d de Fuerto de Rio Pied ote
Puertorrio

(|M|;
t-'^V-'^.í*-5®!
r;t^N'v<i«j;'«í*OTft£-^ái£á
• J^.r s%-rr->*v,t«
PpP'^v»í¿r''c5'?■ •■"-<--
Ivr-'- ^ ""i?<í"W^~-* - xi" |.';>^-^-:;m_^ -i,,.- u'^ l!.?íí.-'S:"^^^~-r,5'í//

JULIA DE BURGOS
Julia de Burgos nació en Carolina el 17 de febrero de 1917 y murió en Nueva York el 6 de julio de 1953, Fue inscrita con el nombre de Julia Constanza Burgos Garda, Terminó la escuela elemental en Carolina y se graduó de la Escuela Superior de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, en 1931, En 1933 re cibió el certificado de normalista en la Universidad de Puerto Rico. En 1934 trabajó en la PRERA (Puerto Rico Economical Reha bilitación Agency), Luego enseñó en una escuelita rural del barrio Cedro Arriba de Naranjito, Estudió por dos veranos y un semestre más en la' Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras, Para los años de 1935 a 1937 se inició en la creación de versos de intención sociopolltica con los poemas Domingo de Ramos. Respon so en OCho^partldas, y Es nuestra la bora. Su discurso La tnuj er ante el dolor de la pátrla data d§ 193§, Salió de Pueirto Rieo de£initivam§nt§ iu 1940, En 1941, Cuba, estudió idiomas y otros cursos en la Univergldád dg La Ha bana, Vivió en Cuba de Junio dé 1?40 a junio de 1942 y en Nueva York desde junio de 1942 hasta el día de su muerte.
Publicó los poemarios siguientes: Poemas exactos a mí misma (en máquina, 1937), Poemas en veinte surcos (1938), Canción de la verdad sencilla (1939), El mar V tú (póstumo, 1954), Colaboró en
El Mundo, Puerto Rico Ilustrado y Asomante, Ivette Jiménez de Báez en su magnífico estudio de la vida y de la obra poética de Julia de Burgos nos señala lo siguiente: 'Lo unitario en esta poesía se manifiesta tanto en la temática coinp en el estilo. El amor es el eje vital que ordena la reali dad comunicándole sentido y determina su mundo poético. En él COn* vergen otros dos temas mayores; La Persona y la Muerte, marcando Uña trayectoria temática que va desde el conocimiento del propio ser al amor y de éste al dolor-muerte".
Tomado de la: Brevi Eneiclp de la
^ULtCClOM HiEHIüKKíUUteÑA ''O Si 0IIMSTA FUiÑA OIIJI ftái a
B-0 B823p

BIBLIOGRATIA
Arce de Vázquez, Margot. "Los últimos versos de Julia de Burgos". Artes y Letras, 1, No, 5 (1953), 5,
Arroyo, Angel M, "Vida, pasión y muerte de Julia de Burgos", Artes y Letras, 1, No, 5 (1953), 10; 17.
Arroyo, Anita, "Julia de Burgos, diosa del agua". Revista del Instituto de Cultura Puertorriqúeña, 11, No"] (1968), 20-23.
Avilés, Juan, "Julia de Burgos, mujer y amiga". Artes y Letras, No, 21 (1958), 12-13,
Babín, María Teresa. "Ocho poetas de Puerto Rico", Artes y Letras. No. 20 (1958), 3-6,
Braschi, Wilfredo. "Julia de Burgos", Eh Perfiles puerto rriqueños, San Juan, Puerto RicO: Biblioteca de Autores Puertorriqueños, 1978, 23-25,
Burgos, Julia de, Antologlá poética, 4a, ed, San Juan, Puerto Rico: Editorial Coqul, 1975,
...Canción de la verdad sencilla. San Juan, Puerto Rico: Casa Baldrich, 1939,
. El mar y tú: otros poemas. Rio Piedras, P.R.: Huracán"] 1981,
. Obra poética, San Juan, Puerto Rico: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1961,
Poemas en 20 surcos. San Juan, Puerto Rico: n,p,^1938.
Poéslas, San Juan, Puerto Rico: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1964,
Cabrera Freiría, Ivette de Lourdes, "Vida y poesía de Julia de Burgos", Tesis, Universidad de Puerto Rico, 1957,

Calvo Araujo, César, "Julia de Burgos, poetisa de hoy y de siempre", Artes y Letras, 1, No, 5 (1953), 11; 19.
Cortázar, Mercedes, "Permanencia de Julia de Burgos", Puerto P.ÍCO Ilustrado, 31 de agosto de 1968, 21,
Couso Cadahya, José Luis, "Julia de Burgos o el ansia exasperada de identidad". Atenea, 1, No, 1 (1981), 37-41,
Cuchi Coll, Isabel. Dos poetisas de América: Clara Lair y Julia de Burgos^ Barcelona; Pareja-Montaña, 1970,
, "Julia de Burgos: Una de las grandes poetisas de América". El Mundo, 27 de octubre de 1958, 21.
Cuevas, Clara, "Julia de Burgos: Mujer o leyenda". Puerto Fvico riustrado, 10 de febrero de 1968, 6-7,
Dávila, José Antonio, "La verdad sencilla de Julia de Burgos". Alma Latina, 12, No. 301 (1941), 14; 54; 58.
"Elegía a Julia de Burgos", Artes y Letras, 1, No, 6 (1953), 12.
Ferré, Rosario. "Carta a Julia de Burgos",,, En Sitio a Efos: Trece ensayos literarios. México: Editorial Joa quín Mortiz, 1980, 127-132.
Font Saldaña, Jorge. "Contestación al discurso de ingreso del Ledo. Vicente Geigel Polanco". Boletíri de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, 2, No, 3-4
Cale, Leonore. "Julia de Burgos: visión y expresividad". Revista del Tnstituto de Cultura Puertorriaueña. 15. No, 57 (1972), 31-42.
González, José Emilio. "Algo más sobre la vida y la poesía de Julia de Burgos". La Torre, 13, No. 51 (1965), 151174,
, Cántico mortal a Julia de Burgos, Yauco, Puerto Rico: Coayuco, 1956,

"Estudio preliminar"o "En Obra poética,. Julia de Burgos. San Juan, P.R,: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1961, 9-59.
"Julia de Burgos: Intensa siempreviva". Asomante, No. 4 (1953), 23-24.
"Julia de Burgos: La mujer y la poesía". Sin Nombre, 7, No. 3 (1976), 86-100.
"La individualidad poética de Julia de Burgos". Río Piedras, No. 3-4 (1973-74), 47-59,
' ' "La poesía de Julia de Burgos", En Obra poéticaT'Julia de Burgos. San Juan, P.R,: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1961, 11-59.
"Julia de Burgos". Artes' y Letras, No. 41-42 (1960), 4.
Hernández Aquino, Luis. "Julia de Burgos y el Integralismo". El Mundo, 31 de diciembre de 1960, 16.
Jiménez de Baéz, Ivette. "Del dolor-vivir en Julia de Burgos", Educación, 13, No. 9 (1963), 129-139.
' Julia de Burgos: Vida y poesía. San Juan de Puerto Rico: Coquí, 1966
"Julia de Burgos". Nosotros, 1, No. 3 (1965-66), 2;8.
Laguerre, Enrique A. "Julia de Burgos", En Pulso de Puerto Rico, 1952-1954. San Juan, P.R.: Biblioteca de Autores Puertorriqueños, 1956, 274-82.
Laguna Díaz, Elpidio. "Dos instantes de Julia de Burgos: Su concepción del tiempo". Asomante, 25, No. 3 (1969), 38-49.
López Jiménez, Ivette, "Julia de Burgos: Los textos comu nicantes". Sin Nombre, 10, No. 1 (1979), 47-68, McLaughlin, Ana Teresa, "The theme of self naralleled in the poetry of Julia de Burgos and that bf Walt \^Ihitman" Ceiba 5, No, 9-10 (1976-77), 53-81. , b'b'-|Og"a'^iAs
864 Q7t2

CPR
861.09 Rl73p
Martínez Capó, Juan„ Res. de Obra póétíca, por Julia de " Burgos. Asomante, 21, No"! 2 (1965), 72-75.
Matos Paoli, Francisco. "El río y el mar en Julia de Burgos". Revista del Instituto de Cultura Puertorri queña, 18, No. 67 (1975), 28-32.
Méndez Santos, Carlos. "Julia de Burgos: Una mujer y un río". Angela Luisa, 7, No. 70 (1973), 16-17.
Mir, Pedro. "Julia del agua". Revista del Instituto de Cultura Puertorriqüeña, 16, No. 5^ (1973), 42-43.
Morales, Jorge Luis. "Julia de Burgos y la 'forma': Ya estamos en las aguas sin playas del amor". Alma Lati na, No. 1075 (1956), 8-9; 33.
Negguers, Gladys. "Clara Lair y Julia de Burgos: Reminis cencias de Evaristo Ribera Chevremont y Jorge Font Saldaña". Revista/Review Interamericana, 4, No, 2 (1974), 258^^3:
Quiñones, Samuel Pv. "Canción de la verdad sencilla". En Temas y Letras. 3a, ed. San Juan, P.R.: Biblioteca de Autores Puertorriqueños, 1955, 161-66.
Ramírez de Arellano, Diana. "Conocimiento artístico de un hecho artístico: Julia de Burgos". Revista del Insti tuto de Cultura Puertorriqueña, 3, NF] 5 (1960, 1-5.
. "Homenaje a Julia de Burgos, capítulo de avanzada en la poesía de Puerto Rico". En Poesía contempóranea en lengua española, Madrid: J. Murillo, 1961. 277-355.
. "Nueva York rinde tributo a Julia de Burgos". Artes y Letras, 21 (1958), 10-13.
Rivera Lassen, Ana Irma. "A Julia de Burgos". El Tacón de la Chancleta. 1, No. 2 (1975), 7-9. ~~
Rivera Matos, Manuel. "La Congoja de la muerte en Julia de Burgos". El Mundo, 21 de enero de 1961, 18.
COLECCION PUEHTORWIQuen. '•^O SE presta fueba dela sau
860.9 T6932e

" "Los motivos del rio en la poesía de Julia de Burgos". Ateneo Puertorriqueño, 4, No, 1 (1940), 31-41.
. "Julia de Burgos: Y su visión poética del ser". Sin Nombre. 11, No. 3 (1980), 51-57.
Romo Arregui, Josefina. "Julia de Burgos: Criatura del agua". Artes y Letras. No. 24 (1958), 12-16.
Torres Morales, José A. "Palabra y creación poética". En Ensayos Literarios. Rio Piedras, Puerto Rico: Editorial Universitaria, UPR, 1977, 25-34.
Vega Láncara, Rafael. "Cantar marinero". Artes y Letras 41-42 (1960), 3-4.
Vientós Gastón, Nilita. "Al margen de un libro de Julia de Burgos: Poema en veinte surcos". Artes y Letras, 1. No. 5 (1953), 6; 20. ^ . B'e'-lOGRAñAq
Mecanografiado por:
Conchita Colón Colón