La Junta (jul.1947)

Page 1

PUERTO RICAN COLT1FiCTION

AUTORIDAD DE TIERRAS, SECCION DE EDUCACION ·COOPERATIVA Vol. 1 - Núm. 11

San Juan, Puerto Rico

Julio 1947

MAS TIERRAS PARA EL PUEBLO La Autoridad acaba de comprar las tierras que pertenecían a la corporación ..azucarera de Fajardo . .Esta es :una de las cuatro grandes corporaciones que poseían las mejores tierras de Puerto Rico. Con dicha compra nuestro pueblo ha adquirido 27 mil cuerdas más de buen terreno para caña. Eso quiere decir qu e habrá 27 mil cuerdas más produciendo para beneficio del campesino. Durante muchos años ' los beneficios que esas tierras dejaban eran par a un Grupo de directores y a lgunos socios de la Cooperativa que puñado de familias ricas. La mayoría se está organ izando en Ojo de Agua, Vega Baja . de esas familias vivía en el extranjero, y no se inter esaba por la felfoida:d de los hombres que trabajaban su.s t ierras. ¿PUEDE UNA COOPEDe ahora en adelante la situación sePara que tu Cooperativa rá muy distinta. Se seguirá el mismo RATIVA VENDER plan que en otros proy'ectos de la AuTriunfe LICOR? toridad; lo mismo q_ue en Cambalache, San Vicente, Plazuela o el 'I'oa. Se orNuestra contesta 16n definiti va a es- Debe man t en er los costos bajos ganizará.u comunidades rurales. Se oreata pregunta es que u na cooperativa puerán fincas de beneficio prop.arolonal'. , Se dará educación c'1operativa para de, per o no debe vender licor. Las leyes Una eooperativa puede t.i>ner un gran que los campesinos trabajen y r esuel- de Pue:rto Rico n o lo prohiben, pero volumen de negocios, puede contar con lo prohiben el buen j1úcio y los pein- un buen número de compradores y puevan sus pr oblemas como herma.nos. Los 'b eneficios de · esás tier:r;as serán cipios básicos de la cooperación. Nues- de tener un magnífiéo local. Pero va para los hombres qu e las administren y tras · razones son las siguientes: derecha al fracaso si sus gastos sobrepaLa base esencial ele la cooper ación san sus beneficios brutos. f, Por qué t trabaj<>n, par a mejorar sus vidas. f. T11iunfará el :programa de tierras en es la armonía .y la buena amist ad entre Porque en ,vez de quedarle sobrantes palos socios. L a bebida siembra la dis- r a crecer y prosperar , los usa para cuesa nueva re gión ~ .. Triunfar á si hay b1tena administra- cor dia y' p one en peligro la amistad . brir gastos. Algunos de los gastos más La cooperativa debe ser un llJgar de peligr osos son : ción, si se usa bitena t écnica y si los ob reros trabajan con eficierwia. Sólo así orden y de buen ejemplo pal'a la comul. Los su eMos demasiado altos. la pr oducción será alta, los costos por nidad. La bebida es foente de inmounidad bajos, y quedarán beneficios lim- ralidad y desorden. 2. Los fletes excesivos. La cooperación •t iende a fomentar el pios para Jos trabajadores. 3. Los viaj es innecesarios del AdmiLA JUNTA espera que los habitan- ahorro entre los hombr es. La bebida t es de esa región entiendan esto desde fomenta el desperdicio más inútil aca- nistrador. el principio y cooper en con entusiasmo ba con el jornal del obrero, deja a la Esto n o quiere decir que no deba gasal éxito del programa. Del triunfo de familia sin pan. Se alega que la venta de licor au- tar se. Para que una cooperativa triunestE> programa depende que miles de familias pm rtorri queñas puedan vivir me- mentaría las ganancias de la coopera- fe necesita gastar . . . Per o los gastos pue- . tiva. Cualquier persona, por poco que den ser buenos o malos . .ior y más felices. sepa de los principíos cooperativos, sabe Un gasto es bueno si es neeesario y que el objetivo principal de este moaum~nta la capacidad de la cooperativa EL PRIMER OBJETIVÓ D:ElL MO- vimiento no es hace?· ganancias. Su objetivo eséncial es s!M"vir al hcnnpar a servir mejor y hacer un margen · VIMIENTO COOPERATIVO NO ES bre para h acerle más feliz. Pero la razonable de beneficio. HACE R COOPERATIVAS, SINO bebida lo que hace es perjudicarle y COOPERADORES No permit as que tu cooperativa se hf1hacerle más desgraciado. ga sal Y agua por los gasto.s demasiado Pasa a la pág . 2 altos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Junta (jul.1947) by La Colección Puertorriqueña - Issuu