El verdadero poder de una compañía no se mide por su tamaño o sus utilidades, sino por su capacidad de generar valor para la sociedad, en apego a las buenas prácticas y bajo un propósito trascendente. Ese es el criterio con el que Revista Summa selecciona a las que son referentes de nuestros países.
GIGANTES EMPRESARIALES DE LA REGIÓN
Por Luis Solís
Todas tienen raíces en alguno de los países de nuestra región, han triunfado en el mercado por contar con culturas de excelencia, productos y servicios que se han ganado la preferencia de los consumidores, talento capaz y en constante desarrollo, así como sólidas estrategias competitivas que integran principios de sostenibilidad y generan bienestar entre sus diferentes públicos. Sus nombres son bien reconocidos, despiertan orgullo en la región y encierran potentes historias de esfuerzo, superación y trabajo responsable. Algunas incluso han expandido su éxito en otras fronteras. Así son las empresas que conforman nuestra lista de Gigantes de América Central y República Dominicana 2025. ¡Conózcalas!
Cuando tienes una visión lo suficientemente fuerte y poderosa, nada puede interponerse en tu camino,
NUESTRAS CATEGORÍAS
EMPRESAS DESTACADAS
Son organizaciones de capital local que durante años han sabido destacar en sus respectivos sectores y mantenerse muy vigentes en entornos altamente competitivos.
La buena reputación las precede y se han convertido en marcas que representan lo mejor de la cultura empresarial de sus países.
MULTICENTROAMERICANAS
Son empresas que nacieron en alguno de los seis países de América Central que decidieron cruzar fronteras para poder seguir creciendo o diversificarse, con exitosos modelos de negocios que se adaptan a las expectativas de los nuevos mercados y les garantizan solidez.
Lewis Howes.
BRILLAR EN UN MERCADO SATURADO
El camino al éxito en los negocios no es fácil; está marcado por la tenacidad y el esfuerzo, de lo cual dan testimonio las organizaciones que conforman nuestra selección de Gigante Empresariales de América Central y República Dominicana.
Éxito es una palabra que si bien tiene un significado fijo puede presentar muchos matices. En el mundo empresarial está asociada con hacer las cosas bien, operar de manera eficiente y responsable, crear bienestar para los distintos públicos e impulsar el crecimiento económico y la innovación, entre otros aspectos.
Para ello, especialistas del IESE Business
School destacan como esencial contar con una estrategia bien delineada que oriente las acciones de la empresa hacia objetivos concretos. Asegurar su óptima implementación implica disponer de las personas adecuadas, de una estructura organizativa eficiente y de herramientas de gestión que faciliten la consecución de los objetivos establecidos, así como comunicarla eficazmente a toda la organización.
Las estrategias ganadoras también contemplan crear una cultura empresarial que valore la acción y la proactividad, teniendo como una de las prioridades incentivar la creatividad, permitir que los empleados propongan y ejecuten nuevas ideas y aporten para la toma de decisiones.
Se suma como ventaja competitiva la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios. En un entorno dinámico, las empresas que logran trascender son aquellas que pueden reestructurarse, reinventarse y ajustar procesos según las demandas del mercado y las circunstancias externas.
Pros y contras del entorno
El panorama empresarial en el Istmo y República Dominicana está experimentando una transformación significativa, repleta de oportunidades y desafíos.
Para Deloitte, países como Costa Rica, El Salvador y Panamá están emergiendo como centros de innovación tecnológica que ofrecen un ecosistema favorable para inversiones en tecnología de la información y servicios digitales, incluyendo creación de startups, desarrollo de software y centros de datos de última generación. Este avance tecnológico está redefiniendo la economía regional y atrayendo talento especializado a nivel global.
Frente a ese horizonte atractivo, también hay desafíos por las intrincadas estructuras y los procesos para el desarrollo de los negocios. En el Índice Global de Complejidad Empresarial, países como Panamá, Guatemala y El Salvador se encuentran entre las jurisdicciones más complejas para ese fin. No obstante, contemplan reformas regulatorias orientadas a simplificar los procesos y atraer más inversiones.
FORMAS CLAVES PARA FORTALECER ÁREAS ESTRATÉGICAS Y DESTACAR EN EL MERCADO
1. INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
Adoptar tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y la competitividad.
Implementar comercio electrónico y estrategias de marketing digital.
Usar inteligencia artificial y automatización en procesos clave.
2. SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Destacar en prácticas ecológicas y sostenibles como energías renovables, producción limpia y otras.
Obtener certificaciones ambientales y de comercio justo.
Desarrollar productos y servicios eco-friendly, aprovechando el auge del consumo responsable.
3. IDENTIDAD Y CULTURA LOCAL
Potenciar la riqueza cultural en productos y marcas para diferenciarse.
Exportar productos con identidad regional, como café, cacao, textiles y artesanías.
Incorporar el turismo sostenible como una ventaja competitiva.
4.
CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTO
Apostar por la calidad sobre la cantidad, enfocándose en nichos de mercado.
Crear productos con alto valor agregado, por ejemplo, café gourmet en lugar de café básico.
Innovar en el empaque y presentación para atraer mercados premium.
5. ALIANZAS Y EXPANSIÓN
INTERNACIONAL
Formar alianzas con empresas extranjeras para mejorar la distribución y su tecnología.
Buscar mercados en EE. UU., Europa y Asia para exportaciones.
Participar en ferias internacionales y eventos de networking
6. APOYO A LA EDUCACIÓN Y EL TALENTO LOCAL
Capacitar y desarrollar talento humano con habilidades digitales y técnicas.
Invertir en formación para mejorar la productividad y la innovación.
Colaborar con universidades y centros de investigación.
7.
APROVECHAR TRATADOS COMERCIALES Y BENEFICIOS REGIONALES
Sacar ventaja de acuerdos como el CAFTA-DR y otros tratados de libre comercio.
Participar en cadenas de valor globales en manufactura, tecnología y agroindustria.
Posicionarse como un hublogístico por su ubicación estratégica.
FUENTES: CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL Y LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL).
NUESTRAS EMPRESAS DESTACADAS
GUATEMALA
AgroAmérica Agricultura
Agrocentro
Químico
Agua Pura Salvavidas Alimentos y bebidas
Alcsa Alimentos y bebidas
Allied Global Servicios
Aquamaya Acuicultura y pesca
Aseguradora General
Seguros
Banrural Banca
Bantrab Banca
Café Gitane
Café León
Alimentos y bebidas
Alimentos y bebidas
Calidad Inmobiliaria Construcción
Castillo Hermanos / Cervecería Centro Americana Alimentos y bebidas
CMI (Corporación Multi Inversiones) Holding Empresarial
COMBEX-IM Servicios
Comosa Construcción
Consolidados 807
Logística
Corporación AG Industria
Corporación BI Banca
Corporación Camino Real Hoteles
Corporación Donovan Werke Farmacéutico
Corporación Lancasco Farmacéutico y comercio
Criptonube By Myappsoftware Tecnología
Disagro Agrícola
Distincomer Comercio
Europerfiles Manufactura
Faxel Textiles (Industria Textil S.A) Textil
Ferco Comercio
Finca El Injerto Agrícola
Foragro Químico
Forza Logistics Group Servicios
Fosforera Centroamericana Manufactura
Garesa Comercio
Granja Azul Agrícola
Grupo Almo Servicios
Grupo Alza Alimentos y bebidas
Grupo Aquacorp Servicios
Grupo Buen Rollo Alimentos y bebidas
Grupo Campollo Industria y servicios
Grupo Canella Automóviles
Grupo Cifa Manufactura
Grupo Cobán Manufactura
Grupo Codaca Automóviles
Grupo Cofiño Stahl Automóviles
Grupo Continental Motores Automóviles
Grupo Cropa Logística
Grupo de Tiendas Asociadas GTA Comercio
Grupo Detpon Agrícola
Grupo Disagro Agrícola
Grupo Distelsa Comercio
Grupo Diveco Manufactura
Grupo Emisoras Unidas Comunicación
Grupo Entre Ríos Agrícola
Grupo Ferroso Manufactura
Grupo Financiero G&T Continental Banca
Grupo Fogel Manufactura
Grupo Gala Restaurantes
Grupo Golán Servicios
Grupo HAME Agrícola
Grupo INTROSA Agrícola
Grupo ITM Manufactura
NUESTRAS EMPRESAS DESTACADAS
GUATEMALA
Grupo ITSA Construcción
Grupo Latex Centroamericana Manufactura
Grupo Misol Servicios
Grupo Nabla Construcción
Grupo Onyx Holding Empresarial
Grupo Precon Manufactura
Grupo Prensa Libre Comunicación
Grupo Rosul Construcción
Grupo Sega Servicios
Grupo Solid Manufactura
Grupo Suca Lubricantes
Grupo Tecun Comercio
Grupo Vical Manufactura
Idealsa
Alimentos y bebidas
Industria La Popular Manufactura
Inmaco Manufactura
Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada (IRTRA)
Servicios
Interbanco Banca
Latam Hotel Corporation Hoteles
Licores de Guatemala
Alimentos y bebidas
Liztex Textil
Magdalena Agrícola
Metroproyectos Construcción
Molino Santa Ana Manufactura
Mr. Bodeguitas Servicios
Multigroup Manufactura
Panadería San Martín
Alimentos y bebidas
Pantaleon Agrícola
PBS Group Tecnología
Productos Alimenticios ¡Ya Está! Alimentos y bebidas
Productos del Aire Químico
Progreso Manufactura
Seguros Universales Seguros
Selmet Corp. Comercio
Soprinsa Manufactura
Spectrum Construcción
TAG Airlines Servicios
TAS Servicios
Tecniseguros Seguros
Unisuper Comercio
Universidad del Valle Educación
Universidad Francisco Marroquín Educación
Universidad Galileo Educación
Universidad Mariano Gálvez Educación
Universidad Rafael Landívar Educación
Vitali Alimentos Alimentos y bebidas
NUESTRAS EMPRESAS DESTACADAS
EL SALVADOR
ADOC Comercio
AirSupport Group Servicios
Alimentos Diana Alimentos y bebidas
Almacenes Vidrí Comercio
ALSICORP Comercio
Ancalmo Internacional Salud
Applaudo Servicios
Arias Legal
ASESUISA Seguros
Autofácil Banca
Avance Construcción
Banco Cuscatlán Banca
Bocadeli
Buffalo Wings
Alimentos y bebidas
Alimentos y bebidas
Castañeda Ingenieros Construcción
COAGRO Agrícola
Construmarket Comercio
Crepe Lovers
Alimentos y bebidas
Econoparts Comercio
Elaniin Servicios
Embotelladora La Cascada
Alimentos y bebidas
Excel Automotriz Automóviles
Fedecrédito Banca
FEPADE Educación
Ferreterías Freund Comercio
Fundación Poma ONG
Glasswing Internacional ONG
Grupo Agrisal Holding Empresarial
Grupo Altamirano Comunicación
Grupo Calleja Comercio
Grupo Colabora Servicios
Grupo de Sola Construcción
Grupo Dutriz Comunicación
Grupo Ferromax Industria
Grupo Fertica Agrícola
Grupo Impressa Comercio
Grupo Monelca Industria
Grupo Pirámide Restaurantes
Grupo Poma Holding Empresarial
Grupo Q Automóviles
Grupo Roble Construcción
Grupo San Nicolás Comercio
Grupo Solaire Industria
Hilasal Textil
Hospital de Diagnóstico Salud
Indufoam Manufactura
Industrias Capri Manufactura
Industrias Caricia Comercio
Industrias Topaz Comercio
Laboratorios Suizos Salud
Laboratorios Vijosa Salud
Lactolac
Alimentos y bebidas
LAGEO Energía
Max Bloch Salud
Megablock Construcción
Molsa Alimentos y bebidas
n1co Servicios
Pagadito Financiero
NUESTRAS EMPRESAS DESTACADAS
EL SALVADOR
Paill Salud
Plantosa
Alimentos y bebidas
Proaces Industria
Publicidad Comercial Comunicación
Quality Grains
Queso Petacones
Alimentos y bebidas
Alimentos y bebidas
Sabores Cosco Alimentos y bebidas
Sagrisa Agrícola
Salud Alimentos y bebidas
Santa Eduvigis Alimentos y bebidas
SigmaQ Industria
SISA Seguros
Soluciones de Ingeniería Construcción
St. Jack's Textil
Super Repuestos Comercio
Telecorporación Salvadoreña Comunicación
TERNOVA Manufactura
Toto Manufactura
Unicomer Comercio
Urbánica Construcción
HONDURAS
Banco Atlántida Banca
Banco Central de Honduras Banca
Banco Cuscatlán Banca
Banco de Occidente Banca
Banco Ficohsa Banca
Cable Color Telecomunicaciones
Cofisa Banca
Comercial Larach Comercio
Corporación Jaar Automóviles
Corporación Dinant
Alimentos y bebidas
Corporación Flores Automóviles
Corporación Televicentro Comunicación
Credidemo Banca
Distribuidora Diapa Alimentos y bebidas
Diunsa Comercio
Embotelladora de Sula (EMSULA) Comercio
Escuela Agrícola Panamericana Zamorano Educación
Espresso Americano Restaurantes
Farmacias Kielsa Farmacéutico
Farmacias Siman Comercio
FarmaValue Comercio
GK Holding Empresarial
Grupo Carrión Comercio
Grupo ILP Comercio
Grupo Jaremar Alimentos y bebidas
Grupo Laeisz Energía
Grupo Santa Lucía Holding
Grupo Vanguardia Manufactura
Honducafé Agrícola
Inmobiliaria del Valle Construcción
La Tribuna Comunicación
Laboratorio Microlab Salud
Laboratorios Bueso Arias Salud
Lacthosa Sula Alimentos y bebidas
Leyde Alimentos y bebidas
Lovable Manufactura y Comercio
Lufussa Energía
Supermercado La Antorcha Comercio
Terra Inversiones Holding Empresarial
Unitec Educación
UNO Servicios
NICARAGUA
Aceitera el Real, S.A.
NUESTRAS EMPRESAS DESTACADAS
Alimenticia
Agri-Corp Alimenticia
Alvarado y Asociados Legal
Axis Distribuidores Automotriz
Café Soluble Agrícola
Cafénica Agrícola
Casa del Café Comercio
Cogeneración Green Power, S.A. Energía
Comasa Agrícola
Consortium Legal
Construcciones Lacayo-Fiallos Construcción
Cukra Development Corp. Agroindustrial
Delafinca Speciality Coffee Agrícola
Deshon & Cía. Automotriz
Discover Real Estate Bienes Raíces
E. Chamorro Industrial Manufactura
ETA Mobile Tecnología
Farcosa Farmacia y Consumo
García & Bodán Legal
Grupo Calsa Comercio
Grupo César Guerrero Farmacia y Consumo
Grupo Coen Holding
Grupo Editorial La Prensa Comunicación
Grupo Invercasa Holding Empresarial
Grupo Mántica Holding Empresarial
Grupo Münkel Comercio
Grupo Pellas Holding Empresarial
Grupo Promerica Banca
Grupo Solórzano Pérez Alonso Hoteles
Ingenio Corporación Montelimar, S.A. Agrícola
Nuevo Carnic Alimenticia
Sinsa Comercio
UAM Educación
NUESTRAS EMPRESAS DESTACADAS
COSTA RICA
Accesos Automáticos Servicios
Agencia Datsun Automóviles
Alimentos Jack´s Alimentos y bebidas
Alimentos Pro Salud Alimentos y bebidas
AMPM Comercio
Banco de Costa Rica Banca
Banco Nacional Banca
Banco Popular Banca
Café Rey Alimentos y bebidas
Café Volio Alimentos y bebidas
Centenario Internacional Alimentos y bebidas
Centro Internacional de Inversiones Alimentos y bebidas
Componentes El Orbe Tecnología
Coopealianza Banca
Coopenae Banca
Coyol Free Zone Servicios
Dicoma Corporación Construcción
DIPO Comercio
Disagro Químico
Dos Pinos Alimentos y bebidas
Durman by Aliaxis Manufactura
Edica Construcción
El Colono Comercio
El Lagar Comercio
Emergencias Médicas Servicios
Enjoy Group Holding Empresarial
Euromobilia Comercio
Facio & Cañas Legal
FIFCO Holding Empresarial
Florex Manufactura
Garnier & Garnier Construcción
GBM Tecnología
Gollo Comercio
Grupo América (AMCO; AFZ) Servicios
Grupo Arribada Alimentos y bebidas
Grupo CESA Tecnología
Grupo Comeca Manufactura
Grupo Cuestamoras Holding Empresarial
Grupo Farrmanova Intermed Comercio
Grupo Financiero Acobo Banca
Grupo Financiero Improsa Banca
Grupo ICE Energía y Telecomunicaciones
Grupo Inmobiliario del Parque (GIP) Construcción
Grupo INS Seguros
Grupo Monge Comercio
Grupo Montecristo Holding Empresarial
Grupo Mutual Banca
NUESTRAS EMPRESAS DESTACADAS
COSTA RICA
Grupo Numar
Alimentos y bebidas
Grupo Pelón Alimentos
Grupo Purdy Automóviles
Grupo Sur Químico
Grupo Tical Logística
Grupo Universal Comercio
Gutis Salud
Hospital Clínica Bíblica Salud
INCAE Educación
Ingenio Taboga S.A.
Alimentos y bebidas
La Guacamaya Comercio
Laboratorios Raven Salud
Laboratorios Zepol Salud
Licores Lizano
Alimentos y bebidas
MAFAM Alimentos y bebidas
Matra Comercio
Mercado de Valores Banca
Mesoamérica Holding Empresarial
Metalco Manufactura
MultiFRIO Servicios
Parque Empresarial del Este Servicios
Portafolio Inmobiliario Construcción
Repuestos Gigante Comercio
RC Inmobiliaria Bienes Raíces
ROCCA Development Group Construcción
Roma Prince Alimentos y bebidas
Sylvania Manufactura
Telecable Telecomunicaciones
Terraquintas Bienes Raíces
Tiendas Ekono Comercio
Transcomer Inversión
UACA Educación
ULACIT Educación
ULTRAPARK Development Group Servicios
Unimart Comercio electrónico
Upala Agrícola Agrícola
Van der Laat & Jiménez
Construcción
Veinsa Automóviles
NUESTRAS EMPRESAS DESTACADAS
PANAMÁ
Agencias Feduro Distribución
Agencias Motta Comercio
ALCOGAL Banca
Aliado Seguros Seguros
Ancon Seguros Seguros
Aseguradora Global Seguros
Assa Seguros
Autoridad del Canal de Panamá Transporte y Comercio
Banco Aliado Banca
Banco Delta Banca
Banco General Banca
Banco Nacional de Panamá Banca
Banco Prival Banca
Banisi Banca
Bern Hotels & Resorts Hoteleria
BICSA Banca
Bladex Banca
Caja de Ahorros Banca
Clínica Hospital San Fernando Salud
Cochez Comercio
Constructora Urbana Construcción
Copa Airlines Transporte
Credicorp Bank Banca
Delta Combustibles y servicios
Dicarina Comercio
El Machetazo Comercio
Empresas Bern Construcción
Empresas Galindo Comercio
Fedpa Seguros Seguros
Felipe Motta Alimentos y bebidas
General de Seguros Seguros
Global Bank Banca
Grupo Arrocha Salud
Grupo ASI
Tecnología
Grupo Calesa Alimentos y bebidas
Grupo David Comercio
Grupo de Haseth Salud
Grupo Eleta Holding
Grupo Harari Comercio
Grupo Industrial Canal Comercio
Grupo Los Pueblos Construcción
Grupo Melo Comercio
Grupo Pival Banca
Grupo Verdeazul Real estate
Hopsa Construcción
Hospital Pacífica Salud Salud
Internacional de Seguros Seguros
Mercantil Banca
Metro de Panamá Transporte
MetroBank Banca
Morgan & Morgan Abogados
Motta Internacional Comercio
Multimax Banca
Panafoto Comercio
Productos Toledano Alimentos y bebidas
Prolacsa Alimentos y bebidas
Riba Smith Comercio
Ricardo Pérez S.A. Automotriz
Super 99 Comercio
Tecnasa
Tecnología
Telered Tecnología
Towerbank Banca
Unibank Banca
Varela Hermanos Alimentos y bebidas
NUESTRAS EMPRESAS DESTACADAS
REP. DOMINICANA
Banco Banreservas
Banco BHD
Banco Popular Dominicano
Barceló y Cía.
Brugal
Banca
Banca
Banca
Alimentos y bebidas
Alimentos y bebidas
EGE Haina Energía
Grupo Corripio
Holding empresarial
Grupo Humano Seguros
Grupo Puntacana
Desarrollo Inmobiliario
Grupo Ramos Comercio
Grupo Vicini
INDOTEL
Pellerano & Herrera
Seguros Reservas
Seguros Universal
WorldWide Group
Grupo LAFISE
(conglomerado regional con casa matriz en Miami, Estados Unidos).
Holding empresarial
Telecomunicaciones
Legal
Seguros
Seguros
Seguros
y finanzas
Banca
DE AMÉRICA CENTRAL PARA EL MUNDO
Son cientos de empresas del Istmo las que han tomado la decisión de establecer operaciones fuera de su país base, apostando por conquistar nuevos clientes para seguir creciendo. Conozca lo que las mueve.
Cuando una empresa ha alcanzado la madurez, independientemente de su tamaño, y un tope en su mercado natural, una forma de fortalecer su posición, asegurar un crecimiento sostenible y mitigar riesgos es romper las fronteras e incursionar en nuevos destinos afines.
Las consultoras Serviap Global y Deel exponen las principales razones que llevan a las compañías de la región a dar ese paso:
La expansión internacional de un negocio ofrece la posibilidad de llegar a una base de clientes más amplia, en aras de incrementar las ventas y fortalecer la presencia de la marca en el ámbito global, algo especialmente relevante para las empresas que buscan crecer y mejorar sus beneficios.
Permite reducir su dependencia de un único mercado, mitigando riesgos asociados a fluctuaciones económicas o políticas de su país de origen. Esa diversificación es esencial para mantener la estabilidad financiera y aprovechar oportunidades en diferentes regiones.
Permite economías de escala y mayor eficacia; el aumentar el volumen de producción para suplir a múltiples mercados suele con-
ducir a las organizaciones a una reducción en costos unitarios, a una mayor eficiencia operativa y a optimizar procesos y recursos, logrando una ventaja competitiva significativa.
Brinda la oportunidad de acceder a recursos naturales, tecnológicos y humanos que pueden no estar disponibles o ser limitados en el país de origen. Esto incluye la contratación de profesionales altamente calificados y la incorporación de tecnologías avanzadas que potencien la innovación y el desarrollo empresarial.
Si bien la internacionalización es una forma de impulsar las ventas y potenciar el futuro de negocios aptos, no está exenta de riesgos, por lo que siempre es aconsejable que las empresas que están considerando esa opción se hagan acompañar por especialistas y trabajar muy de cerca con las respectivas oficinas de apoyo comercial.
CONSIDERACIONES PARA LLEVAR SU NEGOCIO AL EXTERIOR
1. ANÁLISIS EXHAUSTIVO DEL MERCADO DE DESTINO
Hacer un estudio de mercado: Investigar las características de la nueva plaza, incluyendo demanda, competencia y tendencias, así como la logística y cómo encajará allí su producto o servicio. Es esencial para adaptar su oferta de manera efectiva.
Reconocer y respetar las regulaciones locales: Tanto las normativas legales como las fiscales y laborales; es crucial para evitar sanciones y asegurar operaciones fluidas.
2. ADAPTACIÓN CULTURAL Y DE NEGOCIOS
Reconocer las diferencias culturales: Respetar las particularidades culturales puede influir positivamente en la aceptación de la marca y en las relaciones comerciales.
Ajustar las prácticas empresariales a las costumbres y expectativas locales: Es crucial para facilitar la integración en el nuevo mercado.
3. ESTRATEGIA FINANCIERA SÓLIDA
Evaluar los costos: Considerar los gastos asociados a la expansión –incluidos los de logística, adaptación de productos y marketing– para asegurar una planificación financiera adecuada.
Explorar las opciones de financiamiento: Valorar fuentes locales e internacionales que puedan apoyar el proceso de internacionalización.
4. SELECCIÓN DE SOCIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Identificar aliados locales: Colaborar con empresas o consultores del país destino puede proporcionar conocimientos valiosos y facilitar la entrada al mercado.
Evaluar proveedores y distribuidores: Seleccionar cuidadosamente a los socios comerciales para garantizar la calidad y confiabilidad en la cadena de suministro.
5. CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS COMERCIALES INTERNACIONALES
Asegurarse de cumplir con las regulaciones comerciales: No solo con las leyes y regulaciones internacionales, sino también con los acuerdos comerciales y estándares de calidad.
Proteger la propiedad intelectual de las marcas y patentes en el nuevo mercado: Es importante para evitar infracciones y competencia desleal.
6. GESTIÓN DE RIESGOS
Analizar los riesgos: Identificar posibles desafíos políticos, económicos o sociales que puedan afectar las operaciones y desarrollar planes de contingencia.
Contratar seguros y coberturas: Proteger los activos y operaciones en el extranjero aminora riesgos.
FUENTE: BIZLATINHUB
NUESTRAS MULTICENTROAMERICANAS
GUATEMALA
Allied Global
Honduras, Estados Unidos, Colombia y Filipinas
Banrural Honduras
Café Gitane Costa Rica
Calidad Inmobiliaria El Salvador
Castillo Hermanos /Cervecería Centro Americana
CMI (Corporación Multi Inversiones)
Consolidados 807
Corporación AG
Corporación BI
El Salvador, Honduras y Panamá
Latinoamérica, Estados Unidos y Europa
América Central
Honduras y El Salvador
El Salvador, Honduras y Panamá
Corporación Camino Real Belice
Criptonube by Myappsoftware
Europerfiles
Estados Unidos, México y Costa Rica
América Central
Forza Logistics Group Honduras, Costa Rica y Panamá
Grupo Almo
Grupo Alza
Grupo Aquacorp
Grupo Buen Rollo
Grupo Campollo
Grupo Canella
Grupo CIFA
Grupo Cobán
Grupo Codaca
Grupo Cofiño Stahl
Grupo Disagro
América Central y Estados Unidos
Estados Unidos, México, Belice, América Central y República Dominicana
América Central
El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Colombia y Ecuador
República Dominicana y Costa Rica
El Salvador
El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Nicaragua y Costa Rica
Honduras
El Salvador, Honduras y Costa Rica
América Central y Colombia
Grupo Diveco
Grupo Financiero G&T Continental
Grupo Fogel
Grupo Gala
Grupo Golán
Grupo ITM
Grupo Misol
Grupo Precon
Grupo Sega
Grupo Solid
Latam Hotel Corporation
Centroamérica
El Salvador y Panamá
Nicaragua, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá y Colombia
El Salvador y Honduras
América Central
América Central
América Central y Perú
El Salvador, Honduras y Nicaragua
América Central
América Central y República Dominicana
El Salvador, Honduras y Nicaragua
Licores de Guatemala El Salvador
Multigroup
Productos del Aire
Progreso
Soprinsa
Tecniseguros
Nicaragua y Costa Rica
Belice, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
América Central y República Dominicana
Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá
El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua
NUESTRAS MULTICENTROAMERICANAS
EL SALVADOR
ADOC
Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica
AirSupport Group Panamá y Honduras
ALSICORP Guatemala, Nicaragua y Costa Rica
Arias América Central
Autofácil América Central y Colombia
Avance Honduras y Nicaragua
Bocadeli Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica
Buffalo Wings Nicaragua, Costa Rica y Colombia
ConstruMarket
Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá
Crepe Lovers Nicaragua
Grupo de Sola
Grupo Ferromax
Honduras y Costa Rica
Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica
Grupo Fertica América Central
Grupo Impressa Nicaragua y Honduras
Grupo Monelca
Centroamérica, el Caribe y el norte de Suramérica
Grupo Pirámide
Grupo Poma
Grupo Q
Grupo San Nicolás
Grupo Solaire
Hilasal
Industrias Capri
América Central
Estados Unidos, México, Centroamérica, Panamá, Colombia, y República Dominicana
América Central
Centroamérica y República Dominicana
Panamá, Honduras, Costa Rica y El Caribe
Centroamérica, México y Estados Unidos
América Central y República Dominicana
Industrias Caricia Guatemala y Honduras
Industrias Topaz
Laboratorios Vijosa
Proaces
Soluciones de Ingeniería
Super Repuestos
Guatemala, Nicaragua y Costa Rica
Centroamérica, Suramérica y Estados Unidos.
Centroamérica y Suramérica
Nicaragua, Honduras y Guatemala
Honduras
HONDURAS
Dinant
Banco Atlántida
Banco Ficohsa
NUESTRAS MULTICENTROAMERICANAS
Centroamérica y Rep. Dominicana
El Salvador
Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos.
Cable Color América Central
Espresso Americano Nicaragua, Panamá y Estados Unidos
Farmacias Kielsa
FarmaValue
GK
Nicaragua, Guatemala y Costa Rica
América Central, República Dominicana y México.
Estados Unidos, México, Centroamérica y Pakistán
Grupo ILP El Salvador y Costa Rica
Grupo Jaremar
Lacthosa Sula
Guatemala, El Salvador y Nicaragua
Guatemala y El Salvador
Lady Lee Costa Rica
Lovable América Central
Supermercado La Antorcha Costa Rica
UNO
NICARAGUA
Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Belice
Consortium
García & Bodán
Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica
Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica
Grupo Calsa España
Grupo Coen
Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica
Grupo Münkel Costa Rica
Grupo Pellas
Centroamérica, Panamá, Rep. Dominicana, Estados Unidos y Gran Caimán
Grupo Promerica América Central
NUESTRAS MULTICENTROAMERICANAS
Grupo Universal Nicaragua
COSTA RICA
Accesos Automáticos Guatemala, Panamá y República Dominicana.
Alimentos Jack´s Centroamérica
Alimentos ProSalud Norteamérica, América Central, el Caribe, Perú, Guyana, Francia, Alemania y Suiza
Central de Mangueras Panamá
Componentes El Orbe Centroamérica y Panamá
Corporación Font Nicaragua
Dicoma Corporación
Dos Pinos
América Central, México y Colombia
América Central y el Caribe
Edica Nicaragua, Guatemala y México
Electrotécnica
Guatemala, El Salvador y Nicaragua
Enjoy Group Guatemala, El Salvador y Panamá
Euromobilia
México, Panamá, Colombia y República Dominicana
Ferreterías Capris Colombia
FIFCO
GBM
Grupo Comeca
Guatemala, El Salvador, Panamá, Nicaragua y Estados Unidos
América Central, R. Dominicana, Venezuela y Estados Unidos
Guatemala, Nicaragua, México y Perú
Grupo Cuestamoras Honduras
Grupo Financiero Improsa Guatemala
Grupo ICE Centroamérica
Grupo Monge
Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua
Grupo Numar Nicaragua y Panamá
Grupo STT
Grupo Sur
Grupo Tical
Grupo Trisan
Estados Unidos, México, Centroamérica, Panamá, Jamaica, y Rep. Dominicana
Centroamérica, México, Puerto Rico, R. Dominicana y Chile
América Central, México y Estados Unidos
Guatemala y República Dominicana
Gutis
HA Logix
ITS InfoCom
Mesoamérica
Guatemala, Panamá, Honduras, Nicaragua, Rep. Dominicana y Ecuador
Nicaragua
Centroamérica, Rep. Dominicana, Colombia y Estados Unidos
Colombia
Metalco Centroamérica
Mudanzas Mundiales Nicaragua
Piscinas Acuarium
RC Inmobiliaria
Nicaragua, Panamá y Rep. Dominicana
Miami (Estados Unidos)
Roma Prince República Dominicana
Tips
Nicaragua
Unimart Guatemala
NUESTRAS MULTICENTROAMERICANAS
PANAMÁ
Agencias Motta
Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana y Colombia
Assa Centroamérica
Banco General
México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Colombia
Bladex Argentina, Brasil, Colombia, México, EE.UU. y Perú
Copa Airlines América
Felipe Motta Costa Rica
Grupo Melo Costa Rica
Motta Internacional
México, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Bolivia, Colombia, Venezuela, Chile, Estados Unidos y Brasil
Petróleos Delta Costa Rica
Grupo LAFISE
Estados Unidos, Centroamérica, Panamá, México, República Dominicana, Colombia y España
GIGANTES QUE DESTACAN
El mundo empresarial de América Central y República Dominicana es enorme. Son miles de empresas que día a día buscan la manera de captar la atención de millones de clientes. Conozca algunas de estas gigantes que con su arduo trabajo logran destacar en este vasto universo de compañías.
BREVE PERFIL DE LA EMPRESA
CMI es una corporación familiar multilatina con 105 años de trayectoria, comprometida con generar valor económico, social y ambiental en las comunidades donde opera. A través de sus dos agrupaciones de negocio, CMI Alimentos y CMI Capital, ofrece productos, servicios y proyectos de excelencia y calidad reconocida.
El éxito del modelo de negocio de esta multilatina se basa en la combinación de valores sólidos con una visión estratégica clara y un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Desde sus inicios, CMI ha promovido una cultura de calidez de empresa familiar, siguiendo la filosofía de su fundador, Juan Bautista Gutiérrez, quien creía en la importancia de llegar a trabajar contento y regresar feliz a casa. Esa visión se mantiene viva a través de los valores corporativos REIR: Responsabilidad, Excelencia, Integridad y Respeto, los cuales guían cada una de sus acciones y le permiten operar con coherencia en un entorno dinámico y altamente competitivo.
Con solidez, tradición y pasión por el cliente, la organización impacta positivamente en las personas, familias y comunidades donde opera,
OPORTUNIDADES QUE CAMBIAN VIDAS
promoviendo un desarrollo conjunto que va más allá de los negocios. Es esa mezcla de cultura organizacional, liderazgo responsable y visión de futuro lo que le permite seguir creciendo y ocupando un lugar de liderazgo en el mercado.
3 LOGROS QUE LA HACEN DESTACAR Con la adquisición mayoritaria en Estados Unidos de la empresa Del Real Foods, líder en alimentos hispanos refrigerados, y el crecimiento constante de los restaurantes Pollo Campero, donde cuenta con más de 120 restaurantes a la fecha, el país norteamericano se convierte en la segunda geografía más relevante y con mayor huella comercial para CMI.
Reflejo de su compromiso con la sostenibilidad, cuatro operaciones de CMI Alimentos en Costa Rica y El Salvador cuentan con la certificación de carbono neutral, mientras que CMI Capital impulsa proyectos de energía renovable que evitan 1,7 millones de toneladas de CO2 al año.
COFINSA, banco de inversión del grupo supervisado en Guatemala, logró que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) le incrementara una línea de crédito a US$8 millones para favorecer a pymes guatemaltecas y generar 4.200 empleos.
+54.000
colaboradores.
16 Presencia en países:
Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Anguila, Haití, Estados Unidos, México, España, Italia y Luxemburgo.