
2 minute read
REUNIÓN DE SUPERIORES Y ECÓNOMOS
Marzo
Por la tarde del lunes 6 de marzo de 2023 el M.R.P.
Advertisement
Ernesto Mejía
Mejía, Provincial, da inicio al encuentro de Superiores y Ecónomos a las 16:00 hrs, en la comunidad de Morelia, Michoacán; ofrece cálidas palabras de bienvenida y agradecimiento a todos los presentes; hace la lectura del horario y continúa con las actividades programadas con el fin de responder al objetivo planteado: “Desde el marco referencial de nuestros 100 años como Provincia seguir generando estrategias para llevar a cabo el ‘Sueño Provincial’ desde el servicio de autoridad y administración de bienes que se nos ha encomendado”.
A este evento asisten todos los miembros del gobierno provincial, así como los superiores y ecónomos convocados. En este marco del primer día de reunión, el R.P. Miguel Ángel Portugal Aguilar, Prefecto Provincial de Espiritualidad y Vida Comunitaria dirige el retiro con el tema “Audacia misionera y anuncio explícito del evangelio”; hace hincapié en el término “parresía” asociado a la profecía, testimonio, valentía, persecución y en algunos casos, martirio por la causa del Evangelio, los pobres y la justicia; nutre a su vez, esta reflexión con su experiencia misionera en contextos marginales y situaciones complejas. Se propicia un tiempo adecuado para la oración, reflexión y adoración a Jesús Sacramentado. Se concluye la primera jornada con la celebración eucarística presidida por el Padre Provincial y los miembros del equipo de gobierno, seguido por la cena comunitaria bajo el calor de la fraternidad.
Marzo
Se inicia el segundo día de la reunión con la oración comunitaria ante Jesús Sacramentado y posteriormente, se continúa con el rezo de laudes y la celebración eucarística dirigida por los miembros de la comunidad de Ciudad Juárez y Torreón. La jornada del día se distribuye en tres principales escenarios.
Primero, la presentación de aspectos relacionados con la Prefectura Provincial de Economía a cargo del Hno. Adolfo Villaseñor
Rangel, en coordinación con la contadora Julita Villanueva; enfatizan en que la administración eficiente requiere de un proceso de planeación, organización, dirección y control; se propicia el tiempo adecuado para el diálogo con el fin de esclarecer las cuestiones de los participantes. También, el P. Rogelio Carmona, director del Manantial San Judas Tadeo (MSJT) y su equipo colaborador exponen la situación actual de este recinto.
Segundo, los superiores y ecónomos presentan creativamente un informe sobre la vida y misión de las comunidades locales; los aprendizajes actuales, desafíos, modos de gobernanza y corresponsabilidad pastoral. En el momento de la comida tuvimos la oportunidad de felicitar al P. Rogelio Carmona por su cumpleaños y degustar en su honor del pastel y otros postres.
Tercero, en la tarde, se procede a trabajar en equipos comunes. Se analizaron los resultados del “cuestionario de opinión a ecónomos y superiores” y posteriormente, cada grupo estudió un respectivo texto: “Optar por un nuevo paradigma de liderazgo” y “Repensar la reestructuración. Estructuras provinciales y comunitarias”. Este tiempo de formación académica favoreció reflexionar y dialogar temas