1 minute read

PEREGRINACIÓN DE LA COMUNIDAD DE SORDOS A LA BASÍLICA DE GUADALUPE

Hno. Juan Carlos Bugarín Lara, CMF

El sábado 4 de marzo se realizó la XXXIV Peregrinación de Pastoral de Sordos a la Basílica de Guadalupe. El punto de reunión para emprender el caminar a la Villa fue el templo de San Hipólito, sede de la comunidad que convoca a la peregrinación.

Advertisement

Esta tradición fue interrumpida por 3 años debido a la pandemia del COVID-19, lo cual creó una incertidumbre de la posible respuesta que tendría la convocatoria. Todo cambió cuando empezaron a llegar comunidades hermanas de Querétaro, Estado de México y Centro Clotet, el grupo se iba nutriendo.

Pasadas las 10:00 de la mañana un grupo de más de 300 personas emprendió el camino al Tepeyac, el cual aumentó a más de 500 personas. En la Glorieta de Peralvillo se contaban alrededor de 1000 personas entre sordos, intérpretes y familiares. Uniéndose las comunidades del Altillo y la Sabatina.

En la Basílica esperaba otro grupo de sordos mayores, con quienes se formó una sola comunidad, con un solo espíritu para participar de la celebración eucarística. Los peregrinos llegaron agotados por el fuerte sol, pero llenos de alegría al ver la imagen de la Virgen de Guadalupe desde la puerta central.

La comunidad de sordos se conmocionó al ser recibidos

This article is from: