3 minute read

Un club de primera

El equipo femenino que compitió en la fase de ascenso en Soria, en junio de 2021.

El Club d’Atletisme Safor Teika ya tiene a sus atletas de tecnificación, tanto al equipo masculino como al femenino, en Primera División, la categoría de plata del atletismo español. Además, cada temporada estamos presentes en casi todas las categorías en los campeonatos de España. Son los frutos del trabajo bien hecho desde la base, aunque el club, con más de 40 años de historia, no se mueve sólo por la competición, sino por valores como el compañerismo, el juego limpio y el fomento de los hábitos de vida saludables.

Advertisement

La escuela del CA Safor Teika cuenta con numerosos jóvenes, a los que hay sumar los atletas del grupo de tecnificación. Además, el club llega a colegios de varias localidades de la comarca, con actividades extraescolares de atletismo. Y también destaca el grupo de duatlón y triatlón, con una treintena de miembros, en constante crecimiento.

Además, hay varios grupos de adultos que entrenan por las tardes en la pista de Gandia, coloquialmente llamados de “padres”, porque su origen está en progenitores que se animaron a practicar deporte tras apuntar a sus hijos.

Por otra parte, el club colabora por séptima temporada consecutiva con la Asociación de Familiares de Personas con Trastorno del Espectro Autista (Astea Safor) y la Fundació Mira’m, creando grupos de entrenamiento para niños autistas de la comarca de entre 6 y 19 años, algunos perfectamente integrados en las dinámicas del resto.

En cuanto a resultados deportivos, además de las medallas en campeonatos individuales, cabe destacar que en la pasada temporada los chicos mantuvieron la categoría en Primera División, y el equipo femenino ascendió desde Segunda

Monitores de la escuela de atletismo del CA Safor Teika.

División, en su quinto intento consecutivo, en el octogonal de ascenso disputado en Soria. Por tanto, chicos y chicas compiten en Primera División esta temporada en el Campeonato de España de Clubes. Ahora bien, en la trayectoria deportiva del atleta, pero más si cabe entre los pequeños, el club tiene como premisa educar en valores, huyendo de la especialización prematura y con espíritu de equipo por encima de todo. Te invitamos a conocer el atletismo, un deporte al aire libre, sin apenas contacto, y donde todos son bienvenidos, con independencia de sus características físicas.

Niños en la escuela de atletismo. Inauguración del rótulo en la pista. / Foto: Àlex Oltra. Toni Herreros en el recuerdo

El 10 de febrero se inauguró el rótulo con el nombre de Toni Herreros para la pista de atletismo de Gandia. El Gobierno local ya había aprobado esta denominación en diciembre de 2020 a propuesta del club como homenaje a uno de los pioneros del atletismo en la ciudad.

Toni Herreros fue uno de los pioneros del atletismo en la ciudad, vinculado al Club d’Atletisme Safor Teika hasta el 22 de mayo de 2015, la fecha de su repentino fallecimiento, con 58 años. Además, fue coordinador del Servei Municipal d’Esports de Gandia, y técnico-directivo de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana.

La propuesta de dedicarle la pista de atletismo partió del CA Safor Teika y en noviembre de 2020 la adoptó por unanimidad el Consell Municipal d’Esports. La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 11 de diciembre de 2020, aprobó esta denominación. Faltaba por celebrar un acto de inauguración como el del pasado 10 de febrero, que se ha ido retrasando por la pandemia, hasta llegar a una mejor situación sanitaria.

Con este homenaje se pretende reconocer su trayectoria como entrenador, pero sobre todo su papel como uno de los impulsores e introductores de la práctica del atletismo profesional en Gandia, ya que desde los años 80 contribuyó crear una cantera de jóvenes apasionados por este deporte, un legado que ha ido pasando a la siguiente generación, hasta el punto que en la actualidad son numerosos los jóvenes despuntan en campeonatos de España e internacionales.

This article is from: