Revista de Obras Públicas de Puerto Rico

Page 13

:

:

REVISTA DE OP.KAS PUlíLRiAS DE PUERTO RICO

I.4Í57

Servicio de riego de la costa sur y utilización de las Fuentes Fluviales Por Avfomo Lurluifi,

liií^eniero Jefe,

((^)ntiiinaeión)

REPARACIONES Y CONSERVACIÓN DEL SÍSTE^MA LXTERCONECTADO

3.

4.

Las Tablas Nos. XIV— A y XIV—B de este informe muestran el montante y la distribución de gastos hechos

tas hidráulicas construidos de

una aleación

en sustitución del equipo de alabes

5.

el

().

propósito de observar

la

gran número de pequeños surveys para líneas

l^n

de

las

propias autoridades relacionadas con

Investigaciones lieehas sobre el probable número de consumidores en todos y cada uno de los sistemas de distribución bajo estudio, las cuales fueron

hedías para determinar

las

c.

lnvo.-;tigaeiones,

Una

y

estimada

I^]xtensión

del

del

Sistema de Toro Negro,

Uni-

4.

2.

Planta de Toro Negro No.

3.

Tramos

2.

especiales en varios trozos de las líneas

de transmisión.

llevadas a cabo

extensión de la línea construida

el

año pasa-

inversión total hecha durante el año por T^ciliza-

ción de las Puenteit Fluviales en

el

trabajo de mejoras

do para el pueblo de Maricao, tendida en dirección de la carretera Maricao - Las Vegas - Mayagüez hasta el Km. 12.2 de dicha carretera. Esta

con que contribuA^ó

línea se construyó bajo la supervisión técnica ie

ministration en la línea del barrio Las Vega¿^

los

ingenieros de nuestra organización con obre-

ros pagados por la Puerto Rican

Emergency Relief

Administration, y fué diseñada para operar a 38,000 voltios; pero se usa actualmente para servir el barrio Las Vegas y su vecindad a 2,300 voltios desdo la subestación de San Sebastián.

Se realizaron

los siguientes estudios (snrvci/s)

que

comprenden Línea de Maricao a Sabana Grande de 11.9

kiló-

Línea de Utuado tas,

al

Proyecto de Garzas en Adjun-

de 18.6 kilómetros.

j

extensiones dentro de su propio territorio ascendió a la su-

ma

de $50,927.10.

Si la

añadimos a esta cantidad

la ])arte

Puerto Rican Emergency Relief Adel total

de

mejoras y extensiones llevadas a cabo reprt^senia una versión de $54,725.23.

in-

Un proyecto de mejora general, al cual le dedicanoB un párrafo especial en el artículo de ** Adicionen a la i^lanfa de Toro Negro" es la construcción de un pequ<"ño pantano regulador contiguo a la cámara de carga e,n la entrada de la tubería forzada de la Planta de Toro Negro, 3^ la am'])liaciÓ7i de la citada cámara de carga. Este trabajo se empezó allá por la .segunda liarte del año ñscal con el fin (^e

adelantar

el

proyecto de las nuevas adiciones a la Plan-

Dicho pantano se hace necesario para retener diariamente cerca de 6 acre-pies de agua que ahora se pierden debido a las variaciones de l^ demanda, ta de

metros. 2.

es])ocificaciones

l)royectos siguientes:

La

1.

justificable la

trabajo de mejoras y extensiones del Sistema, son

a.

h.

puede ser

equii)o ehVtrico requerido para llevar a cabo lo»

1.

más importantes obras

si

inversión.

otros trabajos menores.

Algunas de

pro-

ral. 7.

AMPLIACIONES

el

el

Gobierno Fede-

electrificación iniral del

dad No.

en

Comerío y

Línea de Las Vegas a Mayagüez, de 11.7 kilóme-

grama de

resis-

consistiendo en cambio de postes podridos, crucetas, para-

y

Barranquitas,

sas situadas en distintas regiones y las que fueron preparados por adelantado, por recomendación

es-

tencia de la nueva aleación de acero, bajo las condiciones en que opera aquella planta. El edificio fué nuevamente pintado interior y exteriormente y aquella parte que originalmente se le había dado pintura de agua fué raspada, dándosele a su vez pintura de aceite, lo cual le da al edificio má^ protección y mejor apariencia. Una considerable labor fué llevada a cabo durante el año en las reparaciones hechas en las líneas de distribución,

rrayos

a

Estos estudias siguen en progreso.

secundarias y sistemas de distribución propios pai'a dar servicio a diversas aldeas o a grupos de ca-

Esta instalación

taba ya en bastante malas condiciones. fué también hecha con

que

Villt^lba

tros.

especial de ace-

fpie tenía,

Línea de

Aguas Buenas.

en conservación y reparaciones, las cuales ascendieron durante el año a un total de $16,943.12. A la turbina No. 2 de la Planta de Toro Negro se le hizo una instalación de un nuevo juego de alabes o palero,

Línea de Aguas Buenas a Martín Peña en San Juan, de 19.6 kilómetros.

Toro Negro.

y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de Obras Públicas de Puerto Rico by La Colección Puertorriqueña - Issuu