15 de abril de 2020
Hon. Wanda Vázquez Garced Gobernadora Gobierno de Puerto Rico La Fortaleza San Juan, Puerto Rico ASUNTO DE ALTA IMPORTANCIA Vía email: wanda.vazquezg@fortaleza.pr.gov Honorable gobernadora Vázquez Garced: Ante los retos que la pandemia del Covid-19 representa para Puerto Rico, la Asociación de Hospitales de Puerto Rico y varios directivos de los hospitales han dialogado con usted, el Secretario de Salud y con otros funcionarios sobre la situación caótica que se avecina para el sector. El propósito de este diálogo ha sido para explicar cómo el ciclo de negocios de los hospitales llevará a que la industria caiga en una crisis justo en el momento en que Puerto Rico los necesitará más a principios de mayo. Los hospitales tienen un ciclo de facturación que los obliga a mantener un inventario de alrededor de 20 días de facturas de pacientes dados de alta antes de que las mismas se envíen a los planes médicos. Esto quiere decir, que en el momento que comenzó el toque de queda, los hospitales contaban con inventario de facturas suficientes para sostenerse durante el mes de marzo y posiblemente el mes de abril. El mes de mayo será totalmente diferente. La disminución en pacientes durante el toque de queda ha puesto las finanzas de los hospitales en una posición peligrosa en el momento que la curva de infección va a estar en su pico. Algunos hospitales han comenzado a prescindir temporalmente de personal que no trabaja directamente en la lucha contra el COVID-19. En el momento del pico de la pandemia, los hospitales no tendrán la habilidad de tomar las medidas que otras industrias tienen a su haber, como la cesantía total. Esto, debido a que ese será el momento en que más los hospitales necesitarán a sus empleados quienes son los que enfrentan día a día a sus pacientes.