Formación Cívica y Ciudadana Secundaria
Secundaria
LA INTERCULTURALIDAD ¿Y existe una sola cultura? ¿Hay culturas que son más importantes que otras? Así como las personas somos diferentes porque tenemos rasgos distintos y modos de pensar y sentir distintos, también las culturas poseen diferencias. Algunas tienen unas creencias que otras no tienen, por ejemplo para la cultura andina la tierra es muy importante por ser la pachamama, es decir, la que nos da el sustento para vivir. Mientras que en la selva de nuestro país, más importante son los ríos por ser éstos los que proveen de alimentos a los pobladores. Algunas culturas tienen prácticas que otras no poseen. Por ejemplo en Semana Santa algunas culturas suelen realizar grandes fiestas, mientras que otras culturas viven la semana santa de manera más reservada. Así podemos encontrar muchos ejemplos, lo importante es que nos demos cuenta de que las culturas son diferentes porque poseen diferentes maneras de expresar lo que consideran importante para la vida.
¿Qué las culturas sean diferentes quiere decir que no son iguales? Las culturas son diferentes en cuanto a sus rasgos y características, pero son iguales en tanto tienen la misma importancia y el mismo valor, es decir, la misma dignidad. El valor que cada cultura tiene se expresa en los distintos aportes que han dado a la historia de la humanidad en varios aspectos de la vida. Por ejemplo las culturas africanas nos han aportado mucho en danzas y ritmos variados, todos muy legres. Asimismo las culturas andinas han aportado a la humanidad su enorme capacidad y conocimiento para trabajar la tierra y obtener así diversos productos claves para la alimentación, como la papa, el maíz, la oca, etc. Así también, la cultura andina ha sabido regalar a la humanidad su música y su variedad de danzas.