s***® I
conato e\co
m É
Mí
M
ORGANO
i?
p
OFICIAL
DE
ACCION
CIVICO-ECONOMICA
CUBANA
Editorial STRO
PROPOSITO
Al editar este Boletin, Acción Cívico-Económica Cubana, procura principalmen te que el mismo constituya vehículo para una mejor y más frecuente comunioarción entre todos los hombres de la Libre Empresa, que en Latino—América sien ten el peligro del implacable y común enemigo que es el comunismo; asimismo, mantener una corriente de información para todos nuestros asociados.
Este Boletin pues conlleva, como producto de nuestra propia tragedia y como reflejo fiel de la razón de ser de Acción Cívico—Económica Cubana, dos obje tivos: agrupar, en primer término, a todos los Cubanos de la Libre Empresa, hoy desalojados de la- Patria, para así ayudar en el esfuerzo ingente e inelu dible de luchar por la liberación de nuestra Cuba; además, para ser el repi car constante sobre la conciencia adormecida de muchos de nuestros hermanos
latinoamericanos, alertándolos contra el peligro real, inminente y desastro so del comunismo, de manera que ellos no caigan en el mismo trágico error en que nosotros los Cubanos hubimos de caer, por falta de una militancia acti-va en defensa de la libertad y de la democracia. Desgraciadamente, nadie en Latino—América, puede hablar de los horrores y de las maldades del comunismo, con más conocimiento de causa que nosotros los Cubanos. Desafortunadamente, nos ha tocado el triste privilegio de sentir muy hondo en nuestra carne las garras de la bestia comunista. Si el pequeño aporte de este Boletín, lograra, aunque fuese parcialmente sus dos objetivos fundamentales, los hombres de Acción Cívico-Económica Cubana, —
se sentirían satisfechos porque dentro de sus modestas posibilidades, habrían ayudado a la causa de la libertad y el mantenimiento del régimen democrático, que aun con todos sus defectos, es el único sistema en donde el hombre puede encontrar una digna foirnia de vivir.
Aunque como bien dice el viejo refrán, "nadie escarmienta en cabeza ajena", — ojalá que el ejemplo de nuestra tragedia y de nuestro dolor, sea el fuerte al— dabonazo que haga vibrar el entendimiento de todos los hombres libres de Amé rica; de todos los que hablamos el mismo lenguaje ideológico, para que dejan do a un lado la tradicional apatía nuestra por la causa política o las peque ñas discrepancias sobre cuestiones de forma más que de fondo, nos aprestemos a militar activamente en la lucha por la conservación o recuperación del bien
más preciado a que todo ser hiunano tiene derecho: la libertad.
Nuestra causa es justa y legítima. Somos más y mejores los que creemos en Dios y en un mundo libre. Sólo nos falta comprender el peligro que corremos y com batirlo.