblo <londe tenemos aíreme, suscríbase con él.

Sr. Director de CINE SEMANAL,

San Juan, P. R. Adjunto envío un dólar ($1.00) en pago de una suscripción anual y

para tener derecho a tomar parte en el Concurso que se está celebrando. Nom]»re:

Dirección: Ciudad o Pueblo:

^


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.