Semana Santa 2020 / Consideraciones de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña por Covid-19

Page 1

VÉÇyxÜxÇv|t XÑ|ávÉÑtÄ câxÜàÉÜÜ|Öâx©t cÜxá|wxÇv|t PO Box 40682 San Juan, Puerto Rico 00940-0682

CONSIDERACIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA Y EL TRIDUO PASCUAL EN LAS CIRCUNSTACIAS PROVOCADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 El Triduo Pascual de la pasión y resurrección del Señor es el centro del Año Litúrgico (cfr NUAL 18), en el que celebramos la obra de la redención humana y la perfecta glorificación de Dios realizada por Cristo, quien con su muerte destruyó la nuestra y con su resurrección restauró la vida (cfr SC 5). Las circunstancias generadas por la pandemia del covid-19 impedirán desarrollar de modo ordinario las celebraciones litúrgicas. Por eso, siguiendo las indicaciones generales y las sugerencias del Decreto I de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del 19 de marzo de 2020 (Prot. N. 153/20) y el Decreto II de la misma Congregación (Prot N. 154/20) del 25 de marzo concernientes a las próximas fiestas pascuales, es necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones: a) De modo general 1. Los presbíteros presidirán, en la medida de sus posibilidades, las celebraciones de la Semana Santa sin la participación del pueblo; podrían, en circunstancias muy específicas y tomando las indicaciones de los trabajadores de la salud muy en serio, invitar a algún fiel a participar. En este caso tomar en cuenta en primera instancia la participación de los diáconos permanentes. 2. Conviene que los fieles conozcan el horario de todas las celebraciones para que puedan unirse, desde sus casas, a través de las redes sociales y los medios de comunicación o aquellos que no los posean puedan unirse en oración. Se ha de tener presente que, por el bien común, de momento todos los templos parroquiales y capillas se mantendrán cerrados. A medida que pase la emergencia, se darán nuevas indicaciones para su apertura. 3. Los conventos y comunidades religiosas cuyo capellán no pueda presidir las celebraciones procurarán unirse, también, a través de los medios de comunicación. Los presbíteros podrán proveer suficientes comuniones para que las religiosas no se vean privadas de la comunión sacramental en el momento oportuno. Se pedirá a las religiosas cumplir prudencialmente con las indicaciones de las autoridades sanitarias. Se les puede conceder permiso para que cada quien comulgue por sus propias manos (Cfr. Fidei Custos, PP Pablo VI).

Calle Pumarada 1706 – Santurce, Puerto Rico/Tels. (787) 728-1650 (787) 728-1654 conferenciaepiscopalpr@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.