
2 minute read
Ya estamos aquí

Salida de la Cursa en 2019 desde la avenida de Les Esclaves. / Foto: Javier Cloquell.
Advertisement
Han sido dos años de espera, pero, por fin, estamos preparados. Volveremos a correr, caminar o animar para reivindicar por las calles de Gandia y Benirredrà la igualdad de oportunidades en el deporte, y demostrar que juntas somos más fuertes. Este año también nos movemos por la esclerosis múltiple. En una carrera tan emotiva hay tantas razones como participantes. Bienvenidas a la XIII Cursa de la Dona Vicky Foods. Ahora sí, ¡empieza la cuenta atrás!
En Gandia la primavera también es sinónimo de la Cursa de la Dona Vicky Foods. Pero en 2020 la pandemia nos robó la primavera, y luego, en 2021, las medidas de prevención sanitaria tampoco nos permitieron reunirnos. Ha sido un largo paréntesis pero, por fin, este 2022 volvemos más fuertes, con el recuerdo a quienes nos dejaron por el virus y el agradecimiento eterno a los trabajadores esenciales que lucharon en primera línea.
La edición de 2019 también tuvo su intríngulis.
Estaba previsto que se celebrara el 31 de marzo, pero unos días antes se anunciaron unas lluvias que al final, llegaron. El día 30, con acierto, la organización decidió aplazarla al 12 de mayo. Se acortó el circuito, suprimiendo el paso por las calles del centro histórico, por si hacía calor. Sin Alegría al cruzar la meta. / Foto: Javier Cloquell. embargo, llegó el día, con una temperatura muy agradable, y la Cursa fue otro éxito; en aquella ocasión una “marea violeta” de mujeres. Se ha avanzado mucho en el fomento del deporte femenino, pero aún queda mucho por hacer, y

Fira de la Corredora. / Foto: Natxo Francés Reparto de agua. / Foto: J.C.

por eso la Cursa anima cada año a practicarlo y a respetarlo, tanto en el ámbito ‘amateur’ como profesional. Somos un gran movimiento social, y la organización siempre ha querido aprovechar este potencial para apoyar a una causa solidaria. Este año una parte de las inscripciones se destina a un proyecto de investigación en esclerosis múltiple.
Si la magia de la Cursa renace con cada edición es porque se implica toda la ciudad. Los voluntarios son imprescindibles para que esa mítica foto de la salida sea una realidad, desde los vecinos de Benipeixcar que confeccionan las bolsas de avituallamiento y las reparten, hasta los niños y jóvenes de la escuela del Club d’Atletisme Safor Teika, que ofrecen el agua en el kilómetro 3, el Gandia Hockey Club... ¡Tanta gente!
También el público, que anima a las participantes, de todas las edades. Y por supuesto Policía Local, sanitarios, Protección Civil, Cruz Roja, controladores de cruces, ‘moteros’… A todos ellos, ¡gracias! Recordad que los días previos tendremos de nuevo la Fira de la Corredora, en la plaza del Prado, con la recogida de dorsales y actividades paralelas de animación.
El próximo domingo, 27 de marzo, escribiremos una nueva página de la Cursa de la Dona, una historia que empezó hace 14 años. En la revista que tienes en tus manos te invitamos a conocer todos los detalles de esta edición tan especial. ¡Feliz carrera!
