Avance (28 oct. 1974)

Page 10

%

4

O

A

ENE AA

dado

A GN

A

ho RAI

Ed

a

a

A

e

id

E

o

E

AIRE A

¿Hay Crisis de Liderato iscurso que prendio la mecha de la controversia

da E

y

El controversial Vicepresidente de la Cámara de Representantes Severo Colberg pronunció hace algunas semanas un discurso en el que levantó la cuestión de que gran parte de los problemas que sufre el pueblo puertorriqueño se debe al hecho de que sufrimos una “crisis de liderato”. Algunos interpretaron ese discurso como un ataque velado al líder del partido mayoritario y Gobernador de Puerto Rico, Rafael Hernández Colón.

Sin embargo, nada más lejos de la intención de Severo ... Lo que en su discurso plantea —no import como cada quien lo interprete— es un problema de mayor trascendencia: la dimensión histórica de los líderes en distintos aspectos de la sociedad y no exclusivamente en el campo de la política.

Deseoso

AVANCE

de estimular

el debate

de altura

que

contribuye a hacernos a todos más conscientes de los factores

operantes en nuestra sociedad, publicamos el texto Íntegro del estimulante discurso de Severo Colberg y, seguidamente, opiniones

de distintas personalidades al margen del tema.

Gustosamente comparezco vestimenta partidista y oficial, que, al igual que ustedes, mis preocupado por los problemas que trata con esfuerzo propio, que estamos viviendo.

Ese

esfuerzo

debe

de

estar

liberado

del

entusiasmo

viviendo un momento histórico crítico que exige que cada cual diga su verdad —según la descubre o la entiende— para confrontarla con la de los demás a ver si juntos arribamos a algún sitio y salimos de la encrucijada. Lo primero que notamos es que la estridencia y la prisa no nos dejan pensar; nos impiden leer y hasta paralizan nuestra

acción colectiva. Hemos caído —como dice Tomás Blanco en su obra “Los Cinco Sentidos””— víctimas “de la fatiga y el agotamiento por la gritería, atronados de aviones, sofocados de altoparlantes y _fonégrafos, ensordecidos de velloneras, acuchillados de bocinazos, desgarrados por alborotos de perros malcriados y chiquillos realengos, abacorados y hostigados por insistentes vociferaciones —mecanizadas y ambulatorias— de políticos, anunciantes, locutores, charlatanes y octubre

de

1974

- avance

10"

Tomás

se

le olvidaron

la

música

de

salsa,

los

periodistas

“mineros”, los noticieros de la hora y las traganíqueles. Una de las consecuencias de esa vorágine de sonidos chillones es la polarización. Y quede claro que no me refiero a extremos políticos ni ideológicos. Quiero decir polarización de intereses: cada cuál sólo se ocupa de lo suyo en forma egoísta y rutinaria, y el prójimo que se las arregle como pueda. Con esto quiero significar que hemos llegado al extremo de la insensibilidad, despreocupados, como diría Hamlet “de los ultrajes y desdenes del mundo, la injuria del opresor, la afrenta

de

nuestras preferencias personales, rivalidades políticas e indignaciones ideológicas. Sé que entre ustedes hay quienes comparten mis ideas políticas y mis preferencias partidistas, y los hay también cuyos ideales son opuestos a los míos, y mis actitudes les resultan chocantes; sin embargo, todos me acogen con cordialidad. Es precisamente por esas razones que hoy me considero uno entre ustedes: un “forista” que no quiere decir partidario de Gerry Ford, sino participante de este Foro Libre. Entiendo que todos los aquí presentes no vemos con buenos ojds la indiferencia silenciosa, ni el desdén callado ante nuestros problemas. Hasta el instinto nos revela que estamos

28 de

propagandistas. ..”” Y terminó la cita para añadir que a Don

ante ustedes despojado de toda sólo como un puertorriqueño amables anfritriones, se siente que azotan a nuestro pueblo, y de descubrir cuál es la realidad

del.soberbio,

las tardanzas

de la justicia, las insolencias del

poder, las vejaciones que el mérito recibe de la indignidad”. Todo esto lo estamos padeciendo en Puerto Rico. Con el agravante de una sicología equivocada que nos hace presumir que todos esos males podemos subsanarlos con arrogancia y

altanería. Una peligrosa actitud de autosuficiencia, de “autarquía intelectual” que nos hace deliberar y actuar en círculos cerrados, y - estrechados cada vez más. Hay actualmente más “oscurantismo social” que nunca antes. Y

eso, dos

a pesar de que Fuentes Fluviales ha puesto en funciones nuevas y poderosas plantas de energía eléctrica; pero

preferimos alumbrarnos con el “farol”, en vez de iluminarnos con el pensamiento y con el diálogo creador, franco y abierto.

Preferimos deleitarnos en la televisión o en algún hotel de lujo

con las mil revoluciones por minuto de las caderas de cualquier bailarina en vez de deleitarnos con las revoluciones chispeantes de nuestros pensamientos. Olvidamos que un cerebro inquieto

y

revolucionado

produce

más

dividendos

sociales

y

de

civilización que las caderas de una bailarina hermosa por más apetecibles que éstas sean.

Esa polarización a la que he aludido: a la de los múltiples

NA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.