BRISAS DEL CARIBE. a
Entered as secohd class matterDecember _1sf. 1916, at the Post Office at Guánica, urder Act of Congress of
GUANICA, P.R.,
EE.
UU. de A., SABADO,
2 DE
NOVIEMBRE
DE 1918.
E
publica
esclamente
todos
los
=——
de
cada
|
Santiago Vivaldi Pacheco
todela Ley.
De acuerdo com lo prescrito por; dos Unidos, el día 28 quedó el juramento por nuestro co, ante el Juez Quinones
La muerte de este querido e mi:
Esta-:
go, ha producido un fuerte extr: mecimiento en nuestros corazones, pues Dios, de manera tan pre
heeho-:
periódio; (B.), en;
matura,
la forma siguiente:
Editor: E. C. de González,
Publisher: P. Vargas Rodríguez. Agustiu Manager: Business , Elena.
Se
van
Nuestros
Paisanos
nuestro
elocueutísima demostración de las
ONTINUA
amigo
de un buen
de
El entierro del cadáver, en el vecino pueblo de Yauzo, fué una
y Agustín Elena.
Muerte
arrarca
cia.
Rodríguez
P. Vargas
Ownes:
nos
lado a un hombre en toda la pleni tud de su vida y desu intel:gen-
o
de los
inintefrunspido,
el éxodo
de
nuestros
hermanos,
camino de) Continente. Ya, no es un puñado de hombres que emigra para Suntoa bana Graude, Guánica, Guayama, del Sr. H. €. Con la muerte Domingo, Cuba, Venezuela; ya es el brazo fuerte, el brazo que traba- San Juan y otros pueblos, estabaa Fisk, acaecida recientemente .en| allí reprersestados, el brazo que produce; el joven vigoroso y de aspiraciones mil; de la ciudad de Washington, pierdejja, Frente a la Necrópolis, hablacerebro soñador, con la mente repleta de ideales, Puede decirse que “la Administración de Alimentos | ron jos señores Frank Martínez, . el país, tiende sus ójos hacia esa nueva Tierrade Promisión, con la Porrrata Doria, Parra Capó, Se-.. un empleado fiel y entusiaeta y. seguridad de los mejores »alarios, como nunca habías »quí visto ni o . -
n=
E
simpatías de que gozaba el señor Vivaldi. . Ponce. Yauco, San Germán, S-4
En
ley del Congreso
una
NO
amigo sincer
Puerto Rico, un
El Sr Fisk fué e! organizador y en sueño; y cón la garantía del proplo Gobierno de los Estados Uni-
primer girecior ati Negociado
de
Educación
Alimentos
de
úe] dos,
Agminirtración
la
Rico,
«n Puerto
en
La obra, no ha dejado úe téner sus opositores, sus impugnadó:
ree, pero ¡qué combatientes!
Imrtivíduos pagados, bajo la protección
2%
Unimosao aldueto de los fami liares del caballero y leal amigo
que nos abandoña para siempre, y guarde Yauco su recuerdo eterno hacia el adalid que cayó comba-
ba tenido compacuyo desem puño desplegó. gra ndes ¡del Capital explotador y sin conciencia, que jamás jsión de esos pobres infelices. que, diariamente fundían “las mopedas entusiasmos e iniciativas que cul lcon que ee enriquecían unos pocos, lejos de toda Cónsideración, y; ticndo y amando, minaron en el éxito mas ltsonjero ¡Descanse en paz! de di cuando, en úno de esos momentos 'de exahación, cuando .el esclavo: de los trabajos preliminares
actuaciones
Sus
de la campaña Puerto
en el
período
muv
saluda-
de conservación en
Rico fueron
contribuyendo, notablemente
bles,
a ls buenos resultados obten: dos;
y, desde su puaste en la Adwinistración de Washington, continuó Jugo, consagrado a los prohiemas
de
Puerte
Rico, como
lo
hu-
magoitud do las consecuencias, se lanza a la arena del combatiente, y por medio de huelga* pacíficas. pide aumento de salario. el trabaja-
dur nativo se levantó unas Cuantas veces, y en todas ocasiones, se en:
contró sin auxilio, sin protección, sis ayuda, perseguido, afoeteado, asesinado por aquellos mismos quienes han debido estar a su lado, es: perando únicamente qué sus asuntos se venslaran dertro de las prácficas del Derecho Moderno. > Pero, no ha podido ser así, y hoy se nos vau nuestsos brazos productores, con una juventud de inteligencia vigorosa, y mañana,
hecho cualquier puertorri se irán también nuestras mujeres, y el país se quedará exhausto de biera queno interesaúo en el porvenir de ¡sus hijos, pero que, ante el espectaculo de verlos morir de hambre o asesinados vilmente en las cales deseará contemplarlos entre el su país.
Tan luego como
el
cable anun:
gran torbellino de la inmensa Metrópoli; allí,
donde
la vida
de
un
acontecimiento,
obrero, vale mucho; donde el Pan, se obtiene en relación a las aptitu-
doleucia por la sensible pérgida genersso americano, -del noble
mos de: nuestres queridos hermanos, hacemos una reacción en nuestro Ánimo; vencemos las impresiones del momento, y dibujándonos es-
ció
el
luctuoso
CA
piensa por un instante en su liberación y se olvida por completo de la
cha organización,
des del indivíduo; donde el Derecho es respetado, y, con el espíritu los directores de la Comisión de bde asociación se ha hecho fuerte, se ha hecho poderoso, se ha hecho Alimentos se reunierou y acoráa: respetable. * ror que se trasmitiera a los fami A nosotros, sí es verdad que nos dá pena el ver. que nos separa liares del fenecido un voto de con-
; amigo de Puerto Rico. de ia memor la de do recuer £l
tas escenas de delor y de miseria
a
que
estamos
l'uerto Rico, levantamos la frente y, señalamos
acostumbrados
Para
ce
oqu el índice el cami-
Unidos
CHESS
Ayer estuvo aquí el representan te Alonso, y fuerou finberitos 85
trabajadores en hora y medía. El jueves habrá
ciones
y dimos
aquellos
skuacion
éste
q
ue
nuevas inscrip
el aviso
a tolos
deseen mejorar de
y de independizarse de
estado
ven,
acudan
de miseria en que vi a
ves a la alcaldía.
inscribirse
:
el jue
Trabajadores: la oportunidad ha llegado, no la des preceis. Ahora habra pan para vuestros hijos salud para vuestros cuer pos, proteccion para vuestros ho á
gres,
Siguen
en
ro abierto, para que esos buenos “portorriqueñot vayan, a servir al * HC, Fisk quedará siempre vivo Gobierno, por una parte, y a obtener la paga,el salario, a que son en el corazón de nuestro pueblo al merecedores, por otra. e _laúo de otros de sus compueblaAsí, teudremos un puebio robusto y llene de vida, uo un puenos que, como éi,se identificaron blo de pálidos, sin sapgre.en sue venas, y los p o c que aquí queden, con los problemas que afectan la sabráu aprovecharse de la oportuvidad y exigir buenas pagas, honvida de nuestro pueblo, rosas compensaciones, ; . 7 No domo viene sucediendo aquí en la Central que, a cuenta de -——EN Juyuya, €! arroz se cosecha a tazón de 5 fanegas por que hay muchos brazos, botau a cualquiera de su trabajo, en la segu-ridad de que veudráo veinte a hacerlo por la mittad del precio. : cuerGa, * Quese acábe la doctripa de la Explotación f se implante el EN Isabela, uva plaga de gu reinado del Progreso. Borisquen, sanos, está destruyendo los : [rijo-
Estados
los
abusos -
:
púlveda y Bellvé,
De
tales
lMlamar
los
que el Jefe Camacho de Kasena da, comete cen los guardias sereucs, que tiene a sus órdenes,
Por cualquier cosa, allá te va
una multa de 50 cts,
un
dos, según los casos, contra
quiera de esos infelices.
peso
o
cual-
. Desearíamos saber si el Sr. Ca wacho tiene tales atribuciones, pues nos parece que lo único que
puede hacer es ir al que no cumplao y 00 srrecado rle el pan Y, donde quiera que esteis, buenos, nobles hijos de tanto trabajo gana. ls; al Sr. Jajme Abrams. le des jamás olvideis esta Perla del Caribe. que siempre tendrá en su regazo que con |j vastó 70 - cuerdas, haciéndole per divino, ¡Y todavía hay quien, se apura sitio materaal para sus hijos. E l porque la tierra tiembla, cuando der $ 2.500. escola debiera sepultaruos a iodos, para los —AJBRETAS para que adv, así se acaben las injusticias. de venta s aquí, se-; tenemo
a
E
Suscríbase
>...
.
y anúnciese
hoy. ó
E
-
PEA
sernanea.
Pm
A
ln cumplimien-
Bábados
P.O.BOX27.
E
Se E
$
had
$
q
125.
ae. qu
NO.
A
JIL
March 2, 1878.
nn
ANO
q A