MARTES, 20 DICIEMBRE 2016
MON OGRÁF ICO
ES PE CIAL
LA VANGUARDIA 1
PATROCINADO POR
MONOGRÁFICOS
EMPRESAS y emprendedores
JUAN SANDES “El cliente de ‘e-commerce’ no suele repetir si la última milla no sale bien” PÁG. 4
AUTOOCUPACIÓN Crece el número de autónomos que apuestan por trabajar por cuenta propia para huir de la precariedad laboral PÁG. 8
INFRAESTRUCTURA Centro logístico de Amazon, ubicado en San Fernando de Henares, en Madrid AMAZON
Se impone la INMEDIATEZ PABLO CALDERÓN
E
l comercio electrónico en España ha crecido en los últimos años de manera exponencial. La desconfianza inicial a la hora de adquirir productos y servicios a través de internet ha dado paso, paulatinamente, a un uso generalizado de esta moda-
lidad de compra-venta. Muchas empresas ya han nacido en este contexto digital y no se plantean –al menos al principio– tener un espacio físico de atención al cliente. Y no pocos comercios tradicionales se han visto obligados –para no quedarse rezagados– a adentrarse en el ciberespacio. Las compañías dedicadas a la logística –ineludibles compañeras de viaje de start-up, pymes y grandes firmas
Logística y rapidez en la entrega, determinantes en las ventas en el canal on line
en sus aventuras en la venta on line– viven en continua evolución para dar respuesta a nuevas necesidades que, a menudo, no están relacionadas con sus clientes directos –los emisores de los paquetes–, sino con los clientes de sus clientes: los clientes finales del comercio electrónico. La logística y la entrega son, en realidad, factores estratégicos si se busca culminar con éxito el mayor número posible de
operaciones de compra-venta por internet. Y conocer las necesidades del cliente on line es vital para las empresas que opten por este modelo de negocio. También sus anhelos. Y es que el deseo humano de tener algo nada más comprarlo se impone con velocidad. Una tendencia que empezó el año pasado a colonizar el sector del e-commerce y que ha logrado asentarse y convertirse en un criterio de elección de las tiendas virtuales. CAMBIO DE PRIORIDADES Este cambio de tendencia responde también a un cambio de prioridades: al principio –en los comienzos del e-commerce, en los primeros años de este tercer milenio–, los esfuerzos se centraban en que la mercancía lleSigue en la página 2 »