Memoria Clínica Universidad de Navarra Curso 2020-21

Page 25

Programa de formación específico sobre Covid-19 para profesionales sanitarios Especialistas de la Clínica ponen en marcha un programa de la Facultad de Medicina que aborda los retos que ha supuesto la pandemia para la gestión hospitalaria y el profesionalismo.

Especialistas de la Clínica han puesto en marcha en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra un curso dirigido a profesionales sanitarios que proporciona una formación integral en COVID-19 y aborda, además de cuestiones básicas y clínicas de la enfermedad, otros aspectos de gestión hospitalaria y profesionalismo. Se trata de un programa gratuito de 20 horas que se imparte en formato online.

ÍNDICE

Este curso centró buena parte de la formación en aspectos de gestión sanitaria, desde cómo abordar una pandemia en un centro de salud hasta la sectorización de los hospitales para atender a pacientes con y sin la enfermedad, pasando por los ingresos y cirugías en momentos pico o la organización de los laboratorios de Microbiología. «Hemos planteado también un módulo entero dedica-

do al profesionalismo, en el que se tratan aspectos transversales como la comunicación entre profesionales, con el paciente y sus familiares, la gestión de la información o las decisiones de tratamiento, entre otros», detallaba la Dra. Leire Arbea, directora de la Unidad de Educación Médica de la Facultad y especialista del Departamento de Oncología de la Clínica Universidad de Navarra.

Además, se abordaron cuestiones relacionadas con el personal sanitario como vector de la enfermedad, la conciliación de la vida profesional y personal, el miedo al contagio o la muerte en soledad.

Clínica Universidad de Navarra 24 | 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria Clínica Universidad de Navarra Curso 2020-21 by Clínica Universidad de Navarra - Issuu