Religiosidad Popular
SAN JUDAS TADEO,
FE Y PANDEMIA
Hay cosas que se pueden detener y otras que no se pueden detener y que son muy sanas como la fe y el fervor de la gente. Y muestra de ello es el día 28 de cada mes en el que la religiosidad popular recuerda a su intercesor San Judas Tadeo. Sabemos que los devotos de San Judas
Tadeo lo denominan: “El abogado de las causas difíciles y desesperadas”. Como cada día 28 sin ser convocados, muchos devotos y devotas sabían que tenían que ir a ver y a platicar con su intercesor San Judas Tadeo; y este 28 de mayo no podía ser la excepción y menos por las situaciones tan difíciles por las que se está pasando. Así, la comunidad claretiana implementó la estrategia de abrir las puertas del templo, pe ro, manteniendo cerrada la reja que da a la Avenida Hidalgo, para cumplir con las in dicaciones preventivas de la sana distancia. Evitando que la gente entrara al templo, pero, brindando la oportunidad de que el creyente mirara desde lejos la imagen de su santo protector, San Judas Tadeo. La comunidad claretiana que atiende el Templo de San Hipólito y San Casiano mejor conocido como San Juditas, siguiendo las indicaciones de la autoridad civil ha mantenido cerrado el templo. Sin embargo, viendo la fe de la gente realizó la eucaristía a las 12 del día, la cual fue concelebrada y transmitida a través de las redes sociales, para dar respuesta y sobre todo ser un signo misionero de fe y esperanza en estos tiempos de pandemia. Todos sabemos que se están viviendo
P. Ernesto Mejía M., cmf
47