Análisis de las tarifas de matrícula en la UPR (1991)

Page 133

ANALISIS DE LASTARIFAS DEMATRICULA ENLAUPR RamónJ . Cao García/enero de 1991 Esto significa

130

que, de acuerdo al criterio diferentes

del beneficio,

deben establecerse

tarifas

especialidades.

También se concluye que no existe

just ifi caci ón para establecer

para cada una de estas

una tarifa

una

di fe rente para los

programas de grados asociados tecnológicos,

como sucede al

presente . 9.

Al evaluar los efectos sobre la redistribución

de la educación universitaria del ingreso, se concluyó que es

deseable establecer tarifas

de matrícula relacionadas con

los ingresos esperados de la profesión: ingresos, mayor debe ser la tarifa con el criterio

del beneficio,

A la vez que se establece ertud i antes ,

que

les

a mayores tal es

(lo que es consistente

previamente considerado).

un sistema de préstamos ·a faci 1ite

complementar

el

financiamiento de su educación, a la vez que limita el monto de las transferencias universitaria

de las personas sin educación

a los estudiantes universitarios.

EL CRITERIO DEEFICIENCIA Desde un punto de vi sta de eficiencia la estructura tarifaría

sólo se justificaría

económica, un cambio en si ocurre un cambio en

los precios de los insumos o en la estructura modifique la función de costos , o si vigente no se ajusta a la de los costos.

de producción que

la estructura

tarifaría

Al evaluar el cambio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis de las tarifas de matrícula en la UPR (1991) by La Colección Puertorriqueña - Issuu