Artes y Letras (ene.-jun. 1961)

Page 1

s

Hado

ÓR

dll

Sd

=

las pequeñeces inaccesibles: de los

de mi tiempo

ro detona,

Pe-

y la tempestad

sn

no espanta a los hombres.

truenos

MENSUARIO

DE CULTURA

FEBRE

ENERO

«o TABRIL: ¡QU a A

MARZO

“JUNIO

“eol LECO! ION 1961

JUAN BAUTISTA PAGAN

1.00

AGRADECE

REVISTA

2.1

ÉCONOMICA

A

CULTURA)

49-54

NUMS.

P. R.

LA BREGA

VEZ EN

En nuestro incansable empeño de continuar la publica-

ción de nuestra revista, buscando un medio más sencillo y menos

esta edición que cubre los

preparado

costoso, hemos

últimos seis meses de este año de 1961.

ella.

Sólo pedimos per-

vírgenes, la timidez, es y seguirá

siempre mi virtud. He tenido que serlo, soy timido. La responsabilidad de las grandes ideas, el temor de convertirme en su , enemigo

Porque como bien saben

nuestros lectores, desde que iniciáramos esta publicación, la

mo 1

misma ha sido siempre dedicada a la cultura puertorriqueña

20 1

en todos sus aspectos. Si este número

sirve para poder

alentarnos

en la conti-

nuación de la publicación, con ello nos sentiremos felices. an Con ello naturalmente, Puerto Rico y su cultura ganarí

más. Gracias, pues, a los anunciantes y a los suscriptores que tanta calma han tenido para recibir nuevamente ARTES Y LEZHAD.

nesía)

Palabras

lúmeríales:

Desde que veo a qué extremos

de indignidad he temido que des3.85

cender para conocer bien al de mis desde que amigos y gaia

enamorado

como estoy siempre de mi antigua

, tos de publicación. En lo que no hemos hgcho cambio alguno, es en la selección de los trabajos a publicarse y que sobre todo, eontengan raíz y esencia puertorriqueñas.

mismo,

débil ante

dón a nuestros lectores, por haber utilizado un papel que no es el que corrientemente veníamos usando.- De todos modos, así nació ARTES. Y LETRAS, utilizando papel periódico” que es más económico y ayuda por lo tanto a aminorar gas-

de

a hacerme

comienzo

Ahora,

bien fuerte ante los hombres, bien señora, comienzo a consentirme el desprecio. Pero la virtud de las

3

OTRA

nm

A

DE

SAN JUAN,

EPOCA

3RA.

COOPERACION

LA

INSTITUTO

DEL

palabraoque no una it No he escr haya sido envenenada por el desprecio. Estoy bien lejos de los tiempos cándidos, los tiempos sublimes en que yo me había elevado tanto que-toda pasión que pudiera " sospecharse de maldad o de ven-

ganza ante mi antigua señora la razón, me estaba prohibida por

DIRECTOR XESTA

mu

y de

me domina.

- rededor, la cólera

def

hombres

údo perseguidas en fuerzas que yo había la virtud; desde que bajo. aín máx y me

má todas las. creído las de me bajó y me Dajo siempre

queriendo estar más decisivamente en su favor, el horror de descenque Yo al mivel de aquellos der quisiera flagelar, el miedo a la ca-

lumnia, tanto más poderosa a mis ojos cuanto que ella es la más inseparable compañera de todo lo. bueno que yo he intentado, el espanto de una 'resolución que pudiera hacerme inútil a las ideas y

al ideal de mi 6ida, he ahí otros tantos motivos pará la tempestad: sin

trueno,

el desprecio

para

sin

resultado.

Algunas veces trato de alentar el

sentimiento

de

mi

impotencia,

a los hombres les. repitiéndome que gusta hablarde ella cuando no han

podido llegar al fin que se proponían.

E

Bedford St_41, novie os mbre 11 del 74 : Eugenio María de Hostos (De su Diario”)

E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Artes y Letras (ene.-jun. 1961) by La Colección Puertorriqueña - Issuu