El Ciudadano de Hurlingham 16 de abril 2021

Page 1

de Hurlingham

A ño s

El Ciudadano MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

EL DERECHO A LA INFORMACIÓN NO TIENE PRECIO Año 25 - Edición N° 580 |www.elciudadanogba.com | Correo: elciudadanogba@gmail.com | 0221 5482802 | Director: RODY RODRÍGUEZ

SEGUNDA OLA DE CORONAVIRUS

EL AUMENTO DE CONTAGIOS ENTRE EL COLAPSO SANITARIO Y LA UTILIZACIÓN PARTIDARIA Con un numero de contagios en permanente crecimiento que se estacionó hace algo más de una semana en más de 20 mil casos diarios, con un número de muertos dramático y que en el día de hoy llegó a los 368, la cifra más alta en 5 meses, el presidente Alberto Fernández decidió tomar medidas restrictivas en el área metropolitana. Hurlingham no está dentro de los distritos con riesgo de colapso sanitario inminente, pero se observa un crecimiento sostenido de contagios como en toda la región. El intendente Juan Zabaleta respaldó las medidas del gobierno nacional y, obviamente, la oposición remarcó de inmediato sus diferencias. Uno de los ejes del conflicto es la presencialidad o no de las clases en las escuelas. Más información: páginas 2, 3, y 6.

POR FALENCIAS EN INFRAESTRUCTURA

DERECHOS HUMANOS

RECLAMO EN LA ESCUELA HOMENAJE A ODILA CASELLA SECUNDARIA DE ARTE

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Especializada en Arte (ESEA) N° 1, ubicada en Gorriti 3800, en una parte del predio donde funcionó la Fundación Felices Los Niños, reclamó a las autoridades soluciones a las graves deficiencias de infraestructura, denuncias que vienen realizando desde hace más de un mes, cuando comenzó el ciclo lectivo 2021. La ESEA de Hurlingham es una escuela de arte que tiene especialización en teatro (teatro Callejero, clown, actuación, mimo, acrobacia, maquillaje) y artes visuales (pintura, grabado, iluminación, fotografía) a la que asisten más de 300 chicos. Es uno de los seis establecimientos educativos de esta característica en la Provincia de Buenos Aires. Esta semana el reclamo de padres y docentes llegó al Consejo Escolar y a la sede municipal. Hasta allí se movilizaron con pancartas que decían: «así no se puede dar clases», «bastas de parches» y «refacción total de la ESEA» y hasta conectividad digital para docentes y alumnos. Anteriormente hubo manifestaciones en la puerta de la escuela además de entregarle una carta al presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón, con un detalle de las deficiencias que tiene el edificio.

Rebautizaron con su nombre el Paseo de la Memoria. El Paseo de la Memoria en la estación de Hurlingham ahora lleva el nombre de «Odila Casella de De Pedro». De este modo el Municipio de Hurlingham rindió homenaje a quien fuera la primera Directora de Derechos Humanos de la Municipalidad y una comprometida militante de esa causa, fundadora de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Hurlingham. El acto se realizó el pasado 31 de marzo, en el marco de la conmemoración del 24 de ese mes, día de la Memoria. En la oportunidad el intendente Juan Zabaleta señaló: «Odila fue una gran luchadora y militante de los derechos humanos. Dejó una huella indeleble en nuestros corazones». Odila Casella de De Pedro falleció el 10 de diciembre de 2019.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Ciudadano de Hurlingham 16 de abril 2021 by El Ciudadano del Gran Buenos Aires - Issuu