Claretianos Año 37 Nº2

Page 22

Comunicación y Misión

100 DÍAS

DE ENCIERRO MUNDIAL Por P. Enrique Marroquín Zaleta, cmf

“Surgido hace apenas 100 días en una lejana ciudad des­co­no­cida, un virus ha recorrido ya todo el planeta y ha obligado a encerrarse en sus hogares a miles de millones de personas. Algo sólo imaginable en las ficciones posapocalípticas” (Ig­nacio Ramonet, periodista de Le Mond Diplomatique, 25 de abril 2020). La pandemia del Covid-19 / SARS-COV-2, es un evento histórico, que algunos comparan a la II Guerra Mundial o a la crisis económica de 1929. Se trata de la primera amenaza en la historia, hacia toda la especie humana en su conjunto, con propagación pronta, planetaria y simultánea; pero que, al mismo tiempo, es afrontada con una respuesta global y organizada, por encima de fronteras, razas, credos, ideologías, partidos políticos y -esperamos- clases sociales. Este evento seguramente será recordado por los sobrevivientes, quienes lo relatarán a las siguientes generaciones. Hoy, 25 de abril, según balance general de la Universidad Johns Hopkins, la pandemia deja ya 2,790,086 contagiados y 195,220 defunciones. En México, amanecimos con 12,872 casos confirmados, de los cuales 4,502 son activos y hay 22

1,221 defunciones. Como habitantes del Planeta y como cristianos, merece prestarle toda nuestra atención. Utilizo para presentar este artículo la me­ todología expositiva, ya tradicionalmente utilizada en la Iglesia latinoamericana, en torno a los tres verbos conocidos -VER, JUZGAR- ACTUAR-, y que corresponden a las tres fases que la pandemia ha tenido en la regulación sanitaria en nuestro país. I. VER • Durante la Fase I (desde el 1 de febrero hasta el 23 de marzo), estuvimos bombardeados de so­ bre información (tan lamentable como la falta de información). Lo primero que infectó el virus fue el discurso: nuestra conversación se volvió monotemática. De pronto, todos nos volvimos expertos. Juntamente con la intensidad de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.