Brisas del Caribe (28 nov. 1915)

Page 1

dl -P. Vargas Jodríguez.

a

-

PEERIODICO

_ ADMINISTRADOR:

|

1

Juana Nazario,

LITERATURA.

DE

SEMANAL

|

Charles,

| -José Rosado

riíguez,

. Espada,

AM

P. Ambilada]

Juan

ES

z

|

|

a

DIRECTOR:

| 0

a. Elena Quiñones | INTERESES GENERALES E INDEPENDIENTE - |ES Jmlia Chacón, e REPO aer peas PRECIO DE'SUSCRIPCION:— : 105. MENSUAL . > . L a uncos Loc C'uz. mardo

$

=

E

EA

A

=

enreda

aA

e1 BAD Guánica,E Ro,EN Doraio go 28 dee No -Noviem bre.d fe. de-

AÑO1=B NUM

A bria O' Sana

.' e

_

=

A

2

NA -

.

S

L

Er

2

Et

dla.

a

.

- ——É

===

=

|

.

|

e

É

|

ON

Pro. Antonio Pontón. 50 : en - E guerra a Inglaterra. “fando, el en. cazo 16 Nbre.- 1493. —Cristó- Bluo por amor, Santón se Un puerti rriqueño, aj ue, un hermano]f yal Colón, en su segundo

prerrogativas de las ¡a vestigaciones legal3s con

paisano,

os de las positivas. la francas por la tarde flometea las gáprich a.ac enci Evid de nes cio nuestro. está recluido en | fviaje, divisa tua | bre hom el é potqié Dalila; la cárcel de Sing-Sing, | [tierra de Boringuen., sustsan-»q. de amo vez ,nteen Porque ceo || tiv ven do. bta si co hue Mue 4.— drí 186 teo re. , Nop 17 ame ado den cid con ven New. York, mil fHistéos, es Su parroquia de Are ¡[re en

La terrible a muerte. sentencia pende sobre Su cabeza, como la trágica

espada de Dámocles; el peso" horrible de maldición; algo

así

r los pjos de aquella cibo el digno y virtuoso sacerdote don José 1oAnujer; 2n que Holofer-

MÍNI1EeZz. con unaj “seguirla prodigand» caricias y, eu un

como

Ñ

la suya, su hilo queda ro -jer están

sus

no

con

mató.

Y, Pontón

pensa

el

-|des:la

lrber

da

SS

-_ ,

“—.

pu

-

:

7E

o

SN e, A

a Sus afec.

en un y

el veneno,

la

que, entonces bo

cae

,

uti-

,

obra la *

==

domina sobre el indivi f-duo, que lo mismo asesina:

cua nado. co.

a- Su amada,

mujer, cuaudo se' rinde," cue cuando: empíe alas. Y je do o TEZaS, pordo:; FR

11 un Ls

Miss, — vicas, de-la, bel - Poupór siente. exaspega mujer que

Jos

hscedutña de * hombre: deciendo

«e, jtranquiligarse,

tó bajo “esas. ciscuns- | ntos Mincias, debe de ser elec + clavode sus sentimieestos

lajeme

porque

¡caros cl

poxrjó0,f 20%

Dl

nuse?

at |.c0%00 utádo o. ha

de as

mas

ágicida. 6€ en. elmamento. Arágicos - -pasajes,

POPCraN c+

“yes escritasno deben

¡aiso:aislado

íá bo

5] 04qr

E

TE

que

no:

¡|

le

de”,

y

-4 aplicar la rigurosidad de.

sus estatutos. pofque. vatk:

no pogría Sufrir el apartados

a$e eno

se vela cerca del olvifpetyui

su e

debido de | y cuandó- suceden.

análisis den| ¡

a od

pidá

E

por. complejo: de la sip .

er

do

3

es

pasión; no €s él corazón; es el instiuto salvaje el q;

Ser:in

E

a

-

medios en

ra otro de esos

bardía, se hubiera atrave ga muestro espiritu “qued z

A

las pesquizas ní a

e”

<= rmano, A una es he un a revivido: Poe AE vigancias y libertades del él ha sol que q posa, a ua hijo, a cualguie. SS E . ado don 14% per ón mat 24 el EA Pox "digamos, Pero E Norte; aquella mujer de] qué? Por os, nam opi que, allí De da brazo que A E ía de to por ok entregó su vida, su alma, | amor. : El si eva las . tro den r, oba qa tad a *hotnicida, o ensi o y él, que ya no vió otra l|.Yo el arm cas un o, ech Der ¿del y pa ue u.d r. .contra.s cosas: y por eso - a ea A luzq. la luzde sus pupilas, i podía gira fia ita red -he ura Joc é d op” se -. : ni sintió.otro calor qúie el e porque "alli 1 su perdón lo merece. Es sea ón, Post de Apo > : «calor de sus 1:bios; que,|4a Laso, de cr Qu hérce, del amor. un ón Pont Siado. A “entonces se entregó. todo: e | mártir de su pasión, un es

se

=

*

trangulación o cualesquie

r sos tan frecuentes de co' en ese Dédalo que «emba a

a eacefálica, ponvertido tos, compaginándose las sádo:la mas de. que e : scedar dulzuras y romantcisimos | eta mer Pero; 16,18% trop: tales, con las. extra- Je maldigera,

: 5 dE

,

nombre

cuando otro, hubiera

Belleza, el Atte y | lizado

ds

Se dirije a pundido y con-toda

detito, en mua el buep

ho

PS

conocimietto, el Tevólver,

vVirtu

tres

Una nujer, mos hablar. sión, el Deseo, los > lto. indu el recé | . izos hech sus le arroba cun o 3i Pontón, por esos ca] y el hombre cuand ella; es Curres

;

| ** oa

es n Pande pre com . ycon [la Vida revivió.mejfos Y, Pontón sob la : tos cep tres Y, por esto Pontón Celos,

mienes, y entonces podre]

tad se dedican

lo

reunidas estas

-. pgue,son estas

mas luminosas codel co- | sus pies.

fa,

máncha

idades: el Mundel a.|to entre sus manos, y láftres cual y la Carne io | amarte: cue exánime a fdo, el llemon

lleguemos hasta

e

Pos su

3 dayreles conquistados

atalidad. dispa]

tregada.

po

.

uso lel e Friné y la” “absuel |. franqueza, hace ss que ya había colebra- [pe ant a arma qué fio" podí a la mu do sublime. consorcio cón ven, y es porque eu 1 di

hasta : los

«bismos profundos

of

Fontón dispuso de una vida que le había sido:en

bían ofrecido; 'aqucda

ha porque un castigo, arrebatado una vida que no era suya. ¡¡Mentira!!..

Pescendamos

da

a nte

rendido

ap:

sieiprosa, Y + ye Puerto Rico, NS ... Porque. | se! LA los que en ó -afism | e ln Ta de orque de cÁfeaya: con toda vih jueces no pueden sosténer él a plena luz,

tado; “Antonio. Pontón ha hecho metecedor s

Antonio.

pier.

4de para siempre en el.ca Cisopatra.

osa

Antonio. Pope?

E

|

E

pesadilla macabra.

A

¡ES

:

5

:

que el individuo se

una

de

- desesperaciones

ría estéril.

subyu

suby

garlo, “aéllo

pasio- |

teria de Derecho, roo

nal; de esos momentos en | belleza de Judith, en. que |

mundo de Sombras en 1

:

los ene

militar y cuamdo

sSus|

tivo que a nuestros profa

olvida los deberes de “ 1OS conocimientos en ma

momen | migos no puedén

to de enajenación

- el desplometrágico de un

nes,

correr por el camino adjs

:

z y E E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.