2 minute read

Puesta de largo en Villalonga

Organizadores, patrocinadores y autoridades municipales. / Foto: Àlex Oltra.

38 Puesta de largo en Villalonga

Advertisement

La sede de la Fundación Vicky Foods, en Villalonga, acogió el pasado 1 de marzo la presentación de la Cursa. Se habló de aspectos como la camiseta técnica, el circuito, los trofeos, o el proyecto solidario, que en buena parte será como en la edición de 2020. Además, cuatro mujeres con diferentes perfiles hablaron sobre cómo compaginan la práctica deportiva con sus compromisos laborales o familiares. Fue todo un reencuentro entre aquellos que hacen la Cursa o colaboran con ella.

La presentación, en la sede de la Fundación Vicky Foods, reunió a numerosos alcaldes y concejales, patrocinadores, mujeres deportistas, y miembros de colectivos relacionados con el evento. La presentación corrió a cargo de la periodista Puri Naya, directora de Comunicación de Teika y habitual ‘speaker’ de la carrera.

Además de los parlamentos de las autoridades, organizadores y patrocinadores, hubo un interesante coloquio con cuatro mujeres que representaban a perfiles diferentes de participantes en la Cursa. Intervinieron la investigadora Jéssica Castillo, del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, entidad que lleva a cabo el proyecto social sobre esclerosis múltiple, al que va destinada la aportación solidaria de este año; la fondista del CA Safor Teika Pilar Vázquez, y ganadora de la Cursa en 2019; la directora de Márketing de Teika, Berti Barber; y la directora de Comunicación Interna de Vicky Foods, Marta Bertomeu. Jéssica Castillo agradeció el interés de la Cursa por la esclerosis múltiple, porque todavía queda mucho por hacer. “Es una enfermedad

Jéssica Castillo, Pilar Vázquez, Marta Bertomeu y Berti Barber. / Foto: Àlex Oltra.

Rafa Juan, CEO de Vicky Foods. / Foto: Àlex Oltra.

autoinmune que por ahora no tiene cura, pero sí podemos mejorar la calidad de vida de los pacientes”. Apuntó que hacer deporte “ayuda a frenar su avance y a prevenir algunos de sus síntomas”.

Marta Bertomeu habló de su experiencia como corredora popular. Con dos medios maratones completados, se prepara este año para el maratón de València, como miembro del CA Safor Teika. Comentó que su marido ya no comparte esta afición, “pero me sigue animando a conseguir mis objetivos, y ese es también el objetivo de la Cursa”. Y añadió que desde Vicky Foods hay un grupo de trabajo dedicado a fomentar hábitos saludables entre la plantilla, e incluso tienen un equipo de “runners”.

Berti Barber explicó cómo compagina su vida familiar y laboral con la práctica deportiva. Le gusta a hacer deporte sola porque, al trabajar tanto en equipo, le ayuda a desconectar, e incluso a tener “momentos de creatividad” que le sirven luego para aplicar a su empresa, que por otra parte patrocina a numerosos equipos femeninos. Pilar Vázquez, que lleva casi 20 años vinculada al atletismo, confesó que siempre que se pone un dorsal sale a ganar, y este año no será diferente, aunque reconoció que, en general, esta Cursa

“tiene un ambiente mágico, porque no es competitiva, corres en casa y te animan a cada paso”.

Puedes ver más fotografías del evento en el perfil de Facebook de la Cursa de la Dona: https://bit.ly/3tuTYex

Uno de los ‘photo-call’. / Foto: J. Cloquell.

This article is from: