CMDsport 460. Los 75 ecommerce del retail deportivo español más visitados

Page 1

8 MULTIDEPTE

Nox crece un 12% durante el primer trimestre pese al escenario de sobrestock

14 FITNESSGYM

Gestores de gimnasios explican las estrategias que siguen para impulsar el logro de objetivos de sus clientes

29 FITNESSGYM

EGYM impulsa una nueva era en los gimnasios con su ‘Gameday’

38 CICLISMO

El mercado ciclista facturó

2.714 millones en 2022

PAGS. 19 a 28

Internet pierde tráfico

los últimos nueve meses, el tráfico hacia la mayoría de ecommerce del retail deportivo español ha sufrido una clara tendencia regresiva a raíz de la recuperación de la atracción del retail offline, tras superarse todas las restricciones de la pandemia. Decathlon ha perdido una media de 5,5 millones de clics al mes, según Sistrix. Con todo, sigue liderando el ránking de ecommerce del retail deportivo español. Pags. 4-5

Durante

inicio de año de BND Sport crece un 9% durante el primer trimestre

10 33

34

El sell out de este 2023 del retail especializado en ciclismo arranca con los frenos pegados

Nº 460 l Abril de 2023
6 CRECIMIENTO BND Sport crece un 9% durante el primer 6 EXPANSIÓN Wala prepara su séptima tienda que también ubicará en 8 DEBUT Nox refuerza su apuesta por el beach-tenis prepara su debut en pickleball 3 Buen
6 14 FORUM Gestores de gimnasios explican cómo ayudan al cliente a conseguir sus objetivos 19 NOVEDADES Marcas líderes presentan sus novedades de la nueva temporada 29 VANGUARDIA EGYM impulsa una nueva era del fitness de Gameday 6 Ab 9
Ayudar al cliente a lograr sus objetivos, principal clave de los gimnasios para la fidelización 36 HEGEMONÍA primer trimestre y los problemas de suministro 38 BALANCE El mercado ciclista español giró 2.714 millones 39 RETAIL La facturación media por tienda del retail especialista cayó un 7,19% en 2022
Novedades 2023 de maquinaria de fitness para los gimnasios

Nº 460 l Abril de 2023

Respetuosamente suyo

en

Eltráfico en internet ya no es lo que era. Recientes datos del medidor Sistrix avalan que la evolución del tráfico en los ecommerce de deportes ha ido decreciendo en España, cuando menos, si se toman como referencia los datos de estimación de clics mensuales aportados por Sistrix de los 75 sites de mayor notoriedad del retail deportivo de ahora con los de julio del año pasado. Por aquel entonces, esos 75 ecommerces registraron una estimación de 41,6 millones de clics mensuales en conjunto. Ahora, los 75 ecommerce del retail deportivo más aventajados logran una estimación de clics mensuales, según Sistrix, de 29,3 millones al mes. La regresión es de un -29%.

La gran mayoría de los 75 ecommerce que engloba el ránking que publicamos en esta edición han sufrido este fenómeno regresivo. No en vano, el comercio online ha pasado a competir ya ineludiblemente con el comercio offline, el cual ya ha quedado definitivamente libre de las las agudas restricciones derivadas de la pandemia que tanto mal le causaron. Así, en el caso de Decathlon, la comparación entre los datos de julio pasado con los de ahora arroja una caída de 5,5 millones de clics al mes. También Sprinter sufre una involución en sus cifras: de los 3,29 millones de clics de julio pasado ahora pasa a 2,79 millones. Y lo mismo sucede con Deporvillage que pasa de los 2,06 millones de clics al mes en julio a los 1,32 millones de ahora.

Frente a datos involutivos como los expuestos que, reitero, constituyen un fenómeno generalizado

de ISRG

millones de clics mensuales de julio del año pasado a los 2,05 millones de ahora. También es reseñable el incremento registrado por Fútbol Emotion. Su ecommerce passa de los 700.199 del pasado julio a los 886.630 clics mensuales de ahora.

Los crecimientos expuestos, junto con los de otros operadores como Padel Nuestro, o Futbolmania, entre otros pocos, denotarían, por un lado, la fuerte notoriedad de esos ecommerce ante el consumidor final, así como la recuperación del atractivo ante los consumidores de determinados disciplinas o productos una vez restablecida la completa movilidad de la sociedad y, consecuentemente, la ampliación de opciones de deportes a prácticar o de hábitos a desarrollar, que han acabado pasando ‘factura’ a los deportes que mayores y mejores réditos extrayeron de las referidas restricciones de movilidad.

Por supuesto, esa caída del tráfico no ha impedido a Decathlon continuar detentando su contendente liderazgo en el escenario del retail deportivo online español. Con 13,15 millones de clics estimados al mes por Sistrix, deja muy por detrás a sus rivales más directos.

Durante los 9 últimos meses, el conjunto de los 75 ecommerce del retail deportivo español más aventajados ha perdido una media de 12,26 millones de clics al mes

entre los 75 sites que figuran en el ránking de los principales ecommerce del retail deportivo español, se dan algunas excepciones. Entre éstas cabe destacar el aumento de la estimación de tráfico mensual que Sistrix otorga a JD Sports, el cual pasa de los 1,92

DIRECTOR: Jordi Maré (cmd@cmdsport.com)

REDACCION: Mireia Arjona (marjona@cmdsport.com)

Colaboradores: E.J. Martin y Roger Requena

EDITA:

C.M.D. Ediciones Periodísticas, S.L. Plaça de Catalunya, 14; 1º-1ª

08750 Molins de Rei (Barcelona)

Telf: 93 680 11 11 e mail: cmd@cmdsport.com www.cmdsport.com

PUBLICIDAD: Núria Sevilla (nsevilla@cmdsports.com)

SUSCRIPCIONES: Núria Sevilla (nsevilla@cmdsports.com)

COORDINACIÓN PUBLICIDAD ONLINE: Marta Ripoll (mripoll@cmdsport.com)

ADMINISTRACION: Encarni Jiménez (ejimenez@cmdsport.com)

IMPRESION: I.A.W.

D.L.B. B-33551-97

Queda prohibida la reproducción por cualquier mecanismo de los contenidos de esta publicación sin expresa autorización por escrito de la empresa editora.

Precisamente, en torno a éstos cabe destacar que son precisamente Sprinter, JDSports y Deporvillage los que le van a la zaga y que todas estas enseñas constituyen buques insignia de Iberian Sports Retail Group. Sin duda, esas tres marcas-rótulo van recortando paulatinamente distancias con el gigante francés. Por de pronto, no obstante, Decathlon prácticamente les dobla el número de clics estimados. Los sites de los tres ‘acorazados’ de ISRG logran un tráfico conjunto de 6,16 millones de clics mensuales, frente a los 13,15 millones del gigante galo n

CMD-CORREO DEL MERCADO DEPORTIVO es miembro de: CORRESPONSALIAS

En Alemania: SAZ Friedenstr. 4, 81671 München (www.sazsport.de)

En Francia: SPORT ECO 2 rue du Nouveau Bercy, 94220 Charenton/Paris (clouard@sporteco.com)

En Finlandia: SPORTTIMYJÄ Pyynikintie 25, 33230 Tampere (heikki.kuva@kolumbus.fi)

En Noruega: SPORT Sjolyst Plass 3, 0278 Oslo (morten.dahl@sportsbransjen.no)

2
Pese a que sólo unos pocos operadores del retail deportivo han conseguido aumentar su tráfico en los últimos nueve meses El pulso
internet entre Decathlon y los buques insignia

Líderes del retail online

4Decathlon continua liderando de modo incontestable el ránking del retail deportivo español online, pese a la caída del tráfico sufrida por los ecommerce a causa de la remontada del comercio

6 CRECIMIENTO

BND Sport crece un 9% durante el primer trimestre de este 2023

6 EXPANSIÓN

Wala prepara su séptima tienda que también ubicará en Cataluña

8 DEBUT

Nox refuerza su apuesta por el beach-tenis y prepara su debut en pickleball

Nº 460 l Abril de 2023 3

La gran mayoría de ecommerce acusan menor tráfico que hace nueve meses a raíz del remonte post pandemia del comercio offline

Decathlon lidera con rotundidad el escenario pero las tres marcas-rotulo de ISRG contabilizan juntas 6,16 millones de clics

Según el medidor Sistrix, su ecommerce registra

Decathlon reina en solitario en

Decathlon continua siendo el rey irrebatible en la órbita online del retail deportivo español. El ecommerce del gigante francés registra en España una media de cerca de 13 millones de clics al mes. Ningún otro operador alcanza ni tan siquiera los 3 millones de clics de promedio. Junto a Decathlon, los otros ecommerce más aventajados en este sentido serían Sprinter y JD Sports.

Redacción

Molins de Rei

La gran mayoría de operadores del retail deportivo español han acusado un serio retroceso en las magnitudes del tráfico que registran sus ecommerces en relación a las que arrojaban hace nueve meses cuando CMDsport elaboró una información análoga en su número 452 de julio del pasado 2022.Sin duda, la remontada del comercio offline una vez superado el escenario pandémico ha sido el causante principal de esa regresión.

El que más la ha acusado ha sido el gigante Decathlon que, aunque continúa figurando destacado en el ránking con 13,15 millones de clics al mes, según le otorga el medidor

ISRG

El grupo empresarial ibérico logra situar sus tres enseñas principales en el top-5

Fútbol Emotion

Es el operador especializado en un deporte que logra una posición más aventajada (5º)

Sistrix, dicha cifra supone una caída de más de 5,5 millones de clics en relación a los que registraba en julio del año pasado (18,84 millones). Igualmente, Sprinter, que vuelve a revalidar la segunda plaza del ránking, también arroja una clara regresión al pasar de los 3,29 millones de clics de julio pasado a los 2,79 millones de ahora.

Sin embargo, el tercer clasificado, JD Sports, sí ha logrado aumentar ahora su tráfico. Así de los 1,92 millones

las cadenas más aventajas según especialización lideres

que registró en julio pasado, ahora lo ha incrementado hasta los 2,05 millones, lo cual le ha permitido pasar de la quinta plaza detentada en julio del año pasado a la tercera de ahora.

Por su parte, Deporvillage revalida la cuarta plaza del estudio anterior, aunque con menor tráfico: de los 2,06 millones de julio pasado, ahora pasa a los 1,32 millones.

Destacable el hecho de que Iberian Sports Retail Group logra situar en el top-4 a sus tres enseñas principales, es decir, a Sprinter, JD Sports y a Deporvillage. El tráfico generado por los tres ecommerce arroja una media mensual de 6,16 millones de clics mensuales, una relevante cifra, si bien no alcanza ni la mitad de los 13,15 millones de clics que logra Decathlon

Especialistas

Además de la presencia de JD Sports, como operador especializado en moda deportiva, también otro operador se sitúa en el top-5 de ecommerce con mayor tráfico en el seno del retail deportivo español. Se trata de Fútbol Emotion, al cual el medidor Sistrix le otorga un tráfico de 886.630 clics mensuales. También en este caso se ha registrado un aumento desde el último recuento. En julio del año pasado, la cadena líder del retail de fútbol superaba leve-

El gráfico superior recoge las cadenas cuyos ecommerces registran mayor estimación de clics al mes en cada una de las principales especializaciones del retail deportivo. Pasa a la página 5

Nº 460 l Abril de 2023 4
MULTIDEPORTE Decathlon.es 13.159.597 MODA DEPORTIVA JDsports.es 2.050.436 FUTBOL Futbolemotion.com 886.630 CICLISMO Bikester.es 331.480 PADEL Padelnuestro.com 480.539 OUTDOOR Barrabés.com 332.707 FITNESS Fitnessdigital.com 102.439 BALONCESTO 24Segons.es 55.458 RUNNING Bikila.com 42.407
LOS 75 ECOMMERCE DEL DEPORTE CON MAYOR ESTIMACIÓN DE CLICS

LOS 75 ECOMMERCE DEL DEPORTE CON MAYOR ESTIMACIÓN DE CLICS

En el top-10 sólo figuran dos operadores que actúan exclusivamente de modo online: Deporvillage y Tradeinn

Intersport es la central cuyo ecommerce figura más aventajado,

una media de algo más de 13 millones de clics al mes el retail deportivo digital español

MÉTODO DE ANÁLISIS Sistrix explica en su web que en la estimación de tráfico que realiza para las webs que evalúa se contempla el número de clics orgánicos (por mes) que este medidor estima para los primeros diez resultados de búsqueda para cualquier palabra clave. Esta estimación se basa en el Click-Through-Rate (CTR) individual de esta palabra clave, que se calcula esencialmente a partir del número, la forma y la posición de las diferentes SERP-Features. Además de la estimación de tráfico más probable (como una indicación de tráfico real calculada cada mes para el país seleccionado), Sistrix también contempla un intervalo de confianza con un límite inferior de clics y otro superior de clics. Este medidor utiliza métodos estadísticos para determinar que el 75% de todas las estimaciones de tráfico dentro de este intervalo de confianza corresponden a los datos de tráfico correctos.

Viene de la página 4

mente los 700.000 clics y ahora los ha incrementado hasta cerca de los 900.000.

La tipología hegemónica en el top-10 de operadores es la multideporte con 5 operadores: Decathlon, Sprinter, Deporvillage, Tradeinn y Forum Sport. Sin embargo, es reseñable la presencia de dos

operadores del retail de moda deportiva (el citado JD Sports, así como Foot Locker), así como de fútbol (el citado Fútbol Emotion y Futbolmania) y de pádel, el líder del retail de esta modalidad a escala mundial: Padel Nuestro.

Intersport lídera las centrales

El ecommerce impulsado por una central de compras y servicios mejor posicionado en la tabla en virtud de la estimación de clics mensuales que el medidor Sistrix le otorga es el de Intersport. A éste, el citado medidor le otorga una media de 330.000 clics mensuales (416.000 en julio pasado)

Ello lo sitúa en la treceava plaza de la tabla, a notoria distancia de la siguiente central con un ecommerce más aventajado en este sentido. Así, el siguiente ecommerce de una central en esta ocasión sería Atmósfera Sport que supera a Base, que fue segunda en julio pasado. Esa escalada obedece a un notorio aumento del tráfico que logra ahora (113.022, frente a los 58.374 de julio pasado), así como a la caída de tráfico sufrida por Base Detall Sport: de los 116.000 de julio pasado a los 69.250 clics mensuales que ahora le otorga Sistrix n

Los datos que figuran en el gráfico de la izquierda corresponden a la estimación media de clics mensuales (entre un límite inferior y otro superior) que recaba cada ecommerce según el medidor Sistrix. Los datos fueron extraídos el 22 de abril de 2022.

Nº 460 l Abril de 2023
5
y Atmósfera Sport arrebata a Base la tercera plaza de julio pasado

Durante el primer trimestre gracias al impulso del turismo

BND Sport crece un 9%

Las tiendas de BND Sport ubicadas en enclaves más turísticos han impulsado el crecimiento de la cadena durante el primer trimestre de 2023, alcanzando una facturación un 8,95% superior a la del mismo período del año anterior. “Estamos superando los ingresos que esperábamos para este primer trimestre”, se congratulan desde la enseña.

T.C. Elche

BND Sport cuenta actualmente con 14 puntos de venta repartidos entre las 4 marcas rótulo que rige: 8 tiendas Be Urban Running; 3 tiendas Urban Sport; 2 Be Urban Running Street; y 1 establecimiento Urban Outlet. Todos ellos se encuentran distribuidos en las localidades de Elche, Alcoy, Valencia, Cartagena, Villena, Novelda, Yecla, Santa Pola, Torrevieja y Castellón. Además, la compañía dispone de un potente ecommerce.

La compañía tenía previsto abrir una nueva tienda este año en un centro comercial en construcción en la Ciudad Deportiva Camilo Cano, en la localidad alicantina de La Nucía. Esa apertura ha quedado aplazada debido a la paralización de las obras por parte de los promotores. La fecha de finalización ha quedado pospuesta hasta 2024, como pronto, según la responsable de expansión y retail de la compañía, Esther Bernad.

Superación de previsiones

Todas las tiendas de BND Sport están, como mínimo, cumpliendo con el presupuesto

FLASH

JD SPORTS FAS -

de ingresos presupuestado, explica Bernad. En especial, destacan los establecimientos ubicados en paseos marítimos de localidades turísticas como son Santa Pola y Torrevieja, con unas ventas un 27% y un 14%, respectivamente, superiores a las previstas.

“Hay mucho turismo, estamos vendiendo más de lo esperado, sobre todo en producto casual”, apunta la directiva. En lo que se refiere a la categoría running, Bernad señala que “la demanda se mantiene lineal”. No obstante, la venta

BE URBAN RUNNING constituye la marca rótulo de la que BND Sport rige un mayor número de tiendas. Hoy rige 8 tiendas bajo esta marca-rótulo.

de productos running sigue representando para la cadena un mayor volumen que la de productos casual.

Bernad considera que el exceso de stock de producto running en el mercado contribuye,

en cierta manera, a que disminuya la demanda o, como mínimo, esté siendo más esparcida. Es decir, al regularizarse la entrega de producto por parte de las marcas los aficionados ya no tienen urgencia para hacer su compra, “se lo toman con más calma, porque saben que van a encontrar lo que necesitan”.

La mejor tienda

El ecommerce de la cadena se ha constituido como “la mejor tienda”, con ingresos mayores que los de cualquiera de las tiendas físicas. Con todo, según admite Bernad, “también requiere dedicar muchos recursos, más que para una tienda física”.

El objetivo de la compañía es alcanzar una facturación de 1 millón de euros en su tienda online en un plazo máximo de dos años n

La abrirá durante el tercer trimestre en Sant Pere de Ribes

Wala prepara su séptima tienda

Tras protagonizar su última apertura en marzo del año pasado en el Centro Comercial

Vía de Sabadell, Wala prepara ya la que, probablemente será la única apertura que lleve a cabo este 2023. Ésta se realizara, según ha podido saber CMDsport, durante el tercer trimestre de este año en Sant Pere de Ribes. La que será su séptima tien-

da offline se ubicará concretamente en un local anteriormente ocupado por la cadena Conforama en la zona comercial Rambla del Garraf – Parc d’Oci, situada a las afueras de Sant Pere de Ribes, localidad entre Sitges y Vilanova i la Geltrú.

2.200 metros cuadrados

La nueva tienda, que tendrá una superficie de unos 2.200 metros cuadrados y empleará

a unos 40 trabajadores, supondrá cubrir la vacante existente en dicha zona comercial, después de que Decathlon decidiera abandonarla el pasado 2022 para implantarse en Vilanova i la Geltrú. El gigante francés estuvo 17 años en esta zona comercial de Sant Pere de Ribes.

Wala Sant Pere de Ribes, espera abrir sus puertas al público en el tercer trimestre de este año n

HION

PLC ha promovido a Michael Armstrong como nuevo director general global de la cadena de tiendas JD Sports. La promoción de Armstrong persigue que éste ayude “a impulsar aún más el crecimiento del grupo, ya que tiene la tarea de supervisar la dirección estratégica de la marca JD”.

SAUCONY tiene como principal objetivo en España “fidelizar a los clientes actuales”, según afirma el country manager de la compañía para el mercado ibérico, Jerónimo Vázquez. Éste asegura que la marca no tiene intención de abrir tiendas propias en España.

JOMA amplía su presencia en el fútbol internacional con el patrocinio de la Asociación de Fútbol de Cuba. El fútbol cubano vestirá Joma en todas las competiciones nacionales e internacionales que se jueguen bajo la disciplina de la AFC.

BUFF acaba de lanzar su nueva campaña ‘Made in Barcelona’, con nuevos tubulares multifuncionales y gorras.

Nº 460 l Abril de 2023 6
i
i
i

Crece

un 12% en el primer trimestre pese al sobrestock Nox, contra viento y marea

FLASH

Pese

al complejo escenario de sobreoferta que hoy vive el mercado internacional de palas de pádel, Nox ha logrado, según ha declarado su máximo responsable, Jesús Ballvé, crecer un 12% en ventas, en relación al mismo periodo del año pasado. La compañía prepara su incursión en el pickleball.

las 300.000 unidades”.

Moderado optimismo en la marca de productos para pádel, Nox. Su máximo responsable, Jesús Ballvé, declara que en el primer trimestre de este 2023, la compañía ha registrado un incremento en ventas del 12%, en relación a la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado. El ejecutivo ha reconocido haber recurrido a ofertas para agilizar la salida de su sobrestock de la colección de 2022 pero concreta “que al haber sido históricamente una marca que apenas ha practicado este tipo de estrategia y al gozar de una relevante notoriedad ante el consumidor, al reducir algo el precio (un 10%), hemos dinamizado mucho la salida de la sobreoferta que teníamos”.

Menos stocks que la media de suministradores

Jesús Ballvé ha admitido contar todavía con unas 15.000 palas de la colección del pasado 2022 en sus almacenes pero ha asegurado que dicha cantidad “es pequeña, sobre todo en comparación con el sobrestock de la colección 2022 que tienen otras marcas que ronda entre las 200.000 y

Estos resultados del primer trimestre no han propiciado que la euforia haya estallado en Nox. Su máximo dirigente vaticina un segundo y tercer trimestre caracterizados por un mercado “complicado” en el universo de las palas de pádel, en el cual, según añade, “las reposiciones van a ser con cuentagotas y muy concentradas en las marcas más reputadas y que, de todo ello se derive que este 2023 pueda ser el último año en activo de no pocas marcas de palas de pádel. Algunas sobredimensionaron su potencial de venta y no van a poder aguantar económicamente los excesos de producción cometidos y, seguramente, en 2024 se produzca un alud de desapariciones”.

Pese a ello, “Jesús Ballvé se muestra tranquilo ante “la dura travesía que se avecina” y se muestra convencido de que, “al menos, en nuestro caso, esperamos iniciar una clara reactivación de las ventas a partir de octubre de este año, cuando llegue a las tiendas nuestra nueva colección 2024”.

Objetivos redimensionados

A comienzos de este 2023, el directivo pronosticó para es-

te ejercicio una facturación de 35 millones de euros, es decir, un 25% más que los 27,98 millones de euros girados en 2022.

A causa del escenario imperante en el mercado de palas de pádel, sin embargo, Ballvé ha reconsiderado dicho objetivo resituando el índice de crecimiento, en relación al pasado ejercicio, en un 10%. Ello supondría situar la facturación de este 2023 en cerca de los 31 millones de euros.

Principales motores

El previsible ritmo anodino de las ventas de palas de pádel de la mayoría de este año a causa del citado escenario de sobreoferta, propicia que la incidencia de la facturación de otras líneas de producto de la compañía adquieran este año mayor relevancia. De este modo, Ballvé prevé que, tras el buen rendimiento registrado por la primera colec-

ción de calzado de pádel que lanzaron el año pasado, esta línea registre este 2023 un crecimiento del 30%, en relación a los 1,2 millones de euros girados por la misma el año pasado. Igualmente, se espera que se registren crecimientos en las líneas de pelotas, así como de bolsería y mochilería.

También se espera registrar un crecimiento notorio de la división de palas de beachtenis. Así mientras, el año pasado se comercializaron 5.871 palas de esta disciplina, para este 2023, el objetivo es comercializar unas 18.000 palas.

Precisamente, el pasado mes de marzo, fue el primero en el que la fábrica de Nox en Paraguay ya empezó a trabajar. El número de palas de pádel fabricadas ascendió a 2.500. Ballvé prevé que, el próximo mes de diciembre, la cifra mensual de palas fabricadas allí ascienda a 10.000 n

CLIMBING TECHNOLOGY ha diseñado un equipo de escalada de iniciación para jóvenes escaladores. Éste les permite disfrutar de las paredes verticales de roca, de los rocódromos o de los parques de aventura con sus familiares y amigos.

42K empresa valenciana especializada en textil técnico para carreras y eventos deportivos, ha constatado la recuperación de las competiciones populares tras el forzoso parón durante la pandemia. La compañía vendió el pasado año en torno a un millón de prendas para eventos populares de Europa y su facturación creció un 59% en relación a 2021.

ARENA ALICANTE, centro deportivo de la localidad de Playa de San Juan, se ampliará con un campo de fútbol y nuevos vestuarios, con un presupuesto de algo más de 800 mil euros y un espacio de cerca de 5.000 metros cuadrados.

ARAMON finalizó la temporada 2022-2023 en sus pistas de esquí con una cifra cercana al 1,1 millón de esquiadores.

Nº 460 l Abril de 2023 8
i
i
i
J.M. Barcelona ENTRADA EN EL PICKLEBALL El CEO de Nox, Jesús Ballvé, ha anunciado que la compañía está preparando su entrada en el mercado de palas de pickleball. Esperan llevarlo a cabo en 2024.

Ayudar a lograr objetivos

10 La consecución de los objetivos prefijados es uno de los pilares que propician la continuidad de los clientes en los gimnasios. El experto y fundador de OCP, Lucas E. Peñas, aconseja sobre cómo dina-

14 FORUM

Gestores de gimnasios explican cómo ayudan al cliente a conseguir sus objetivos

19 NOVEDADES

Marcas líderes presentan sus novedades de la nueva temporada

29 VANGUARDIA

EGYM impulsa una nueva era del fitness con el lanzamiento de Gameday

Nº 460 l Abril de 2023 9

Existen unos patrones que se repiten y que constituyen señales de que un cliente puede estar sopesando desapuntarse del gimnasio

Que un cliente no alcance los objetivos que se había fijado al inscribirse en el gimnasio puede convertirse en un factor para que éste se dé de baja del centro

Cómo incidir en uno de los puntos clave de la retención de clientes

Ayudar al cliente a lograr sus objetivos

Lamayoría de instalaciones deportivas han recuperado en gran medida e incluso superado las cifras de ocupación respecto a la prepandemia, llevándose en algunos espacios a una saturación y un uso intensivo de los mismos que estaría repercutiendo en uno de los factores que más condicionan la fidelización de un cliente: la consecución de objetivos. El analista Lucas E. Peñas analiza de qué manera pueden los gimnasios ayudar a sus clientes a conseguir sus objetivos, y aumentar así su grado de satisfacción y su fidelización hacia la instalación.

Mireia Arjona Molins de Rei

Los gimnasios y centros deportivos en general viven un buen momento en lo que se refiere a uso de sus equipamientos. De acuerdo a los datos del Informe Experiencia de Cliente 2023, elaborado por la consultoría Optimización, Costes y Procesos (OCP), el 95% de los usuarios españoles de negocios fitness estaría acudiendo actualmente a sus instalaciones deportivas entre dos y siete días a la semana.

En concreto, casi la mitad, un 47%, estaría yendo a su club de referencia entre 4 y 5 días a la semana, mientras que el 42% estaría optando por dos días a la semana. Por su parte, un 6%, -un porcentaje más elevado que en prepandemia-, estaría prácticamente viviendo en el gimnasio, acudiendo a él cada día de la semana.

Se ha recuperado la cifra de usuarios con respecto a

6,86%

El grado de satisfaccion por el cumplimiento de objetivos ha descendido pasando del 7,25% del año pasado al 6,86%

Insatisfacción

La insatisfacción de los clientes haa ido creciendo a medida que desaparecían las restricciones por la pandemia

antes del estallido de la pandemia por Covid19 -que no los mismos perfiles de usuarios- y éstos van más días a la semana y durante más tiempo. Un uso intensivo que no estaría siendo del agrado de los clientes habituales, algunos de los cuales anhelarían el tiempo en el que las restricciones y medidas de seguridad les permi-

tían campar a sus anchas por la instalación deportiva y prácticamente ni compartir carril en la piscina.

Crece la insatisfacción

Una percepción de mayor saturación de las instalaciones que conlleva consecuencias como un mayor tiempo de espera para usar el equipamiento o una menor percepción de mantenimiento y limpieza del mismo a causa del uso intensivo.

Factores que causan insatisfacción, una pobre experiencia de cliente y que son la antesala de causar baja del gimnasio, como alerta el autor del estudio y Ceo de la consultoría OCP, Lucas E. Peñas.

Señales de alerta

Para este experto consultor, aunque varía en función del perfil del cliente y el tipo de negocio fitness, existen unos patrones que se repiten y que constituyen señales de que un cliente puede estar sopesando desapuntarse del gimnasio.

Por lo general, suelen ser perfiles de clientes que no combinan diferentes actividades, es decir, hacen siempre las mismas rutinas; así como clientes que no interactúan con el personal ni con otros usuarios; o que perciben de forma negativa la relación calidad/precio. Asimismo, suele ser un indicativo claro de baja que el cliente no consigue el objetivo fijado.

CLIENTE

La vida media de los clientes con alto grado de cumplimiento de objetivos es superior a la del resto, con lo cual este aspecto es un indicador que impacta en la fidelización.

En datos, Peñas remarca que, con respecto a 2022, el grado de satisfacción por el cumplimiento de objetivos entre los usuarios de gimnasios ha descendido ligeramente en este arranque del 2023, pasando el pasado año del 7,25 a un actual 6,88.

Definir objetivos, clave Por fortuna para las instalaciones deportivas, que un usuario consiga sus objetivos no depende únicamente de él. La manera en la que el personal del gimnasio gestione este factor puede cambiar las tornas.

Y el primer paso comienza con la definición de los objetivos. Parte en la que Peñas considera crucial el asesoramiento del personal del club. A modo de ejemplo, explica: “Hace unos años estaba en una recepción de un gimnasio y llegó un nuevo cliente. Ante la pregunta del personal de recepción sobre sus motivos de inscripción, éste contestó que quería correr un maratón. Idea que me llamó la atención, porque era una persona muy corpulenta, con sobrepeso.

Nº 460 l Abril de 2023 10
VIDA MEDIA COMO
Pasa a la página 12

Viene de la página 10

Pero el recepcionista no le preguntó si corría habitualmente, si había terminado alguna carrera de 10k o una media maratón. Se limitó a introducir el motivo de la inscripción en el ordenador”.

Para el consultor, el momento descrito supone una oportunidad perdida y un punto a mejorar. “El personal debería asesorar al cliente para el correcto establecimiento de objetivos y que estos sean medibles, alcanzables y motivadores”, destaca.

La importancia del hábito

La consecución de objetivos “guarda una estrecha relación con el proceso de establecimiento de éstos y los hábitos de nuestra vida cotidiana”, continúa Peñas. De ahí la importancia asimismo de que el personal del club “explique al cliente de forma muy breve cómo se construyen los hábitos y cómo substituir uno malo por uno bueno”.

Según un estudio de un investigador de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (EEUU), más del 40% de las acciones que realizan las personas a diario no son consecuencia de decisiones de ese momento, sino de hábitos.

El cerebro humano suele usar los hábitos como mecanismo de ahorro de energía y se manifiesta como un bucle que consta de tres partes: La señal (el detonante de la puesta en marcha de un hábito), la rutina (que puede ser física, mental o emocional) y la recompensa (que ayuda al cerebro a decidir si vale la pena recordar ese hábito).

Teniendo en cuenta que las principales motivaciones ac-

Es recomendable fijar con el cliente las metas a conseguir, llevar un registro de los hitos conseguidos y establecer estrategias para afrontar los momentos de debilidad

Los clientes con un mayor grado de cumplimiento de objetivos son los que combinan actividades dirigidas y actividades en la sala de fitnes

dado que mejore su salud; o se ha mirado al espejo y ha decidido que es el momento de retomar la actividad física.

Rutina:

• Definición de objetivos alcanzables, medibles y motivadores.

• Establecer huecos en la agenda para la práctica deportiva, es decir, planificar esa práctica deportiva.

ABONADOS Y CENTROS

Lucas E. Peñas es el fundador y CEO de la consultoría Optimización, Costes y Procesos (OCP), que ha elaborado el Informe Experiencia de Cliente 2023.

tuales de los españoles, de acuerdo al mencionado estudio

Experiencia de Cliente 2023, son mantenerse en forma, liberar estrés, perder peso y vivir mejor, se puede marcar un bucle de hábito de un cliente de gimnasio de esta mane-

ra:

Señal: El médico le ha recomen-

• El día anterior, preparar la bolsa para el gimnasio.

• Estrategia frente a la pereza e imprevistos: ¿Qué voy a hacer cuando me entre pereza para ir al gimnasio?

Recompensa:

• Pequeños indicadores que permitan realizar seguimiento de la evolución.

• En las primeras semanas es raro que se produzcan avances notorios en pérdida de peso o mejora de indicadores generales de salud, pero es posible ver el avance o evolución en pequeños detalles como el nº de kilómetros en la cinta, el tiempo en la bicicleta o

elíptica, el peso de las mancuernas o nº de repeticiones, esos son los pequeños triunfos que nos retroalimentan para conseguir la siguiente meta, son por lo tanto las recompensas por registrar.

Como alerta Peñas, “un número considerable de nuevos clientes abandonan los centros deportivos porque no han conseguido fijar la práctica deportiva como nuevo hábito de vida; o porque no han establecido correctamente los objetivos; o simple falta de motivación”.

Aumentar el índice de consecución de objetivos

Para revertir estos escenarios e incrementar el grado de consecución de los objetivos de los clientes de gimnasios, Peñas recomienda tres acciones que “no requieren una gran inversión” y que dependerían en gran parte de “la formación recibida por el personal del club”.

Entre estas recomendaciones, figura: Fijar por escrito las metas a conseguir, llevar

Medir el índice de consecución de objetivos

Después de la participación activa en la definición de los objetivos de un determinado cliente, Lucas E. Peñas considera igual de necesario medir el grado de consecución de dichos objetivos. Y el experto expresa cuatro razones para ello:

Hoy en día, los clientes compran experiencias y resultados. Un ejemplo, podría ser el de un cliente que se apunta para adelgazar. Pasados unos meses, si percibe que no hay variación significativa en el peso, es posible que se plantee darse de baja, porque no está consiguiendo sus objetivos.

En los últimos años, desde la consultoría OCP, “hemos podido comprobar que los

clientes con un alto grado de cumplimiento de objetivos otorgan puntuaciones más elevadas en el NPS, es decir, recomiendan más su centro deportivo. La recomendación es el márketing más económico y eficiente”.

Otro dato verificado por la consultoría, es que “la vida media de los clientes con alto grado de cumplimiento de objetivos es superior a la del resto, por lo tanto, es un indicador que impacta en la fidelización”.

Por último, los datos indican que los clientes con un mayor grado de cumplimiento de objetivos son los que combinan actividades dirigidas y actividades en la sala de fitness n

un registro de los hitos conseguidos y establecer estrategias para afrontar los momentos de debilidad.

Asimismo, el experto recomienda “medir el grado de cumplimiento de objetivos, mínimo cada seis meses, y a partir de interaccionar directamente con el cliente”.

La tecnología como aliada

La tecnología, como pueden ser los wereables y los dispositivos integrados en el propio equipamiento, pueden “ayudar a los clientes a conseguir determinadas metas”. En especial en lo que se refiere a la consecución de objetivos, ya que “bien utilizada, puede contribuir a incrementar la motivación de los clientes”, opina Peñas.

Cómo combatir la saturación

Respecto a otros aspectos que inciden en la consecución de objetivos y en el grado de satisfacción del cliente, como es la saturación de las instalaciones deportivas, Lucas E. Peñas, lanza unas recomendaciones finales:

• Recomendar la asistencia en horarios con menos clientes.

• Realizar dinamizaciones en la sala de fitness o salas de actividades dirigidas de 30 minutos, con ejercicios de alta intensidad.

• Recomendar la combinación del trabajo en la sala de fitness con actividades dirigidas o con piscina.

• Información/comunicación a los usuarios sobre el periodo de descanso entre series, para que no permanezcan sentados en las máquinas consultando su teléfono y dejen entrenar a otros clientes n

Nº 460 l Abril de 2023
12

” Somos un club que no admitimos a más de 10 alumnos por clase, que permite un seguimiento personalizado del entrenamiento”

” Siempre hay un entrenador presente, que motiva y asiste, con un servicio personalizado que crea un vínculo especial con el usuario”

MIGUEL LOZANO

Gestores de gimnasios explican cómo satisfacen las aspiraciones Focalizados en las metas del cliente ¿

Los directivos de los centros deportivos y gimnasios saben que una manera de fidelizar al abonado consiste en que se logre un progreso paulatino hacia la obtención de sus objetivos.

Los gerentes consultados nos explican qué métodos aplican para que sus usuarios alcancen los propósitos a los que aspiran: adaptación de los entrenamientos, grupos reducidos, personalización en el trato y en las pautas de ejercicios, sistema de reservas de sesiones no acumulables y que animan a acudir al centro, seguimiento constante de la evolución, estudio pormenorizado de las expectativas de cada cliente, establecimiento de un protocolo de acompañamiento a través de distintos departamentos y profesionales, citas-control con un calendario marcado, así como diseñando sesiones dinámicas, variadas y atractivas que sean motivacionales, entre otros.

Todos se muestran satisfechos con los resultados y destacan que los métodos y sistemas que aplican siempre están en continua revisión y en busca de mejoras. Por E.J. Martín

Principalmente, lo que realizamos es ir adaptando el entrenamiento a cada alumno según sus objetivos. Somos un club que no admitimos a más de 10 alumnos por clase, lo que permite hacer un seguimiento personalizado del entrenamiento. Conocemos a los alumnos por su nombre, los objetivos que persigue cada uno y si ha tenido alguna lesión, acondicionar el entreno de forma específica. Ade-

más, hacemos un seguimiento mensual, de aquellos alumnos que lo desean, del peso, y de los porcentajes de grasa y de masa corporal. Este sistema es una fórmula que nos funciona muy bien combinando el deporte del boxeo con el complemento físico en nuestra sala de fitness. Pero siempre estaremos atentos a cualquier novedad que permita que nuestros alumnos avancen en sus metas.

acumulables. De esta forma, el cliente es más constante y alcanza una mayor regularidad. Hay centros en los que el abonado paga una cuota y es posible que no asista en todo el mes. Pero con este sistema se mejora la asiduidad y con ello los resultados y objetivos.

Otro aspecto que aplicamos es la tematización de las sesiones de entrenamiento.

Nunca son iguales, siempre hay novedades y con ello evitamos el aburrimiento.

Y, en tercer lugar, siempre hay un entrenador presente, que motiva y asiste, con un servicio muy personalizado y que crea un vínculo especial con el usuario.

Orientamos nuestros sistemas a lograr la constancia del cliente porqué sólo así logrará alcanzar sus objetivos, destacando tres aspectos. El primero de ellos es el sistema de reservas de sesiones de entrenamiento. Si un usuario dispone en su cuota de dos entrenamientos a la semana, por ejemplo, se han de utilizar en ese período, no son

Estamos muy satisfechos con los resultados y no haremos modificaciones, sólo en la gestión de algún detalle para optimizar mejor en el servicio, pero más a nivel de logística que de sistema. Pasa a la página 16

14
BZ55 Miguel Lozano FABELA BOX Charlie Saiz
Qué estrategias emplean para que los clientes de su gimnasio alcancen sus objetivos?
460 l Abril de 2023

EGO SPORT CENTER Francis Miras

Siempre hemos trabajado poniendo al usuario en el centro. Somos conscientes que por la naturaleza del centro, dimensiones y posibilidades de entrenamiento que ofrecemos al cliente en nuestras instalaciones, es de vital importancia dedicarle tiempo a explicar todas y cada una de las áreas deportivas y caminos que puede seguir para alcanzar sus objetivos.

Para nosotros es muy importante la primera ‘cita ‘con los posibles abonados. Nuestra experiencia nos ha hecho aprender que existen infinidad de perfiles deportivos, según sexos, edades, objetivos, gustos, etc. A lo largo de estos 10 años nuestros procesos de inducción del cliente se han ido reciclando y modificando en base a la exigencias de éstos, poniendo en valor y priorizando sus expectativas e intentando acompañarlos en todo momento a través de un plan de fidelización interno, donde todas las áreas tienen un papel a desarrollar, igual de importante sea cual sea el área de la que provenga la acción y teniendo claro que todas las áreas deben tener presencia en ese ‘Customer Journey’, unas en mayor medida que otras según el usuario.

La última modificación, y que nos está dando muy buenos resultados en cuanto a retención del cliente, es la medición y obtención de un valor numérico llamado edad biológica, que sienta el punto de partida

” Nos está dando muy buenos resultados en cuanto a la retención del cliente, la medición y obtención de un valor numérico llamado edad biológica”

FRANCIS MIRAS

” Creamos un sistema de entrenamiento con una cuidada programación y progresión que englobe las diferentes demandas de objetivos”

RUBEN ESPINOSA

de ese sujeto, y cuyo dato obtenemos a partir de diferentes medidas como son peso, altura, composición corporal y test de RM. Todo ello lo operamos a través de nuestros RRHH más destacados, los cuales nos aseguran un servicio agradable y a la altura de las expectativas generadas desde el área de ventas o recepción y atención al cliente, y utilizando un dispositivo llamado Fitness Hub de la casa alemana de maquinaria de fitness Egym. Su ecosistema nos vuelca toda esa información a sus máquinas de entrenamiento, las cuales se regulan de forma automática en cuanto a reglajes y peso de entrenamiento se refiere. Reducen muchos esfuerzos en este sentido a nuestro personal, pudiendo dedicarse a labores que son muy importantes para la organización como generar seguridad, acompañamiento y contactos de valor al cliente final.

Eso como punto de partida, posteriormente se generan citas-control para revisar que el cliente este cómodo con el ‘camino’ que le hemos marcado inicialmente y modificar en el caso que fuese necesario esa ruta. Las citas-control tienen pre marcada la fecha para ase-

gurarnos que el usuario no cae en el olvido de nuestros técnicos y que además el cliente no se pierde en el plan que le hemos propuesto. Por ahora los datos que manejamos es que gracias a todo este protocolo de bienvenida, el centro está siendo capaz de convencer y satisfacer las necesidades de nuestros abonados en un 30% más que antes, por lo que su vida en el centro se prolonga, es más amena y asisten mucho más a entrenar. Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos desde junio de 2022 que fue cuando incorporamos las últimas modificaciones de nuestro plan de inducción, pero no nos damos por satisfechos, queremos más. Todo el personal que forma parte de nuestra organización sabe que siempre se puede hacer un poquito mejor, luchamos por mantener a los que ya tenemos como clientes, pero no podemos olvidarnos de los que aún se nos ‘escapan’. Estamos seguros que podemos ofrecerles algo con lo que cumplan sus objetivos y además se lo pasen bien, pasando de ser una obligación y/o esfuerzo, para convertirse en su momento de desconexión y disfrute.

Trabajamos en una tercera fase

del proceso de bienvenida, donde tras la acción en sala de la medición y control de resultados de los entrenamientos, generemos un puente hacia las actividades dirigidas, donde consideramos que lo hacemos bien. Además, tenemos personal destinado a esa área que estamos seguros que reforzaría esa labor de hacer sentirse como en casa a nuestro cliente.

RBN SPORT & HEALTH Rubén Espinosa

Sabemos que la adherencia al entrenamiento es el secreto para conseguir los objetivos, sean cuales sean, y por ello nos hemos centrado en 3 aspectos fundamentales para conseguirlo.

Primero, con la creación de un sistema de entrenamiento con una cuidada programación y progresión que englobe las diferentes y más habituales demandas de objetivos, que permita ir mejorando día a día independientemente del nivel de cada persona. En segundo lugar, configuramos sesiones dinámicas donde

poder mejorar y encontrar la motivación para conseguir esa adherencia. Y, por último, establecemos una atención personal y un ambiente de club muy familiar. Asimismo, hemos querido centrarnos en ser un club para personas que no buscan objetivos de ‘temporada’ y/o de corto plazo. Por ese motivo no hacemos campañas u ofertas estacionales o del tipo ‘X objetivos en X semanas’. Buscamos diferentes metas específicas (mejora del dolor de espalda, perder algo de peso, tonificar, mejorar en la práctica de un determinado deporte) aunque éstos son secundarios. El principal es hacer deporte para mejorar y cuidar la salud y sentirse mejor. Encontramos que esa adherencia a dichos objetivos es más fácilmente alcanzable. Si hablamos de números, no podemos estar más satisfechos, y más viendo que a pesar de la apertura de varios centros low cost a nuestro alrededor, las personas siguen confiando en nosotros y tenemos el club a punto de colgar el cartel de completo con un 93% de nuestras plazas de grupos cubiertas y con la agenda de entreno personal cerrada desde hace meses. Pero lo que realmente nos satisface es que nuestros socios son de muy larga duración, algunos desde nuestra apertura hace ya 8 años y que la mayoría de las nuevas altas son por recomendación y esto nos hace muy felices. Aun así no paramos de estudiar formas de optimizar nuestro sistema de entrenamiento que evoluciona día a día, inversiones estéticas en el club, nuevas formaciones y tratar de ser aún mejores en la atención hacia el socio n

Nº 448 l Marzo de 2022 16
Viene de la página 14

Los 40 gimnasios de Anytime

Anytime Fitness ha inaugurado a finales de este abril en Inca su tercer gimnasio en la isla de Mallorca, con el que ha alcanzado la cifra redonda de 40 clubes operativos en España. El centro se inauguró con 485 socios preinscritos.

Redacción

Palma de Mallorca

Anytime Fitness hace triplete en la isla de Mallorca, alcanzando los 40 gimnasios en funcionamiento en España. El nuevo club se ha inaugurado en el municipio de Inca, constituyendo el tercero que la enseña ubica en la capital balear.

El club está operado en régimen de franquicia por Oleksandr Ozernyak, Iryna Buvala y Liza Buvala, todos ellos de origen ucraniano y residentes en España desde 2001. “Es un honor dar entrada a nuevos franquiciados a nuestra marca en España y ver cómo nuestro modelo y nuestra apuesta por el tándem del fitness y la salud sigue despertando el interés de inversores y emprendedores con los que seguimos creciendo. Es un absoluto motivo de orgullo ver cómo nuestra marca atrae a nuevos franquiciados que, como Iryna, Liza y Oleksandr, han decidido cumplir su sueño y proyecto empresarial con nosotros”, asegura Tim Devereaux, director general de Anytime Fitness Iberia.

El nuevo club de Inca, que ha abierto sus puertas con más de 485 socios en sus filas y un horario de 24 horas los 365 días del año, es el tercero que la marca suma en Mallorca, junto

FLASH

BASIC-FIT INTL va camino de cerrar un ejercicio 2023 récord, tras culminar el primer trimestre con una mejora del 51% en sus ingresos, hasta los 245 millones. En este periodo, la cadena ha alcanzado los 1.268 gimnasios y los 3,60 millones de abonados en Europa.

a los dos que ya operan, también en franquicia, Javier Lerma y Laura Ruiz en la capital de la isla y en el barrio de Foners de la ciudad.

Matrix y Evolt

Anytime Fitness Inca cuenta en sus zonas de cardio y máquinas guiadas con el equipamiento del proveedor Matrix, con quien Anytime Fitness suscribió un acuerdo a escala mundial hace ahora un año, y de Aerobic and Fitness.

El club tiene además una zona de peso libre y una potente sala de entrenamiento funcional equipada con el analizador de masa corporal Evolt, con el objetivo de dar mayor profun-

TRES CENTROS EN MALLORCA El gimnasio de Inca es el tercero que Anytime implanta en Palma de Mallorca.

didad al seguimiento y progreso de sus socios.

Este plus es una de las novedades por las que Anytime Fitness lleva ya meses apostando con el fin de que todas aquellas personas que quieren resultados reales y medibles puedan tenerlos, y para que todos los coaches de la cadena consigan una información mucho más

precisa de la evolución y la trayectoria de cada uno de los socios que apuesten por usar esta herramienta.

En lo que respecta a las clases dirigidas, el estudio de este nuevo club impartirá diariamente clases dirigidas en grupos reducidos, entre las que destacan GAP, pilates, zumba, BodyBalance y BodyPump n

Inicia la comercialización mundial de su ecosistema en la nube

Salter entra en la ‘Champions’ del fitness

Redacción

Esplugues de Llobregat

Salter ha presentado mundialmente en la FIBO 2023 de Colonia su innovación más importante hasta la fecha, su propio ecosistema en la nube, Salter Cloud. Un adelanto con el que la enseña certifica un “salto de nivel” y un “reposicionamiento” en la primera li-

ga del equipamiento fitness. Según ha declarado la directora general de la compañía, Marta Peydró “esta innovación dos da acceso a un perfil de cliente profesional que antes no nos tenía en su ‘top of mind”. La directiva se ha mostrado muy satisfecha de la acogida que ha tenido la nueva apuesta de la marca.

Salter Cloud se presenta como un ecosistema en la nube desarrollado íntegramente por el fabricante español y que consta de una plataforma digital que se conecta con las nuevas líneas de equipamiento Smart, tanto de musculación como cardio de gama profesional y homefitness de la marca n

RIMINI WELLNESS calienta motores para su edición 2023, que se celebrará del 1 al 4 de junio, con la presentación de su propio consejo asesor estratégico, diseñado para debatir y arrojar luz sobre los principales temas que afectan a la industria internacional del bienestar.

BFT se ha convertido en el centro de entrenamiento exclusivo para Hyrox. A medida que se abran más gimnasios BFT en el Reino Unido, España, Alemania y otras partes del continente asiático, esta será una asociación global.

FIBO concluyó su primera edición de completa post pandemia con un balance positivo, aunque con cifras de participantes que estuvieron lejos de los registros de 2019.

Nº 448 l Marzo de 2022 18
Tras abrir su tercer centro en Mallorca logra la mágica cifra
i
i
i

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 FUERZA

Nº 460 l Abril de 2023

Equipamiento imprescindible para la sala de musculación Eficiencia en cada movimiento

MODELO ESTRELLA PRENSA DE PIERNAS M050

Teléfono: 945 290 258

Email: bhpro@bhfitness.com

Web: https://bh.fitness/

Virtudes del modelo: Máquina de Movemia, prensa majestuosa en cuanto a su diseño y dimensiones, pero delicada, sensible y muy fluida en cuanto a su movimiento. Es la reina de la musculación para tren inferior. Gracias a su plataforma extragrande la versatilidad de los ejercicios de piernas está asegurada. Tecnologías que incorpora: Posibilidad de Smart Focus para musculación. PVP recomendado: A consultar.

CROSSOVER

M370

Virtudes del modelo: Máquina Movemia indispensable en cualquier gimnasio con un rediseño que mejora su aspecto estético, con una imagen más moderna, y sus funcionalidades para mejorar los entrenamientos. Posee 30 alturas de entrenamiento diferentes en cada brazo, lo que permite realizar múltiples ejercicios de trabajo con poleas y cable. Ideal para sesiones de entrenamiento personal. PVP recomendado: A consultar.

HIP THRUST PL340B

PRESS DE PECHO

PL070B

Virtudes del modelo: Máquina de la familia PL, trabaja el pectoral mayor y los tríceps de una manera más natural gracias al movimiento independiente que garantiza un ejercicio equilibrado con diseño biomecánico para una contracción segura. Con 6 racks para almacenamiento de discos, palanca de ajuste ergonómica, ajuste de asiento mecánico y agarres antideslizantes de aluminio. Amplia selección de ajuste que permite utilizar la máquina con absoluta garantía para todo tipo de personas. PVP recomendado: A consultar.

Virtudes del modelo: Máquina de la familia PL, una de las formas más eficientes para trabajar los glúteos. Genera una máxima activación sobre ellos; aumenta la fuerza de producción horizontal y focaliza el trabajo de extensión de cadera sobre el glúteo mayor en relación a los isquiosurales. Con palanca de seguridad, rodillo de fácil ajuste a la cintura, empuñaduras antideslizantes y tapizado antibacterias. Amplia selección de ajuste que permite utilizar la máquina con absoluta garantía para todo tipo de personas. Tecnologías que incorpora: Conectividad WiFi vía QR. PVP recomendado: A consultar.

‘Movemia’ se renueva con una imagen más moderna y nuevas funcionalidades
Los equipos presentan una gran selección de ajustes para adaptarse a todos los perfiles
19

Nº 460 l Abril de 2023

Experiencia de entrenamiento de fuerza guiada y completamente conectada

Instrucciones detalladas y personalizadas en función del objetivo fijado

Serie Ultra equipada con

Ultrafitness personalizado para los

Telefono: 914 885 525

Email: info@jht.es web: www.matrixfitness.com/es/esp

MODELO ESTRELLA INTELLIGENT TRAINING CONSOLE 2.0

Virtudes del modelo: Consola que ofrece al usuario una experiencia en entrenamiento de fuerza única, guiada, progresiva y totalmente conectada, que hace que el entrenamiento sea más accesible y atractivo. Con una nueva pantalla táctil capacitiva de 40,6 cm / 16", más grande e intuitiva para usuarios de cualquier nivel de experiencia. Cuenta con test de fuerza que ayuda a los usuarios a encontrar su peso de referencia y les guía a lo largo de 8 a 12 semanas con programaciones personalizadas certificadas por NSCA para maximizar los resultados. Inicio de sesión RFID y posibilidad de integración con diferentes softwares de terceros. El programa personalizado de levantamiento explosivo se centra en la velocidad y la potencia en lugar de sólo en la fuerza, acelerando los resultados y manteniendo la dinámica del entrenamiento. PVP recomendado: A consultar.

20
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 FUERZA

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 FUERZA

Equipamiento diseñado para favorecer una trayectoria de movimiento natural

Nº 460 l Abril de 2023

Intelligent Training Console entrenamientos más exigentes

ULTRA CONVERGING CHEST PRESS

Virtudes del modelo: Máquina que supera todas las expectativas. Los movimientos convergentes e independientes favorecen una trayectoria de movimiento natural. El asiento con siete posiciones asistido por muelles y el respaldo almohadillado con asistencia neumática de seis posiciones se ajustan sin esfuerzo para adaptarse a usuarios de distintos tamaños, así como a los cambios del rango de movimiento. La plataforma para los pies integrada mejora la estabilidad y el confort durante el uso, y el diseño abierto facilita la entrada y la salida. PVP recomendado: A consultar

ULTRA LEG PRESS

Virtudes del modelo: La intuitiva Ultra Leg Press es tan potente como cómoda. Su asiento inclinado y ajustable optimiza el posicionamiento de todo tipo de usuarios, mientras que la empuñadura de ajuste con forma ergonómica y el amortiguador neumático permiten un cambio rápido y fácil a la posición inicial. La amplia plata forma para los pies proporciona variedad de movimientos, como pueden ser los ejercicios para los gemelos. PVP recomendado: A consultar.

ULTRA DIVERGING SEATED ROW

Virtudes del modelo: Los movimientos divergentes independientes de este modelo proporcionan una trayectoria de movimiento natural. La posibilidad de colocar los pies en dos posiciones hace que el uso sea cómodo, mientras que la almohadilla ajustable para el pecho regulable se adapta a usuarios de cualquier tamaño. PVP recomendado: A consultar

21
Telefono: 914 885 525 Email: info@jht.es web: www.matrixfitness.com/es/esp
Asientos y almohadillas regulables que se ajustan a usuarios de todos los tamaños

Nº 460 l Abril de 2023

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 FUERZA

Equipos de máxima precisión que combinan el movimiento natural del cuerpo y la biomecánica

Hoist, máximo rendimiento

Estaciones diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles de usuarios, lo cual propicia calidad y seguridad a los movimientos

y eficacia en los entrenamientos de fuerza

La mejor biomecánica del fitness

MODELO ESTRELLA LÍNEA CL

Teléfono: 900 304 444

Email: info@rocfit.com

Web: www.rocfit.com

Virtudes del modelo: Nueva línea Club de Hoist® fitness, una alternativa más pequeña y silenciosa para aquellos gimnasios que desean disponer de más espacio en sus circuitos de musculación para tren superior e inferior. Una serie de equipos para el entrenamiento de fuerza más compactos, que no cuenta con barras guía ni clavijas, por lo que no requiere casi mantenimiento y hace que su funcionamiento sea muy suave. Tecnologías que incorpora: Sistema Slide Select de Hoist®, con menos puntos de fricción. PVP recomendado: Consultar.

Máquinas de musculación diseñadas con materiales de primera calidad, las estaciones de la línea RPL permiten al usuario trabajar tren superior, inferior y zona media garantizando un ejercicio sin restricciones, basado en los movimientos y beneficios del entrenamiento funcional. Apto tanto para principiantes como para los deportistas más experimentados, estos equipos de musculación de palanca proporcionan el máximo dinamismo al ejercicio y aportan una total seguridad mientras se trabajan hombros, brazos, abdominales, espalda y piernas. Tecnologías que incorpora: El sistema conocido como ROX (Ride Oriented Xercise) con el que el usuario se convierte en parte integral del ejercicio, adecuando de forma constante su postura a cada una de las fases del movimiento. PVP recomendado: Consultar.

GLUTE THRUST CF- 3416

Virtudes del modelo: Máquina para glúteos de Hoist® que permite a los usuarios colocarse en una posición segura para realizar ejercicios de empuje de cadera, de forma que los glúteos quedan aislados, mejorando así la potencia y la estabilidad del core. Cuenta con una almohadilla ajustable de gran tamaño que se apoya cómodamente sobre las caderas del usuario, garantizando así la posición adecuada, sin que los usuarios puedan llevar a cabo modificaciones peligrosas del ejercicio. Tecnologías que incorpora: Soporte de 4 barras de Hoist® que facilita que los usuarios mantengan las rodillas flexionadas, lo cual limita el uso de los cuádriceps en beneficio de los glúteos. PVP recomendado: Consultar.

HD-4000

Virtudes del modelo: Multiestación funcional perfecta para los entrenamientos de fuerza, con 12 posiciones de altura y 9 posiciones de ancho para cada brazo, muy sencilla de utilizar y que se ajusta rápidamente, haciendo que sus usuarios levanten pesas más rápido y se diviertan en cada entrenamiento. Tecnologías que incorpora: Sistema de ajuste de doble eje que controla el ajuste vertical y horizontal de los brazos, al mismo tiempo. PVP recomendado: Consultar.

22

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 FUERZA

Máquinas

como Ángel Calderón

Atletas del equipo de Etenon han constatado las prestaciones de la línea

Alto rendimiento avalado

MODELO ESTRELLA JACA PÉNDULO TOTAL

Teléfono: 953 284 485

Email: info@etenonfitness.com

Web: www.etenonfitness.com

Virtudes del modelo: Máquina de carga de discos para el entrenamiento efectivo y seguro de las extremidades inferiores. Fabricada en España. Incorpora portadiscos de carga en acero inoxidable y empuñaduras de goma porosa para mayor confortabilidad y agarre. Tecnologías que incorpora: Base inclinada antideslizante con ajuste regulable en 4 posiciones, para adaptarse a diferentes usuarios y tipos de entrenamiento. Pintura en polvo con base poliéster lacado al horno, apta para exteriores y resistente a radicación UV. Estructura principal en acero de alta resistencia. PVP recomendado: consultar.

PRESS DE BANCA

Virtudes del modelo: Otra novedad recién fabricada en las instalaciones que la empresa tiene en Pegalajar (Jaén). Posibilidad de instalar hasta 2 portadiscos de almacenamiento, fabricados en acero inoxidable. Incorpora rodamientos industriales y tornillería con estándar de calidad europeo. El tapizado es de polipiel, ignífugo y resistente al sudor. Tecnologías que incorpora: Regulación en altura de las partes móviles. Apto para exterior, gracias a la pintura en polvo con base poliéster lacado al horno, resistente a radicación UV. Incluye conteras inferiores de goma para mayor estabilidad con posibilidad de anclar al suelo. PVP recomendado: consultar.

DUAL PECHO-HOMBROS

DUAL VUELO HOMBRO-PECHO

Virtudes del modelo: Máquina selectorizada dual de la serie PC20 que cumple con la norma EN-957 Clase S. Aporta un movimiento natural, sus ajustes permiten la adaptación a cualquier usuario y ayuda a realizar los ejercicios con la postura correcta. Tapizado con relleno viscoelástico y polipiel antibacteriana e ignífuga. Tecnologías que incorpora: Placas de acero calibrado con selector magnetizado para evitar que se salga durante el movimiento. Brazos contrabalanceados que anulan el peso de la parte de la estructura que hay que mover, para levantar sólo el peso seleccionado con las placas, de forma uniforme durante todo el recorrido. PVP recomendado: consultar.

Virtudes del modelo: Máquina selectorizada con un diseño elegante y estético, ergonómicamente diseñada para proporcionar un movimiento natural y maximizar la efectividad de los ejercicios. Cumple con la norma EN-957 Clase S. Barras guías de acero inoxidable y transmisión por cable. Partes desmontables de acero macizo con el que se evitan problemas de desgaste. Tecnologías que incorpora: Selectores de placas magnetizados. Brazos contrabalanceados y uso de sistema de levas para desarrollar un peso uniforme durante todo el movimiento. PVP recomendado: consultar.

Nº 460 l Abril de 2023
testadas y aprobadas por atletas reconocidos internacionalmente
Robustas y con alto nivel de seguridad, para la mejor ejecución de los ejercicios en todos los nivelesl
23

Nº 460 l Abril de 2023

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 FUERZA

Eleiko es una empresa sueca especializada en la fabricación de equipos de fuerza que opera desde el año 1957

La empresa fabrica una amplia gama de equipos de preparación física, centrándose en la innovación, la calidad y el rendimiento

Estructuras todo en uno que se adaptan a las necesidades de la instalación

Reinventando el espacio de fuerza

MODELO ESTRELLA RACKS PRESTERA

Teléfono: 625 85 97 49

Email: spain@eleiko.com

Web: www. eleiko.com

ÖPPEN DL BAR

Virtudes del modelo: Eleiko Prestera es el nuevo sistema de fuerza modular personalizable. Combina diversos métodos de entrenamiento gracias a la posibilidad de hacer múltiples configuraciones, para así redefinir las posibilidades y ofrecer infinitas opciones en los planos de distribución y entrenamiento. El Rack Prestera modulable ha sido nominado a los premios FIBO 2023 por su innovación y desarrollo en la categoría de Rendimiento. PVP recomendado: A consultar.

Virtudes del modelo: Paten tada y galardonada barra de Eleiko que ahora incluye de se rie asas a dos alturas, lo que per mite un levantamiento más adaptable y accesible. La barra Öppen trapezoidal de laterales abiertos está diseñada para facilitar el levantamiento y ofrecer una amplia gama de posibilidades de entrenamiento; peso muerto, remo, press, zancadas y mucho más. El gato de carga con los apoyos de goma integrados, permite cargar y descargar los discos sin levantar la barra y no solo eso, si no que a su vez mantiene la barra equilibrada durante todo el levantamiento. PVP recomendado: 995 euros.

MANCUERNAS EVO

Virtudes del modelo: Las mancuernas Evo son la muestra más clara del compromiso de Eleiko con la combinación de la calidad artesanal y el diseño duradero. Proporcionan un rendimiento inigualable en entornos de gran volumen y uso intenso. Un exclusivo patrón de moleteado y las asas cromadas garantizan un excelente agarre para facilitar el entrenamiento con mancuernas. Se ha estudiado cuidadosamente el diseño y se ha innovado en características como el diseño de los discos, que cuentan con múltiples lados, la forma inclinada de los cabezales y las marcas de peso en relieve. Estas características y más de las mancuernas Evo atraen tanto a los atletas como a propietarios de instalaciones. PVP recomendado: A partir de 51 euros la unidad.

RIG PRESTERA

Virtudes del modelo: El soporte de 45 grados permite cambiar las direcciones de montaje de la jaula para crear nuevas configuraciones y diferentes diseños para ahorrar espacio y para que se adapte mejor en espacios más difíciles. Permite construir estaciones de levantamiento con infinitas posibilidades: escalonadas, esquinas en ángulo, jaulas hexagonales, etc. El Rig Prestera permite adaptarse a cualquier espacio, creando zonas de entrenamiento eficientes.

PVP recomendado: A consultar.

24

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

Estiramientos activos guiados por aparatos de madera maciza de alta calidad

Equipos pensados para complementar las áreas de musculación y cardio

Movilidad de otro nivel ‘made in Germany’ La revolución de los estiramientos

MODELO ESTRELLA BARK

Teléfono: 0049 179 739 21 82

Email: informacion@mindzmove.es

Web: www.mindzmove.es

Virtudes del modelo: Elaborado de madera maciza procedente de la Baja Baviera (Alemania), este equipo permite al usuario abrir la línea muscular frontal a fin de eliminar las tensiones miofasciales y musculares, siendo éstas unas de las causantes del dolor de espalda, especialmente en las lumbares. Permite realizar entrenamientos super eficaces e intensos. Al ser guiado, se consigue llegar a las zonas más profundas del cuerpo de forma controlada para prevenir o reducir el dolor y la limitación de movimientos. Gracias a su diseño, se adapta a cada edad y capacidad corporal. Tecnologías que incorpora: Estudio de las condiciones de equilibrio de las fuerzas sobre el aparato para un guiado seguro. Vinculo de posición de pies científicamente estudiado para que sea ajustable a todas las edades y capacidades corporales. Medidas: Largo: 1.400 cm. Ancho: 800 cm. Alto: 950 cm. Peso: 45 Kg. PVP recomendado: A consultar.

Aparato genial para abrir las tensiones de la región isquiotibial y así combatir una de las causas de dolores musculares y articulares de la espalda, rodillas, gemelos, pies, etc. Gracias a la gran variedad de posiciones, ‘Seed’ es el aparato adecuado para todo usuario que quiera mantener o recuperar su movilidad. Las guías laterales aseguran la posición de la articulación de la rodilla hasta incluso llegar a hacer un spagat, un hecho que atrae sobre todo a los deportistas de artes marciales, bailadores y gente joven. Tecnologías que incorpora: Diseño ferroviario de deslizamiento seguro y controlado patentado. Estudio del vínculo de inclinación adaptado a las necesidades del cuerpo humano en relación a la secuencia del movimiento en cada momento.

Medidas: Largo: 2.410 cm. Ancho: 800 cm. Alto: 550 cm. Peso: 75 Kg. PVP recomendado: A consultar.

TREETOP

Virtudes del modelo: Perfecto para la eliminación de las tensiones cervicales y combatir los dolores de cuello, hombros y torácicos. Aparato muy utilizado por los usuarios que buscan liberarse de esos dolores cervicales tan limitantes en el día a día. Gracias a los dos puntos de actuación, se consigue activar y vitalizar la musculación, que queda en el centro aportando un efecto sor prendente. Tecnologías que incorpora: Mediciones del rollo de almohadilla perfectamente adaptado a las necesidades de la anatomía del cuerpo humando. Placa de pies con lona antideslizante. Medidas: Largo: 90 cm. Ancho: 60 cm. Alto: 190 cm. Peso: 45 Kg.

PVP recomendado: A consultar.

TRUNK

Virtudes del modelo: Uno de los mejores aparatos para que los usuarios puedan realizar unos estiramientos activos y guiados del glúteo, piriformes y cadera a fin de eliminar la tensión perjudicial de estas zonas. Intensidad notable y gratificante para toda persona que sufra de estos dolores. La gran variedad de distintos ejercicios que se puede efectuar en este mismo aparato posibilita conseguir una mayor movilidad, aportando control y prevención del dolor lumbar y de cadera. Tecnologías que incorpora: Ajuste de altura del cojín activo patentado. Estudio de las condiciones de equilibrio de las fuerzas sobre el aparato para un guiado seguro. Medidas: Largo: 1.400 cm. Ancho: 800 cm. Alto: 1.140 cm. Peso: 45 Kg. PVP recomendado: A consultar.

Nº 460 l Abril de 2023 25

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 CARDIO

Tecnología y rendimiento se unen en esta selección de fitness cardio Versatilidad en su máxima expresión

CINTA TR1000 PLUS

Teléfono: 945 290 258

Email: bhpro@bhfitness.com

Web: https://bh.fitness/

Virtudes del modelo: Cinta de correr de la familia Movemia, la cinta más avanzada del mercado. Con una velocidad máxima de 26km/h, declinación de -3% y un sistema de amortiguación mejorado, se ofrece una sensación de ejercicio única. Incluye luces led en las barandillas laterales y un novedoso sistema de control por joysticks. que incorpora: Monitores SmartFocus de 21”, App BH Gymloop, Bluetooth FTMS, QR identificativo, integración con Apps de entrenamiento y gestión.

ELÍPTICA EC1000

Virtudes del modelo: Máquina de Movemia, diseñada por el equipo de ingeniería con el objetivo de combinar la seguridad, el confort y la accesibilidad, con un diseño exclusivo. Por ello, se ha optado por una elíptica compacta de paso delantero, que optimiza los espacios más reducidos y permite a todo tipo de usuarios (incluyendo a personas con movilidad reducida) su utilización. Tecnologías que incorpora: Monitores SmartFocus de 16” y 19”, App BH Gymloop, Bluetooth FTMS, QR identificativo, integración con Apps de entrenamiento y gestión. PVP recomendado: A consultar.

ELÍPTICA G815R

Virtudes del modelo: Máquina de Inertia, ideal para un entrenamiento de alta intensidad. Su paso elíptico permite realizar un entrenamiento más intenso y de forma completamente segura. Su acceso por la parte trasera es muy cómodo y seguro, mientras que el movimiento fluido y silencioso aumenta su confort. Tecnologías que incorpora: SmartFocus de 16” y 19”, App BH Gymloop, Bluetooth FTMS, QR identificativo, integración con Apps de entrenamiento. recomendado: A consultar.

CINTA G688

Virtudes del modelo: La cinta de correr de la familia Inertia, la más potente de su segmento. Alcanza una velocidad máxima de 24km/h y ofrece una superficie de carrera de 58cm de ancho. Con un diseño muy trabajado y minimalista, se ha aligerado la estructura de barandillas y brazos, consiguiendo una integración total de los monitores. Tecnologías que incorpora: Monitores SmartFocus de 16” y 19”, App BH Gymloop, Bluetooth FTMS, QR identificativo, integración con Apps de entrenamiento. PVP recomendado: A consultar.

Nº 460 l Abril de 2023
La gama ‘Movemia’ combina los mejores materiales con tecnología puntera para sacar el máximo partido a la conectividad
Estaciones diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles de usuarios, aportando seguridad a los movimientos
26

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 CARDIO

Nº 460 l Abril de 2023

Línea comercial de equipamiento cardio para uso intensivo profesional Mantenimiento mínimo

MODELO ESTRELLA

CINTA DE CORRER V8T

Teléfono: 953 284 485

Email: info@etenonfitness.com

Web: www.etenonfitness.com

Virtudes del modelo: Cinta de correr interactiva con Motor 6CV (HP), velocidad máxima de 20Km/h, inclinación hasta el 18% y 24 programas preestablecidos. Tecnologías que incorpora: Pantalla táctil interactiva de 18.5”. Conexión wifi, con acceso a internet y aplicaciones. Compatibilidad de conexión con otros dispositivos mediante Bluetooth, se puede ver la pantalla del móvil en la consola. Dispone de librería media con videos y música que el cliente puede reproducir durante el ejercicio. PVP recomendado: consultar.

Máquina autogenerada, aporta un paso cómodo y natural, con doble opción de agarres y permite el ajuste rápido de sus 24 niveles de resistencia. Disco de inercia de 14,5kg y correa de transmisión 450 PJ 8. Incluye soporte para tableta y teléfono. Tecnologías que incorpora: Pulso por contacto y sensores telemétricos. Pantalla led con indicación de tiempo, velocidad, distancia, calorías, pulso y RPM, y más de 15 programas de entrenamiento. Incluye cargador auxiliar para batería autogenerada. PVP recomendado: consultar.

BICICLETA VERTICAL VU9

Virtudes del modelo: Una bicicleta intuitiva, cómoda, estable y fácil de usar. 24 niveles de resistencia con ajuste rápido en los agarres. Autogenerada, con disco de inercia de 14,5kg y correa de trans misión 450 PJ 8. Asiento de gran tamaño ajustable y pedales de doble plataforma con correas. Soporte para tableta o teléfono. Tecnologías que incorpora: Consola Led con indicación de tiempo, velocidad, distancia, calorías, pulso y RPM. Pulso por contacto y sensores telemétricos. Más de 15 programas de entrenamiento preestablecidos. Incluye cargador auxiliar para batería autogenerada. PVP recomendado: consultar.

BICICLETA RECLINADA VR9

Virtudes del modelo: Modelo con ajuste de resistencia en los agarres (24 niveles). Asiento y respaldo cómodos y de gran tamaño. Pedales de doble plataforma con correas. Disco de inercia de 14,5Kg, correa de transmisión y carenado protector de inyección. Tecnologías que incorpora: Consola Led con más de 15 programas de entrenamiento y con indicador de tiempo, velocidad, distancia, calorías, pulso y RPM. Pulso por contacto y sensores telemétricos. Incluye cargador auxiliar para batería autogenerada. PVP recomendado: consultar.

Alto rendimiento adaptado a todo nivel de entrenamiento gracias a su amplio rango de niveles de resistencia y programas
Estructura robusta y acabados de calidad, que garantizan un mantenimiento mínimo y una larga durabilidad de los equipos
27

Xplor Gym ofrece todo lo necesario para dirigir la empresa, aumentar los ingresos y crear comunidad

Software abierto que evoluciona de modo simultáneo con las necesidades y los progresos del gimnasio

Solución de software de gestión de gimnasios todo en uno Fácil uso con máximos resultados

Teléfono: 691 537 562

Email: contacto@xplorgym.es

Web: www.xplorgym.es

MODELO ESTRELLA XPLOR GYM

Virtudes del modelo: Software fácil de usar, diseñado para ayudar a los gimnasios y clubes deportivos a atraer y retener clientes, dedicando menos tiempo a las tareas administrativas y ofreciendo una experiencia de primer nivel. Mediante las reservas en línea, la planificación, el control de accesos, los informes, la gestión de los pagos, contabilidad y remesa, la gestión de la relación con los clientes, el autoservicio y la automatización del marketing, Xplor Gym ofrece lo necesario para dirigir la empresa, aumentar los ingresos y crear una comunidad en torno a la actividad física. Constituye una solución basada en la nube, con tecnología flexible y enfoque API First, que permite integrarla con los principales socios del mercado, incluyendo Technogym, Egym, Gympass, Virtuagym, Fitness KPI, entre otros. Este nivel de ultra-personalización permite a nuestros clientes construir su propuesta de valor óptima, ayudándolos a destacar entre la competencia y a implementar fácilmente nuevas fuentes de ingresos a través de servicios adicionales.

PVP Recomendado: Consultar.

GESTIÓN Y RETENCIÓN DE CLIENTES Las funciones de automatización del marketing trabajan con la base de datos de socios para impulsar la adquisición, el compromiso y la retención. Herramienta para segmentar y dirigirse a los socios en los puntos críticos de su recorrido con mensajes personalizados.

ANÁLISIS DE DATOS Y PANEL DE CONTROL

Acceda a la información que necesita en tiempo real para la elaboración de informes y la toma de decisiones en todos los niveles de su negocio: por club, región/grupo de clubes o todos los clubes.

Nº 460 l Abril de 2023
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS FITNESS 2023 GESTION DE GIMNASIOS 28

Gameday, una nueva visión del entrenamiento de fuerza

EGYM impulsa una nueva era

EGYM ha sido una de las marcas que mayor éxito ha cosechado en la última Fibo de Colonia. La compañía alemana ha presentado Game day, que estará disponible como actualización de software a partir de julio de 2023, de forma gratuita para los clientes de la marca con Fitness Hub, Smart Strength en modo Open, Branded Member App y software de gestión conectado.

Redacción Valencia

De la repetición a la competición. Del estancamiento a la progresión. De la teoría a la práctica. Egym ha presentado en la Fibo de Colonia una innovación que ha causado sensación entre los profesionales gestores de gimnasios de todo el mundo. Gameday es, según explica la compañía, “el entrenamiento único e interactivo que saca a los socios más experimentados de los gimnasios de sus rutinas de entrenamiento y los motiva a largo plazo, gracias a la variedad y a una experiencia de entrenamiento completamente nueva”.

Gameday estará disponible como actualización de software a partir de julio de 2023, de forma gratuita para los clientes de EGYM con Fitness Hub, Smart Strength en Modo Open, Branded Member App y software de gestión conectado.

Con Gameday, EGYM pretende convencer a los socios avanzados de los gimnasios y clubes deportivos que aún no entrenan con los equipos de esta marca de los muchos va-

lores añadidos que ofrecen. Además, es posible hacerlo de una forma lúdica y sencilla a través de estímulos muy diferentes con el objetivo de convencerles de que amplíen su cuota.

Según EGYM, “para los gimnasios y centros deportivos, Gameday significa un volumen de negocio adicional sin mayores costes de personal”.

Evolución de tres perfiles de socio

Desde EGYM explican que para la implementación de Gameday se han constatado las evoluciones de tres tipologías de usuario, es decir, de la repetición a la competición; del estancamiento a la progresión; y de la teoría a la práctica.

Si se toma como muestra al socio con perfil competitivo, Gameday lleva el carácter competitivo al gimnasio por primera vez, porque nada más entrar, todas las miradas se dirigen a la flamante pantalla de televisión.

De este modo, en la pantalla, al mismo tiempo que en la aplicación de gimnasio del socio, aparece una clasificación de los mejores resultados por

máquina EGYM Smart Strength. El reto está en marcha, y es fácil unirse a él. El entrenamiento comienza con solo un toque en el nuevo botón que aparece en la pantalla, “Desafíate a ti mismo”. Al usuario le basta con introducir su altura y realizar una breve prueba de fuerza. El peso inicial se ajusta automáticamente. Tras ello, el socio recibe información en tiempo real sobre su rendimiento durante las repeticiones y ve cómo ha entrenado en comparación con los últimos cinco usuarios de esta máquina. Ello permite que los compañeros de entrenamiento se midan directamente entre sí.

Desde EGYM aseguran que “esta experiencia de entrenamiento completamente nueva e interactiva lo deja claro desde el primer momento: esta máquina puede hacer mucho más que una máquina de pe-

Gameday a través de su aplicación de gimnasio, por ejemplo mediante la sugerencia de conocer mejor sus propios puntos fuertes y progresos: “Pongamos a prueba tu fuerza para fijar tu peso inicial”.

Ello permite al socio reconocer inmediatamente cualquier desequilibrio, por ejemplo, mediante el análisis de fuerza, y poder realizar un seguimiento de su progreso en la app a lo largo del tiempo.

Ventajas para el gimnasio

Cada vez es más difícil justificar las cuotas premium a los usuarios más avanzados, que a menudo se pasan a los gimnasios de gama comercial o se quedan en una tarifa básica poco rentable.

sas convencional”.

Por su parte, el socio que busca motivación entra en el juego a través de su plan de entrenamiento en la app. Allí encontrará una propuesta para optimizar todos los pesos de su entrenamiento en base a la capacidad de rendimiento personal actual.

Basándose en el resultado del Gameday, la inteligencia artificial (IA) de EGYM crea el peso de entrenamiento ideal para todo el plan de entrenamiento, incluyendo los pesos libres.

Con cada sesión de Gameday adicional en cada máquina adicional, la IA aprende y mejora continuamente las recomendaciones de peso. Gracias a Gameday, ¡todo el gimnasio se vuelve inteligente de repente!

En cuanto a los socios amantes de los datos, éstos también se sienten motivados a probar

Sin embargo, según aseguran desde EGYM, “con Gameday, los socios avanzados descubren por ellos mismos el valor añadido de los entrenamientos inteligentes con EGYM. Asimismo, ello les impulsa a salir de sus rutinas de entrenamiento tradicionales, les lleva su experiencia como clientes al siguiente nivel y ayuda a su fidelización al gimnasio a largo plazo”.

Por otro lado, según añaden desde EGYM, “la monetización adicional llega tras probar el producto, sólo a través de la demanda de los socios y sin necesidad de personal”.

Desde EGYM concluyen que “gracias a este modelo freemium de eficacia probada, los entrenadores siguen siendo entrenadores y no se convierten en vendedores. Asimismo, Gameday no solo ayuda a resolver los retos actuales de forma inmediata, sino que también es una inversión de futuro n

Nº 460 l Abril de 2023 29
Lanza
VOLUMEN DE NEGOCIO ADICIONAL Desde EGYM aseguran que, para los gimnasios y centros deportivos, "Gameday aporta un volumen de negocio adicional sin mayores costes de personal”.

FACTURACION GIMNASIOS ESPAÑOLES Las cifras de cada columna indican el total de gimnasios (privados y públicos) existentes en España en 2010, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.

Cifras en millones de euros que corresponden a la facturación de los gimnasios españoles de 2012, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019,2020 y 2021. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.

EVOLUCION Nº DE GIMNASIOS EN ESPAÑA

DATOS MERCADO FITNESSGYM Estadillo principales gimnasios España

Nº 460 l Abril de 2023
30 INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE 3.840 2.130 2.171 2.235 2.291 2.353 1.339 1.583 2012 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
5.800 5.630 4.500 4.350 4.435 4.520 4.650 4.734 4.501 4.561 2010 2012 2013 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2.021
RANKING OPERADORES SEGUN NÚMERO TOTAL DE CENTROS 1 CrossFit 660 2 Brooklyn FitBoxing 159 3 Basic Fit (low cost) 108 4 Dir 89 5 Alta Fit (Grupo) 85 6 Synergym 77 7 Viva Gym 60 8 Sano Center: 56 9 Forus (no incluye los de Portugal) 45 10 Grupo Supera 43 10 Curves (todos franq) 43 Mcfit (low cost) 41 Anytime Fitnes (4 prop+36 franq) 40 Serviocio/Beone 36 Grupo Deporocio 24 Dream Fit (low cost) 23 Holiday Gym 22 Eurofitness (sólo incluye España) 20 Fitup 19 Metropolitan 18 Go Fit (no se incluyen los de Portugal)18 Lude Servicios (Incluye Macrofit) 18 Fitness Park 17 Paleotraining 17 Splash Baby Spa 16 Aqualia 16 Grupo Bodyfactory 15 Infinit Fitness (sin Infinit Ski) 14 XFitness 14 Inacua 14 30 minutos 13 CET-10 11 Evofit 13 Distrito Estudio 11 Enjoy Wellness 11 Sparta Sport Center 11 Duet Sport 11 Grupo Viding 11 Fast Electroestimulación 11 SmartFit 11 Polideportivos & Fitness 10 Cuerpos Fit 10 Fit Jeff 9 F45 9 O2 Centro Wellness 9 Fightland 9 Fit Price (low cost) 8 OrangeTheory Fitness 8 Método Fenómeno 8 Electrobody Center 8 Zeus XT 8 AB Fitness 8 Veevo 7 Fitness Place Center 7 David Lloyd 7 Paide Sport Center 7 Trib3 7 MasQuatro 7 Bigg Fit 6 Claror 6 Imagym 24h 6 Grupo Holmes Place 6 Gimnasiarca 6 Grupo Demmero 6 Gloves Fit & Box 6 Grupo Dona10 5 Aossa Sport 5 Mais que auga 5 Keasy Fit 5 Cross Funcional 30 5 Lift Brands (Snap Fit + 9Round) 4 Grup Accura 4 BeUp 4 Keasy Fit 4 Serdepor 4 Principe Racket & Fitness 4 + Fitness 4 Vita Liberte (low cost) 4 Energie Fitness 3 Sportia 3 Fit21 3 L’Orange Bleue 3 Gaia GD 3 Nexa Ego 3 Arsenal 3 Atalanta Club 3 Sato Sport 3 Rad Sport 3 Squash Santiago 3 Sport Up 2 Síclo 2 Wonder Company 2 Hydra 2 Tatan Gimnasios 2 Palestra 2 Tu Tempo 2 Club Esport Mediterrani 2 Paradise Sport 2 Fitness2U 2 Gym24 1 Club Lleuresport 1 Club Mirasierra 1 Club Bonasport 1 Estadio 1 Fitness Sports 1 Hara Sports Center 1 Castellana Sports Club 1 Avanti Sport Center 1 Gimnasio Triunfo 1 Aqua Sport Clubs & Spa 1 El Perú 1 TOTAL (111 Operadores) 2.251
SEGUN SUPERFICIE TOTAL DE SUS CENTROS 1 Forus ( no se incluyen los de Portugal) 462.373 2 Enjoy Wellness 437.832 3 Grupo Supera 366.900 4 CrossFit: 330.000 5 Go-Fit: (no se incluyen los de Portugal) 315.442 6 Serviocio/Beone: 180.703 7 Eurofitness: (sólo incluye efectivos en España) 150.000 8 Basic Fit 147.744 9 Alta Fit (Grupo): 145.300 10 Serdepor 140.000 Dream Fit (low cost): 109.940 Viva Gym: 99.540 Inacua 98.800 Metropolitan: 98.100 Duet Sports 94.500 Synergym 92.400 Grupo Viding 87.411 Dir 83.000 Holyday Gym 79.200 David lloyd 78.785 Lude Servicios (Incluye Macrofit) 71.480 Aossa Sport 57.726 Palestra: 56.000 O2 Centro Wellness: 45.595 CET-10 45.000 Claror 43.500 Grupo Deporocio 40.900 Estadio: 40.000 Arsenal: 38.500 Paidesport Center 38.500 BeUp 37.006 Fitup: 36.993 Fitness Park 36.720 Brooklyn 35.775 Grupo Demmero: 32.100 Aqualia 32.000 Grupo Bodyfactory: 31.335 Masquatro 30.394 Mais que Auga 30.100 Gaia GD 28.545 Fitness Place Center: 28.000 Satosport: 28.000 Nexa Ego 26.440 Gimnasiarca 25.000 Grupo Holmes Place (no incluye Portugal) 24.282 Anytime Fitness: 23.560 Squash Santiago 22.000 Polideportivos & Fitness: 20.000 Rad Sport 20.000 Atalanta Club: 18.000 SmartFit 17.050 Grup Accura: 16.760 Evofit 16.500 Club Bonasport: 16.000 Hydra: 14.950 Fitness Sports: 14.500 Sparta Sport Center 13.200 Principe Racket & Fitness: 12.000 El Perú Cáceres: 12.000 Rad Sport 12.000 XFitness 11.200 Imagym 24 h 10.000 Club Lleuresport: 10.000 Club Mirasierra: 10.000 Keasy Fit 8.750 Sano Center 8.400 Wonder Comapny 8.200 Tu Tempo: 8.000 AB Fitness 7.712 Curves: 7.525 Fitness2U: 7.500 Infinit Fitness 6.300 Fit21 6.000 Club Esport Mediterrani: 6.000 Castellana Sports Club: 6.000 Paleotraining 5.100 Distrito Estudio 4.620 Paradise Sport: 4.600 + Fit (low cost): 4.000 Lift Brands (Snapp Fitness + 9Round) 4.000 Fightland 3.924 F$% 3.645 Sportia 3.350 Splash Baby Spa 3.225 30 minutos fitness femenino: 3.206 Sportia 3.200 Energie Fitness 3.000 OrangeTheory Fitness 3.000 Aqua Sport Club 3.000 Goon Club: 3.000 Hara Sports Center 3.000 Zeus XT 2.950 Veevo 2.800 Grupo Dona 10 2.500 Cuerpos Fit 2.500 Bigg Fit 2.100 L’Orange Bleue (low cost): 2.025 Avanti Sport Center: 2.000 Vita Liberte (low cost) 2.000 Electrobody Center: 1.802 Gym24 1.800 Tatan Gimnasios: 1.732 Método Fenómeno 1.600 Fast Electroestimulación 1.581 Gloves Fit & Box 1.320 Cross Funcional 30 1.000 Fit Jeef 783 Síclo 440 Sport Up 280 TOTAL (109 operadores) 4.997.051 m2
RANKING OPERADORES

Los tres operadores que conforman el podio del parque español de gimnasios en virtud del número de abonados son BasicFit, Forus y Synergym

Las tres cadenas de gimnasios que ocupan la mayor cifra de empleados son DIR, Forus y Crossfit que dan trabajo a más de 6.000 personas

INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE

DATOS MERCADO FITNESSGYM Estadillo principales gimnasios España

FUENTE: Todos los cuadros de estas dos páginas son de elaboración propia a partir de datos facilitados por los responsables de las cadenas que figuran en cada cuadro u obtenidos a través de sus páginas web. Si desea que su centro sea incluido en esta sección remita un mail con los datos correspondientes a la siguiente dirección: cmd@cmdsport.com. No se permite la reproducción impresa ni digital de las informaciones de estas páginas sin el consentimiento por escrito de CMD Ediciones Periodísticas, S.L.

Nº 460 l Abril de 2023
31
RANKING OPERADORES SEGUN NÚMERO TOTAL DE ABONADOS 1 Basic Fit 270.000 2 Forus ( no se incluyen los de Portugal) 189.450 3 Synergym 186.000 4 CrossFit 184.265 5 Go Fit ( no se incluyen los de Portugal) 181.062 6 Vivagym 167.000 7 Alta Fit (Grupo) 159.801 8 Serviocio/Beone 147.601 9 Grupo Supera 132.278 10 Dream Fit 97.200 Dir 93.000 Enjoy Wellness 69.500 Hollyday Gym 61.500 Grupo Viding 55.000 Fitness Park 54.400 Metropolitan: 54.000 Eurofitness (sólo incluye los efectivos en España) 46.000 Anytime Fitness 41.000 Fitup 36.936 Grupo Duet 36.308 Grupo Bodyfactory 34.411 Paid Sport Center 31.500 Polideportivos & Fitness 30.000 Inacua 29.000 Lude Servicios (Incluye Macrofit) 26.734 Brooklyn 23.700 Estadio 20.017 Masquatro 18.950 CET-10 18.800 Serdepor 18.000 Claror 17.850 SmartFit 17.700 Aossa Sport 16.976 Grupo Deporocio 16.400 Aqualia 15.840 Grupo Demmero 15.000 Enjoy Wellness 15.000 Fit Price (low cost) 15.000 Mais que auga 14.000 O2 Centro Wellness 13.962 Evofit 13.000 David Lloyd 12.180 XFitness 12.000 Gimnasiarca 11.500 Nexa Ego 11.405 Rad Sport 10.000 Curves 9.957 Gaia GD 8.975 Hydra 8.840 Fitness Place Center 8.820 Sano Center 8.354 Imagym 24h 8.000 Principe Racket & Fitness 8.000 Holmes Place (Ino incluye Portugal) 7.566 BeUp 7.500 Infinit Fitness 7.000 Gimnasiarca 7.000 Atalanta Club 6.000 + Fit (low cost) 6.000 Tu Tempo 6.000 Keasy Fit 5.500 Club Esport Mediterrani 5.500 Fit21 5.500 Distrito Estudio 4.890 Keasy Fit 4.600 Wonder Company 4.280 Energie Fitness 4.050 El Perú Cáceres 4.000 Palestra 3.600 Grup Accura 3.200 Siclo 3.000 Squash Santiago 3.000 AB Fitness 2.856 Fightland 2.592 Paleotraining 2.550 L’Orange Bleue 2.490 Tatan Gimnasios 2.334 OrangeTheory Fitness 2.200 Cuerpos Fit 2.000 Sportia 1.782 Fast Electroestimulación 1.705 Gym24 1.700 Método Fenómeno 1.540 Electrobody Center 1.400 Grupo Dona 10 1.375 Zeus XT 1.280 Gloves Fit & Box 1.200 Lift Brands (Snap Fitness + 9 Round) 1.102 Bigg Fit 950 Método Fenómeno 900 Fit Jeff 800 Veevo 637 TOTAL (92 operadores) 2.933.751 RANKING OPERADORES SEGUN EMPLEADOS TOTALES Dir 2.225 Forus 2.130 Crossfit 1.980 Serviocio/Beome 1.308 Metropolitan 972 Grupo Supera 968 Vivagym 900 Holiday Gym 860 Go-Fit 837 Alta Fit (Grupo) 833 Eurofitness (solo España) 740 Brooklyn Fitboxing 636 Basic Fit 550 Grupo Bodyfactory 480 Duet Sports 460 Grupo Viding 450 Dream Fit 422 Inacua 420 CET-10 400 Macrofit 400 Synergym 385 Enjoy Wellness 345 Grupo Deporocio 316 O2 Centro Wellness 312 Aossa Sport 304 David Lloyd 294 Claror 265 Fitness Park 221 Grupo Demmero 200 Fit Price 200 Fit Up 190 Mas Quatro 175 Gimnasiarca 175 Samo Center 174 BeUp 172 Principe Rackets & Fitness 150 Mais que auga 147 Curves 129 Sparta Sport Center 128 Serdepor 125 Anytime Fitness 123 Fitness Place Center 112 SmartFit 110 Sparta Sport Center 108 Atalanta Club 105 Nexa Ego 105 Holmes Place (sin Portugal) 95 Gaia GD 84 Hydra 82 + Fit 80 Accura 73 Fightland 72 Evofit 65 XFitness 63 OrangeTheory 60 Grupo Dona 10 55 Método Fenómeno 55 Infinit Fitness 55 Distrito Estudio 55 Rad Sport 50 Fit21 45 Wonder Company 36 Paleotraining 34 AB Fitness 34 Fast Electroestimulación 33 Estadio (+23 en verano) 31 Método Fenómeno 30 AB Fitness 27 Bigg Fit 25 Cuerpos Fit 24 Zeus XT 24 Electrobody Center 24 Lift Brands (SFit + 9Round) 24 Veevo 21 Imagym24 horas 20 Tatan Gimnasios 20 Gymgo24 (low cost) 20 Fit Jeff 18 Sportia 18 Gloves Fit & Box 18 Energie Fitness 15 Keasy Fit 12 Sportia 12 L’Orange Bleue 10 Gym 24h 10 Siclo 9 Cross Funcional 30 5 TOTAL (87 operadores) 24.584

Entre las 14 cadenas de centros smart price que han facilitado sus datos a CMDsport superan el millón de abonados

Los low cost y los privados no low cost rivalizan en cifra de abonados entre todos los centros registrados copando el 21% y el 22% del total de abonados a gimnasios

INFORMACIÓN

CON EL PATROCINIO DE

DATOS MERCADO FITNESSGYM Cadenas según tipología

CADENAS CENTROS ESPECÍFICOS

de 2023
Nº 460 l Abril
32
CADENAS CENTROS PRIVADOS NO LOW COST CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS DIR 80.410 37 50.500 2.035 HOLYDAY GYM 61.500 22 79.200 860 METROPOLITAN 54.000 18 98.100 972 BODYFACTORY+ FIT PRICE 34.411 15 31.335 480 PAIDESPORT CENTER 31.500 7 38.500 sin datos FORUS 26.200 7 29.320 77 ENJOY WELLNES 20.800 4 21.332 100 VIDING 18.205 6 27.600 137 DAVID LLOYD 12.180 7 78.785 294 SERVIOCIO/BEONE 10.326 4 20.250 140 MACROFIT (Lude Servicios) 9.234 8 36.480 sin datos HYDRA 8.840 2 14.950 82 DEPOROCIO (okeymas) 8.400 14 22.400 196 HOLMES PLACE 6.305 5 20.235 95 BEUP 7.500 4 37.006 172 ATALANTA 6.000 3 18.000 105 O2 CENTRO WELLNESS 5.812 3 18.855 131 WONDER COMPANY 4.280 2 8.200 36 ENERGIE FITNESS 4.050 3 3.000 15 DUET SPORTS 3.038 1 4.500 40 MAS QUATRO 2.700 1 4.342 25 MEUFIT (Mais que auga) 2.000 2 2.000 10 DEMMERO 2.000 1 3.600 25 ACCURA 1.800 3 11.760 48 NEXA EGO (Ego Fit) 1.526 1 3.000 18 AOSSA SPORT 802 1 1.613 8 MYST (Gr Altafit) 801 1 2.500 10 CLAROR (22 fitness Club) sin datos 1 1.200 sin datos SUPERA sin datos 1 5.700 30 SPARTA SPORT CENTER sin datos 13 16.700 156 TOTAL 424.620 197 710.963 6.297 CADENAS CENTROS CONCESIONALES CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS GO FIT 181.062 18 315.442 837 FORUS 162.700 38 444.600 2.090 SERVIOCIO/BEONE 137.275 32 160.453 1.168 ENJOY WELLNESS 48.800 7 416.500 245 EUROFITNESS (sólo en España) 46.000 20 150.000 740 VIDING 36.795 5 59.811 313 DUET SPORTS 33.270 10 90.000 420 INACUA 29.000 14 98.800 420 CET-10 18.800 10 45.000 400 SERDEPOR 18.000 4 140.000 125 CLAROR 17.850 5 42.300 265 LUDE SERVICIOS 17.500 10 35.000 345 MASQUATRO 16.250 6 26.052 150 AOSSA SPORT 16.174 4 56.113 296 DEMMERO 13.000 5 28.500 175 FITNESS PLACE CENTER 8.820 7 28.000 112 MAIS QUE AUGA 12.000 3 28.100 137 AQUALIA 15.840 16 32.000 sin datos GIMNASIARCA 11.500 6 25.000 175 NEXA EGO 9.879 2 23.440 87 GAIA GD 8.975 3 28.545 84 DEPOROCIO(okeymas) 8.000 5 18.500 120 02 7.750 4 25.140 175 ACCURA (CEM Tordera) 1.400 1 5.000 25 SUPERA sin datos 28 352.800 868 TOTAL 876.640 263 2.675.096 9.772
CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS CROSSFIT 184.265 660 330.000 1.980 BROOKLYN FITBOXING 23.700 159 35.775 636 DIR YOGA ONE 12.590 52 32.500 190 SANO CENTER 8.354 56 8.400 174 DISTRITO ESTUDIO 4.890 11 4.620 55 SÍCLO 3.000 2 440 9 FIGHTLAND 2.592 9 3.924 72 PALEOTRAINING 2.550 17 5.100 34 ORANGETHEORY FITNESS 2.200 8 3.000 60 O2 BOUTIQUE 2.000 2 1.600 8 GLOVES FIT & BOX 1.200 6 1.320 18 BIGG FIT 950 6 2.100 25 MÉTODO FENÓMENO 900 8 1.600 30 VEEVO 637 7 2.800 21 FIT JEFF 534 6 522 12 CROSS FUNCIONAL 30 500 5 1.000 5 THE BOXER CLUB (Gr Altafit) 400 2 800 6 9 ROUND 100 1 500 3 ROUND TRAINING CENTER sin datos 5 sin datos sin datos F45 sin datos 9 3.645 sin datos SPLASH BABY SPA sin datos 16 2.880 sin datos SPORTUP sin datos 2 280 sin datos TRIB3 sin datos 7 sin datos sin datos TOTAL 251.362 1.056 442.806 m2 3.338 CADENAS CENTROS FOCALIZADOS EN LA MUJER CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS CURVES 9.957 43 7.525 129 CUERPOS FITT 2.000 10 2.500 30 DONA10 / PILATES 10 1.375 5 2.100 55 O2 CENTROS WELLNESS 400 2 1.600 6 TOTAL 13.732 60 13.725 m2 220 CADENAS CENTROS SMART PRICE CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS BASIC FIT 270.000 108 147.744 550 SYNERGYM 186.000 77 92.400 385 VIVAGYM 167.000 60 99.540 900 ALTAFIT 159.000 84 142.800 823 DREAMFIT 97.200 23 109.940 422 FITNESS PARK 54.400 17 36.720 221 FITUP 36.936 19 36.993 190 SMARTFIT 17.700 11 17.050 110 EVOFIT 13.000 13 16.500 65 XFITNESS 12.000 14 11.200 63 FIT21 5.500 3 6.000 45 KEASY FIT 5.500 5 8.750 12 AB FITNESS 2.856 8 7.712 27 L’ORANGE BLEUE 2.490 3 2.025 10 MCFIT sin datos 41 sin datos sin datos TOTAL 1.029.582 486 735.374 m2 3.823 CADENAS CENTROS 24 HORAS CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS ANYTIME FITNESS 41.000 40 23.560 123 IMAGYM 24 horas 8.000 6 10.000 20 SUPERA 24H 7.000 14 8.400 70 INFINIT FITNESS (sin infinit ski) 7.000 14 6.300 55 SPORTIA 2.390 3 3.200 21 GYM24 1.700 1 1.800 10 SNAP FITNESS 1.002 3 3.500 21 TOTAL 68.092 81 56.760 m2 320

Balance del 1r trimestre

34712 detallistas del retail español especializado en ciclismo han evaluado la evolución de sus ventas durante el primer trimestre de este 2023. Los resultados no son alentado-

36 HEGEMONÍA

Las ebikes de montaña lideran las ventas del primer trimestre y los problemas de suministro

38 BALANCE

El mercado ciclista espa ñol giró 2.714 millones de euros en 2022

39 RETAIL

La facturación media por tienda del retail especialista cayó un 7,19% en 2022

Nº 460 l Abril de 2023 33

Tras un crudo febrero, las ventas remontaron en marzo hasta situarlo como el mes mejor percibido del primer trimestre 2023

Sólo un 23% declara que sus ventas del primer trimestre 2023 han sido superiores a las del periodo análogo de 2022

712 detallistas evalúan el sell out del primer trimestre 2023 arranca con los frenos pegados

Elprimer trimestre de este 2023 se ha caracterizado en el retail español especializado en ciclismo por un menor dinamismo que en el mismo periodo del año anterior. Así lo refleja la media trimestral registrada de un 5,23 sobre diez, que ha sido menor que la del primer trimestre del año pasado que se situó en un 5,36. Todas las principales familias de producto han arrojado un índice de ventas en dinero inferior al del mismo periodo de 2022 a causa de la abundancia de ofertas derivadas del sobrestock imperante, el cual preocupa a la mayoría de detallistas.

Redacción

Molins de Rei

El retail español especializado en ciclismo sigue inmerso en la resaca de las repercusiones del bike-boom. En un mercado muy marcado por la sobreoferta, especialmente de bicicletas, y que ha propiciado una lluvia de ofertas durante el primer trimestre de este 2023, la mayoría de los 712 detallistas que han participado en la encuesta telemática de CMDsport han reconocido que sus ventas en dinero del periodo eneromarzo de este año han ido por debajo que durante el mismo periodo del año pasado.

La media del sell out del primer trimestre de este 2023 se ha situado en un 5,23 sobre diez, la cual ha sido inferior al 5,36 registrado en el mismo plazo de 2022.

De los tres meses, el que peor percepción de la ventas suscitó fue el de febrero, con

5,23

El primer trimestre registra una nota media de su sell out de 5,23 sobre diez, inferior al 5,36 del mismo plazo del 2022

Menos tráfico

Un 51% reconoce que la afluencia de consumidores a su tienda cayó en el primer trimestre en relación al trimestre anterior

un 4,13 sobre diez, mientras que marzo ha sido el que ha generado mejor percepción con un 6,21. Recordar que en el análisis del año pasado, ningún mes registró una valoración de suspenso, pero tampoco obtuvo una valoración por encima del seis so-

LEJOS DEL ‘BIKE-BOOM’ La comparación del primer trimestre de este 2022 con el mismo periodo del pasado 2021 supone comparar dos momentos completamente opuestos. Frente a la continuidad de la demanda álgida que caracterizó el primer trimestre de 2021, el periodo homónimo de este 2022 se ha caracterizado por una demanda contenido a consecuencia de la escalada de la incertidumbre entre los consumidores a causa de las consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia y sus efectos en el escenario económico.

bre diez, como sí ha sucedido en el primer trimestre de este año.

Menos tráfico, menos ventas

Asimismo, el 57% de los consultados ha admitido que sus ventas en dinero han sido ahora inferiores que en el primer trimestre del pasado 2022. Un 23%, no obstante, ha asegurado una mejor evolución en las ventas dinero que en el primer trimestre del pasado 2022.

Las adversas valoraciones se han constatado, asimismo, por el tráfico de consumidores que ha descrito la muestra de detallistas consultados. Hasta el 51% ha reconocido haber recibido menos público que en el trimestre anterior (el último de 2022) y únicamente un 10% ha declara-

Nº 460 l Abril de 2023 34
Pasa a la página 35
BARÓMETRO DEL SELL OUT DEL PRIMER TRIMESTRE 2023 DEL RETAIL CICLISTA ESPAÑOL Gráfico 2 Gráfico 1

DESCALABRO TEXTIL La adversa metereología registrada durante los meses del primer trimestre de este 2022 para la práctica del ciclismo afectó especialmente las ventas del textil que fue la familia de producto que arrojó uno de los mayores porcentajes de citas referidas a unas ventas regresivas del periodo, junto con los productos electrónicos.

Viene de la página 34

do haber registrado mayor afluencia de consumidores a sus establecimientos.

Bicicletas, las más dinámicas

Sin excepción, todas las principales familias de producto que conforman el surtido del retail español especializado en ciclismo han registrado una evolución de las ventas en dinero regresivas en el primer trimestre, en relación al mismo periodo del año pasado.

Sólo las bicis han logrado que el índice de alusiones a unas ventas en dinero en el primer trimestre de este 2023 superiores a las del primer tri-

mestre del pasado 2022 superara el 20% de alusiones.

La otra familia que ha logrado superar la media general de respuestas en este sentido favorable (10%) han sido los componentes que han obtenido un 15% de citaciones a unas ventas superiores.

En la cruz de la moneda, el textil y la electrónica apenas han registrado un 4%, respectivamente, de respuestas en ese sentido positivo, siendo las dos familias de producto que han arrojado unos intensos índices de citas a unas ventas inferiores: 68%, respectivamente.

Por su parte, los accesorios han sido los que han recabado el mayor índice referido a

unas ventas parecidas, el 43%, si bien éstos no han escapado de la generalizada hegemonía de las valoraciones negativas.

Inquietud por el sobrestock

El 51% de los detalllistas encuestados ha admitido

sentirse inquieto por el actual nivel de sobrestocks que existe en el mercado de bicicletas. Un 45%, de todos modos, ha manifestado lo contrario, mientras que el 4% restante ha declarado desconocer la cuestión.

Hasta un 67% de los encuestados ha reconocido la

existencia de presiones por parte de los proveedores para que les compraran más bicicletas. El 29%, de todos modos, ha declarado no haberse sentido presionado por ese tipo de presiones de los suministradores.

Pasa a la página 36

35
Nº 460 l Abril de 2023
El tráfico de clientes en el primer trimestre ha descendido en relación al del último trimestre de 2022
Todas las familias de productos han concentrado el grueso de valoraciones en la respuesta referida a unas ventas inferiores
BARÓMETRO DEL SELL OUT DEL PRIMER TRIMESTRE 2023 DEL RETAIL CICLISTA ESPAÑOL Gráfico 3

Viene de la página 35

Mientras un 18% ha manifestado que las presiones de los proveedores para que los detallistas les compren bicicletas han crecido en intensidad durante el primer trimestre de este 2023, el 27% ha manifestado que “siguen

siendo muy intensas” y un 22% ha señalado que esas presiones “han descendido en intensidad”.

Menos problemas de suministro

El año pasado por estas fechas, hasta el 86% de los en-

cuestados por aquel entonces declararon sufrir problemas de suministro. En el primer trimestre de este 2023, aunque la mayoría (55%) sigue pronunciándose en ese sentido, hasta un 45% se pronuncia en sentido contrario. Señalar que

Pasa a la página 37

Nº 460 l Abril de 2023 36
Persisten los problemas de suministro aunque su intensidad decrece en relación a trimestres anteriores
El 23% de los encuestados afirma que la incidencia del taller supera el 51% de su facturación trimestral total
BARÓMETRO DEL SELL OUT DEL PRIMER TRIMESTRE 2023 DEL RETAIL CICLISTA ESPAÑOL Gráfico 4 Gráfico 5 Gráfico 6 Gráfico 7 Gráfico 8

Ciclismo urbano, gravel e infantil mejoran la percepción de su rol como dinamizadores de las ventas de las tiendas

Mejoría, en relación al año pasado, del porcentaje de consultados que pronostica que este 2023 facturará más que en 2022

el año pasado, sólo el 14% declaró haber tenido problemas de abastecimiento durante el primer trimestre.

Entre los que han admitido haber tenido problemas de suministro, un 50% ha declarado que éstos le han supuesto pérdidas de ventas (en 2022 lo dijo el 83%).

Los problemas de abastecimiento se concentrarían muy especialmente en las bicicletas eléctricas de montaña (53% en ese sentido), seguidas por los componentes de bicicletas (51%) y las bicicletas de carretera convencionales (40%).

Estabilidad en los talleres

A la conclusión del último trimestre del año pasado, el 33% de los consultados declaró que su número de servicios del taller había sido superior al del mismo periodo del año anterior.

En esta ocasión, esa respuesta favorable ha alcanzado hasta un 31% (ver gráfico 7).

Esa respuesta correspondiente a un mayor número de servicios del taller es superior a la registrada en cuanto a un número menor de servicios en relación a las del mismo periodo del año anterior (29%), lo cual mostraría que la equiparabilidad predominante (38% de respuestas en en ese sentido) arrojaría una levísima tendencia positiva.

Bicicletas de montaña

Las bicicletas de montaña continuan siendo la tipología de ciclo que se muestra más dinámica en ventas en las

tiendas españolas especializadas en ciclismo. De éstas, son las eléctricas las que tendrían mayor salida de tienda, con un 57% de referencias entre la muestra consultada.

Por su parte, las bicicletas de montaña musculares detentan la segunda plaza en la tabla del gráfico 9, a notoria distancia de las bicicletas de carreteras convencionales, con un 35% de citaciones.

Por su parte, y aunque con una magnitud de referencias claramente inferior, las bicicletas urbanas eléctricas serían las que copan la cuarta

plaza (17% de citaciones), seguidas muy de cerca por las infantiles, con un 16% se referencias.

Motores de las ventas Como es tradicional, el ciclismo de montaña ha mantenido su hegemonía como principal motor de las ventas del retail de ciclismo durante el primer trimestre de este 2023. En esta ocasión ha obtenido un 85% de citas, un porcentaje claramente inferior al que obtuvo en el análisis del primer trimestre de 2022. Por aquel entonces, el ciclismo de montaña copó un 96% de citas.

El ciclismo de carretera ha copado la segunda plaza en la tabla del gráfico 10, con un 56%, es decir, un índice de referencias también inferior al que obtuvo en el análisis análogo de 2022 (69%).

Frente a esas caídas de porcentajes del ciclismo de montaña y el de carretera, cabe destacar que el ciclismo urbano, el gravel y el infantil han subido diez puntos porcentuales ahora en relación a los datos que registraron al

final del primer trimestre del año pasado. Así, las tres modalidades ahora superan el 30% de referencias, mientras que el año pasado, ninguna de ellas lo hizo.

Reseñable que, al final del primer trimestre del año pasado, el ciclismo gravel copó la tercera plaza de la tabla (figura 10), mientras que ahora se ha visto superado por el ciclismo urbano.

Poco optimismo de cara al global del año

Tras el primer trimestre, un 23% de los encuestados ha declarado que este 2023 facturará más que el año pasado. Este porcentaje denotaría una mejoría de las expectativas en relación a las que había el año pasado por estas fechas. Por aquel entonces, sólo un 18% se pronunció en ese sentido.

Asimismo, aunque la mayoría de consultados ha pronosticado que facturará menos (el 40%), ese porcentaje es inferior al 56% que lo pronosticó el año pasado. El 29% ha vaticinado que facturará igual n

37
BARÓMETRO DEL SELL OUT DEL PRIMER TRIMESTRE 2023 DEL RETAIL CICLISTA ESPAÑOL Gráfico 11 Gráfico 9 Gráfico 10 Nº 460 l Abril de 2023 Viene de la página 36

Nº 460 l Abril de 2023

El mercado ciclista español giró un

menos que en 2021

2.714 millones en 2022

Laventa de bicicletas en España cayó el pasado año un 13,59% respecto a los resultados récord de 2021 y 2020, según el Informe del sector de la bicicleta presentado por la Aso-

T.C. Madrid

En 2022, la facturación del sector ciclista en España se situó en 2.714 millones de euros, IVA incluido, un 6,01% menos que en 2021. La cifra de bicicletas vendidas ascendió a 1.357.854 unidades, un 13,59% menos que en 2021. Así lo revela el informe anual de AMBE y Cofidis.

La patronal del sector destaca que, en comparación con el año 2019, antes de la pandemia y la invasión de Ucrania, la facturación del sector aumentó un 45,1% y la venta de bicis un 7,6%.

Recordar que la facturación del pasado 2021 ascendió a 2.888 millones de euros, tras haberse facturado 2.607 millones de euros en 2020 y 1.871 millones de euros en 2019. Los 2.714 millones de pasado 2022 supusieron, por tanto, una cifra superior a la registrada tanto en 2019 como en 2020.

Hegemonia de las ebikes

Las ebikes, por tercer año consecutivo, lideraron la facturación con unos ingresos de 694,40 millones de euros (IVA incluido), un 8,6% más que en 2021, representando el 45,6% del volumen de negocio total. En cuanto a unidades vendidas, esta categoría sumó 236.183, un 5,7% más que en 2021, sig-

FLASH

RIESE & MÜLLER

ciación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). Solo la venta de bicicletas eléctricas y urbanas aumentó en número de unidades y facturación respecto al año anterior.

continua reforzando su aspiración de convertirse “en la empresa más sostenible de la industria de las bicicletas eléctricas” y lo evidencia con la publicación del tercer informe que elabora sobre responsabilidad social empresarial. Esta edición lleva por título “En movimiento”.

LIDERES DEL RETAIL

nificando el 17,4% del total de unidades comercializadas.

Solo las ventas de bicicletas eléctricas y bicicletas urbanas se incrementaron el pasado año. La venta de bicicletas urbanas creció en un 22% respecto a 2021, hasta alcanzar las 146.572 unidades. Ello significó una facturación de 44,72 millones de euros (IVA incluido), un 21,9% más que en 2021. Con todo, la cuota de volumen de las urbanas solo representa el 2,9%.

Gravel y montaña se desploman

La facturación de bicicletas de montaña, tradicionalmente líder hasta el año 2019, se desplomó el pasado 2022 un 14,2%, situándose en 434 millones de euros (IVA incluido), un 28,5% de los ingresos tota-

les. Aunque siguieron representando el mayor porcentaje de unidades, un 34,5% del total, las 468.001 bicicletas mountain bikes vendidas en 2022 representan un 23% menos que en 2021.

La categoría de gravel fue, según el informe, la que experimentó una mayor caída porcentual en número de unidades vendidas, aunque no en facturación. En 2022 se vendió un 34,3% menos en unidades de gravel, con una facturación un 6,4% menor que en 2021.

Por lo que respecta a carretera, el pasado 2022 hubo un descenso de un 5,5% en número de unidades vendidas, que fueron 85.716. No obstante, la facturación creció un 0,5% situándose en 210 millones de euros, un 13,8% más que en 2021.

Precio medio:

más de 1.000 euros

En 2022, el precio medio de la bicicleta vendida en España se situó en 1.121 euros, superando por primera vez los 1.000 euros. El PVP se incrementó un 13,93% respecto al año anterior, un encarecimiento que los responsables del informe atribuyen tanto al aumento de los costes de las materias primas y transporte como al mayor peso de la venta de bicicletas eléctricas, de ticket medio mayor, dentro del total.

El precio medio de las ebikes se situó en 2.940 euros, un 2,8% más que el año anterior. Por su parte, las bicicletas de gravel se encarecieron un 42,4%, hasta una media de 1.589 euros, lo que explica la menor caída en

español especializado en ciclismo cuentan con un total de 3,05 millones de seguidores en las principales redes sociales. Así se desprende de un análisis de CMDpsort en el que ha reunido los datos de los perfiles de 40 enseñas Encabezan la tabla Mundo Mammoth, con 1,25 millones de fans, seguido de Escapa, con 173.656, y Biking Point, con 157.085.

SCOTT BIKES ha anunciado el fichaje del pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Indurain. El mejor

deportista de la historia del ciclismo español empleará una bicicleta de Scott en su participación en la Titan Desert de este 2023.

i
i
38
6,01%
Pasa a la página 39
VOLUMEN DE VENTAS DE BICICLETAS POR MODALIDAD Y PRECIO MEDIO

EVOLUCIÓN

facturación que en unidades experimentada en 2022.

En este sentido, el precio medio de las ebikes se situó en 2.940 euros, un 2,8% más que el año anterior. Por su parte, las bicicletas de gravel se encarecieron un 42,4%, hasta una media de 1.589 euros, lo que explica la menor caída en facturación que en unidades experimentada en 2022.

Por su parte, las bicicletas de montaña subieron su precio un 11,5%, hasta un PVP medio de 927 euros. Las bicicletas de carretera costaron, de media, 2.451 euros, un 6,4% más que en 2021. Las bicicletas urbanas fueron las únicas que bajaron de precio, aunque solo un 0,4%, para quedarse en 305 euros.

Cae el sell in de accesorios

En cuanto al sell in, las ventas de bicicletas aumentaron un 3,5% su cuota de mercado hasta situarse en el 47,94% del total de las ventas del sector. A continuación, los componentes, representaron el 29,57% del valor total, con un crecimiento del 2,94%. Por contra, cayeron diversas categorías de accesorios.

El sell in de cascos descendió un 16,53% respecto a 2021, ocupando una cuota de un

4,02% del total de ventas. El textil descendió un 15,18%, representando un 7,59% del sell in total. La venta de calzado fue un 6,82% inferior, con un 3,88% de las ventas totales.

Menor facturación

media por tienda

El pasado año operaron en el mercado ciclista un total de 3.111 puntos de venta, reparación o alquiler de bicicletas, un 2,74 % más que en 2021 (entonces había 3.028 establecimientos especializados). Esos 3.111 comercios movieron el 83,78% del volumen de negocio total del sector.

El 83,74% de los 2.714 millones de euros girados por el global del retail supuso una facturación media por establecimiento especializado de 730.886 euros (iva incluido).

Esa cifra fue un 7,19% inferior a la facturación media del retail especializado en ciclismo de 2021 que fue de 804.691 euros.

Frente a esa regresión de 2022 en relación a 2021, la comparativa con la facturación media por comercio especialista de 2022 en relación a la de 2020 fue positiva pero de un incremento muy leve, de apenas un 0,69%. La facturación promedio por tienda de 2020 fue de 725.867 euros n

39
Nº 460 l Abril de 2023 DE LAS VENTAS DEL MERCADO CICLISTA ESPA - Viene de la página 36 Viene de la página 38

La revista sobre economía de los deportistas, los clubes y el fitness

AGRADECE a las siguientes marcas su colaboración para la realización de esta edición

AEFA LES MILLS

ATLEET (Tréndico Group)

BH FITNESST

EGYM

ELEIKO

ETENON

EUROBIKE

FITNESS DELUXE

FOOT ON MARS (Tréndico Group)

MATRIX

MINDZMOVE

POOLBIKING

RIESE & MÜLLER

ROCFIT

ROOKFY

SIDI (Comet)

SKECHERS

SONTRESS

XPLOR GYM

ZIVA (Fitness Deluxe)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El mercado ciclista español giró un menos que en 2021 2.714 millones en 2022

4min
pages 38-39

712 detallistas evalúan el sell out del primer trimestre 2023 arranca con los frenos pegados

6min
pages 34-38

DATOS MERCADO FITNESSGYM Cadenas según tipología

1min
pages 32-34

DATOS MERCADO FITNESSGYM Estadillo principales gimnasios España

1min
pages 31-32

Gameday, una nueva visión del entrenamiento de fuerza EGYM impulsa una nueva era

3min
pages 29-30

Solución de software de gestión de gimnasios todo en uno Fácil uso con máximos resultados

1min
page 28

Línea comercial de equipamiento cardio para uso intensivo profesional Mantenimiento mínimo

1min
pages 27-28

Tecnología y rendimiento se unen en esta selección de fitness cardio Versatilidad en su máxima expresión

1min
page 26

Movilidad de otro nivel ‘made in Germany’ La revolución de los estiramientos

2min
pages 25-26

Estructuras todo en uno que se adaptan a las necesidades de la instalación Reinventando el espacio de fuerza

1min
page 24

Atletas del equipo de Etenon han constatado las prestaciones de la línea Alto rendimiento avalado

1min
pages 23-24

y eficacia en los entrenamientos de fuerza La mejor biomecánica del fitness

1min
pages 22-23

Intelligent Training Console entrenamientos más exigentes

1min
pages 21-22

Serie Ultra equipada con Ultrafitness personalizado para los

1min
pages 20-21

Equipamiento imprescindible para la sala de musculación Eficiencia en cada movimiento

1min
pages 19-20

Los 40 gimnasios de Anytime

3min
page 18

Gestores de gimnasios explican cómo satisfacen las aspiraciones Focalizados en las metas del cliente ¿

6min
pages 14-17

Ayudar al cliente a lograr sus objetivos

7min
pages 10-14

Ayudar a lograr objetivos

1min
pages 9-10

un 12% en el primer trimestre pese al sobrestock Nox, contra viento y marea

3min
page 8

BND Sport crece un 9%

3min
pages 6-8

una media de algo más de 13 millones de clics al mes el retail deportivo digital español

1min
pages 5-6

Según el medidor Sistrix, su ecommerce registra Decathlon reina en solitario en

2min
pages 4-5

de ISRG

2min
pages 2-4

Respetuosamente suyo en

1min
page 2

Internet pierde tráfico

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.