
2 minute read
“NUESTRO EMAÚS” EN MÉXICO (Lc
24, 13-35)
P. Ernesto Mejía Mejía, CMF Superior Provincial
Advertisement
En cada una de nuestras comunidades y en misión compartida hemos vivenciado en este año del 2023 la Pascua del Señor. Junto con una gran riqueza de textos bíblicos del acontecimiento Pascual, para nosotros Claretianos, hace grandes ecos misioneros el siguiente texto, retomado en el pasado Capítulo General: “Querida Congregación: ¿De qué vienen conversando mientras van caminando?
Haciendo un parangón con los peregrinos de Emaús, hoy como Misioneros Claretianos de México podemos hacer nuestro dicho texto y reemprender nuestra identidad misionera con un nuevo vigor, no importando el tiempo y el espacio vocacional que cada uno de nosotros está viviendo.
En Emaús aparecen las conversaciones, el camino, las dudas…; sobre todo, la revelación, el encuentro y la recuperación vocacional de la misión.
De igual manera, en “nuestro Emaús”, en nuestro caminar nos van aconteciendo muchas cosas, mostramos tristeza, dudas, perplejidad, maneras diferentes de entender la vida, aparecen los desacuerdos. Nos dice el texto: ¡Discutían!
Y en medio del camino, de las conversaciones, aún en medio de las “malezas”, tenemos la certeza, al igual que los discípulos de Emaús, de Jesús no se mantiene al margen, se involucra como amigo, camina con nosotros y entra en nuestras conversaciones.
Nos dice el texto Lucano: “Pero los ojos de ellos estaban velados, para que no lo conocieran”. A veces no vemos todo el camino que Jesús ha realizado en y por nuestra Provincia, la riqueza de nuestros hermanos y solo vemos las “malezas”.
Pidamos en este tiempo Pascual a Jesús que nos quite el velo de los ojos y nosotros evitemos todo escepticismo. Y con creatividad misionera seamos en nuestra Provincia testigos de la alegría del Evangelio. En algunas de nuestras comunidades también se vive el desconcierto, el ánimo merma; la comunidad se siente hundida, gana terreno la desesperanza… Pero, el “Misterioso Acompañante”: Jesús, vuelve a hacer arder nuestros corazones. Nos reanima a ser hombres que arden en caridad y regenera nuestra vocación misionera
Sigamos caminando y conversando con una fe profunda y luminosa Sinodalidad impulsando la vida de nuestra Provincia. Y alimentados con la Eucaristía reencontremos la creatividad misionera para seguir luchando ante cualquier “maleza” que se nos presente. Que en nuestro Emaús como Provincia en México el maestro, el amigo Jesús no nos reproche nuestra falta de fe o incredulidad.
En el hoy de nuestra Provincia el “Misterioso acompañante” se ha quedado con nosotros en cada una de nuestras comunidades. Y, con un corazón que abrasa, nos pide ir… volver… reiniciar la misión como testigos de la Resurrección.
Efem Rides Solidaridad Y Misi N
Durante el primer trimestre se publicaron diferentes fichas que animan nuestro compromiso por la Solidaridad y Misión. Por la naturaleza de estas publicaciones, en su mayoría subsidios extensos, compartimos únicamente el link y qr para su consulta digital.
23 DE ENERO
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA: “RERUM NOVARUM” https://claretianos.mx/web/somi/ somi-rerum-novarum
24 DE ENERO
DÍA MUNDIAL DE LA CULTURA AFRICANA Y DE LOS AFRODESCENDIENTES https://claretianos.mx/web/somi/ cultura-afro-2023
07 DE FEBRERO
CAMINANDO POR LA DIGNIDAD https://claretianos.mx/web/somi/ dia-mundial-contra-la-trata-depersonas
19 DE FEBRERO
DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL https://claretianos.mx/web/somi/ dia-mundial-de-la-justicia-social
21 DE FEBRERO
PACEM IN TERRIS | 60 ANIVERSARIO https://claretianos.mx/web/somi/ pacem-in-terris-60-aniv
08 DE MARZO
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER https://claretianos.mx/web/ somi/20230308
22 DE MARZO
DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA https://claretianos.mx/web/somi/ dia-internacional-del-agua-2023
24 DE MARZO
DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO A LA VERDAD Y DE LA DIGNIDAD DE LAS VÍCTIMAS https://claretianos.mx/web/somi/ somicla-20230324