VOL. VIH NUM. 1.a
OCTUBRE DE.1^54
ni PlESÍSlliE
La Junta
<»*rT'
i»*—-' O RICO t
Publicación de la Administración de Programas Sociales del Departamento de Agricultura y Comercio
a Iniciarán la
• • •
o
o wwo>)wwwe»»»e*>*Q^ee«i
Construcció|i del 1er Mercado Rural
í
Con una asignación de $30,000 se iniciará durante el transcurso
del presente año fiscal, el primer
■
4
■ i
mercado rural destinado a servir
una región que comprende las municipalidades de Orocovás, Barranquitas, Comerío, Corozal y Naranjito.
-j
Con la creación de éste y futu ros mercados rurales, el Departa mentó de Agricultura y Comer
cio proveerá centros )ara uso de los agricultores . y compradores, facilitando asi una forma más có
moda y lucrativa para transaccio nes de compra y venta de produc tos agrícolas.
El mercado rural dispondrá de un área no menor de cinco cuer
El Secretario de Agricultura Ramón Colón Torres se reúne con funcionarios üe su tíepartamento y de otras agencias del Gobierno para iniciar su Campaña de Siembra de To mates. (Foto Vélez).
das, proveyendo no sólo espacio para selección, presentación, al macenaje y disposición de los productos agrícolas, si no adetri^ facilidades
de
estacionamiento,
La APS Continúa su Flan de
teniendo en cuenta el desarrollo futuro al aumentar el número de
Préstamos a Pequeñas Industrias
ficiarse de estos centros.
Con una asignación de $50,-
cerrada — Director Ejecutivo
Una vez que se hayan instala do los mercados terminales pro yectados, los rurales les suplirán con mercancía fresca, ya prepa
vera Santos — Director Ejecu
Auxiliar de Programas Socia
rada convenientemente para su
tivo de la Administración de Programas Sociales, Juan Monserrate Mundo — Jefe de la Di
les.
tudes, cuyo máximo no puede
000.00 la Administración de
pasar de $3,000.00, está com
Programas Sociales continúa desarrollando su plan de prés tamos a pequeños industriales.
puesta por los señores Luis Ri
La Junta encargada de consi derar los méritos de las solici
visión de Pequeñas Industrias,
y el Dr. Pablo B. Vázquez Cal-
distribución.
Son elegibles para este tipo de préstamos, pequeños indus
APS Ayuda en Inundaciones una parte de terreno designada
nómicos, que por no poseer su
ficiente capital garantizador no
veerá en el m'jsmo de información
para orientar al agricultor y al
el terreno los daños ocasiona
a pasto comunal para ser ocu
dos por las recientes lluvias y
pada por otras familias que fue
pueden obtener fácilmente el crédito necesario para la adqui sición de equipo y ampliación
crecientes de los ríos, y tomar.
ron afectadas levemente.
de otras comodidades.
las providencias necesarias, el
En la Comunidad . "Punta
Dr. Pablo Vázquez Calcerrada,
Santiago" de Humacao, se tra
Sub-Director de la Administra
baja en la limpieza de las zan jas principales de desagües y
ción de Programas Sociales y el Sr. José G. Gracia Anselmi, Jefe de la División del Título V, gi raron visitas de inspección a las Comunidades Rurales de "Ho
yo Muías" en Carolina, "San
en la construcción de alcanta rillas con tubos de hormigón,
de urgente necesidad en algu nos caminos.
Se resolvió construir
una
Entre las industrias benefi ciadas se encuentran las siguien tes: una fábrica de pasteles, otra de guayaberas, de carteras
y cinturones-de mujer, envase de especies, ropa de trabajo pa ra hombres, taller de ebaniste ría, molino para la elaboración de harina de maíz, taller de ar
zanja que facilite los desagües
tículos hechos a mano y una
mer" en Río Grande, "Punta
de un sector afectado por las lluvias en la Comunidad "In
fábrica de ropa de mujer.
coa.
En la Comunidad "San Isi
dro" en Canóvanas, se resolvió
el problema de cuatro familias cuyos hogares quedaron bajo el agua con motivo de la crecien te del Caño Gallardo. Se estu
dia la posibilidad de subdividir
consumidor sobre precios preva lecientes en el mercado, demanda de productos y otros datos.
Se espera que con este nuevo programa del Departamento de Agricultura, se creará una norma más sana en cuanto a la fijación de precios y los distintos méto dos de compra, reduciéndose el número
de intermediarios. Esto
resultará en mejores precios para
Isidro" en Cancvanas, "Pal
Santiago" en Humacao e "In genio" y "Martorell" en Yabu-
El mércalo rural constará de
una plataforma de ventas, un al
macén para los productos agríco las y una empacadora. ' Se pro
triales de escasos recursos eco
Con el objeto de ver sobre
agricultores interesados en bene
el consum'idor. Con los mercados rurales se
Por medio de estos présta mos se facilitará el desarrollo de
dad "Martorell" de Yabucoa,
rural, especialmente en aque
resulta ser más serio que el de
llos sitios en que escasean las
proveerán condiciones más higié nicas en la manipulación de los productos de la finca y se acre centará el mejoramiento socio
otras. Se decidió hacer un es-'
oportunidades de trabajo, creán
económico de las comunidades in-,
tudio inmediato para la cons
dose nuevas fuentes de produc
trucción de un puente colgan-
mediatas a los mismos.
ción y mayor uso de materias
genio" de Yabucoa.
El problema de la Comuni
(Pasa a la Pág. 7)
pequeñas industrias en la zona
-primas del país.
'
■
■
\
.