EJEMPLAR GRATUITO
empresa y trabajo.coop EL PERIÓDELICO DE LAS CODE OPLAS ERATCOOPERATIVAS IVAS DE TRABAJODE · DTRABAJO E JULIO A S· EEDICIÓN PTIEMBRBIMESTRAL· E DE 2010 NÚNÚMERO MERO 201 PERIÓDICO
INFORMACIÓN AUTONÓMICA
Foto: Guillem Valle.
Grandes temas del cooperativismo Dossier #11
Andalucía / PÁG 8
Crece el empleo en el sector cooperativo Aragón / PÁG 9
Aprobada la reforma de la Ley de Cooperativas Asturias / PÁG 10
Nuevo software para modernizar cooperativas Canarias / PÁG 11
Los músicos canarios se cooperativizan Castilla-La Mancha / PÁG 12
Un diario digital de periodismo ciudadano Castilla y León / PÁG 13
San José Obrero, un superviviente Catalunya / PÁG 14
El cooperativismo seduce en FuturCoop C. Valenciana / PÁG 15
La banca ética Fiare llega a la Comunidad Euskadi / PÁG 16
Rpk abre su primera fábrica en India
Cómo salir reforzados de la crisis Son muchas las cooperativas que se han propuesto aprovechar la recesión para reforzar su posición, y están demostrando que es posible capear el temporal. Las
estrategias para conseguirlo van desde la aportación de valor añadido en sus productos hasta la creación de servicios de proximidad. Han aumentado la investigación
para el lanzamiento de nuevos inventos, se han unido y han creado bancos de horas o desarrollado nuevos modelos organizativos. / Pág. centrales
Extremadura / PÁG 17
Diexma basa su éxito en la proximidad Galicia / PÁG 18
Faíscas, un ejemplo exitoso de autoempleo Illes Balears / PÁG 19
Nueva propuesta para cambios de look La Rioja / PÁG 20
Ex trabajadores de una textil crean Cootex Arnedo Madrid / PÁG 21
Tutbi, una nueva red social para pymes
Europa elige a sus representantes
Asalariados transforman sus empresas en cooperativa
Las cooperativas europeas definen la estrategia de los próximos cuatro años REDACCIÓN /
Cooperativas Europa, la organización que representa a las diferentes clases de cooperativas europeas, eligió recientemente a sus nuevos representantes, que dirigirán la entidad los próximos cuatro años. Son Etienne Pflimlim, de las cooperativas de crédito, y Felice Scalvini, de la italiana Confcooperative. La elección tuvo lugar en su
Asamblea General, en Bruselas, donde además se aprobó la estrategia que va seguir en 2012, Año Internacional del Cooperativismo. También se trataron las actuaciones previstas para este año, como la defensa y difusión del modelo cooperativo y la necesidad, en la UE, de un cambio de consideración del modelo tributario de las cooperativas. / Pág 3
Miembros de Cooperativas Europa durante la votación de sus representantes.
Murcia / PÁG 22
El cooperativismo aporta medidas anticrisis Navarra / PÁG 23
Nace la empresa reconvertida Altsasuko
Aprender cooperativismo este verano Abiertos por vacaciones. Así permanecerán durante este verano muchos centros, universidades y organizaciones que impartirán cursos, seminarios o jornadas sobre economía
social y otros asuntos de interés en el mundo cooperativo. En estas páginas ofrecemos toda la información necesaria para no perdérselos. / Pág 6
Dos nuevas empresas se han reconvertido al cooperativismo en los dos últimos meses. En La Rioja, la cooperativa Cootex Arnedo, dedicada a la confección de prendas textiles y accesorios, ha sido creada por seis antiguos trabajadores de una empresa textil tras su cierre y ya han conseguido recuperar algunos de sus antiguos clientes. El otro caso es el de Tsasuko, en Navarra, una cooperativa mixta creada por trabajadores de la desaparecida Isphording, dedicada a la elaboración de griferío para gas y a la que se han sumado Copreci y el Grupo Mondragón. Ejemplos como estos, actuales y antiguos, busca conocer el proyecto Anticípate!, en el que participan las organizaciones cooperativas Coceta y la europea Cecop. En la página web de Coceta se ha colocado un cuestionario para que quienes sepan de casos de empresas reconvertidas puedan volcar los datos allí. / Pág 5, 20 y 23