Memoria Clínica Universidad de Navarra Curso 2020-21

Page 18

1. LA CLÍNICA

Internacionalización Más que dos sedes La Clínica tiene presencia institucional estable en seis países y ha atendido a más de 3.230 pacientes internacionales

A pesar de las restricciones de movilidad consecuencia del COVID-19, en el último curso más de 3.230 pacientes internacionales de 118 países han acudido a la Clínica para recibir su tratamiento, tanto a la sede de Pamplona como a la de Madrid. Una asistencia que se pudo mantener gracias a la labor del equipo del Servicio de Atención a Pacientes Internacionales y a la colaboración de delegados en los distintos países para poder acompañarlos desde el primer momento. La necesidad de un procedimiento de alta complejidad o un tratamiento específico que no pueden recibir en su país es lo que lleva a la mayoría de pacientes internacionales a

ÍNDICE

acudir a la Clínica. Algunos de estos avances son el HIFU, los tratamientos con células CAR-T o la Unidad de Protonterapia. De hecho, de los más de 170 pacientes tratados este primer curso con protones, 32 procedían de 11 países distintos como Austria, Ecuador, Suecia o Emiratos Árabes.

Accesibilidad La Clínica siempre ha facilitado el acceso y el contacto de los pacientes internacionales y, para conseguir este objetivo, la web tiene un papel fundamental. Para conseguirlo, la selección de los contenidos o el diseño de las distintas secciones han tenido en cuen-

ta las peculiaridades y las necesidades más frecuentes de este tipo de pacientes. Además, cuenta con un apartado específico para la acogida de los pacientes inter-

nacionales con información de mayor interés y contacto directo con el Servicio de Atención a Pacientes Internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria Clínica Universidad de Navarra Curso 2020-21 by Clínica Universidad de Navarra - Issuu