Libro de los Sueños 2026 - Fundación Juan Bautista Gutiérrez

Page 1


PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS

!

Sueños Transformando V idas Cumpliendo !

Somos el vehículo de agradecimiento a la sociedad transformando vidas mediante programas sociales de alto impacto en comunidades donde CMI tiene presencia, logrando perpetuar el legado familiar y los valores REIR.

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango

Graduado como Perito en Administración de Empresas en el Colegio Privado Mixto Bilingüe ABC San Francisco

Desde muy joven he demostrado una profunda pasión por el aprendizaje y el crecimiento personal. Mi motivación diaria nace del deseo de descubrir algo nuevo, de llenar mi alma con experiencias que me permitan evolucionar y devolver a mi familia el apoyo incondicional que siempre me ha brindado. Para mí, cada día representa una oportunidad para aprender, conectar y construir un futuro mejor.

Mi mamá es mi mayor inspiración: una mujer fuerte que me ha criado sola, con amor visible e invisible, con confianza y con fe en mi potencial. También admiro profundamente a mis abuelos, quienes, a pesar de no haber tenido acceso a la educación formal, lograron que todos sus hijos se graduaran a nivel diversificado. Ellos han moldeado mi carácter y mi visión de vida.

Disfruto de actividades que combinan entretenimiento y conocimiento, como jugar ajedrez, leer cómics, hacer origami y kirigami, y conversar con personas maduras que me aportan nuevas perspectivas. Me encanta escuchar las historias de mi abuelita, que me conectan con mis raíces y me llenan el corazón.

Mis áreas de estudio favoritas son la matemática y la economía, pues me permiten transformar lo intangible en tangible. Las clases numéricas representan un reto que me impulsa a superarme, y compartir ese conocimiento con mis compañeros me brinda una gran satisfacción.

Entre mis logros académicos destaco la Excelencia Académica en Nivel Básico (2022), con promedio superior a 90 puntos; la Medalla a la Excelencia Académica en Cuarto y Quinto Perito en Administración de Empresas (2023 y 2024); y el Traspaso de Bandera de Honor (2024), por obtener el mejor promedio de mi generación en el Colegio ABC San Francisco.

Sueño con contribuir al desarrollo de Guatemala promoviendo la educación financiera en las escuelas, creando un sistema que combata las irregularidades fiscales y fortalezca la economía del país.

Me identifico con el valor de la responsabilidad, entendida no solo como cumplir con tareas, sino también como cuidar la vida, ser feliz, perseverar y hacer las cosas bien para el bienestar propio y de los demás.

El que persevera alcanza.

ALBER ARRIAZA

Promedio:

ALEJANDRO CHÁVEZ

Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Promedio:

Graduado como Perito en Computación e Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web en el Centro Educativo

Técnico Laboral Kinal

Desde pequeño me he motivado a cumplir con mi propósito de vida, guiado por los valores y principios que he aprendido en mi familia cristiana. Cada día me impulsa el deseo de avanzar hacia mis metas a corto, mediano y largo plazo, y de vivir de manera congruente con las enseñanzas de Jesús, aplicando en mi vida los principios de amor, servicio y rectitud.

Mi madre es mi mayor inspiración, ejemplo de fortaleza y perseverancia, quien me ha enseñado a ver las dificultades como retos y a confiar en que Dios siempre está presente. También admiro profundamente a mi abuela materna, quien ha sido un apoyo constante y una figura de amor incondicional en mi vida.

En lo académico disfruto de áreas como la programación, las matemáticas, la física y el inglés, ya que me permiten desarrollar mi pensamiento lógico y encontrar soluciones creativas. En el futuro deseo ampliar mis conocimientos tecnológicos, fortalecer mis habilidades sociales y humanísticas, y aprender a cuidar tanto del medioambiente como de las personas, convencido de que la tecnología debe ir de la mano con la responsabilidad social.

Entre mis pasatiempos se encuentran dar tutorías en matemáticas, física e inglés, organizar grupos de estudio, salir a caminar y disfrutar de la naturaleza, conversar con personas de distintos contextos y aprender de sus historias, practicar calistenia y jugar ajedrez. Una de las experiencias más significativas de mi vida ha sido ver cómo mi madre ha enfrentado momentos difíciles sin rendirse, enseñándome el valor de la resiliencia y el compromiso.

Mi sueño es mejorar las herramientas tecnológicas para igualar las oportunidades de aprendizaje en Guatemala, especialmente en el sistema educativo público, contribuyendo así a reducir la brecha de acceso y calidad. Aspiro a que mi trabajo tenga un impacto social importante, transformando vidas a través de la educación y la innovación.

El valor con el que más me identifico es la integridad, pues considero que actuar con coherencia entre lo que pienso, digo y hago es esencial para ganarme la confianza de los demás y dejar una huella positiva en el mundo.

Recuerda que todo lo que es ahora es pasajero; todo lo que tienes hoy tiene un valor y debemos actuar correctamente.

Licenciatura en Tecnología para la Industrialización de Alimentos

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Sur

Graduado como Perito Agroindustrial Escuela Nacional

Central de Agricultura (ENCA)

Desde pequeño descubrí que el conocimiento cobra más sentido cuando se comparte, por lo que me he motivado a aprender algo nuevo cada día y transmitirlo a quienes me rodean. Disfruto ayudar a otros a descubrir cosas diferentes y generar un intercambio de ideas que nos enriquezca a todos.

Mis padres son mi mayor inspiración, ejemplo de esfuerzo y dedicación. Han trabajado incansablemente para apoyarme y nunca me han dejado solo, incluso en los momentos más difíciles.

Mis materias favoritas son las específicas de mi carrera, especialmente la conservación de lácteos. Me apasiona conocer los procesos que garantizan su inocuidad y calidad, así como el procesamiento de estos productos. En el futuro, deseo desarrollar técnicas de conservación de alimentos que permitan llevar productos nutritivos y seguros a comunidades alejadas.

Entre mis pasatiempos se encuentran pintar, dibujar, escribir y leer, actividades que me permiten expresar mi creatividad y ampliar mi visión del mundo. Una de las experiencias más significativas de mi vida ha sido vivir lejos de mis padres. Esa etapa me enseñó a valorar su apoyo constante y a mantenerlos presentes en cada paso que doy.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como ser reconocido con el mejor promedio de grado en la Escuela de Formación Agrícola de Sololá, obtener el segundo lugar en concursos de declamación, y alcanzar los primeros lugares de promedio en la Escuela Nacional Central de Agricultura, graduándome con honores del nivel básico.

Mi sueño es llevar la industrialización de los alimentos a las zonas más apartadas del país, asegurando que los productos mantengan sus nutrientes y calidad, contribuyendo así a mejorar la alimentación y la calidad de vida de las personas.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, porque considero que cumplir con los compromisos y garantizar la calidad en cada tarea es esencial para generar confianza y lograr un impacto positivo.

ALEJANDRO

Calidad es medir, medir y volver a medir.

–Kaoru Ishikawa.

Promedio:

ALEJANDRO MANTANICO

Promedio:

Ingeniería en Tecnología Industrial

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Sur

Graduado como Perito en Mecánica Automotriz en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad INTECAP

-Sede Santa Lucía Cotzumalguapa

Desde pequeño he demostrado una gran pasión por el aprendizaje técnico y el desarrollo personal. Mi motivación diaria es apoyar a mi familia y brindarles una mejor calidad de vida. Sueño con formar mi propio hogar y ofrecerle todo lo que esté a mi alcance, siempre guiado por los valores de honestidad y honradez.

Mis principales referentes son mis tíos: uno paterno, que ha alcanzado estabilidad económica gracias al esfuerzo constante, y otro materno, que emigró a Estados Unidos y trabaja arduamente por su familia, manteniéndose siempre presente a pesar de la distancia. Sus ejemplos me han inspirado a luchar por mis metas con determinación.

Entre mis pasatiempos favoritos están jugar fútbol, leer, ver series o películas y compartir tiempo con mi familia y amigos. Me apasionan las matemáticas y la física, áreas en las que he obtenido excelentes resultados. Además, deseo profundizar en el campo de la informática, el diseño de aplicaciones y el desarrollo de herramientas que optimicen los procesos industriales.

Uno de mis logros más significativos fue mi participación en la competencia Worldskills INTECAP 2025, en el área de matemáticas. Gané la competencia interna, luego la regional y finalmente obtuve el primer lugar a nivel nacional. Este triunfo me brindó una gran satisfacción personal y reafirmó mi compromiso con la disciplina y la superación.

Sueño con tener un trabajo estable que me permita mantener a mi familia y aplicar mis conocimientos. Aspiro a ser reconocido por la implementación de nuevas tecnologías y el diseño de herramientas útiles dentro del ámbito de la ingeniería industrial. Mi visión es contribuir al desarrollo del país mediante la innovación tecnológica y la transmisión de valores sólidos a las futuras generaciones.

Me identifico con el valor de la responsabilidad, que para mí significa hacer las cosas bien, cuidar de mí mismo y de los demás, y vivir con integridad.

Siempre hay que tener visión y ser valiente, arriesgarse para conseguir resultados deseados.

Licenciatura en Administración de Empresas

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Sur

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el Centro Educativo Ingenio La Unión

Desde pequeña he aprendido a creer en mi potencial y a esforzarme cada día por alcanzar mis sueños. Vivo cada jornada como una oportunidad para superarme y avanzar hacia mis metas, convencida de que el esfuerzo constante abre puertas y transforma realidades.

Mi madre es una de mis mayores inspiraciones por su lucha, esfuerzo y valentía, al igual que mi abuelo paterno, cuya fortaleza interna y determinación para salir adelante me han enseñado a no rendirme ante las adversidades.

Mi área de estudio favorita son las Ciencias Sociales, porque me permiten comprender la evolución del ser humano y cómo se transforma el pensamiento de la sociedad. En el futuro deseo ser bilingüe para ampliar mis oportunidades profesionales y poder comunicarme con personas de diferentes culturas.

A lo largo de mi trayectoria académica he superado retos importantes, como adaptarme al cambio de una escuela pública a un colegio privado, mantener un rendimiento estable en matemáticas a pesar de las dificultades iniciales y participar activamente en concursos de canto, obras teatrales y otras actividades extracurriculares. He logrado mejorar mis calificaciones, obtener resultados sobresalientes en materias que antes me resultaban complejas y mantener un desempeño académico del que me siento orgullosa.

Mi sueño es seguir superándome y ayudar a otras personas a descubrir su potencial, contribuyendo así al desarrollo de individuos y comunidades. Aspiro a inspirar a otros, demostrando que es posible ver más allá de las limitaciones y construir un futuro mejor.

El valor con el que más me identifico es la integridad, pues considero que actuar con honestidad y coherencia es esencial para ganarse la confianza de los demás y dejar un impacto positivo en el mundo.

Lo que yo hago es como una gota en el océano, pero si no lo hiciera, al océano le faltaría una gota.

–Madre Teresa de Calcuta

ALEXANDRA ORDOÑEZ

ANDREA DOMÍNGUEZ

Promedio:

Licenciatura en Economía Empresarial

Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras del Colegio

Mariano y Rafael Castillo Córdova

Soy una joven apasionada por el conocimiento, los desafíos intelectuales y el desarrollo personal. Desde pequeña he estado convencida de que los sueños no se alcanzan solo con talento, sino también con trabajo constante, visión clara y un profundo sentido de responsabilidad. Mi mayor motivación es convertirme en una profesional que no solo genere bienestar para mí y mi familia, sino que también contribuya activamente a la construcción de una sociedad más justa, próspera y sostenible.

A lo largo de mi formación he tenido la oportunidad de destacar en diversos espacios académicos, deportivos y de liderazgo. Durante el diversificado, recibí una mención honorífica por parte del FAI en el Colegio Solalto en quinto bachillerato; obtuve el primer lugar en la Copa Campo Verde de voleibol representando a mi colegio en cuarto bachillerato; y fui finalista en la competencia Business Experts Challenge en mi último año escolar.

Me considero una persona versátil. Disfruto bailar danza contemporánea, tocar el ukelele, cocinar, jugar voleibol y participar en actividades que demandan creatividad, liderazgo y trabajo en equipo. Estas experiencias han sido fundamentales para desarrollarme como una estudiante integral, comprometida con su entorno.

Una de las vivencias que más ha marcado mi vida ha sido la separación de mis padres. Desde muy joven aprendí la importancia de mantener el equilibrio entre el trabajo, la familia y el bienestar emocional. Ese proceso me fortaleció y me impulsó a construir una vida estable, con propósito y paz interior.

Me inspiran profundamente personas como Carlos Bremer, quien logró salir adelante desde la pobreza con esfuerzo y visión, y Emilia, una cantante que alcanzó el éxito viniendo de un pequeño pueblo. Ellos me han enseñado que el lugar de origen no limita el destino, y que la determinación puede abrir cualquier puerta.

Sueño con diseñar una solución alimentaria vegetal que ayude a combatir la desnutrición en el país sin generar gases de efecto invernadero, contribuyendo así al bienestar social y al cuidado del planeta.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, porque estoy convencida de que todo logro significativo comienza con la integridad al asumir cada compromiso. Aspiro a inspirar a la juventud no solo como profesional, sino también como ciudadana que actúa con propósito, ética y visión de país.

Y pensar que el límite es el cielo...

Mauro Ezequiel Lombardo

Ingeniería Industrial

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Perito en Computación en el Centro

Educativo Técnico Laboral Kinal

Soy un joven apasionado por el aprendizaje y el crecimiento personal. Mi motivación diaria es superarme y ofrecer una mejor vida a mis padres, ayudándolos a superar las dificultades económicas que enfrentan. Aunque agradezco lo que tengo, sueño con llevarlos a un lugar mejor.

Mis padres son mi mayor inspiración. Ver el esfuerzo que realizan cada día me impulsa a ser mejor y a superar mis propios límites. Reconozco que siempre hay aspectos en los que puedo mejorar y aspiro a llegar más lejos que ellos.

Entre mis pasatiempos favoritos están jugar baloncesto, leer y hacer ejercicio. Disfruto especialmente de las matemáticas, pues representan para mí un reto emocionante y entretenido.

Deseo desarrollar mis habilidades sociales, aprender nuevos idiomas y fortalecer mi carisma para poder concretar negocios con personas de otros países. Mi sueño es tener una empresa propia en la que pueda hacer lo que me apasiona y, al mismo tiempo, generar oportunidades laborales para otros.

El impacto que quiero dejar en el mundo es ayudar a las personas y abrir caminos de crecimiento para ellas. Me identifico con el valor de la responsabilidad, al que considero una parte esencial de mi identidad.

Lo imposible es imposible hasta que alguien lo hace.

ANDRÉS ARTIGA

Promedio:

ANGEL GONZÁLEZ

Ingeniería Industrial

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Promedio: 96

Graduado como Perito en Dibujo Técnico con Orientación en Ingeniería y Arquitectura en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

Cada día me levanto con la convicción de que el aprendizaje es constante y que cada paso me acerca a mis metas. Mi principal motivación es mi familia, especialmente mi hermanita, porque quiero ser un ejemplo para ella. También me inspira el recuerdo de mi bisabuela, quien falleció en 2021 y cuya memoria me impulsa a dar siempre lo mejor de mí.

Disfruto pasar tiempo con mi familia, jugar fútbol, resolver acertijos y armar rompecabezas. Me apasiona la matemática porque me reta a pensar de forma lógica y a encontrar soluciones a problemas complejos. En el futuro deseo desarrollar habilidades en liderazgo y gestión de proyectos, ya que considero que son esenciales para dirigir equipos y generar un impacto positivo en las organizaciones. El fallecimiento de mi bisabuela marcó mi vida profundamente. Aunque fue un momento difícil, me enseñó a no rendirme y a luchar por mis objetivos. También el nacimiento de mi hermanita me transformó, pues trajo unión y alegría a mi familia. Desde entonces me esfuerzo por ser un modelo a seguir para ella.

Mi sueño es convertirme en ingeniero industrial y proponer soluciones innovadoras que mejoren la productividad de las empresas. Quiero contribuir al desarrollo económico de Guatemala, generar empleos y elevar la calidad de vida de las personas. Asimismo, anhelo apoyar económicamente a mi familia y brindarles una vida mejor.

He recibido múltiples reconocimientos, como la Beca Alumno Destacado del Banco Industrial y Fundación Kinal en tres ocasiones (2023, 2024 y 2025), y fui distinguido como alumno sobresaliente de la XVI promoción del Programa de Educación General Básica. Participé en las Olimpiadas Nacionales de Ciencias en el área de matemática, alcanzando la segunda etapa en tercer lugar. También obtuve un diploma por el curso de Liderazgo y Formación del Carácter del Club Jaguar.

Me identifico con el valor de la perseverancia, porque estoy convencido de que, sin importar los obstáculos, siempre existe una forma de seguir adelante. Nunca me rindo, y cada desafío lo convierto en una oportunidad para crecer.

Convierte cada problema en una oportunidad para crecer.

INGENIERÍA MECATRÓNICA

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el Colegio Manos a la Obra, Campus Roosevelt

Desde pequeño he aprendido que cada día es una oportunidad para crecer, servir y aprender. Me levanto cada mañana con la convicción de que el presente es un regalo, y por eso lo vivo con gratitud y propósito. Mis padres son mi mayor inspiración: su dedicación y esfuerzo, incluso en medio de dificultades, me enseñan que servir a los demás es una verdadera grandeza.

Me apasionan los deportes, la música y compartir tiempo con mi perro. Pero más allá del entretenimiento, encuentro en la matemática y la física un lenguaje que me resulta natural, una forma de comprender el mundo con lógica y precisión. También me interesan profundamente la filosofía y la psicología, porque creo que entender el pensamiento humano es clave para construir una sociedad más empática.

Una experiencia que marcó mi vida fue vivir en Estados Unidos durante un año. Allí descubrí que, sin importar dónde estemos, siempre podemos encontrar amistad y apoyo. Ese aprendizaje me motivó a soñar en grande: quiero fundar una ONG que ayude a la niñez guatemalteca, brindando oportunidades y esperanza a quienes más lo necesitan.

A lo largo de mi formación académica he mantenido un alto rendimiento: promedios sobresalientes en básicos (95, 96 y 95 puntos), exoneraciones en exámenes finales de matemáticas y química, y una puntuación de 115 en el Duolingo English Test. He participado en olimpiadas intercolegiales, en las de la UNIS, y en voluntariados como el Hogar de Niños Rosa de Amor y el programa de tutorías en el Centro Educativo Bethlehem. También he explorado mi creatividad en cursos de cocina y dibujo, y me he formado en disciplinas como el boxeo.

Mi mayor sueño es ser una persona que ayude y sirva a los desfavorecidos. Creo que el verdadero impacto se logra cuando ponemos nuestras habilidades al servicio de los demás, y por eso me esfuerzo cada día por ser mejor.

Me identifico con el valor de la excelencia, porque creo que cada acción, por pequeña que sea, merece hacerse con dedicación, respeto y compromiso.

ANGEL MÉRIDA

Promedio:

El pasado se olvida, el futuro es incierto, el presente es un regalo.

-Oogway

ANGEL RAMOS

Ingeniería Mecatrónica

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Promedio:

Graduado como Perito en Electricidad Industrial en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

Siempre he tenido una motivación clara: crecer como persona y alcanzar una vida mejor. Cada mañana me levanto con el firme propósito de superarme, inspirado en el ejemplo de mis padres, a quienes admiro profundamente por su forma de vivir y de relacionarse con nuestra familia. Mi historia también ha estado marcada por momentos difíciles, como la pérdida de mi abuelo y la enfermedad de mi madre, experiencias que me enseñaron a ser autosuficiente y solidario tanto en lo personal como en lo familiar.

Apasionado por las ciencias exactas, encuentro en ellas una manera de comprender la red de efectos que rige la vida real. Mi curiosidad me ha llevado a tomar cursos extracurriculares relacionados con mis intereses profesionales, además de disfrutar del fútbol, el baloncesto y la lectura. Tengo como meta dominar el idioma inglés, consciente de que gran parte del conocimiento técnico aún se encuentra en esa lengua.

A lo largo de mi formación académica he demostrado excelencia y compromiso. He sido becado por el Ministerio de Educación y he recibido múltiples reconocimientos de la Fundación Bi y la Fundación Kinal por mi destacado desempeño académico. Obtuve el tercer lugar en un concurso de oratoria y me gradué como Técnico en Mantenimiento Mecánico Industrial en la Escuela Técnica Superior Kinal.

Sueño con convertirme en un profesional íntegro y honesto, capaz de inspirar a quienes me rodean a apuntar siempre más alto. Deseo dejar un impacto positivo en el mundo, especialmente entre los jóvenes, motivándolos a no conformarse y a buscar constantemente su superación.

Me identifico con el valor de la responsabilidad, convencido de que con esfuerzo y dedicación cualquier obstáculo puede transformarse en una oportunidad para crecer.

El éxito no es la clave de la felicidad, la felicidad es la clave del éxito.

-Albert Schweitzer

ANGIE FUENTES

Promedio:

Licenciatura en Administración de Empresas

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Sur

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio

Hispanoamericano Hacienda Verde

Desde muy joven he comprendido que el éxito no es fruto de la casualidad, sino el resultado del esfuerzo, la disciplina y la pasión. Cada día me levanto con la firme intención de alcanzar mis metas y convertirme en una profesional que inspire a los demás. Mi mamá es mi mayor ejemplo: su lucha constante y su fortaleza me han enseñado que no existe obstáculo imposible cuando se tiene determinación.

Me apasionan el ejercicio y dedicarme con entrega a mis estudios. Las matemáticas son mi área favorita, porque los números me hablan con claridad y lógica. En el futuro quiero complementar mi carrera con estudios en Auditoría, para ampliar mi impacto profesional y desarrollar una visión más completa del mundo empresarial.

Una experiencia que me marcó fue haber sido reconocida como una de las mejores alumnas de mi colegio. Mi sueño es liderar una empresa propia con integridad, transparencia y compromiso. Quiero demostrar que es posible construir espacios libres de corrupción, donde el trabajo honesto sea la base del éxito. Aspiro a ser recordada como una mujer que nunca se rindió, que ayudó a otros y que dejó huella como profesional.

Me identifico con el valor de la responsabilidad, porque siempre cumplo con lo que se me asigna, procurando hacerlo de la mejor manera posible.

Los cielos son el límite para luchar por tus sueños.

Licenciatura en International Marketing

and Business Analytics

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras del Colegio MacDermont

Desde pequeña, mi pasión por el aprendizaje y el crecimiento personal ha sido el motor que me impulsa. Cada día me levanto con el deseo de ser una mejor persona, aprender algo nuevo y compartir momentos valiosos con mis amigos y mi familia.

Mis padres son mi mayor fuente de inspiración. Ellos me han transmitido valores fundamentales como el respeto, la empatía y la resiliencia. Gracias a su ejemplo aprendí a luchar por mis sueños y a buscar soluciones ante los desafíos.

En el futuro deseo desarrollar habilidades en inteligencia artificial, convencida de que estas herramientas pueden transformar la vida cotidiana y ofrecer soluciones innovadoras a problemas reales.

Entre mis logros académicos destacan haber sido abanderada en actos cívicos, recibir diplomas por excelencia académica, ganar concursos de deletreo y rallys matemáticos, participar en ferias científicas y competencias de robótica, así como publicar artículos en el periódico escolar.

Mi sueño es convertirme en una profesional exitosa con una empresa propia, enfocada en ayudar a quienes más lo necesitan. Aspiro a dejar una huella positiva en mi país, impulsando campañas sociales que generen impacto tanto a nivel nacional como internacional.

La perseverancia ha sido mi valor constante, especialmente cuando enfrenté el reto de adaptarme a un nuevo colegio, donde la enseñanza era distinta y tuve que construir nuevas amistades desde cero.

Las cosas que están destinadas para mí, serán para mí. Se debe confiar en el proceso.

ANNELISSE MÉRIDA

Promedio:

ANTONIO MOLINA

Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Promedio:

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el Colegio Lehnsen

Desde joven me he motivado a cumplir con mis responsabilidades y a hacer las cosas bien, convencido de que el esfuerzo constante es la clave para alcanzar cualquier meta. Cada día me impulsa el deseo de superarme y de construir un futuro sólido en el que pueda dejar huella tanto a nivel profesional como personal.

Mi madre es mi mayor inspiración, ejemplo de responsabilidad, valentía y dedicación, quien ha sabido sacar adelante a nuestra familia con determinación. También admiro a Cristiano Ronaldo, cuya historia de disciplina y perseverancia me demuestra que el éxito es fruto del trabajo constante y de una mentalidad enfocada.

Mi área de estudio favorita son las matemáticas, por la facilidad con la que las comprendo y la satisfacción que me produce resolver problemas. También disfruto la programación, campo en el que deseo especializarme para desarrollar soluciones innovadoras. En el futuro, aspiro a crear un programa de seguridad para una empresa importante, realizado con honestidad y profesionalismo, que inspire confianza tanto en mi trabajo como en mi persona.

Entre mis pasatiempos se encuentran conversar con mis amigos y tocar teclado o guitarra, actividades que me permiten relajarme y mantener un equilibrio entre lo académico y lo personal. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue el fallecimiento de mi padre, un hecho que marcó un antes y un después en mi forma de ver la vida y reforzó mi determinación de aprovechar cada oportunidad.

A lo largo de mi trayectoria académica he alcanzado logros como ser abanderado en varias ocasiones, mantener promedios generales superiores a 90 puntos, obtener el segundo lugar en promedio general al finalizar tercero básico, participar en la competencia del Proyecto Balam 2024, ser maestro de ceremonias en actividades escolares, obtener certificaciones en la plataforma de inglés Neo y en lenguajes de programación HTML, CSS y JavaScript.

Mi sueño es fundar una empresa de ciberseguridad reconocida internacionalmente, que brinde soluciones confiables y contribuya a la protección de datos y sistemas en un mundo cada vez más digitalizado.

El valor con el que más me identifico es el respeto, pues considero que tratar a los demás como me gustaría ser tratado es la base para construir relaciones sólidas y un entorno de trabajo saludable.

Puedo lograr todo si me esfuerzo.

Licenciatura en Física Aplicada

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio Monte María

Desde que descubrí que las estrellas no solo brillan, sino que también se estudian, supe que mi camino estaba en las ciencias puras. Cada día me despierto con la curiosidad de lo que el universo tiene para enseñarme y con el deseo de compartir ese conocimiento con los demás. La alegría de convivir con mi familia y amigos me impulsa a vivir con entusiasmo y propósito.

Practico karate, bádminton y fútbol, y me apasionan los juegos mentales, la lectura y los deportes intelectuales. Siento una atracción especial por la matemática, la física, la química y la biología, porque me permiten aplicar el razonamiento lógico y encontrar soluciones creativas a problemas complejos. En el futuro quiero aprender idiomas, explorar la ingeniería aeroespacial, practicar paracaidismo y profundizar en la astronomía.

Una experiencia que marcó mi vida fue el accidente de mi mamá. Fue una etapa difícil, pero me enseñó que la vida puede cambiar en un instante y que cada momento es una oportunidad para aprender y crecer. Desde entonces valoro profundamente el tiempo con mis seres queridos y me esfuerzo por vivir con integridad.

He sido reconocida en las Olimpiadas Nacionales de Ciencias, obteniendo el segundo lugar en Ciencias Naturales y en Física General. He presentado proyectos en ferias científicas como Gravitación y Aqua Sun, y he colaborado como divulgadora en la Federación Guatemalteca de Deportes Mentales. También he formado parte del Consejo Estudiantil, de los equipos de fútbol y baloncesto, y he practicado Artes Marciales Mixtas, alcanzando el cinturón café con dos grados negros. Mi liderazgo se ha reflejado en roles como vicepresidenta y presidenta de clase, así como maestra de ceremonias en congresos estudiantiles.

Mi sueño es trabajar en organizaciones mundiales de investigación espacial y contribuir al desarrollo científico de Guatemala. Quiero impulsar la comprensión de las ciencias puras, fomentar la investigación microbiológica y participar en el desarrollo de tecnologías satelitales que beneficien a las futuras generaciones.

Me identifico con el valor de la integridad, porque creo que el conocimiento debe ir siempre acompañado de responsabilidad, honestidad y compromiso con el bien común.

No existe gravedad que limite tus sueños.

CARLA CORADO

Promedio:

CARLOS CABRERA

Promedio:

Ingeniería Industrial Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el Colegio San José de los Infantes

He encontrado en la superación constante una guía para mi vida, reconociendo lo que he alcanzado y proyectándome hacia nuevas metas. Mi madrina es una de mis mayores inspiraciones: un ejemplo de esfuerzo y perseverancia que me ha demostrado que con trabajo constante es posible superar cualquier limitación. También admiro profundamente a mi tío, egresado del mismo colegio, por su disciplina y persistencia en el logro de sus objetivos.

Mi área de estudio favorita es la física fundamental, por la versatilidad de sus aplicaciones y la facilidad con que puede implementarse en distintos contextos, a diferencia de otras ciencias más rígidas. En el futuro deseo estudiar una maestría, aprender nuevos idiomas y mantenerme en constante aprendizaje para ampliar mis capacidades profesionales.

Entre mis pasatiempos se encuentran tocar en la banda del colegio “un sueño que tuve desde niño y que logré cumplir”, jugar baloncesto como parte del equipo escolar y participar activamente en mi comunidad religiosa como miembro del grupo de redoble contraparte en la Iglesia Santo Domingo, asistiendo a diversos eventos con la banda. Una de las experiencias más significativas de mi vida ha sido trabajar con mi madrina desde los 14 años durante las vacaciones, lo que me enseñó el valor del esfuerzo, la responsabilidad y la importancia de ganarse todo con trabajo honesto.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros destacados, como la participación en campeonatos de matemática a nivel departamental y nacional, la obtención de un certificado en programación básica y reconocimientos por excelencia académica y desempeño sobresaliente por parte de Fundación Kinal, Fundación Bi y Banco Industrial.

El valor con el que más me identifico es el respeto, pues considero fundamental tratar a los demás como me gustaría ser tratado, manteniendo siempre la integridad en mis acciones

A quien lucha por Dios con empeño, se le puede en la tierra premiar… Mientras más me enfoque en seguir y hacer las cosas como Dios lo manda, serán abiertas más puertas de bendición.

CÉSAR COLORADO

Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Perito en Computación e Informática en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

Soy un joven apasionado por el aprendizaje y el crecimiento personal. Mi motivación diaria es superarme y ofrecer una mejor vida a mis padres, ayudándolos a superar las dificultades económicas que enfrentan. Aunque agradezco lo que tengo, sueño con llevarlos a un lugar mejor.

Mis padres son mi mayor inspiración. Ver el esfuerzo que realizan cada día me impulsa a ser mejor y a superar mis propios límites. Reconozco que siempre hay aspectos en los que puedo mejorar y aspiro a llegar más lejos que ellos.

Entre mis pasatiempos favoritos están jugar baloncesto, leer y hacer ejercicio. Disfruto especialmente de las matemáticas, pues representan para mí un reto emocionante y entretenido.

Deseo desarrollar mis habilidades sociales, aprender nuevos idiomas y fortalecer mi carisma para poder concretar negocios con personas de otros países. Mi sueño es tener una empresa propia en la que pueda hacer lo que me apasiona y, al mismo tiempo, generar oportunidades laborales para otros.

El impacto que quiero dejar en el mundo es ayudar a las personas y abrir caminos de crecimiento para ellas. Me identifico con el valor de la responsabilidad, al que considero una parte esencial de mi identidad.

Que no sea por no intentar; si fracaso en algo, no será porque no lo intenté.

Promedio: 94

CHRISTIAN PINTO

Ingeniería Mecánica

Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Promedio:

95

Graduado como Perito Mecánico Automotriz en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

He aprendido que la felicidad y el logro de las metas se construyen día a día con esfuerzo y determinación. Estoy convencido de que cada paso que doy me acerca a la estabilidad y tranquilidad que deseo alcanzar a los 35 años, momento en el que espero sentirme orgulloso de todo lo conseguido.

Mis padres son mi mayor inspiración, ejemplos de fortaleza y unidad. Han sabido superar obstáculos sin descuidar a su familia, enseñándome que la perseverancia y el trabajo en equipo son esenciales para salir adelante.

Mi área de estudio favorita es la física, porque me apasiona comprender el movimiento de los objetos, la transmisión de la energía y los principios que rigen el funcionamiento del mundo. En el futuro deseo perfeccionar mi dominio del inglés, aprender un tercer idioma y adentrarme en las artes marciales, convencido de que el aprendizaje constante fortalece tanto el cuerpo como la mente.

Entre mis pasatiempos se encuentran jugar fútbol, leer, escuchar música y compartir tiempo con mi familia y amigos. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue la pérdida de mi abuela materna, un proceso breve pero doloroso que me enseñó a ser más independiente y a valorar profundamente a las personas que amo.

A lo largo de mi trayectoria académica he alcanzado logros destacados, como ser abanderado durante los tres años de básicos. También participé en el programa PACE (Professional Automotive Career Education), representando a mi colegio en congresos y exposiciones académicas. Además, formé parte de clubes y actividades como voleibol, teatro, reforestación y la Asociación de Empresarios Juveniles. He ejercido liderazgo como presidente de mi salón, brindado tutorías a compañeros, ganado el primer lugar en un concurso de cohetes a propulsión y he realizado prácticas profesionales con empresas como Honda Guatemala.

Mi sueño es crear una planta de tratamiento para comunidades que lo necesiten, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas. Aspiro a ser recordado como alguien que ayudó a los demás y dejó un impacto positivo en su entorno.

El valor con el que más me identifico es el respeto, pues considero que tratar a los demás con dignidad y consideración es la base para construir relaciones sólidas y una sociedad más justa.

Quemar las naves, porque cuando se quiere algo hay que intentarlo hasta lograrlo.

Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Perito en Computación en el Centro

Educativo Técnico Laboral Kinal

Desde pequeño he comprendido que luchar por mis objetivos y culminar mi carrera universitaria requiere constancia y esfuerzo, pues son la base para alcanzar cualquier meta. Deseo desarrollarme profesionalmente y contribuir al crecimiento de mi familia y de mi país.

Mis padres son mi mayor inspiración: mi madre, por su espíritu emprendedor y su dedicación al negocio familiar de repostería; y mi padre, por su esfuerzo constante para proveer y velar por el bienestar del hogar. De ambos he aprendido el valor del trabajo honesto y la importancia de la unidad familiar.

Mis áreas de estudio favoritas son la matemática y la física, porque se me facilitan y me permiten comprender cómo aplicar los conceptos a la vida diaria. En el futuro deseo certificarme en habilidades técnicas de programación, dominar metodologías ágiles, aprender un segundo idioma y fortalecer mi calidad humana, convencido de que el conocimiento y la ética profesional deben ir siempre de la mano.

Entre mis pasatiempos se encuentran jugar y ver fútbol, además de ejercitarme para mantener un estilo de vida saludable. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue la pandemia, que representó un cambio radical en mi rutina y en la de mi familia. A pesar de las dificultades, logré mantener mis calificaciones y salir adelante, demostrando resiliencia y adaptabilidad.

A lo largo de mi trayectoria académica he recibido reconocimientos como alumno distinguido por parte de la Municipalidad de San José Pinula en el 2022, además de medallas y diplomas por mi rendimiento. Estos logros reflejan mi compromiso con la excelencia y mi capacidad para superar retos.

Mi sueño es llevar el emprendimiento de mi madre a un alto nivel, integrando la tecnología para convertirlo en una empresa reconocida de repostería y pastelería. Asimismo, aspiro a especializarme en bioseguridad y participar en proyectos de desarrollo sostenible que generen empleo y mejoren la calidad de vida de las personas.

El valor con el que más me identifico es el respeto, pues considero fundamental tratar a los demás como me gustaría ser tratado, fomentando relaciones basadas en la empatía y la consideración mutua.

DANIEL SACOL

Promedio:

La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia.

DANIEL XIQUIN

Ingeniería en Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Promedio:

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio Privado “Enrique Novella Alvarado”

Creo firmemente que mi futuro depende de las decisiones que tomo cada día. Esta convicción me impulsa a aprovechar cada oportunidad para aprender, crecer y acercarme a mis metas, sin permitir que el miedo o la espera me detengan.

Mis padres son mi mayor inspiración, ejemplo de esfuerzo, lucha y trabajo constante para sacar adelante a nuestra familia. De ellos he aprendido que la perseverancia y la dedicación son esenciales para superar cualquier obstáculo y alcanzar los objetivos que me propongo.

Mi área de estudio favorita es la matemática, por el desafío y la complejidad que representa. Disfruto el esfuerzo que exige y la satisfacción de encontrar soluciones a problemas que parecen imposibles. En el futuro deseo convertirme en nadador profesional y ampliar mis conocimientos sobre ecosistemas, con el objetivo de trabajar en su preservación.

Entre mis pasatiempos se encuentran disfrutar de la naturaleza, participar en actividades de mi iglesia, convivir con mi familia y compartir con amigos. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue obtener una beca para participar en el Foro Internacional de Emprendedores en 2024, un evento que marcó un antes y un después en mi desarrollo personal y profesional.

A lo largo de mi trayectoria académica he alcanzado logros como el diploma de desempeño y dedicación en 2022, el cuarto lugar en la Feria Nacional CIMAT en matemáticas con el proyecto “Na’onel y pilas” en 2023, el certificado Certified English Level 1 (CEFR A1) y la carrera técnica corta de Administrador de Pequeñas Empresas. Además, fui reportero y redactor del periódico escolar ENA News y participé en el Foro Internacional de Emprendedores junto a 300 jóvenes latinoamericanos.

Mi sueño es convertirme en un profesional exitoso, trabajar en empresas como Microsoft o Google para adquirir experiencia y luego desarrollar tecnología accesible para mi comunidad. Aspiro a apoyar a jóvenes como yo, brindándoles herramientas en matemáticas para que puedan tomar mejores decisiones y construir un futuro prometedor.

El valor con el que más me identifico es el respeto, pues considero que tratar a los demás con dignidad y consideración es la base para construir relaciones sólidas y una sociedad más justa.

“¡Atrevernos

hoy, empezar hoy… no esperar el momento perfecto!

Licenciatura en Economía Empresarial

Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio

Capouilliez

Desde temprana edad me he propuesto fijar objetivos claros y trabajar con constancia para alcanzarlos. Cada día me levanto con la determinación de cumplir mis metas, consciente de que cada paso me acerca a mis sueños.

Mi madre es mi mayor inspiración, ejemplo de lucha y entrega; y también admiro profundamente a mi hermano, quien ha sabido levantarse y seguir adelante, demostrando que la resiliencia es esencial para crecer.

Mi área de estudio favorita son las matemáticas, por el orden y la lógica que ofrecen, así como por su aplicación en la toma de decisiones. En el futuro deseo fortalecer mis habilidades de liderazgo, empatía e inteligencia emocional, además de profundizar en los campos matemático, financiero y administrativo para aportar soluciones innovadoras.

Entre mis pasatiempos están la cocina, el cultivo de vegetales, la electrónica, la construcción con Legos y el voleibol. Una experiencia significativa en mi vida fue la muerte de mi padre, que me enseñó que la estabilidad puede cambiar en cualquier momento y reforzó mi determinación de aprovechar cada oportunidad.

He obtenido logros como exoneraciones por alto rendimiento, ser abanderado durante el 2025, alcanzar calificaciones perfectas en matemáticas y obtener primeros lugares en excelencia académica. También he participado en voluntariado, competencias académicas y deportivas, he desarrollado importantes habilidades interpersonales.

Mi sueño es trabajar en el área de banca para comprender a fondo la economía nacional y proponer estrategias que impulsen la inversión y el buen uso de los recursos. El valor con el que más me identifico es la perseverancia, porque estoy convencido de que no rendirse y buscar siempre mejorar es la clave del éxito.

La perseverancia te lleva al éxito.

DAVID CHANG

Promedio:

Licenciatura en Nutrición

Universidad Rafael Landívar, Campus Zacapa

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el Colegio Amigos

Desde muy joven he tenido claro que superarme y alcanzar mis metas me permitirá ayudar tanto a mi familia como a mi comunidad. Sueño con aportar soluciones a los problemas de nutrición en Guatemala, convencida de que una buena alimentación es la base para el desarrollo integral de las personas.

Mi madre es mi mayor inspiración, ejemplo de fortaleza y responsabilidad, capaz de enfrentar las adversidades con determinación. También admiro profundamente a mi abuela, una mujer fuerte, empática y cariñosa, que me ha enseñado el valor de la unión familiar y la importancia de cuidar de los demás.

Mi área de estudio favorita son las matemáticas, pues disfruto del pensamiento lógico y considero que es la base de muchas otras ciencias. En el futuro deseo seguir desarrollando conocimientos científicos que me permitan fortalecer mi carrera y ampliar el impacto de mi trabajo en el área de nutrición.

Entre mis pasatiempos se encuentran la lectura y tocar piano, actividades que me permiten relajarme, expresarme y mantener un equilibrio entre lo académico y lo personal. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue la operación de mi abuela, un momento que unió a toda mi familia y me enseñó el valor del trabajo en equipo y la solidaridad.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros destacados, como diplomas de rendimiento académico desde 2013, el primer lugar en un concurso de dibujo en 2016 y el segundo lugar en el concurso bíblico intercolegial GPS en 2018. Mi sueño es apoyar a niños y ancianos en el área de nutrición, contribuyendo a combatir la desnutrición en el país y mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, pues considero que cumplir con lo que se me asigna con excelencia, compromiso y dedicación es la clave para generar un impacto positivo.

Cada cosa que pierdes es una frase que das.

DESTENY CARDONA

Promedio:

DIEGO DE PAZ

Promedio:

Ingeniería Mecatrónica

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el Colegio Vanguardia Juvenil

Desde pequeño me he motivado a dar lo mejor de mí en cada proyecto y a aprovechar cada experiencia como una oportunidad para crecer. Disfruto la independencia intelectual que me brinda el estudio y me inspiran los retos que me permiten desarrollar mi creatividad y habilidades técnicas.

Mi madre es una de mis mayores inspiraciones, ejemplo de perseverancia y determinación, quien ha luchado por cumplir sus sueños a pesar de las dificultades. También admiro profundamente a mi tío, por su capacidad de conservar recuerdos simbólicos que representan metas y logros, hábito que yo mismo he adoptado como recordatorio constante de mis objetivos.

Mis áreas de estudio favoritas son las matemáticas, por el desafío lógico que representan, y la electrónica, por las posibilidades que ofrecen para resolver problemas de manera innovadora. En el futuro deseo desarrollar habilidades de oratoria y manejo de la presión social, convencido de que la comunicación efectiva es clave para el liderazgo y el trabajo en equipo.

Entre mis pasatiempos se encuentran escuchar música, especialmente mientras realizo actividades creativas como decorar o redactar. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue la muerte de mi abuela, a quien consideraba como una segunda madre. Este hecho me enseñó a valorar más a las personas y a cultivar relaciones basadas en el afecto y el respeto.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como mantener un promedio general de 93 puntos en básicos, representar a mi colegio en la Olimpiada Nacional de Ciencias de la Universidad de San Carlos de Guatemala en matemáticas, participar en la competencia de robótica “Xpo STEM by Technikids 2025”, coordinar el seminario de mi promoción y el área de deportes, así como obtener la calificación más alta en el laboratorio de Matemáticas y Física de mi colegio.

Mi sueño es desarrollar un proyecto de ingeniería mecatrónica que beneficie a comunidades rurales, mejorando su acceso a recursos y oportunidades. Aspiro a que mi trabajo sea reconocido por su impacto positivo y por contribuir al desarrollo sostenible de Guatemala.

El valor con el que más me identifico es la excelencia, pues considero que buscar siempre la mejor versión de uno mismo y actuar con respeto hacia los demás es la base para construir relaciones sólidas y alcanzar metas significativas.

Vivir el presente y aprovechar las oportunidades.

Ingeniería en Informática y Sistemas

Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras en el Liceo

Coatepeque

Desde joven he sentido una gran motivación por aprender algo nuevo cada día y aprovechar cada oportunidad para crecer personal y profesionalmente. Estoy convencido de que la educación y la disciplina son las herramientas más poderosas para construir un futuro sólido.

Mis padres son mi mayor inspiración, ejemplo de esfuerzo y dedicación, quienes siempre han trabajado para que a nuestra familia no le falte nada. De ellos he aprendido el valor del compromiso, la constancia y la honestidad.

Mi área de estudio favorita son las matemáticas, ya que siempre he tenido facilidad para comprenderlas y obtener excelentes resultados. En el futuro deseo perfeccionar mi dominio del inglés y fortalecer mis conocimientos en programación, convencido de que estas habilidades me abrirán puertas a mejores oportunidades laborales y me permitirán contribuir al desarrollo tecnológico del país.

Entre mis pasatiempos se encuentran jugar fútbol, practicar matemáticas y programación, y compartir tiempo con mi familia. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue participar en las Olimpiadas Nacionales de Ciencias en matemáticas, donde competí con más de dos mil participantes y logré llegar a las finales, obteniendo el tercer lugar a nivel nacional.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como múltiples diplomas por promedios superiores a 90 puntos en cada unidad, medalla de oro en la etapa departamental y medalla de bronce en la etapa nacional de la Olimpiada Nacional de Ciencias 2023, exoneraciones de exámenes finales por alto rendimiento, diplomas “Champagnat” por excelencia académica y reconocimientos como mejor promedio anual en distintos grados. También he ejercido liderazgo como integrante del grupo juvenil “Amigos en Marcha”.

Mi sueño es convertirme en ingeniero en sistemas y apoyar a jóvenes para que puedan aprender en esta área, brindándoles tutorías y herramientas que les permitan desarrollarse profesionalmente.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, ya que considero que cumplir con los compromisos y actuar con seriedad es fundamental para crecer como persona y alcanzar las metas propuestas.

EDWIN AGUIRRE

El esfuerzo es clave para alcanzar el éxito.

Promedio:

FERNANDO CARRASCO

Promedio:

Ingeniería Civil Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Perito en Dibujo Técnico de Ingeniería y Arquitectura en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

Creo que cada día representa una oportunidad para acercarme a mis sueños, aprender algo nuevo y crecer como persona. Sé que el camino no siempre es fácil, pero estoy convencido de que el esfuerzo constante me permitirá convertirme en el profesional y ser humano que aspiro ser.

Mi madre es mi mayor inspiración: un ejemplo de esfuerzo, dedicación y amor incondicional, que me ha enseñado a valorar el trabajo honesto y la perseverancia. También me inspira mi anterior profesor de matemáticas, Cristopher Adolfo Duarte Sánchez, por su compromiso con la educación y su capacidad de transformar su vocación en una herramienta de cambio positivo para los jóvenes.

Mi área de estudio favorita es la matemática, por su capacidad de explicar fenómenos complejos y su aplicación en la ingeniería. Me apasiona cómo se combina con la física para resolver problemas y diseñar soluciones útiles para el mundo real. En el futuro deseo especializarme en ingeniería estructural y ambiental, con el propósito de construir infraestructuras seguras, resilientes y respetuosas con el medioambiente.

Una experiencia que marcó mi vida fue aprender a tocar guitarra con un profesor que perdió la vista a los 15 años, lo que me enseñó que las limitaciones no definen a una persona y que con esfuerzo y pasión se pueden alcanzar grandes metas.

A lo largo de mi trayectoria he obtenido logros importantes, como un diploma por excelente nota en olimpiadas matemáticas, certificaciones en inglés avanzado por la Academia Europea en colaboración con National Geographic Learning, un diplomado en Modelado BIM Arquitectónico con Autodesk Revit Architecture 2024, un curso de primeros auxilios impartido por GEMTACS y un diploma en guitarra avanzada por la Escuela de Música Amanecer Record.

Mi sueño es convertirme en un ingeniero civil reconocido por diseñar y dirigir proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida de las personas y fortalezcan el desarrollo de Guatemala, siempre con un enfoque sostenible y seguro. Aspiro a ser un referente para otros jóvenes, demostrando que con disciplina, preparación y compromiso se pueden lograr grandes cosas.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, pues considero que actuar con compromiso, cumplir con los deberes y asumir las consecuencias de mis decisiones es fundamental para avanzar en la vida y ganarme la confianza de los demás.

La disciplina y la excelencia no son actos, son hábitos que me definen.

Licenciatura en International Marketing and Business Analytics

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Perito en Mercadotecnia y Publicidad con Diplomado en Diseño Gráfico en el Colegio Italiano de Guatemala

Desde pequeño me he motivado a superarme y aprovechar cada día como una oportunidad para mejorar algún aspecto de mi vida. Creo firmemente que cada jornada es única y que siempre existe la posibilidad de aprender algo nuevo y crecer como persona.

Mi madre es una de mis mayores inspiraciones por su lucha y perseverancia, al igual que mi abuela materna, quien, a pesar de ser viuda, logró sacar adelante a su familia con esfuerzo y determinación. Ambas me han enseñado que la fortaleza y la dedicación son esenciales para alcanzar cualquier meta.

Mis áreas de estudio favoritas son la mercadotecnia, la administración y las matemáticas, porque me permiten analizar, organizar y obtener resultados concretos. Considero que estas disciplinas, combinadas, son clave para desarrollar proyectos exitosos y trabajar en equipo de manera efectiva. En el futuro deseo ampliar mis conocimientos en tecnología, mejorar mi nivel artístico y fortalecer mi cultura general, convencido de que la formación integral es la base para destacar en un mundo competitivo.

A lo largo de mi trayectoria académica he logrado mantener el mejor promedio de mi clase desde el primer año, obtener excelentes calificaciones en matemáticas y en laboratorios de administración y mercadotecnia, y crear y dirigir proyectos académicos destacados, como la empresa RAFA, que obtuvo el primer lugar en originalidad y administración. También desarrollé campañas de Lovemark, gané debates sobre problemas sociales, coordiné actividades creativas a nivel escolar y obtuve un puntaje sobresaliente en la prueba vocacional de la USAC. Asimismo, he demostrado habilidades de comunicación al interpretar a Luis von Ahn en una exposición escolar y al escribir la mejor autobiografía de mi clase.

Mi sueño es alcanzar una vida plena, con estabilidad emocional, familiar y económica, y contar con una casa propia. Aspiro a contribuir a la construcción de un mundo más justo, libre de discriminación, y a utilizar mis conocimientos para generar un impacto positivo en la sociedad.

El valor con el que más me identifico es la integridad, pues considero que actuar con honestidad, coherencia y respeto hacia los demás es fundamental para construir relaciones sólidas y dejar una huella positiva en cualquier ámbito.

Llegará el día en que la disciplina supere a la inteligencia.

FERNANDO

Promedio: 90

HARRIETH ESCOBAR

Ingeniería Civil Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Promedio:

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio Bilingüe Los Andes

Desde pequeña me he motivado a alcanzar mis metas y superarme constantemente, cuidando de mí misma y de mi familia, quienes son pilares fundamentales en mi vida. Estoy convencida de que el esfuerzo diario y la constancia son la clave para lograr cualquier objetivo.

Mi madre es una de mis mayores inspiraciones, por ser una mujer fuerte, de gran corazón y siempre dispuesta a ayudar a los demás. También admiro profundamente a mi abuela, por su inteligencia y por inculcarme el valor de la solidaridad.

Mis áreas de estudio favoritas son la química y la física, pues me apasiona comprender los procesos y las posibilidades que surgen al combinarlos. También me interesa el área de la política pública, convencida de que desde allí se pueden generar cambios significativos. En el futuro, deseo aprender más sobre ingeniería civil, perfeccionar mi dominio del francés e italiano, y aprender a tocar el violín.

Entre mis pasatiempos se encuentran descansar, ver series, dibujar, cantar y hacer ejercicio. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue la llegada de mi mascota, a quien considero un nuevo miembro de mi familia y una fuente constante de alegría.

A lo largo de mi trayectoria académica he participado en la Olimpiada Nacional de Matemática, obtenido exoneraciones en cursos como Ciencias Sociales, Física, Literatura y Matemática por alto rendimiento, y formado parte del programa “Mujeres en Ingeniería” de la Universidad del Valle de Guatemala. He sido presentadora del Programa de Formación Personal de mi institución, desempeñado roles protagónicos en obras de teatro escolares y así como la presentación del Proyecto de Vida de Seminario y la cuenta regresiva de mi promoción. Mis proyectos artísticos han sido exhibidos de manera continua en el colegio.

Mi sueño es contribuir desde mi profesión a la mejora de la infraestructura del país, participar activamente en la política y ocupar un puesto público que me permita impulsar proyectos que beneficien a la población. También aspiro a crear mi propia empresa y desarrollar certificaciones internacionales que posicionen a Guatemala como un referente de conocimiento.

El valor con el que más me identifico es la excelencia, pues considero que buscar siempre la mejor versión de mí misma es la base para alcanzar el éxito y dejar una huella positiva en el mundo.

La excelencia es la base del éxito.

Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación del Centro Técnico

Vocacional William Cornelius

Desde pequeño he sentido una gran curiosidad por el mundo de la computación y la tecnología. Me apasiona comprender cómo funcionan los sistemas y cómo pueden utilizarse para realizar una infinidad de tareas. Por ello, me interesa desarrollar conocimientos en programación y ciberseguridad, especialmente en el ámbito bancario, ya que es un campo en constante crecimiento en nuestro país.

Una experiencia que marcó mi vida fue cuando mi padre me regaló mi primera computadora. Desde ese momento nació en mí un profundo interés por la tecnología y sus posibilidades.

Entre mis logros académicos destacan haber obtenido el primer lugar en todos los grados de básicos y diversificado, alcanzando promedios de hasta 100 puntos. Estos reconocimientos reflejan mi dedicación y esfuerzo constante en cada etapa de mi formación.

Mi sueño es convertirme en un profesional exitoso que, a través del esfuerzo y la perseverancia, contribuya a la sociedad con mis conocimientos en tecnología. Aspiro a emprender mis propios proyectos que generen oportunidades de empleo y, al mismo tiempo, apoyar a personas de escasos recursos especialmente niños brindándoles herramientas que les permitan salir adelante y construir un mejor futuro.

Me identifico con el valor de la disciplina, porque estoy convencido de que es la base para alcanzar cualquier meta y superar los desafíos que se presenten en el camino.

El esfuerzo de hoy es la recompensa del mañana.

PATZÁN

Promedio:

JESSICA ORDÓÑEZ

Licenciatura en Administración de Empresas y Mercadeo

Universidad del Valle, Campus Altiplano

Promedio:

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras en Educación Básica de la Asociación MAIA, Empoderando Mujeres

Desde muy temprana edad, he tenido la convicción de construir una vida distinta: más justa, más empoderada, tanto para mí como para otras mujeres de mi comunidad. Me inspiran profundamente mis padres, quienes han sido mi motor constante, así como el deseo de ver un cambio real en Guatemala. Quiero ser parte de esa transformación y, por ello, cada día me levanto con la firme intención de aportar, estudiar y construir.

Elegí estudiar Administración de Empresas y Mercadeo porque estoy convencida de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el empoderamiento social, especialmente el de las mujeres. Desde pequeña me ha interesado tanto la lógica como la comunicación: disfruto resolver problemas matemáticos y, al mismo tiempo, comprender el poder de las palabras.

Fui reconocida con el segundo lugar en la Feria Nacional CIMAT (Ciencia, Ingeniería, Matemática, Arte y Tecnología) en la categoría de teatro con la obra Lucía, una pieza de mi autoría que visibiliza la violencia contra la mujer y que luego tuve el honor de presentar en la Casa de la Cultura del Reino Tzutujil en Santiago Atitlán.

También participé en las Olimpiadas Nacionales de Ciencias en Matemáticas a nivel departamental, obtuve certificaciones en cursos virtuales de la plataforma TeenSmart – JovenSalud y realicé diplomados para fortalecer mi liderazgo. Este año formo parte de la red de jóvenes Ajkat Iximulew “Tejedoras de Guatemala” como delegada suplente de MAIA, y actualmente realizo mis prácticas en una institución financiera, donde adquiero experiencia clave para mi formación profesional.

Aspiro a seguir aprendiendo sobre empoderamiento femenino, porque mi sueño es emprender un proyecto que impulse la economía y educación de mujeres guatemaltecas, brindándoles las herramientas necesarias para convertirse en líderes en sus hogares, comunidades y espacios laborales.

El valor que más me representa es la excelencia, porque siempre busco dar lo mejor de mí en cada espacio que ocupo. Creo firmemente que las mujeres somos capaces de transformar la realidad cuando se nos brinda la oportunidad, y yo quiero ser parte activa de ese cambio.

El pasado nos ayuda a aprender para el presente y nos ayuda a construir para el futuro.

Licenciatura en Arquitectura

Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Graduado como Perito en Dibujo Técnico de Ingeniería y Arquitectura en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

Desde pequeño me he motivado a aprovechar cada día como una nueva oportunidad para aprender, crecer y acercarme a mis metas. Creo firmemente que el presente es un regalo y que, aunque no todos los días sean perfectos, siempre es posible esforzarse por hacerlo mejor.

Mis padres son mi mayor inspiración. De mi madre admiro la paciencia, la dedicación y el cuidado constante hacia la familia, incluso en medio de las dificultades. De mi padre valoro la responsabilidad, la claridad con la que comunica y la forma en que corrige con paciencia y cariño, enseñándome a asumir las consecuencias de mis actos y a mejorar cada día.

Mi área de estudio favorita es el taller, especialmente la parte práctica de elaboración de planos y el dibujo en todas sus formas: técnico, a mano alzada, en plataformas digitales y en 2D y 3D. Disfruto trabajar en equipo, utilizar herramientas tecnológicas para diseñar y modelar, y ver cómo un proyecto evoluciona hasta convertirse en una obra terminada. En el futuro deseo fortalecer mis habilidades de liderazgo para coordinar grupos de trabajo más grandes y diversos.

Entre mis pasatiempos se encuentran tocar la guitarra, dibujar y pintar con acrílicos. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue conocer a un joven talentoso que abandonó sus estudios por malas decisiones, lo que me enseñó el impacto que tienen nuestras elecciones. También me marcaron la muerte de dos compañeros de Kinal, recordándome la importancia de no dejar nada inconcluso y de valorar cada momento.

A lo largo de mi trayectoria académica he aprendido guitarra acústica de forma autodidacta, recibido reconocimientos por rendimiento académico del Banco Industrial y de la Universidad del Valle, apoyado a estudiantes con tutorías, presentado proyectos técnicos en la ExpoKinal y participado en círculos juveniles del Opus Dei.

Mi sueño es diseñar viviendas dignas y adaptadas a distintas zonas del país, con mano de obra de calidad que mejore la relación entre las personas y su entorno. Aspiro a que mis proyectos arquitectónicos tengan un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades, tanto en Guatemala como en otros países.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, pues considero que entregar un trabajo bien hecho y a tiempo es fundamental para ganarme la confianza de los demás y crecer como profesional.

JOSÉ ALEJANDRO ARÉVALO

Trabajo bien hecho.

Promedio:

JOSÉ DANIEL TUY

Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Promedio:

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en Colegio Manos a la Obra

Siempre me he motivado a vivir cada día con la certeza de que Dios me acompaña y que cada jornada es una oportunidad para aprender, crecer y acercarme a mis metas. Me esfuerzo por mantener una actitud positiva y dar siempre lo mejor de mí, confiando en que la fe y el trabajo constante me llevarán a cumplir mis sueños.

Mis padres son mi mayor inspiración, ejemplo de amor, guía y compromiso. Ellos me han enseñado a vivir conforme a los principios cristianos, a perseverar en el camino correcto y a actuar con integridad en todo momento.

Mi área de estudio favorita es la computación, por la amplitud de sus aplicaciones y la diversidad de áreas que abarca, desde la reparación y soporte técnico hasta el laboratorio y la producción de contenido digital. En el futuro deseo especializarme en inteligencia artificial, mantenerme actualizado en las últimas tendencias tecnológicas y ampliar mis conocimientos de cultura general para aportar soluciones innovadoras a nivel nacional e internacional.

Entre mis pasatiempos se encuentran dibujar, jugar con mis animales y armar legos. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue aceptar a Jesús en mi corazón, lo que marcó un antes y un después en mi compromiso con la fe y mi participación activa en la iglesia.

A lo largo de mi trayectoria académica he logrado exoneraciones de exámenes en matemática, física y contabilidad por promedios sobresalientes; mención honorífica en una competencia de física en la UNIS; distinciones Progrentis; figurar entre los cuatro promedios más altos de mi grado; participar en olimpiadas intercolegiales de matemáticas, biología y química; y ser abanderado en mi colegio. También he dado tutorías en matemáticas, física y química, aprendido a armar distintos tipos de cubos Rubik, trabajado en la elaboración de muñecos navideños junto a mi familia para generar ingresos, y desarrollado un videojuego como proyecto final de laboratorio.

Mi sueño es crear mi propia empresa de tecnología con alcance nacional y, si es posible, internacional, desarrollando proyectos útiles para la humanidad que contribuyan al desarrollo de mi país.

El valor con el que más me identifico es la excelencia, pues considero que dar siempre lo mejor en cada tarea es la base para generar confianza, abrir oportunidades y dejar un impacto positivo en la vida de los demás.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

JOSÉ MARÍA ORDOÑEZ

Promedio:

Licenciatura en Química

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Diseño Gráfico en el Colegio Santa María de Montesclaros

Desde pequeño me he motivado a ser un pilar para mi familia, liderando con ejemplo y compromiso. Cada día me impulsa el deseo de superarme y aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas con menos recursos.

Mi madre es una de mis mayores inspiraciones, por su esfuerzo y perseverancia, al igual que la hermana María de Suyapa, por su dedicación, entrega y sabiduría. Ambas me han enseñado que la constancia y el servicio son esenciales para alcanzar cualquier meta.

Mi área de estudio favorita son las ciencias naturales, porque me permiten comprender la perfección de la creación y cómo los procesos naturales sostienen la vida. En el futuro deseo especializarme en temas relacionados con el medioambiente y, en particular, con el uso y la conservación del agua, convencido de que este recurso es vital para el desarrollo sostenible.

Entre mis pasatiempos se encuentran conversar con amigos, cocinar, practicar deportes y ver fútbol. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue enfrentar el dengue y otras enfermedades, un proceso difícil que superé con fortaleza y que culminó con la noticia de haber sido elegido abanderado en mi colegio, un reconocimiento que me llenó de orgullo.

A lo largo de mi trayectoria académica he logrado adaptarme rápidamente al cambio de primaria a básicos, alcanzar un promedio final de 99 puntos en segundo básico, recibir el estímulo al compañerismo otorgado por mis compañeros, ser coabanderado de la bandera de Guatemala en actos cívicos y representar a mi colegio en actividades especiales gracias a mi desempeño académico y conducta ejemplar.

Mi sueño es encontrar una manera de purificar el agua y concienciar sobre su uso responsable en comunidades de escasos recursos, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de miles de personas.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, pues considero que cumplir con los compromisos y entregar un trabajo bien hecho es fundamental para ganarme la confianza de los demás y generar un impacto positivo en la sociedad.

Sean mansos y humildes de corazón.

– Jesús de Nazareth

Ingeniería Civil Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Perito en Dibujo Técnico en Arquitectura e Ingeniería en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

Desde temprana edad, mi motivación ha sido superarme en todos los ámbitos de mi vida: como persona, como profesional y como deportista. Cada día me impulsa el deseo de ser mejor que ayer, manteniendo la constancia y la disciplina como pilares de mi crecimiento.

Mis padres son mi mayor inspiración, ejemplos de amor, dedicación y esfuerzo. De ellos he aprendido que la constancia y el compromiso son esenciales para alcanzar cualquier meta, y que el verdadero éxito se construye con trabajo diario y perseverancia.

Mi área de estudio favorita es la matemática, pues desde pequeño he sentido afinidad por los números y disfruto los retos que implican. En el futuro, deseo fortalecer mis habilidades de liderazgo para dirigir proyectos de gran impacto y coordinar equipos de trabajo que generen soluciones innovadoras.

Entre mis pasatiempos se encuentran ir al gimnasio, jugar fútbol y dibujar, actividades que me permiten equilibrar mi desarrollo físico, mental y creativo. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue un accidente durante un entrenamiento que provocó la ruptura de ligamentos, cambiando radicalmente mi desarrollo como deportista. Esta experiencia me enseñó a adaptarme, a replantear mis metas y a mantener la disciplina incluso en los momentos más difíciles.

A lo largo de mi trayectoria académica y deportiva, he mantenido un promedio superior a 97 puntos en básicos, ubicándome de forma constante en el cuadro de honor. Además, he sido campeón nacional juvenil de clavados, así como medallista internacional en torneos centroamericanos y en la Copa Jalisco. En diversificado, mantuve un promedio superior a 90 puntos mientras continuaba compitiendo como atleta de alto rendimiento. He presentado proyectos técnicos como “Tabra” en la Expo Kinal 2025, fui invitado al programa especializado “Desarrollo de Habilidades y Emprendimiento Juvenil” del Club Jaguar y he ejercido como tutor en física y matemáticas para apoyar a mis compañeros.

Mi sueño es diseñar y construir infraestructuras que beneficien a las comunidades guatemaltecas, creando espacios seguros, funcionales y agradables que mejoren la calidad de vida de las personas.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, pues considero que cumplir con los compromisos y actuar con seriedad es esencial para ganarse la confianza de los demás y alcanzar las metas propuestas.

JOSUÉ GONZALEZ

Si me falta talento, que me sobre disciplina.

Promedio: 96

JUSTIN PAZ

Promedio:

Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información

Graduado como Perito en Electrónica y Dispositivos

Digitales en el Colegio Cristiano Elim

Desde que tengo memoria, he sentido una profunda motivación por avanzar con constancia hacia mis metas, sabiendo que cada día representa una nueva oportunidad para crecer. Estoy convencido de que el esfuerzo y la disciplina son la base para lograr cualquier objetivo que me proponga.

Mis padres son mi mayor inspiración. Han sido mi apoyo incondicional y el ejemplo vivo de cómo la comunicación, el trabajo en equipo y los valores sólidos fortalecen a una familia. De ellos he aprendido que el compromiso y la perseverancia son esenciales para construir un camino firme.

Mis áreas de estudio favoritas son la matemática, por la certeza de que siempre existe una solución que requiere análisis y razonamiento, y la programación, porque me permite crear soluciones y desarrollar proyectos con precisión y creatividad. En el futuro, quiero aprender lenguaje de señas, dominar un nuevo idioma, tocar teclado, explorar la repostería y adquirir el oficio de barista. Creo que la diversidad de habilidades enriquece tanto la vida personal como la profesional.

Entre mis pasatiempos se encuentran dibujar, pintar, leer y ver series, actividades que me permiten relajarme y estimular mi creatividad. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue mi primer día de colegio, un momento que marcó el inicio de mi desarrollo social y mi apertura a un mundo más amplio fuera del entorno familiar.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como ser abanderado en distintos grados, participar en competencias internacionales de robótica organizadas por TecniKids, obtener certificaciones en Word, Excel 2019 y Access 2021 por Testing Program, y destacar en competencias internas de matemáticas y ortografía. También he demostrado liderazgo y compromiso en proyectos académicos y extracurriculares, manteniendo un alto rendimiento en todas las etapas de mi formación.

Mi sueño es ejercer mi carrera en el extranjero, viajar, ampliar mis conocimientos y conocer diferentes culturas, para luego aplicar lo aprendido en beneficio de mi país.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, porque considero que cumplir con mis compromisos y mantener mis tareas al día es esencial para crecer y alcanzar mis metas.

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central ¡Yo puedo!

Ingeniería en Electrónica

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Perito en Electrónica y Dispositivos

Digitales en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

Desde que entendí que el conocimiento puede convertirse en una herramienta para transformar vidas, me he esforzado por ser una persona íntegra, alcanzar mis metas y dejar una huella positiva en quienes me rodean. Cada día me impulsa el deseo de superarme y de seguir el ejemplo de mis hermanas, quienes han sido modelos de perseverancia y compromiso.

Mis padres son mi mayor inspiración, ejemplo de integridad, trabajo duro y amor incondicional. De ellos he aprendido que la disciplina y la constancia son esenciales para lograr cualquier objetivo.

Mi área de estudio favorita es la electrónica, porque me apasiona comprender el mundo desde la materia y descubrir cómo funcionan las cosas. Disfruto analizar, desarmar y entender los mecanismos detrás de cada dispositivo, convencido de que el conocimiento técnico es una herramienta poderosa para transformar realidades.

Entre mis pasatiempos se encuentran jugar fútbol, leer y actividades que me permiten equilibrar mi desarrollo físico, intelectual y recreativo. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue la pérdida de amigos del colegio, un hecho que me llevó a reflexionar sobre la importancia de valorar cada momento y a las personas que forman parte de mi vida.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como ser abanderado durante tres años consecutivos en básicos, recibir una beca del Banco Industrial por mi desempeño académico, exonerarme de exámenes anuales de física y matemática por promedios sobresalientes, y participar en la Expo-Kinal con proyectos como un contador Geiger, un tablero interactivo y un sistema automatizado de detección de llenado de agua en tanques. También clasifiqué a la segunda etapa de una competencia interna de proyectiles propulsados con agua.

Mi sueño es ayudar a las personas que más lo necesitan, utilizando mis conocimientos para desarrollar soluciones tecnológicas que mejoren su calidad de vida y dejando una huella positiva en cada persona que conozca.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, porque considero que cumplir con los compromisos y actuar con seriedad es fundamental para ganarse la confianza de los demás y alcanzar las metas propuestas.

La responsabilidad y el esfuerzo son la clave en la vida.

KEVIN PABLO

Promedio:

KEVIN SANDOVAL

Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Promedio:

Graduado como Bachiller en Computación con Orientación Científica en el Instituto Tecnológico de Computación (ITC)

Desde que descubrí que cada día puede ser una oportunidad para aprender algo nuevo, me he comprometido a crecer y acercarme a mis metas con constancia. Creo firmemente que el esfuerzo sostenido y la dedicación son fundamentales para alcanzar cualquier objetivo.

Mi padre es una de mis mayores inspiraciones. Su habilidad y dedicación en el área informática despertaron en mí el interés por la computación desde pequeño. También admiro profundamente a mi hermana, por su disciplina y compromiso para alcanzar sus metas, así como por su responsabilidad y capacidad para asumir retos con determinación.

Mis áreas de estudio favoritas son la computación y la matemática, porque fomentan la creatividad y el pensamiento lógico para resolver problemas. En el futuro, deseo especializarme en ciberseguridad e inteligencia artificial, convencido de que son áreas clave para el desarrollo tecnológico del país y para optimizar procesos en distintos sectores.

Entre mis pasatiempos se encuentran interpretar canciones en guitarra y ukelele, jugar ajedrez, practicar baloncesto y voleibol, resolver rompecabezas y cubos Rubik, dibujar y pintar, pasear a mi perro y participar en competencias académicas.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como múltiples primeros lugares en el cuadro de honor, certificaciones en Microsoft Office, participación en olimpiadas de matemática y física, ferias científicas y de emprendimiento, competencias de armado de cubos Rubik y torneos de ajedrez. También he destacado en proyectos de programación, competencias de máquinas de Goldberg y en la representación de mi institución en eventos como Yo Emprendo X Guate.

Mi sueño es implementar tecnología en la mayoría de los sectores del país, automatizando procesos para hacerlos más accesibles, eficientes y optimizados, contribuyendo así al desarrollo de Guatemala.

El valor con el que más me identifico es el respeto, porque considero que es la base de toda relación sana y que tratar a los demás como me gustaría ser tratado es esencial para construir una sociedad más justa y colaborativa.

Si algo se hace de la mejor forma, tendrá el mejor resultado.

Licenciatura en Tecnología de Sistemas Informáticos

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Altiplano

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación del Colegio Evangélico Agua Viva

Como joven, me motiva el deseo de construir un mejor futuro. Tal vez no logre un cambio radical, pero me esfuerzo al máximo por mi familia y por mí mismo. Por eso admiro profundamente a mi papá, un hombre trabajador que siempre da lo mejor de sí, enfrentando los problemas con determinación y buscando lo mejor para los suyos.

Mi área de estudio favorita es la matemática. Estoy apasionado por los números: me resultan divertidos y esenciales para la sociedad. La carrera que elegí está directamente relacionada con esta pasión. En el futuro, me gustaría fortalecer mis habilidades de comunicación y aprender nuevos idiomas, porque creo que la interacción entre personas es fundamental, y una buena comunicación en el ámbito laboral abre muchas oportunidades.

Entre mis logros académicos destacan los reconocimientos como alumno destacado en todos los bimestres desde 2021 hasta 2025, cursos de inglés avanzado, profesional y comercial, así como certificaciones en Python Essentials 1 y 2, HTML Essentials e IT Essentials: PC Hardware and Software.

Mi sueño es crear una red bancaria segura y eficaz para el país. Aspiro a diseñar sistemas confiables que brinden seguridad a las personas al buscar apoyo, y así poder contribuir a su bienestar dentro de mis posibilidades.

Me identifico con los valores de respeto, disciplina y responsabilidad, porque considero que son esenciales para alcanzar cualquier meta y para convivir en armonía con los demás.

Con esfuerzo se puede lograr todo y si no lo logras, todavía no te has esforzado al máximo.

LESTER RUIZ

Promedio:

LINDA CHUMIL

Promedio:

Licenciatura en Tecnología de Sistemas Informáticos Universidad del Valle de Guatemala, Campus Altiplano

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio de Educación Básica Impacto – Empoderando Mujeres de la Asociación MAIA

Desde que comprendí el poder transformador de la educación, he sentido un profundo compromiso por superarme y convertirme en un ejemplo para mi familia y mi comunidad. Cada día lo vivo como una oportunidad para aprender, crecer y acercarme a mis metas, con el firme propósito de retribuir el apoyo recibido y abrir camino para que otras mujeres también puedan alcanzar sus sueños.

Mi madre es una de mis mayores inspiraciones, ejemplo de resiliencia y perseverancia, quien siempre buscó la manera de apoyarme para que me superara. También admiro profundamente a mi hermana, por su constante apoyo y motivación para seguir adelante.

Mi área de estudio favorita es la computación y la tecnología. También me atraen las Ciencias Sociales, ya que me permiten comprender la realidad de mi entorno y buscar formas de mejorarlo. Aunque las matemáticas representan un reto para mí, las asumo como una oportunidad para fortalecerme académicamente. En el futuro, deseo especializarme en programación para ampliar mi campo profesional y aportar soluciones tecnológicas a mi comunidad.

Una de las experiencias más significativas de mi vida fue iniciar la carrera de diversificado, convirtiéndome en la primera de mi familia en hacerlo.

A lo largo de mi trayectoria he obtenido logros como ser la primera de mi familia en culminar los estudios básicos, recibir la medalla “Galardón de la Riva a la Excelencia Estudiantil”, ser reconocida como joven distinguida de mi promoción, participar como panelista en la conferencia anual “Ellas al Frente” y formar parte del Consejo Asesor de Niñas de She’s the First en 2024. También he ocupado cargos de liderazgo como secretaria de la junta directiva de mi clase y de la comunidad de diálogo del seminario, he destacado en cursos como Tecnologías de la Información y la Comunicación con calificaciones perfectas, y he sido reconocida en Ciencias Sociales, Química y Biología.

Mi sueño es ofrecer servicios tecnológicos que faciliten procesos en mi comunidad, compartir mis conocimientos y promover el respeto como base de toda interacción. Aspiro a participar en proyectos que inspiren a otras mujeres de comunidades rurales a tomar decisiones acertadas y a estudiar las carreras que les apasionen.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, porque considero que cumplir con los compromisos y actuar con seriedad es esencial para alcanzar las metas y generar confianza.

La responsabilidad es la base del éxito.

Ingeniería Industrial Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio Sagrado Corazón

Desde que aprendí a ver cada día como una oportunidad para crecer, me he comprometido a vivir con gratitud, aprovechar las oportunidades que se me presentan y convertirme en una profesional que aporte al desarrollo de mi país. Creo firmemente que el esfuerzo constante y la responsabilidad son la base para alcanzar cualquier meta.

Mi madre es mi mayor inspiración, ejemplo de fortaleza y perseverancia. Ha sabido superar obstáculos sin dejar que nada le falte a nuestra familia. De ella he aprendido que la determinación y el trabajo duro son esenciales para salir adelante.

Mi área de estudio favorita es la química, porque combina lo teórico con lo práctico y representa un reto que me impulsa a superarme. En el futuro, deseo aprender un nuevo idioma y desarrollar habilidades de oratoria para desenvolverme con seguridad en cualquier entorno profesional.

Entre mis pasatiempos se encuentran leer, bailar, jugar con mi perro y compartir tiempo con mis amigas. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue el fallecimiento de mi tío, un hecho que me enseñó a valorar cada momento, a no temer a los cambios y a aventurarme a vivir nuevas experiencias.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como el Premio a la Excelencia Académica en primero, segundo y cuarto bachillerato por mantener promedios superiores a 90 puntos; ser campeona nacional en la competencia Microsoft Office Specialist - MOS en la categoría de PowerPoint y representar a Guatemala en la competencia internacional; obtener el título de “Mejor Delegada” en el Modelo Global de Naciones Unidas - GMUN Online VI Edition, con una beca de $300; participar en GMUN Costa Rica; integrar el equipo SCJ Star Dancers, con el que obtuve primeros y segundos lugares en competencias nacionales e internacionales; y destacar en el Honor Roll del Dual Diploma por obtener calificaciones sobresalientes en todos mis cursos.

Mi sueño es dedicarme a una labor que me apasione, que me motive y que me permita crecer profesionalmente, utilizando mis conocimientos para apoyar a organizaciones que promuevan la educación y el desarrollo social.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, porque considero que entregar las tareas a tiempo y con calidad es fundamental para ganarse la confianza de los demás y alcanzar mis metas.

Lograrlo con miedo es lograrlo dos veces.

LISA OSORIO

Promedio: 97

MARCELA MARROQUÍN

Promedio:

Ingeniería en Ciencias de Alimentos

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras del Colegio Hebrón

Siempre me ha motivado saber que mis padres ven un gran futuro en mí; deseo trabajar duro para no decepcionarlos y alcanzar muchas metas. Ellos son ejemplo de esfuerzo y disciplina, me brindan confianza y seguridad, y son con quienes comparto la mayor parte de mi día.

Quisiera aprender a administrar un negocio y profundizar en el área de finanzas para obtener mejores resultados en el ámbito comercial. También me gustaría seguir profesionalizándome en ballet, una pasión que me acompaña desde pequeña.

Mi mayor sueño es desarrollar una línea de productos alimenticios dirigidos especialmente a personas con alergias severas, como las que padece mi papá. Quiero asegurarme de que los alimentos no contengan elementos que puedan poner en riesgo su salud.

Además, aspiro a crear y ofrecer alimentos más saludables que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas, así como a impulsar un proyecto que ayude a disminuir la desnutrición infantil en el país.

Me identifico con los valores de respeto y disciplina, porque me han sido enseñados por mis padres. Creo en tratar a todas las personas de la mejor manera y en ser constante con los objetivos que me propongo para poder cumplirlos.

Vale la pena el proceso, el esfuerzo rinde frutos.

Licenciatura en Tecnología de Sistemas

Informáticos

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Sur

Graduado como Bachiller en Computación en el Liceo

Ricardo Bressani

Desde que descubrí que los sueños no se alcanzan por azar, sino con dedicación diaria, me he comprometido a trabajar con constancia para lograr todo lo que me propongo. Creo firmemente que cada día es una oportunidad para avanzar y que el esfuerzo constante es la clave para alcanzar cualquier meta.

Admiro profundamente a Niki Lauda, piloto de Fórmula 1, por su resiliencia y su capacidad de sobreponerse a un accidente casi fatal para volver a competir. Su historia me recuerda que la determinación y la pasión pueden superar cualquier obstáculo.

Mi área de estudio favorita es la física fundamental, porque me permite comprender cómo funciona el mundo y aplicar ese conocimiento a la vida real. En el futuro, deseo aprender a tocar un instrumento, adquirir conocimientos de mecánica y profundizar en temas relacionados con la tecnología y la ciencia, convencido de que la formación integral potencia la creatividad y la innovación.

Entre mis pasatiempos se encuentran leer y explorar contenidos relacionados con la informática. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue mi participación en una exposición ante la Embajada de Estados Unidos, en la que, a pesar de quedarme sin palabras en un momento, logré recuperarme y continuar, demostrando mi capacidad de resiliencia y autocontrol.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como mención honorífica en la primera etapa de la Olimpiada de Matemáticas de Guatemala, medalla de plata en la competencia de robótica TecniKids en 2024 y medalla de bronce en la misma competencia en 2015. Estos reconocimientos reflejan mi compromiso con el aprendizaje y mi interés por la ciencia y la tecnología desde temprana edad.

Mi sueño es ayudar a los perros en situación de calle, brindándoles un lugar digno para vivir y entrenándolos para asistir a personas con discapacidad, a través de una fundación que combine el bienestar animal con el servicio social.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, porque considero que cumplir con los compromisos y hacer las cosas bien es esencial para ganarse la confianza de los demás y alcanzar las metas propuestas.

Hacer mucho con poco.

MATTEW CHEN

Promedio: 93

Licenciatura en Diseño de Productos e Innovación

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Diseño Gráfico en el Colegio Monte Carmelo

MÍA RUCAL

Desde pequeña descubrí que la creatividad puede ser una herramienta poderosa para transformar el mundo, por lo que me he dedicado a aprender, crear y explorar nuevas formas de expresar mis ideas. Me considero una persona de múltiples pasiones y con una curiosidad inmensa, que encuentra inspiración tanto en el arte como en el conocimiento. Mi objetivo es convertirme en una profesional que utilice la creatividad como motor de cambio.

Mis hermanos, Javier y Hiromy Rucal, son mis mayores inspiraciones. Los considero pilares en mi vida y ejemplos de talento, perseverancia y autenticidad, quienes me han enseñado a ser fiel a mí misma y a luchar por mis sueños.

Mi área de estudio favorita es el diseño y las artes, porque me fascina transformar ideas abstractas en creaciones tangibles. Disfruto del proceso creativo, desde el dibujo y la pintura hasta la elaboración de objetos manuales, y valoro la capacidad del arte para transmitir mensajes y emociones. En el futuro, deseo aprender cerámica y carpintería, así como profundizar en cultura e historia, especialmente en mitologías como la maya y la romana. También quiero desarrollar habilidades de comunicación, como el lenguaje de señas.

Entre mis pasatiempos se encuentran dibujar, pintar, hacer manualidades, crochet, leer y compartir tiempo con mis hermanos. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue el diagnóstico de cáncer de mi padre en 2024, un proceso difícil que nos unió más como familia y me dio la fortaleza para enfrentar cualquier desafío.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como el primer lugar en Olimpiadas de Matemáticas en 2023, primer lugar en concursos de dibujo y oratoria, primer lugar en Spelling Bee, reconocimientos como primera de la clase, excelencia académica a nivel institucional, y terceros lugares en competencias de robótica y ajedrez. Estos logros reflejan mi compromiso con la excelencia y mi versatilidad en distintas áreas.

Mi sueño es inspirar a otros a crear y perseguir sus metas sin miedo, demostrando que la creatividad es una fuerza capaz de generar cambios profundos. Aspiro a que mi trabajo sea un agente de transformación tanto en Guatemala como a nivel internacional.

El valor con el que más me identifico es el servicio, porque siempre he buscado apoyar y ayudar a las personas, no solo en lo cotidiano, sino también motivándolas a superarse y alcanzar su máximo potencial.

Si alguien te dice que algo es imposible, ve, hazlo y demuéstrales lo contrario.

Promedio:

MIGUEL RODRIGUEZ

Ingeniería Industrial Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Promedio:

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el Colegio Salesiano Don Bosco

Pienso que cada meta comienza con una decisión firme de avanzar. Por eso, me he comprometido a superarme y aprovechar cada oportunidad para crecer personal y profesionalmente. Creo que la disciplina y la constancia son la base para alcanzar cualquier objetivo, y siempre busco dar lo mejor de mí en cada proyecto que emprendo.

Mi abuelo materno es una de mis mayores inspiraciones. A pesar de crecer en condiciones de pobreza y sin el apoyo de sus padres, logró salir adelante y formar una familia con esfuerzo y determinación. También admiro a Cristiano Ronaldo, cuya historia de vida está marcada por la perseverancia, la disciplina y el trabajo duro, cualidades que procuro cultivar en mi día a día.

Mi área de estudio favorita son las matemáticas, por la exactitud y la lógica que ofrecen, así como por la satisfacción que me produce resolver problemas numéricos. En el futuro, deseo aprender inglés para ampliar mis oportunidades profesionales y mejorar mis habilidades interpersonales, convencido de que el desarrollo personal y espiritual es tan importante como el académico.

Entre mis pasatiempos se encuentran participar en actividades de apostolado con mi grupo juvenil “María Reina de los Ángeles”, practicar deportes y compartir con amigos. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue la enfermedad de mi abuela, que me enseñó a valorar cada momento con las personas que amo y a no dar por sentado el tiempo que tengo con ellas.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como pertenecer al cuadro de honor de mi promoción, ser abanderado y escolta en actos cívicos, obtener menciones honoríficas en biología y matemáticas, y representar a mi colegio en el Vía Crucis Viviente interpretando a Jesús. También he destacado en el deporte, obteniendo primeros lugares en campeonatos de fútbol a nivel escolar y nacional, y he alcanzado una puntuación de 790 en el TOEFL Junior Standard Test.

Mi sueño es crear una fundación o integrarme a una empresa que apoye a jóvenes para que puedan continuar sus estudios, convencido de que la educación es la base para el desarrollo de las personas y del país.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, porque considero que cumplir con los compromisos y actuar con seriedad es fundamental para ganarse la confianza de los demás y alcanzar las metas propuestas.

Todo tiene solución, menos la muerte.

Ingeniería en Informática y Sistemas

Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el Colegio de Señoritas

El Sagrado Corazón El Naranjo

Desde pequeña he tenido la motivación de trabajar con dedicación para cumplir mi sueño de convertirme en ingeniera en sistemas. Cada día lo vivo como una oportunidad para aprender, crecer y acercarme a mis metas, convencida de que el esfuerzo constante y la disciplina son la base del éxito.

Mi madre es una de mis mayores inspiraciones, por su fortaleza y por enseñarme que todo es posible con determinación. También admiro profundamente a mi hermana, quien ha sido un apoyo incondicional y un ejemplo de solidaridad y compromiso.

Mi área de estudio favorita son las matemáticas, ya que disfruto aplicar la lógica para resolver problemas y explorar múltiples caminos hacia una solución. En el futuro deseo desarrollar aún más mi pensamiento analítico y mi creatividad en el diseño y desarrollo de programas, con el objetivo de aportar soluciones tecnológicas innovadoras.

Entre mis pasatiempos se encuentran leer, cocinar postres, dibujar y pintar. El año pasado inicié un emprendimiento de donas, experiencia que me permitió combinar creatividad con habilidades de organización y servicio. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue la muerte de mi padre, un hecho inesperado que me enseñó a valorar cada momento y a fortalecer mi resiliencia.

A lo largo de mi trayectoria académica he mantenido promedios sobresalientes, superiores a 95 puntos en los tres grados de básicos y 94 puntos durante diversificado. He ocupado cargos de liderazgo como presidenta de grado, obtenido menciones honoríficas y destacado en concursos internos de matemáticas, así como en el área artística con mis dibujos y pinturas.

Mi sueño es desarrollar sistemas que impulsen el crecimiento tecnológico de Guatemala, especialmente en el área productiva, generando mayores ingresos y oportunidades para el país. También aspiro a crear proyectos de inteligencia artificial que tengan un impacto positivo y duradero.

El valor con el que más me identifico es la responsabilidad, ya que considero que cumplir con mis compromisos y hacer las cosas de la mejor manera posible es esencial para ganarme la confianza de los demás y alcanzar mis objetivos.

Todo sucede por algo y si no pasa es porque

Dios siempre tiene algo mejor para nosotros.

NATHALIA LARA

Promedio: 94

OSCAR RALDA

Ingeniería Civil Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango

Promedio:

Graduado como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el Colegio Liceo Guatemala de Quetzaltenango

Mi familia me ha enseñado que el conocimiento cobra sentido cuando se convierte en servicio. Por ello, me he esforzado por superarme y formarme como un profesional íntegro, capaz de aportar al desarrollo de mi país. Cada día me impulsa el deseo de agradecer a mi familia por el apoyo incondicional que me brindan, esforzándome en ser un hijo y estudiante ejemplar.

Mis padres son mi mayor inspiración: mi padre, por su esfuerzo y compromiso para sacar adelante a nuestra familia; y mi madre, por su amor incondicional y sacrificio constante. También admiro al escritor Mario Vargas Llosa, por su disciplina y dedicación a su oficio.

Mis áreas de estudio favoritas son las matemáticas, por el reto intelectual que representan; así como la química y la programación, que me permiten desarrollar la creatividad y aplicar el conocimiento de manera práctica. Estoy convencido de que el conocimiento amplía las oportunidades y fortalece la autonomía personal.

Entre mis pasatiempos se encuentran hacer ejercicio, tocar la guitarra, leer y salir a caminar. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue el fallecimiento de mis abuelos durante la pandemia, un hecho que me enseñó a valorar cada momento y a las personas que forman parte de mi vida.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como: medalla de oro en la primera ronda de la Olimpiada Nacional de Ciencias en matemáticas, tercer lugar en la segunda ronda y quinto lugar a nivel nacional; primer lugar en el Rally Matemático; múltiples reconocimientos en certámenes literarios nacionales en la rama de cuento incluyendo el grado de “Maestro de la Literatura” por ganar tres años consecutivos; participación como coautor del libro Mis Abuelitos, publicado por Jóvenes Escritores Latinos; y clasificación a etapas departamentales en la Olimpiada Nacional de Ciencias en química. Asimismo, he sido alumno destacado en el cuadro de honor, ganador de ferias científicas y representante de mi colegio en competencias académicas.

Mi sueño es impulsar proyectos de infraestructura que beneficien a comunidades rurales, especialmente en el ámbito educativo, y ocupar un cargo de liderazgo que me permita promover causas justas y solidarias.

El valor con el que más me identifico es la excelencia, porque refleja el compromiso que una persona asume consigo misma y con los demás. Desde que tengo memoria, he buscado dar lo mejor en todo lo que hago.

La alegría es cosa del corazón.

Ingeniería Civil

Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango

Graduado como Perito en Electricidad Industrial en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP)

Desde pequeño, mi motivación ha sido superarme y alcanzar un nivel de vida que me permita brindarle a mi madre todo lo que necesite. La reconozco como la mujer más valiente que conozco, y cada día me impulsa el deseo de ser mejor, lograr cosas más grandes y dejar huella con mi trabajo.

Mi madre y mi hermana mayor son mis mayores inspiraciones. Mi mamá, por su fortaleza y constancia para salir adelante sin rendirse jamás; y mi hermana, por su capacidad de enfrentar la maternidad a temprana edad y sacar adelante a su familia con determinación y esfuerzo.

Mi área de estudio favorita son las matemáticas, por la lógica y los procesos que permiten resolver problemas de manera estructurada. Admiro profundamente la genialidad de quienes desarrollaron estos métodos. En el futuro, deseo perfeccionar mi habilidad motriz para el dibujo técnico, fundamental en mi carrera, y fortalecer mi comprensión lectora para potenciar mi desempeño académico y profesional.

Entre mis pasatiempos se encuentran dibujar, jugar fútbol, ir al gimnasio y compartir tiempo con mi familia. Una de las experiencias más significativas de mi vida ha sido crecer junto a mi madre soltera. Su presencia y esfuerzo me han motivado a valorar más a las personas que sí están presentes y a esforzarme por construir vínculos sólidos.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como la certificación como técnico electricista instalador de vivienda tipo popular, el tercer lugar en matemáticas en las competencias nacionales WorldSkills 2024, diplomas en horticultura, certificación como técnico instalador de cámaras CCTV, certificación en Excel 2019 Associate y la oportunidad de competir para representar a Huehuetenango en competencias de automatización industrial. También he mantenido promedios superiores a 85 puntos durante toda mi carrera y he sido reconocido entre los mejores promedios de mi centro educativo.

Mi sueño es graduarme de la universidad, obtener una maestría en cálculo estructural y contribuir al desarrollo de Guatemala mediante la creación de áreas de recreación e infraestructura de calidad que mejoren la vida de las comunidades.

El valor con el que más me identifico es el respeto, porque considero que tratar a los demás con dignidad es la base para construir relaciones sólidas y un entorno de trabajo saludable.

Al final todo va a estar bien, y si aún no está bien es porque aún no es el final.

PABLO LÓPEZ

Promedio:

SAMUEL PICÓN

Promedio:

Ingeniería Industrial Universidad Rafael Landívar, Campus Central

Graduado como Perito en Electrónica con Orientación en Computación en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

Desde que entendí que el agradecimiento se demuestra con acciones, me he esforzado por superarme para retribuir el apoyo y cariño que he recibido de mi familia, especialmente de mis tías, abuelas y abuelos, quienes asumieron la responsabilidad de brindarme un hogar y la oportunidad de estudiar. Cada día me impulsa el deseo de convertirme en un profesional íntegro y agradecido, capaz de generar un impacto positivo en mi entorno. Mi madre es una de mis mayores inspiraciones, por su esfuerzo y dedicación.

Mi área de estudio favorita es la oratoria y la comunicación, porque disfruto expresarme y conectar con las personas. En el futuro, deseo seguir desarrollando mi capacidad de hablar en público y cultivar la paciencia, consciente de que los grandes logros requieren tiempo y perseverancia.

Entre mis pasatiempos se encuentran interactuar con las personas, practicar deportes y participar en actividades que fomenten la unión y el trabajo en equipo. Una de las experiencias más significativas de mi vida ocurrió durante la pandemia, cuando a los 14 años tuve que trabajar para apoyar a mi familia. Esa vivencia me enseñó el valor del esfuerzo y la resiliencia.

A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido logros como ser abanderado en tercero básico, recibir una beca de estudios otorgada por Fundación Kinal y el Banco Industrial por mi excelencia académica, participar en el Festival por la Paz del Gobierno de Guatemala, aprobar cursos de inglés en INTECAP y en el programa “Desarrollo de Habilidades y Emprendimiento Juvenil” del Club Jaguar, así como completar el curso CCNA: Switching, Routing, and Wireless Essentials.

Mi sueño es promover la inversión extranjera en Guatemala, impulsando la formación de profesionales calificados que permitan atraer proyectos de alto impacto y generar oportunidades de desarrollo.

El valor con el que más me identifico es la humildad, porque considero que ser genuino y auténtico, valorando a las personas por lo que son y no por lo que tienen, es la base para construir relaciones sólidas y una vida plena.

“Ojalá

tal fuera tu compostura que la gente al verte pudiera decir: esta persona es seguidor de Cristo.

Licenciatura en Tecnología de Sistemas Informáticos

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Altiplano

Graduada como Bachiller en Ciencias y Letras del Colegio de Educación Básica Empoderando Mujeres Maya

En mis tiempos libres disfruto dibujar y escribir poemas. Cada mañana me motiva el deseo de superarme, pues cada día representa un nuevo inicio y un paso más en mi camino.

Mi área de estudio favorita son las Ciencias Sociales, porque me permiten aprender de la historia y comprender lo que ocurrió en el pasado para actuar mejor en el presente. También me apasiona la tecnología, ya que me ayuda a saciar mi curiosidad y a descubrir nuevas formas de aprender.

Una experiencia que marcó mi vida fue la mudanza de la capital a Sololá. Antes vivía con mi bisabuela y la situación era difícil. Llegar a nuestra casa propia fue como encontrar un lugar seguro, nuestro nido, y la oportunidad de comenzar de nuevo.

Mi sueño es ampliar el acceso a la tecnología en mi comunidad, enseñando a las personas a utilizar las plataformas de manera eficiente, más allá del ocio. Aspiro a realizar una investigación que explore cómo aprovechar la tecnología respetando la naturaleza, evitando que el progreso tecnológico destruya el medio ambiente.

Me identifico con el valor de la puntualidad, porque siempre llego con anticipación a mis compromisos. También valoro la diligencia, ya que estoy convencido de que el talento por sí solo no basta: detrás de cada logro hay esfuerzo, constancia y trabajo duro.

Siempre pienso, si otros pueden ¿por qué yo no voy a poder?”.

SAUDY PICH

Promedio:

SEBASTIÁN RUIZ

Ingeniería Mecatrónica

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Promedio:

Graduado como Perito en Electricidad Industrial en el Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

Desde pequeño he sentido la motivación de estudiar y prepararme para sacar adelante a mi familia, especialmente a mi madre y hermanas, quienes son mi prioridad. También me impulsan mis abuelos maternos, que siempre han estado presentes para apoyarme.

Mi hermana mayor es una de mis mayores inspiraciones, ejemplo de responsabilidad, respeto y liderazgo, que me ha demostrado que con disciplina y determinación es posible alcanzar cualquier meta.

Mi área de estudio favorita son las ciencias exactas, en especial la matemática, porque me apasiona resolver problemas y encontrar respuestas a retos complejos.

Para mí, cada ejercicio es un desafío que me motiva a superarme. En el futuro deseo aprender cocina gourmet y desarrollar proyectos tecnológicos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental.

Entre mis pasatiempos destaca mi participación en el movimiento scout, al que considero mi segunda familia. Allí he aprendido valores, liderazgo y trabajo en equipo, y he forjado amistades que me acompañan en mi crecimiento personal. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue la muerte de mi padre, hecho que me llevó a tomar la vida con mayor seriedad, planificar mi futuro y disfrutar cada momento sin descuidar mis objetivos.

A lo largo de mi trayectoria académica y personal he alcanzado logros como el segundo lugar en olimpiadas de matemáticas escolares, representar a mi clase en la Expokinal con un proyecto de automatización industrial, dar tutorías en matemáticas y física a mis compañeros, y obtener la insignia de “Pertenencia y Liderazgo” en el Grupo Scout No. 123. También he participado en obras de teatro, concursos de talentos, torneos deportivos, actividades de reforestación, campañas de prevención del bullying y múltiples campamentos de formación de habilidades.

Mi sueño es crear una empresa dedicada al reciclaje y la reutilización de materiales, para disminuir la contaminación y mejorar el medioambiente. También aspiro a desarrollar una aplicación que fomente el respeto y la buena convivencia entre las personas, contribuyendo a reducir la violencia y los conflictos.

El valor con el que más me identifico es la puntualidad, pues considero que respetar el tiempo de los demás y cumplir con los compromisos es una muestra de responsabilidad y consideración hacia las personas y las circunstancias.

Sucedió porque lo quiso Dios; Él tiene planes para cada uno de nosotros y lo que pasa es su voluntad en nuestra vida.

Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información

Universidad del Valle de Guatemala, Campus Central

Graduado como Perito en Informática en el

Centro Educativo Técnico Laboral Kinal

El amor por mi familia se ha convertido en mi motor de cambio. Me esfuerzo por salir adelante para brindarles a mi madre y a mi hermano menor una vida estable y segura. Sueño con que vivamos sin preocupaciones económicas y en un entorno donde mi hermano pueda crecer con libertad y tranquilidad.

Mi profesor Bryan Joj es una de mis mayores inspiraciones, por su capacidad de escuchar, aconsejar y transmitir sabiduría con paciencia y respeto. También admiro profundamente a mi abuelo, quien, a pesar de vivir en pobreza extrema y enfrentar la pérdida de un hijo, sacó adelante a su familia con trabajo y perseverancia. Mi madre, por su parte, es un ejemplo de fortaleza y amor incondicional, superando con entereza momentos difíciles.

Mis áreas de estudio favoritas son las matemáticas, por el reto intelectual que representan y la satisfacción de resolver problemas numéricos, y el lenguaje, por su capacidad de comunicar ideas y conectar con las personas. Entre mis pasatiempos se encuentran tocar guitarra, bajo, piano y ukelele, así como dibujar rostros, carros y motos.

A lo largo de mi trayectoria académica, he obtenido logros como la medalla de plata en la Olimpiada Nacional de Ciencias en Ciencias Naturales (2020) y en Matemáticas (2021), el cuarto lugar en la competencia de lanzamiento de proyectiles propulsados con agua (2022), el tercer lugar en la feria científica en la rama de matemáticas (2023), mención honorífica en el curso Robotízate (2024) y participación en la Olimpiada de Matemáticas de Ingeniería UNIS (2025).

Mi sueño es crear una aplicación que contribuya a la seguridad de las personas, identificando zonas seguras y riesgosas para prevenir incidentes, con el objetivo de que funcione a nivel mundial y promueva la ciberseguridad y la integridad de las comunidades.

El valor con el que más me identifico es el respeto, porque considero que todas las personas merecen ser tratadas con dignidad, sin importar su religión, estatus social o circunstancias.

SERGIO

Promedio: 95

Sergio, hijo de Dios.

YAZMIN MOLINA

Licenciatura en Marketing

Promedio:

Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango

Graduada como Perito Contador con Orientación en Computación en el Colegio Encarnación Rosal

Mi familia me ha enseñado que cada día trae consigo una nueva oportunidad para aprender y crecer. Por ello, me he comprometido a superarme con perseverancia y disciplina, convencida de que mantener una actitud positiva frente a los retos es esencial para alcanzar cualquier meta.

Mi madre es una de mis mayores inspiraciones, por su fortaleza y dedicación para sacar adelante a nuestra familia. También admiro profundamente a mi abuela, por su ejemplo de vida y su capacidad de superarse a pesar de las dificultades.

Mi área de estudio favorita es el inglés, porque me permite comunicarme con personas de diferentes culturas y ampliar mis oportunidades profesionales. En el futuro, deseo convertirme en una líder colaborativa en el ámbito de la mercadotecnia, fomentando entornos donde cada persona pueda destacar sus talentos y contribuir al éxito colectivo.

Entre mis pasatiempos se encuentran la fotografía, la pintura con acuarela y escuchar música, actividades que me permiten expresar mi creatividad y relajarme. Una de las experiencias más significativas de mi vida fue el nacimiento de mi hermana, un momento que me hizo sentir la responsabilidad de ser un ejemplo positivo e influencia en su vida.

A lo largo de mi trayectoria académica, he obtenido logros como diplomas de excelencia académica en todos los ciclos escolares, participación en programas de liderazgo estudiantil como presidenta y vicepresidenta de la Junta Electoral, representación en concursos como Spelling Bee y Olympic Games, participación en programas de inglés y educación financiera, y en talleres de teatro y formación ciudadana. He participado en actividades de proyección social y comunitaria.

Mi sueño es ser una mujer realizada e independiente, que desde su trabajo cotidiano influya con su ejemplo y valores en la sociedad, dejando una huella de servicio y solidaridad a través de programas de ayuda comunitaria.

El valor con el que más me identifico es el respeto, porque considero que conlleva sencillez y humildad, y es la base para construir relaciones sanas y duraderas.

El que persevera, alcanza.

DAVID ROMERO

Promedio:

Ingeniería en Agroindustria Alimentaria

Universidad Zamorano

Graduado como Bachiller en Ciencias y Humanidades en el Instituto Gubernamental Juventud Hondureña.

Desde pequeño, mi mayor motivación ha sido la superación constante. Cada mañana me impulsa la idea de aprovechar al máximo el día para aprender, mejorar y acercarme a mis sueños, tanto personales como profesionales. Estoy convencido de que la disciplina y la perseverancia son claves para transformar cada reto en una oportunidad de crecimiento.

Mis padres y mis hermanos son mi ejemplo más cercano de esfuerzo y dedicación, y me inspiran a mantener siempre mis valores en alto. También admiro profundamente al atleta Eliud Kipchoge, quien me ha enseñado que incluso en la cima más alta se puede vivir con humildad y principios sólidos.

Me apasionan los retos físicos e intelectuales. He participado en varias medias maratones en Honduras; disfruto jugar fútbol y ajedrez; resolver cubos de Rubik, completar sudokus y leer novelas clásicas. Todas estas actividades me ayudan a mantenerme enfocado, disciplinado y motivado.

Asimismo, he participado en olimpiadas nacionales y departamentales de matemáticas, química y física, obteniendo reconocimientos académicos de excelencia en múltiples ocasiones. Estas experiencias me han demostrado que el conocimiento es una herramienta poderosa para abrir oportunidades y transformar la realidad.

Mi mayor sueño es unir mi pasión por el deporte con mi formación en ingeniería en agroindustria alimentaria para innovar en productos como bebidas energéticas para corredores, combinando ciencia y práctica deportiva. Además, tengo un reto personal: atravesar América corriendo y apoyar orfanatos, escuelas y fundaciones en cada país, convencido de que el esfuerzo humano no tiene límites cuando se trabaja con disciplina y corazón.

El valor con el que más me identifico es la humildad. Para mí, ser humilde no significa minimizar los logros, sino reconocer que siempre hay algo que aprender y alguien a quien ayudar. Creo que este valor me permite conectar con los demás desde el respeto, la empatía y la voluntad de crecer en comunidad.

El verdadero valor de una persona no está en sus posesiones, el verdadero valor se encuentra en su conocimiento y en las cosas que puede realizar.

Ingeniería en Agronomía

Universidad Zamorano

Graduada como Bachiller Técnico Profesional en Contaduría y Finanzas del Centro de Educación Media

Gubernamental Superación Cashapa, Honduras.

Desde pequeña he vivido rodeada de naturaleza, aire puro, brisas frescas y el encanto de los atardeceres en el campo. Esa vida, sencilla pero profunda, me enseñó a amar la tierra y a soñar con un futuro en el que la agricultura no solo sea una tradición, sino también una fuente de desarrollo y bienestar.

Mi motivación diaria son mis sueños y metas. Me levanto con la certeza de que el esfuerzo de hoy es la cosecha del mañana. Aspiro a convertirme en ingeniera agrónoma para encontrar soluciones innovadoras que hagan la agricultura más eficiente, sostenible y accesible para todos. Me impulsa el deseo de aprender, superarme y transformar la realidad de comunidades rurales como la mía.

En lo personal, admiro profundamente a mi mamá, una mujer valiente que enfrentó el cáncer con una fuerza inspiradora. Su actitud positiva y su amor por la enseñanza me han demostrado que rendirse nunca es una opción.

Mi pasión por la química me ha llevado a participar en olimpiadas académicas nacionales e internacionales, representando con orgullo a Honduras y obteniendo menciones honoríficas y medallas.

A lo largo de mi vida he tenido el privilegio de liderar y participar en diversos espacios nacionales e internacionales. Fui presidenta del Congreso Nacional Infantil de Honduras; representante de la Red Latinoamericana y Caribeña de Niñas, Niños y Adolescentes (Rednnyas), integrada por instancias que promueven el reconocimiento, cumplimiento y monitoreo de los derechos humanos de la niñez y adolescencia en foros panamericanos; y miembro activa de la INNAEH, una red nacional creada y liderada por adolescentes en Honduras cuyo objetivo es impulsar la participación, el liderazgo y el empoderamiento de niñas, niños y adolescentes.

Mi mayor sueño es contribuir al desarrollo del sector agrícola en Honduras. Quiero apoyar a los productores para optimizar sus recursos, reducir intermediarios en la cadena de valor y promover fincas integrales y sostenibles.

El valor con el que más me identifico es la proactividad. Siempre busco anticiparme a los problemas y tomar la iniciativa para encontrar soluciones. Creo firmemente que no debemos esperar a que las oportunidades lleguen, sino salir a buscarlas y construirlas.

DULCE MARÍA

Promedio:

Todo desafío tiene una solución.

ELIZABETH IGLESIAS

Ingeniería en Agroindustria Alimentaria

Universidad Zamorano

Promedio:

Graduada como Bachiller en Ciencias y Humanidades del Centro de Investigación e Innovación Educativas (CIIE)

Desde pequeña he sido una joven curiosa, apasionada por el conocimiento y con la firme convicción de que la educación puede cambiar el mundo. Nací en el Distrito Central de Honduras, en un hogar donde el esfuerzo de mi madre ha sido el motor de nuestro crecimiento. Ella, docente de profesión y de corazón, ha sido mi mayor ejemplo de resiliencia, amor y determinación.

A lo largo de mi vida he enfrentado momentos difíciles, como el estigma social de crecer sin padre, pero eso nunca me detuvo. Con la guía de mi madre y mi propio esfuerzo, me he convertido en una estudiante destacada y comprometida con el bienestar colectivo.

Durante mi formación académica he sido reconocida por mi excelencia y liderazgo. Fui finalista del Premio Nacional de Investigación José Cecilio del Valle, representante en el XII Congreso Regional de Investigación Educativa (CRIE) y ganadora de múltiples distinciones por mi alto rendimiento.

Me considero una joven perseverante, optimista y comprometida con mi país. Me interesa la inteligencia artificial, la física cuántica, las culturas extranjeras y el liderazgo juvenil. Pinto, dibujo, toco piano y disfruto hornear postres tanto como leer poesía o salir a caminar.

Elegí estudiar en Zamorano porque creo en el poder de la ciencia aplicada al servicio de las personas. Me enamoré de la carrera de Agroindustria Alimentaria porque representa la oportunidad de transformar los recursos de nuestra tierra en productos accesibles, nutritivos y sostenibles. Mi sueño es crear alternativas alimentarias para personas de escasos recursos, respetando el medio ambiente y garantizando la inocuidad de los alimentos. Aspiro a liderar proyectos que lleguen a comunidades rurales, mejorando su calidad de vida desde la raíz.

Una de mis mayores motivaciones es dejar un legado. Quiero tener un impacto científico, social y humano. Sueño con escribir libros, realizar investigaciones, brindar conferencias y apoyar con becas a otros jóvenes como yo. Me visualizo fundando una empresa que genere empleo en Centroamérica y que promueva la educación como motor de cambio.

El valor con el que más me identifico es la perseverancia. Creo profundamente que, sin importar los obstáculos, es posible construir un camino hacia los sueños con constancia, visión y pasión. Perseverar no sólo es resistir: es avanzar con propósito, incluso cuando parece difícil.

Las mariposas no saben lo lindas que son sus alas, aunque todos los demás se lo digan, solo porque las tienen en la espalda.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.