2 minute read

Comunicación y Misión

en equipos para dialogar algunas cuestiones relacionadas a las acciones y estrategias que cada comunidad local efectuará para conmemorar este hito provincial. Los representantes de cada comunidad mencionan las actividades a desarrollar para que este hecho no pase inadvertido.

Advertisement

El tercer día de la reunión finaliza con el rezo común de Vísperas y los alimentos compartidos durante la cena.

Marzo 09

El cuarto día del encuentro de Superiores y Ecónomos inicia con oración comunitaria ante Jesús Sacramentado y el rezo común de Laudes animado por la comunidad de Costa Chica con algunos cantos de la Misa Afromexicana. Después del desayuno se continúa con el trabajo programado dividido en dos principales escenarios.

Primero, se reúnen en grupos para reflexionar sobre la próxima Asamblea Provincial (2024); el ejercicio arroja una serie de posibles temáticas a abordar como la revisión de vida, obras y posiciones (REVIOPO); evaluación de estrategias de la Pastoral Juvenil Vocacional y la espiritualidad claretiana, con una metodología participativa e incluyente de laicos. Se conforma además una comisión de tres personas quienes diseñarán el material preparatorio del acontecimiento provincial.

Segundo, por la tarde, se continúa con el trabajo en equipos para responder algunas cuestiones relacionadas al modo de gobernanza local, experiencias y expectativas en torno a la ejecución de los servicios encomendados. Acto seguido, se revisa el “Plan de Acción del Gobierno Provincial para el período 2022-2028” (PAGP), los desafíos y acciones posibles a realizarse en los ámbitos locales.

El cuarto día de la reunión finaliza con el rezo del Rosario; se entonan cantos de alabanzas al Corazón de la Madre como muestra de agradecimiento por la vocación recibida al servicio del pueblo de Dios y de los hermanos de cada comunidad local.

Marzo 10

El quinto y último día del encuentro de Superiores y Ecónomos inicia con oración ante Jesús Sacramentado y el rezo común de Laudes animado por el Gobierno Provincial y la comunidad de San Hipólito y San Casiano. A continuación, los miembros de cada comunidad local se reúnen en pequeños grupos para dialogar sobre el modo de realización de los “Sueños” estipulados en el Plan de Acción del Gobierno Provincial para el período 2022-2028” (PAGP), tal información consensuada se socializa en el salón “auditorio” al término del desayuno. Posteriormente, los representantes de algunas prefecturas hacen uso del micrófono para ofrecer respuestas oportunas a cuestiones previamente señaladas. Finalmente, el M.R.P. Provincial, Ernesto Mejía Mejía, reitera palabras de agradecimiento a los asistentes por el servicio corresponsable y activo entre el gobierno local y provincial. Se concluye el encuentro con la celebración eucarística y los alimentos compartidos durante la hora de la comida. Agradecemos a Dios y al Corazón de María su intercesión por estos días de comunión fraterna, esperamos que este acto sinodal impulse un proceso jubilar de renovación provincial en sinergia con el proyecto del Reino de Dios y el espíritu profético de nuestro Padre Fundador san Antonio María Claret.

This article is from: