Diario CiudadTrujillo 983

Page 4

4 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/VIERNES 09 DE ABRIL DE 2021

DiarioCiudad Trujillo

@CiudadTRU

EL RECTOR DEL SANTUARIO, MAGDALENO ÁLVAREZ MANIFESTÓ QUE VARIOS VECINOS DE ISNOTÚ PUSIERON A DISPOSICIÓN DEL TEMPLO LOS MADEROS

Exponen piezas de la antigua casa de JGH

>Señaló que estos tres horcones de árbol sirvieron de base a una de las dos viviendas de la residencia de los Hernández Cisneros

ÚLTIMAS NOTICIAS GRÁFICAS: CORTESÍA

El rector del Santuario Niño Jesús de Isnotú, padre José Magdaleno Álvarez, informó que fueron recibidos y revisados por un grupo de testigos tres retazos de madera que habían sido encontrados, años anteriores, durante las excavaciones realizadas al sitio que se conoció como la casa natal del doctor José Gregorio Hernández Cisneros, y que hoy es el lugar donde se venera al futuro beato trujillano. Álvarez manifestó que varios vecinos de Isnotú pusieron a disposi-

ción del Santuario los maderos que durante años habían permanecido bajo su custodia, los cuales serán expuestos como reliquias no insignes del Venerable. “De inmediato se buscaron testimonios de las personas que podían dar fe de este hallazgo y luego de una revisión individual se concretó una reunión de varios hijos del pueblo que habían trabajado durante la remodelación del patio y plaza del Santuario o habían visto anteriormente la madera; en esta ocasión fueron siete personas quienes verificaron que efectivamente se trataba

Entregan más de 13 mil bolsas Clap a los trujillanos VTV

GRÁFICA: CORTESÍA

Más de 13 mil bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) fueron distribuidas en diversas comunidades del estado Trujillo. Así lo informó el gobernador de la entidad andina, Henry Rangel Silva, a través de su cuenta en la red social Instagram @rangelsilva4f, en la cual detalló que fueron atendidas las parroquias La Pueblita, en el municipio Betijoque, así como Carvajal, Antonio Nicolás Briceño y Campo Alegre, del municipio San Rafael de Carvajal. En este sentido, refirió que en total fueron entregadas 13 mil 219 bolsas de alimentos que suman más de 158 toneladas de diferentes víveres. En su publicación, el man-

datario regional destacó la gestión de gobierno que se ejecuta para seguir consolidando el área alimentaria, a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia de la covid-19. TRABAJO ARTICULADO Cabe mencionar que estas jornadas las lleva adelante la Empresa de Propiedad Social Distribuidora de Alimentos (Distal), en articulación con los Clap, cumpliendo estrictamente con las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del coronavirus. De esta manera se avanza en el estado andino con el cronográma de despacho que agrupa a los 20 municipios por ejes para una mejor coordinación y organización de la distribución, según reseña la agencia de noticias AVN.

de los maderos encontrados en aquella época”, explicó. El sacerdote señaló que estos tres horcones de árbol conocido como vera o bulnesia arbórea sirvieron de base a una de las dos viviendas de la residencia de los Hernández Cisneros, los cuales poseen medidas de altura de 1,40 metros; dos metros y 1,94 metros. “Estas piezas se encuentran en regular estado, dos de ellas con perforación en el interior, pero con la corteza entera pese a su antigüedad, el estar enterrados y luego expuestos a la intemperie durante ocho años des-

de su extracción hasta la fecha”, afirmó. Como testigos de este hecho, por parte de la iglesia, estuvieron monseñor Jorge Luis Villasmil Torres, hijo de Isnotú y quien residió durante su infancia en la casa natal del doctor Hernández, y el presbítero José Magdaleno Álvarez Briceño, rector del Santuario y párroco de Isnotú. Ambos firmaron el acta de recepción de los testimonios. El padre Magdaleno Álvarez aseguró que: “este lote de maderos entra a formar parte del patrimonio del Santuario y serán expuestos a los vi-

sitantes como reliquias relacionadas con el nuevo beato. Con el apoyo y acompañamiento de un buen grupo de hijos de Isnotú esperamos seguir sumando elementos que se puedan encontrar en el poblado y también vamos recopilando la historia local, escrita u oral, para enriquecer aún más el bello patrimonio histórico de Isnotú”. Para finalizar, el sacerdote indicó que esta recepción forma parte de la programación que la Diócesis de Trujillo está llevando a cabo en el marco de la beatificación del Médico de los Pobres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario CiudadTrujillo 983 by Ciudad Trujillo - Issuu