COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO INDUSTRIAL INSTALACIONES EN LA EDIFICACIÓN
ELECTRICIDAD -Generación, transporte, transformación y utilización de la energía eléctrica. -Comunicaciones a distancia y, en general, cuanto comprende el campo de las telecomunicaciones, incluidas las aplicaciones e industrias acústicas, ópticas y radioeléctricas. -Micro y nano tecnología. -Equipos y servicios de electrónica industrial. -Aplicaciones de la electrónica: transporte, mecatrónica, biotrónica, domótica, etc.
MECÁNICA -Construcción de edificaciones de carácter industrial y sus anejos. -Industrias de construcción metálica, mecánica y eléctrica. -Construcciones hidráulicas y civiles. -Defensas fluviales y marítimas. -Ferrocarriles, tranvías, transportes aéreos y obras auxiliares. -Transportes y manipulación de mercancías. -Industrias de automovilismo, aeronáutica y aeroespacial. -Astilleros y talleres de construcción naval. -Varaderos y diques. -Industrias cinematográficas. -Captación y aprovechamiento de aguas para abastecimientos, riegos o industrias. -Industrias relacionadas con la defensa civil, la protección y la seguridad. -Estudio de patologías de la edificación.
-Calefacción. -Refrigeración. -Ventilación. -Iluminación. -Saneamiento. -Transporte. -Aire acondicionado. -Sistema contra incendios. -Licuefacción. -Criogenia. -Realización de proyectos y dirección de obras urbanísticas. -Aplicaciones industriales auxiliares en la construcción.
QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE -Industrias químicas y petroquímicas. -Siderurgia y metalurgia en general. -Industria nuclear y servicios auxiliares. -Industrias de alimentación y textiles. -Tintorerías, curtidos y artes cerámicas. -Tratamientos de productos naturales, animales y vegetales. -Artes gráficas. -Bio-ingeniería. -Estudios de impacto ambiental y aplicación de medidas correctoras.
SEGURIDAD Y SALUD INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y CALIDAD
-Prevención Riesgos Laborales. -Seguridad en zonas de riesgos y explosión. -Seguridad en aparatos elevadores. -Seguridad en instalaciones eléctricas. -Seguridad en almacenamiento de productos. -Seguridad en máquinas. -Seguridad en equipos a presión. -Coordinación de Seguridad y Salud.
-Procesos de fabricación, automatización y de control de calidad. -Verificación, análisis y ensayos químicos, mecánicos y eléctricos.
ENERGÍA -Generación, transporte, transformación y utilización de todo tipo de energía: eléctrica, térmica, nuclear, eólica, solar, marina, etc. -Instalaciones térmicas.
41 41
MARZO 2016 Ingeniería Industrial