
BIBLIOGRAFIA SELECTIVA DE CARLOS N. CARRERAS

Carlos N.. Carreras poeta, cuentista, periodista y dramaturgo, nace en San Juan el 3 de mayo de 1895 y muere el 28 de septiembre de 1959. Cursó estudios primarios en la Central Grammar School de la Capital, la secundaria en la ciudad de Nueva York-y en la Central High School de Santurce.
Dedejoven se inició en las letras y en el periodismo, del que hizo su profesión.
Como poeta perteneció al modernismo, que responde a la generación del veinte en Puerto Rico, corresponde a la influencia de Rubén Darío, Julio Herrera, Emilio Carrero, Francisco Villaespesa, así como Gerardo Nerval, Julio Herrera, Reissig y otros. Su poesía tiende la evocación romántica con acento sentimental, aimque a veces hace incursiones en las expresiones de vanguardia. Viene señalado por su producción poética como uno de los diez mejores poetas de Puerto Rico, alcanzando forma y consagración sobre todo con su soneto "Carta ingenua"; del cual el poeta español Emilio Carrere dijo: Es rmo de los más hermosos sonetos de América.
Esta primera producción poética de Carreras ha aparecido en su libro El caballero del silen io.su caballeroo de!silencio.
Como cuentista, sobresale su obra Luna verde y otros cuentos,que obtuvo uno de los premios otorgados por el Instituto de Literatura de Puerto Rico. El cuento de Carrera resulta de fina penetración sicológica, suelto en su narración y fuerte en la técnica.
Como periodista fue director colaborador del Editorial del Puerto Rico Ilustrado, Heraldo de Puerto Rico,redactor-jefe de El Carnaval y del Puerto Rico Ilustrado, así como fundador de las revistas Condor y del semanario El Sol.
En el campo del teatro produjo, en colaboración con José Ramírez Santibañez, el drama en tresa actos y en verso, Juan Ponce de León. Se estrenó la obra en Santurce en 1952, por la Compañía Dramática Guerrero Mendoza,la cual le valió un premio en el certamen Inter-Antillano, bajo los auspicios del Ateneo Puertorriqueño.
Carlos N. Carreras ocupó varios cargos, estuvo al servicio consular y diplomático de la República Dominicana durante seis años. Secretario General y Presidente de Bellas Artes del Ateneo Puertorriqueño, y secretario de la Academia de la Historia de Puerto

Rico; como también profesor de literatura y perodismo en la Escuela Superior Nocturna de San Juan. En 1939 fue nombrado miembro de Honor del Comité Cultural de Buenos Aires.

Carreras,Carlos N. . '"Arca de recuerdos' de Luis O'Neill de Milán." El Mundo,9junio 1956, p.l4.
"A.S.M. Josefina Luiña". Isla Literaria, 17junio 1922, p. 35
"Aurelio A. Valdés". Puerto Rico Ilustrado,29 noviembre 1919,p.60
"Bajo las palmas..." Puerto Rico Ilustrado,30 agosto 1919, p. 10.
"Balada de año..." Puerto Rico Ilustrado,29 diciembre 1917,[s.p].
"Balada de la esposa ausente." Brújula, 10 noviembre 1937, p. 163.
"Betances el antillano." Isla Literaria, abril-mayo 1970, pp. 12-13.
"Betances el perseguido." El Mundo,5 enero 1941.
"Betances en el destierro." El Mundo,22 diciembre 1940, p.9
-. "Betances otra vez en Puerto Rico". El Mundo,15 dicembre 1940,pp. 7-13.
- "Betances y el proceso del '68." El Mundo,1941 .p.[2].
-. "Betances y la solución de los insurrectos." El Mundo,25 mayo 1941,p. 20.
-. "Biombo rosa..."Puerto Rico Ilustrado, diciembre,1919,[s.p.].
-. "Carta ingenua." El Mundo,8 mayo 1950, p. 10.
-. "Claveles rojos." Carnaval, 16 marzo 1919,[s.p.]
-. "Cologuio de don Juan y la muerte." Puerto Rico Ilustrado,24 diciembre 1938,pp. 13,65.
-. "Conversando con un diplomático, don Angel de Renero y Rivas." Puerto Rico Ilustrado, 14julio 1923, pp. 37-38.
-. "Cuando las hojas caen." Carnaval, 11 enero 1920,[s.p.].
-. "Cuando tu pasa." PuertoRicoIlustrado,30 agosto 1919,p. 10.
-. "Cuando tu vuelvas." Puerto Rico Ilustrado,30 agosto 1919,p. 10.
-. "Descubrimiento de los patios de San Juan: la descubridora y su maestro; entrevista con el pintor Sánchez Felipe y Luisina Ordóñez." Puerto Rico Ilustrado, 14julio 1934,pp. 6-8.
-. "Editorial." Condor,abril 1937,[s.p.].
-. "Editorial." Condor,febrero-marzo 1937,[s.p.].

Carreras, Carlos N. "Un amor de Betances." El Mundo,8 diciembre 1940, pp.9,17.
"Un cuento de amor en seis cartas." Puerto Rico Ilustrado, 28 enero 1939, p. 13.
-. "Un político que no quiere ser político,"(entrevista al Ledo.Jacinto Castro). Puerto Rico Ilustrado, 15 diciembre, pp. 32-33.
-. "Un poeta revolucionario en la guerra de Cuba; el mártir Pachín Marín". Puerto Rico Ilustrado,30 octubre 1937, pp. 8-9, 70-71.
—. "Un vuelo y una conversación con Norka Ruskaya,"(entrevista). Puerto Rico Ilustrado 29 marzo 1924, pp. 2,4.
-. "Una mujer fea,"(cuento). Puerto Rico Ilustrado, 17julio 1937,pp. 6,69.
~. "Una tarde entre los ñoños azules." Puerto Rico Rostrado,28 abril 1934,pp. 10-12, 25,28.
-. "Vitrales de capilla." Puerto Rico Ilustrado,20 mayo 1920,p. 28.
". "Una mujer fea,"(cuento). Puerto Rico Ilustrado, 17julio 1937,pp.6,69.
-. "Una mujer fea,"(cuento). Puerto Rico Ilustrado, 17,20 mayo 1922,p. 28
~. "Una mujer fea,"(cuento). Puerto Rico Ilustrado, 17julio 1937,pp.6,69. 17julio 1937, pp.: 6,69.
- y José Ramírez Santibañez. "Juan Ponce de León." Puerto Rico Ilustrado, 16 enero 1937,pp.l9-20,68.
- y José Ramírez Santibañez. "Páginas selectas del drama Juan Ponce de León." Indice, 20 noviembre 1930, pp. 25-26.
TRABAJOS EN ANTOLOGIAS
Careras, Carlos N. "El amolador." Antología de poetas contemporáneos de Puerto. México: Editorial Clásicos, 1946, pp. 74-76.
-. "Balada de la esposa ausente." Aguilnaldo de la poesía, vol.2[San Juan]: Librería Campos, 1957, pp. 315-16.
-. "Balada de la esposa ausente," Antología de poetas jóvenes. San Juan: Tipografía Real Hermanos, 1919, pp. 157-59.
-. "Balada de losjardines." Parnaso portorriqueño. Barcelona: Casa Editorial Manucci c 1920, pp 285-86.

Carreras, Carlos N. "Carta ingenua." Aguilnaldo lírico de la poesía, vol. 2. San Juan: Librería Campos, 1957, pp. 318-19.
-. "Decoración." Parnaso puertorriqueño. Barcelona: Editorial Casa Manucci,el920, pp. 286-87.
-. "Elegía del recuerdo." Poesía puertorriqueña. México: Editorial Orión, 1957,pp. 202-203
—. "Luna verde." Antología general del cuento puertorriqueño, vol.l. San Juan: Editorial Campos,[1959], pp. 378-84.
—. "Luna verde." Antología general del cuento puertorriqueño. 2da. ed.vol.2. San Juan: Editorial Campos, 1970, pp. 379-84.
-. "La nave inmóvil." Antología de poetas contemporáneas de Puerto Rico. México: Editorial Clásicos, 1946, pp. 75-76.
-. "La sortija del agua." Esbozos lEl. San Juan: Editorial Campos, 1959, pp. 14-15.
—. "Vitrales de capilla." Aguilnaldo lírico de la poesía, vol. 2. San Juan: Librería Campos, 1957, pp. 316-18.
-. "Vitrales de capilla." Aguilnaldo completa de ppoetas puertorriqueños, vol. 3. San Juan: Editorial Puerto Rico Ilustrado, 1922, pp. 31-34.
-. "Vitrales de capilla." Historia panorámica de la literatura puertorriqueña: 15891959. vol. 2. San Juan: Editorial Campos, 1963,pp. 195-97.
-. "Vitrales de capilla." Poesía puertorriqueña. México: Editorial Orión, 1957,pp. 12023