2 minute read

Entrenamientos que son una fiesta

Entrenamiento en el parque Joan Fuster de Gandia, en marzo de 2020 / Foto: Natxo Francés.

Los entrenamientos de la Cursa de la Dona ayudan a muchas mujeres a llegar a la carrera en buena forma, pero además consiguen otro objetivo, y es que las participantes se conozcan entre ellas e incluso queden para hacer deporte en otros momentos del día. Miguel Ángel García ha desarrollado en Gandia un plan muy flexible. Este año la duración es de ocho semanas, combinándose entre presenciales y otros ejercicios para hacer en casa.

Advertisement

Hay música, buen rollo, humor, camiseta de regalo y al final se reparten sándwiches, rosquilletas, agua y zumo natural, pero no penséis que es poca cosa o “postureo”. Los entrenamientos de la Cursa de la Dona Vicky Foods son divertidos, sí, pero aquí también se trabaja. El monitor de “fitness” Miguel Ángel García se ha preocupado para que lleguéis al “Día D” en forma y podáis completar la Cursa, a ser posible corriendo. Hay que conocer qué ritmo llevaremos en la Cursa, detectar la respuesta cardiovascular y aprender a hacer bien los ejercicios de calentamiento y estiramiento posteriores.

Este año la duración ha sido de 8 semanas, combinando sesiones presenciales y ejercicios para hacer en casa, difundidos cada semana a través de las redes sociales y la web de la Cursa. Empezaron el 30 de enero. Son tres “plannings” diferentes según el ritmo en el que se quiera acabar la Cursa: “caminantes”, “al trote” o “corredoras”.

El primer entrenamiento presencial estaba previsto el domingo, 6 de marzo en Gandia, en el parque de Joan Fuster, por la mañana, pero lamentablemente se tuvo que cancelar el día anterior por el riesgo de lluvia. El 13 de marzo, con la colaboración del departamento de Igualtat Gandia, con motivo de la Día de la Mujer, el ayuntamiento regaló un detalle a las participantes. El martes, 15 de marzo, también a la misma hora, está programado el “entrenamiento fallero”, con salida en la plaza del Prado y final en la plaza Major, para acabar con una recepción por parte del alcalde, José Manuel Prieto, y un almuerzo saludable.

Se trata de sesiones totalmente gratuitas, Además, las asistentes reciben una camiseta técnica, con la colaboración de Clínicas Biomédicas Ascires, y avituallamiento líquido y sólido.

Además, el entrenamiento sirve para entablar relaciones sociales. Como recordaréis, en 2020 se llegaron a celebrar todos los que estaban previstos, antes de que se decretara el confinamiento. Aquella “gira” también pasó por Tavernes de la Valldigna, por el Centro de Innovación de Vicky Foods, en Villalonga, por Oliva y por Benirredrà.

Por otra parte, la Cursa ha contado este año 2022 con “embajadoras”, mujeres dispuestas a explicar sus experiencias con esta carrera en las redes sociales (a través de la etiqueta #ViulaCursa), así como a animar a otras mujeres a apuntarse y hacer deporte.

Una de las sesiones de 2020.

Gandia.

www.creagrafics.com

| | | IMPRESIÓN GRAN FORMATO | | | PUBLICIDAD INTERIOR Y EXTERIOR | | |

C/ Avinguda de la Pau, 5 · El Real de Gandia 618 144 818

96 030 12 88 · 684 411 155 info@creagrafics.com

This article is from: