Claretianos Año 37 Nº2

Page 3

Editorial

NUESTRO REGRESO MISIONERO A LA

„ “NUEVA NORMALIDAD

SPM 008/2020 Ciudad de México a 9 de junio de 2020. Queridos Misioneros Claretianos de México, cordiales saludos A pocos días de haber celebrado la Fiesta de Pentecostés les escribimos con alegría y esperanza. Nuestro regreso misionero a la “nueva normalidad” Seguro que todos los claretianos de México estamos con la expectación del regreso a nuestras actividades misioneras, después del alto obligado por el COVID-19. Se viene hablando del regreso a “la nueva normalidad”. Falta mucho por precisar sobre este tema, aunque podemos anticiparnos y pensarlo desde cuatro claves importantes. La nueva normalidad nos exigirá vivir la vocación misionera como propuesta y modelo de sociedad más corresponsable, más austera, más ecológica y más incluyente, en conclusión, más humana y cristiana. Más corresponsable (Gobierno y Formación) La Pandemia globalizada en un momento cambió la dinámica comunitaria; lo cambió todo. El COVID-19 obligó a cerrar fábricas de trabajo, centros educativos, lugares de consumo y recreativos, sin olvidar aquellos dedicados a la práctica de oración y de la caridad, nuestras parroquias. Ante el peligro del contagio viral fuimos convocados, también nosotros misioneros, a actuar corresponsablemente siguiendo los protocolos y estrategias propuestos por las autoridades civiles y eclesiales. Ante todo, nos urgieron a disminuir, o por lo menos retrasar, el aumento de contagios quedándonos en casa, guardando la sana distancia y frecuentando el aseo en general. Nuestras comunidades, animadas por los superiores, generosamente aceptaron sumar esfuerzos. Afortunadamente ninguno de los claretianos de México ha enfermado, hasta hoy. El confinamiento, ya cerca de tres meses, ha descubierto a la sociedad en general, y a nuestra comunidad misionera en particular, su alta vulnerabilidad. Aunque, por otro lado, también nos reveló impensables fortalezas. Refiriéndonos a nuestra dinámica provincial, por citar ejemplo, nuestros misioneros en formación, en el IFFIM y en el IFTIM, “sacaron la casta” para continuar y concluir su ciclo académico online, con buenos resultados. Edgar Alejandro Salgado Tapia y Jesús Martínez Lara han concluido la Teología y esperan posible destino. La dinámica comunitaria y el compromiso pastoral, más tarde lo diré, también mostraron sus fortalezas. El regreso a la nueva normalidad, advirtámoslo con fuerza, nos exige mantener la corresponsabilidad. El riesgo y la crisis aún no terminan. La apertura de nuestros templos y espacios pastorales; nuestra participación en posibles grupos diocesanos y civiles deberá ser desde la corresponsabilidad. Es importante mantener nuestra atención a los protocolos oficiales venideros a nivel nacional y local, a nivel de episcopado mexicano y en cada diócesis.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.