City Life MID Noviembre - Diciembre

Page 1


6 MARCAS QUE ESTÁN APOSTANDO POR REDESCUBRIR LA MODA Y TRADICIÓN EN YUCATÁN

PRISCILA VALDÉS

PAULINA SÁMANO
DAVID BLACK B y GRAN CHAPUR
ROGER ALCOCER

Secretos de moda de una mujer embarazada

Ceci Arrigunaga nos comparte sus secretos de estilismo para estar ad hoc con el embarazo.

Mora Jorge Cosmetics

Nuestra experta en maquillaje, Mora Jorge, nos presenta su nueva línea de cosméticos ideales para una mujer audaz.

¡Regalos perfectos para navidad!

ESTILO

JC Damas Interiorismo

Amix, ¡Esto está suavecito! x Malvestida

Malvestida está cumpliendo 8 años desde su fundación, y por eso, Ale Higareda festeja con su nuevo libro: Existir Suavecito.

Destino: Tailandia

CITY LIFE

IMPSEG: Espacios impecables y seguros

El mundo empresarial se refresca: IMPSEG es liderada por el joven yucateco Guillermo Vidal.

Conoce EntreHumanos®

Bernardette, un show único en la ciudad

CONOCE + SOMOS CANAIVE

6 representantes de la moda en Yucatán que están revolucionando la industria del vestido.

socio y director general FERNANDO VALES

productora y rr.pp. ILEANA RICAUD @iliricaud

socio accionista RUBÉN LAGO

editor y director de arte ANDRÉS VIDAL @andy.vidal

director comercial ANDRÉS GARCÍA

fotografía de portada de somos canaive: PHOTOLAB BY INDUMENTAL @photolabindumental www.canaiveyucatan.org.mx

redacción y entrevistas ANKARET ALFARO @_ankaret

videografía KOBLER @_kobler.mx

fotografía editorial HUGO LEÓN @hugolexn

fotografía eventos ABEL CASTRO SEBASTIÁN BANDALA

impresión UNIPRINT ventas 9999 68 16 55 citylifemid@gmail.com

asistentes de producción JOSÉ BARBOSA ALEJANDRA MORALES

Locación: Photolab by Indumental

Dirección: Ileana Ricaud / Andrés Vidal

Videografía y backstage: KOBLER

Secretos de una mujer embarazada (de moda)

La pasión por la moda se refleja en la cotidianidad de Ceci Arrigunaga, quien se encuentra en su tercer momento premamá, disfrutando de su cuerpo vistiéndolo con los más destacados looks prematernos.

Ceci ha trabajado con marcas nacionales e internacionales como Gran Chapur y Adolfo Domínguez y también ha escrito columnas de moda y colaborado con editores de moda como Lucy Lara. Es por eso, que nos deja algunos tips para que las mujeres que viven su etapa de embarazo, se saquen el mayor provecho.

La belleza de un cuerpo embarazado

"¡Estoy tratando de gozar, disfrutar y presumir mi panza!" Algo importante para Ceci al momento de armar sus looks, es evidenciar su silueta de embarazo y estar cómoda para las actividades que comparte con sus dos hijos.

Tips para armar tus looks de maternidad

No compres ropa de maternidad, no es una buena inversión: busca en lo que ya tienes: vestidos anchos, pantalones a la cadera y todo lo que sea de resorte.

Aprovecha las tendencias: lo oversize, flowy y andrógino, son una excelente opción para estos momentos.

Ama tu cuerpo embarazado: Siéntete sexy estando embarazada, es nuestra tendencia favorita: pantalón a la cadera, crop top ¡y la panza al aire!

Fíjate en la composición y material: trata de buscar prendas de lycra o elastano, es ropa que te seguirá quedando incluso después de tu embarazo. ¡Evita los cierres!

Aprovecha tu ropa deportiva: no vas a andar por la vida así, pero para los momentos en los que necesitas estar cómoda es una excelente opción, puedes añadir un chalequito o camisa de botones.

El truco de la liga

Hay un punto en que los jeans de jan de quedarte, el truco está en que amarres una liga del botón al ojal. El pantalón realmente queda abierto, pero se resuelve añadien do una camisa que tape el botón.

El truco (y reto) de ponerte lo zapatos

Ceci nos confesó el mayor secreto para lograr ponerse los zapatos cuando la panza ya no te deja… ¡entrena a tus hijos mayores!... (o sólo trabaja tu flexibilidad).

Vestirse desde la inseguridad NO es un buen look

Lo primero es aceptar que tu cuerpo está cambiando, estás creando vida y hay cambios que no podemos controlar. Sácate el mejor provecho desde un lugar de amor propio. Son nueve meses de embarazo, no está padre abandonarse porque sientes que no encuentras la manera de vestirte; ¡Pruébate toda tu ropa y accesorízala! Es un esfuerzo para sentirnos más confiadas y levanta nuestro ánimo.

Por. Ceci Arrigunaga

El poder del maquillaje en la vida de la mujer moderna.

El maquillaje ha dejado de ser un simple accesorio de belleza para convertirse en una herramienta clave que acompaña a la mujer moderna en su día a día.

El empoderamiento femenino está en su máximo esplendor. Las mujeres han conquistado espacios en todas las áreas de la vida profesional y personal, enfrentando nuevos desafíos y adaptándose a un mundo que cambia constantemente.

Hoy, las marcas de cosméticos han comprendido esta dinámica desarrollando productos que responden a las necesidades de una mujer ocupada, y que no quiere renunciar a verse y sentirse bien. El maquillaje ya no es una rutina larga y complicada; ahora es práctico, rápido y lo más importante, diseñado para ser utilizado en cualquier momento y lugar.

Un ejemplo perfecto de esta innovación son: Las Torres de maquillaje de Mora Jorge Cosmetics, priorizan la eficiencia, incluyen seis productos en un formato compacto haciendo posible crear un look completo en poco tiempo.

Gracias a su fórmula en crema, los productos pueden aplicarse con los dedos. Este tipo de innovación refleja un entendimiento de las necesidades actuales de la mujer: practicidad y calidad.

El empoderamiento femenino está más presente que nunca, y Las Torres de maquillaje de Mora Jorge Cosmetics, son un testimonio de cómo la industria está ofreciendo soluciones que se adap tan al ritmo de vida sin comprometer el estilo ni la sofisticación.

Sombra y delineador:

Por. Mora Jorge
Foto. Cortesía
Torre Must
Torre Copper
Delineador

Seguramente estás pensando cómo sorprenderás esta navidad a esa persona tan especial, y posiblemente te encuentres en el mismo dilema que hace un año: ¡¿Qué le voy a obsequiar?!

Nos dimos a la tarea de recopilar 6 regalos que no pueden fallar en tu lista. Ya sea para tu amigo/a, cliente o pareja, posada o intercambio; estas opciones a más de uno le van a fascinar.

Andrés Vidal

JC Damas Interior Design Studio

Sumergirnos en el mundo del diseño en Yucatán, es admirar la estética de la unión de elementos rústicos, contemporáneos y artesanales en un mismo lugar.

El Interiorista Juan Carlos Damas, egresado del CEI de Madrid, España, es especialista en espacios comerciales de instinto y minimalismo vanguardista, cuestión que ha logrado integrar con el uso de materiales endémicos yucatecos.

Juan Carlos se rige por la convicción de que cada espacio debe reflejar la personalidad de sus ocupantes, ofreciendo así, una experiencia visual y emocional que a la vez sea funcional y estética.

Su innovadora firma de diseño de interiores JC Damas Interior Design Studio, fundada en 2022 y con sede en Mérida, Yucatán, ha logrado combinar de forma completamente auténtica, los

estilos rústico y chic, redefiniendo así, la estética de los espacios modernos.

JC Damas Interior Studio ha llevado a otro nivel el diseño de interiores, elevando los ambientes comunes a refugios humanos y poéticos, fusionando elementos vintage con detalles contemporáneos sin perder de vista el lujo: el encanto rústico en conjunto con la elegancia chic. El equilibrio perfecto. El estudio ofrece soluciones de diseño con ideas impresionantes, originales, creativas, atemporales y distintivas; además, utilizan materiales naturales y detalles únicos para crear ambientes que más allá de la estética, cuenten historias.

@jcdamas_studio

@neutro_home contactojcdamas@gmail.com neutro.moda@gmail.com

Foto. Cortesía

Juan Carlos es fundador de la marca Neutro Home, que ha redefinido el diseño yucateco a través de una corriente que orgullosamente lleva el nombre: “El Nuevo Yucatán”.

LA VISIÓN VANGUARDISTA DE LO ARTESANAL

JC Damas Interior Studio es referente en la creación de espacios funcionales y visualmente encantadores, la firma de diseño de interiores tiene la completa convicción de que la belleza reside en la fusión armoniosa de lo clásico y moderno, donde el toque artesanal se encarga de la profundidad y carácter del espacio. “Cada proyecto es una celebración de la sinergia entre la artesanía meticulosa y las tendencias actuales del mundo, ofreciendo ambientes que son tanto atemporales como innovadores”.

Neutro Home encamina la artesanía tradicional por un camino contemporáneo, lo que conjunta el talento de los artesanos yucatecos apasionados por el diseño, con la búsqueda constante de la belleza y la funcionalidad del producto. Un marca sostenible, preocupada por la comunidad y el medio ambiente que apoya el desarrollo económico local.

Centro, (jaguares) Restaurante Nakuh, Centro Mérida.

Centro derecha, Restaurante Nakuh, Centro Mérida.

Izquierda, El diseñador Juan Carlos Damas.

Arriba centro, Restaurante Zen Há, Temozón.
Debajo, Oficinas Sky Work Penthouse.

Amix, ¡Esto está suavecito! x

Ale Higareda es la directora del proyecto mexicano de periodismo digital: Malvestida, un medio en el que se pudieran mostrar historias, referentes e imágenes que los medios tradicionales no difunden. Malvestida está cumpliendo 8 años desde su fundación, y por eso, Ale Higareda festeja con su nuevo libro: Existir Suavecito.

“Existir Suavecito es una frase que internalizamos con nuestra audiencia, refiriéndonos a la urgencia de resistir las exigencias del mundo, así se llamó nuestro podcast, y queríamos tener conversaciones que nos permitieran existir, vivir y habitarnos desde un lugar más amable, más suave.”

El libro, escrito junto a Paola Alín e ilustrado por Alexandra Verdugo, no es solo una recopilación de esos momentos, sino también una especie de mapa que documenta esa lluvia de ideas, experiencias y reflexiones, uniendo temas que ya habían sido cuestionados y problematizados en esos espacios, tanto desde la perspectiva del medio como desde la de la comunidad que se iba conformando a lo largo del proceso. A través de estas distintas manifestaciones, Existir Suavecito logró captar la esencia de una forma particular de vivir y expresarse, y además, consolidó un diálogo continuo y abierto sobre las preocupaciones y retos que emergen cuando se tratan de redefinir conceptos tradicionales de identidad, pertenencia, estilo y estereotipos de belleza. Existir Suavecito es un rincón de autodescubrimiento.

Una carta de amor, a nuestras versiones del pasado.

El objetivo de este proyecto es invitar al lector a realizar una serie de reflexiones personales, siempre desde un lugar de autocomprensión, donde el amor propio y la ligereza se entrelazan para ofrecer una experiencia enriquecedora. Lejos de ser un texto rígido o convencional, este libro busca que el lector se sienta acompañado en un proceso de introspección que resulta profundo y divertido. Además, cuenta con espacios que están diseñados para ser intervenidos por el lector, lo que convierte al libro en una herramienta más allá de lectura, de participación activa. Al permitir que cada persona deje su huella en sus páginas, el libro se vuelve un objeto único y vivo, adaptable a las emociones y pensamientos de quien lo tenga en sus manos, fomentando un diálogo continuo entre el lector y sus propios procesos internos.

Existir Suavecito está disponible en las principales librerías del país, también existe una versión digital en Amazon Para conseguirlo fuera de México, puede encontrarse en Buscalibre.

para Malvestida

Vive la magia de la navidad con Hyatt Regency

Esta temporada navideña celébrala con Hyatt Regency

Mérida; déjate consentir por sus más de 30 años de experiencia en organización de eventos y su deliciosa propuesta gastronómica.

La temporada navideña cada vez se encuentra más cerca, y el Hotel Hyatt Regency se encuentra preparado para recibir la época de una manera muy especial. Este año, se visten de gala para ofrecer las posadas más encantadoras y memorables de la temporada.

Con la apertura de su preventa, brindan la oportunidad ideal para planear una celebración inolvidable con familiares y amigos.

Para Hyatt Regency cada posada es un momento único, por eso ofrecen experiencias personalizadas que se adaptan a tus deseos y necesidades. Descubre sus propuestas exclusivas para estas fiestas que van desde menús elegantes, buffet variado hasta la posibilidad de personalizar el menú con los gustos de

cada persona para que la celebración sea verdaderamente única.

Déjate envolver por la magia navideña en un ambiente festivo sin igual con Hyatt Regency, que está listo para brindarte un servicio excepcional y convertir tu posada en un evento que quedará en la memoria de todos. Hyatt garantiza una experiencia culinaria incomparable.

¡Prepárate para celebrar la Navidad como nunca antes con Hyatt Regency!

Reservaciones al: 9992 77 08 12

Hyatt Regency Merida

merid-sales@hyatt.com

Espacios impecables y seguros

El

mundo

empresarial

en

Mérida

se refresca: IMPSEG es liderada por el joven yucateco Guillermo Vidal Seijo quien es el actual Gerente Comercial de IMPSEG Limpieza y Seguridad.

Su visión joven y compromiso con el crecimiento y perfeccionamiento de IMPSEG como empresa dedicada a la seguridad y limpieza, se vuelven claves ante un mundo que cambia rápido y ante los mercados que se renuevan constantemente. Guillermo Vidal está brindando toda su dedicación en aplicar sus conocimientos en mercadotecnia para que IMPSEG se convierta en pilar yucateco del rubro. Además, trabaja de la mano con expertos que han trabajado más de 20 años en reclutamiento para garantizar el mejor de los servicios.

IMPSEG es una empresa que comienza a posicionarse en la ciudad de Mérida como la mejor en seguridad y limpieza, ofreciendo sus servicios tanto a particulares como a corporativos.

La especialidad de IMPSEG, radica en el reclutamiento y capacitación especializada en cada uno de sus trabajadores para garantizar seguridad y confianza a sus clientes.

JULIO HERRERA.

GUILLERMO VIDAL

Nos hizo saber, que lo que destaca a IMPSEG es la forma especializada de selección y capacitación del personal a través de rigurosos procedimientos de reclutamiento que incluyen pruebas psicométricas, lo que permitirá la completa tranquilidad y confianza del cliente al recibir servicios especializados y completamente profesionales.

Con más de 25 años de experiencia directiva y gerencial en empresas como: Liverpool, Corporación Citlali, Microtel de México y ahora en como Director General, Julio Herrera es Ingeniero en Sistemas con Maestría en Marketing y certificaciones en Desarrollo Directivo, Innovación y Liderazgo por parte del IPADE, Tecnológico de Monterrey, así como de universidades de Estados Unidos como Harvard Business Publishing entre otras. Julio Herrera ha manejado múltiples canales de ventas en puestos de Director a nivel omnicanal, comercial, operacional, financiero, restaurantero, crédito y cobranza. Tiene una amplia experiencia en liderar proyectos exitosos catapultando su liderazgo en estrategias innovadoras. Hoy Julio a través de se ha convertido en un estratega en planeación de presupuestos de ingresos, egresos y Marketing.

Por. Ankaret Alfaro Foto. Hugo León

Ventajas de contar con un servicio de limpieza empresarial

AHORRA TIEMPO

Tu empresa podrá enfocarse en sus actividades principales sin destinar tiempo y recursos a tareas de mantenimiento.

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Se aplican las normativas de higiene y seguridad laboral, lo que asegura que la empresa cumpla con las regulaciones vigentes.

SERVICIO DE CALIDAD

Los empleados son profesionales capacitados para usar productos específicos y técnicas adecuadas de higiene.

Beneficios de contratar personal de seguridad con IMPSEG

SEGURIDAD TOTAL

Genera una sensación de tranquilidad entre empleados y clientes, mejorando su bienestar.

RESPUESTA A EMERGENCIAS

Los profesionales de seguridad están entrenados para responder de manera rápida y eficiente ante situaciones de emergencia.

CUMPLIMIENTO DE NORMAS

Especialmente en sectores industriales o de alto riesgo, es obligatorio cumplir normas de seguridad y estar listos para auditorías.

Contratar seguridad y vigilancia empresarial contribuye a la eficiencia operativa de la empresa aportando protección integral, previniendo riesgos y mejorando la tranquilidad de empleados y clientes.

UNA OPORTUNIDAD EN EL MEDIO

A través de un riguroso estudio y análisis, Guillermo Vidal junto con su equipo, descubrieron que la demanda de ambos servicios era bastante equitativa, por lo que concluyeron, que ambos servicios van de la mano: “La solución era muy sencilla: las empresas tienen ambas necesidades, sólo necesitábamos ofrecer ambos servicios en una sola empresa de confianza que los vinculara”

Ante todo, Guillermo se posiciona como líder ante cualquier necesidad,

además, se encarga de brindar atención especializada según las necesidades del servicio y personal.

“Lo más importante es la capacitación personalizada según las necesidades de nuestro cliente, es por esto, que además contamos con los mayores expertos en reclutamiento”

En cuanto a seguridad, la empresa ofrece servicios de control de acceso, vigilancia y monitoreo CCTV. Por otro lado, ofrecen todo tipo de servicios de limpieza adaptándose a las necesidades específicas de oficinas, fábricas, almacenes y espacios comerciales.

9991.99.82.27

contacto@gruposeg.mx @impseg.mx

Arriba, Guillermo Vidal con parte del personal de IMPSEG Limpieza y Seguridad.

Capital humano de alta calidad

Si lo que buscas es la mejor herramienta para atraer y seleccionar talento para tu empresa, Entre Humanos es tu mejor opción.

Entre Humanos es una empresa yucateca especializada en atracción, selección y reclutamiento especializado en puestos de IT (Tecnologías de la Información), reclutamientos masivos y reclutamiento especializado en puestos directivos. Utilizan herramientas profesionales de selección de talento como evaluaciones psicométricas, estudios socioeconómicos, evaluación grafológica, métricas y tendencias de sueldo.

Además, es una empresa que cuenta con personal con más de 20 años de experiencia. Sus servicios son completamente personalizados siendo altamente flexibles y adaptables a las necesidades específicas de cada cliente.

Como valor añadido, ofrecen sus servicios de reclutamiento en cualquier parte del país y en el extranjero; sin importar el tamaño y giro de la empresa, tendrán la solución para ti.

Cada día se mantienen a la vanguardia del mercado laboral identificando tendencias y anticipándose a las necesidades. Y ante todo, se preocupan por mantener un enfoque empático y humano con todos sus candidatos.

Mayle Gil, Gerente de Atracción de Talento de Entre Humanos, nos compartío estos valiosos tips para tener una entrevista impecable.

Prepárate informándote sobre el puesto y la empresa.

Destaca tus habilidades, competencias y logros.

Sé lo más natural posible.

Prepara respuestas para preguntas frecuentes. (Como fortalezas y debilidades)

¡Que tu currículum sea de alto impacto!

Más allá de revisar cada paso, los entrevistadores se preocupan por conocer las experiencias y competencias aprendidas en tu vida laboral.

Una actitud abierta y disponible siempre ayudarán al éxito en una entrevista, así como cuidar la puntualidad e imagen.

Por. Ankaret Alfaro

Un show único en Mérida

“Bernardette es un formato de tipo cabaret francés, que nos permite transportarnos a otra parte del mundo y vivir una excelente experiencia musical de primer nivel. La gente podrá vivir una sensación de glamour, extravaganza, sofisticación y por supuesto, muchísimo talento.”

Fotografía. Cortesía

Gerardo Torres, Tiky de Velasco y Aarón Gamboa son los creadores de Bernardette; ellos trajeron a la ciudad de Mérida un concepto que todos están deseando ver, un show icónico y totalmente innovador para la península, al más puro estilo Broadway.

UN ESPECTÁCULO COMO

NINGÚN OTRO EN LA CIUDAD

Bernardette, una innovación del entretenimiento en Mérida, es el lugar ideal para ti, ya que te ofrece un recorrido musical que abarca desde los años sesenta hasta los dos mil, presentando tanto éxitos en español como en inglés. Este deslumbrante montaje cuenta con la participación de 25 artistas en escena, quienes te transportarán a través del tiempo con un despliegue de talento y energía totalmente en vivo.

UN SHOW ICÓNICO

CON PURO TALENTO MEXICANO

Natalia Sosa, una de las figuras más emblemáticas del teatro musical en México, encabeza este espectáculo como protagonista y primera voz. Su impresionante trayectoria, asegura una experiencia inolvidable para el público, que podrá disfrutar de su inigualable interpretación. El show está construido de manera altamente profesional con cantantes tenores, contra tenores, barítonos, primera voz y segunda voz, lo que permite escuchar una armonía totalmente privilegiada, y con arreglos musicales originales. La propuesta artística de Bernardette, está respaldada por la dirección musical de Daniel Medina, quien se encarga de dar vida a cada nota y acorde que

Bernardette cuenta con una cartelera semanal para disfrutar sus distintos espectáculos en vivo: Los jueves podrás disfrutar de: "Viva la Drag" los viernes y sábados: El show de Bernardette, la puesta en escena más sofisticada y extravagante de la ciudad con más de 25 artistas reviviendo éxitos de los 70´s, 80´s, 90´s y 2000´s.

acompañan a los artistas en escena, mientras que la dirección escénica de Pepe Delfín, garantiza que cada presentación esté cargada de dinamismo, energía, pasión y creatividad. Estos elementos se conjugan para ofrecer una experiencia inolvidable de dos horas y media, cada viernes y sábado, en la que la música, el canto y el baile se combinan para alcanzar los estándares más altos de calidad, comparables incluso, con los espectáculos de Broadway. Además de su programación regular, Bernadette ofrece una experiencia única los jueves con su especial show drag, titulado “Viva la Drag”, un homenaje a la cultura drag que combina picardía, talento y extravagancia en un espectáculo lleno de color y diversidad.

En suma, este centro de espectáculos ofrece una de las barras más grandes que existen en Mérida: desde coctelería clásica, menú de mixología, carta de vinos y champaña, y comida maravillosa para disfrutar durante el show. No puedes dejar de pedir la mezcalita de jamaica, martini de litchi o un gin de frutos rojos.

Bernardette es un espacio de entretenimiento de ambiente familiar, donde la música en vivo, el arte del canto y el talento del baile se unen para crear una experiencia única. Ya sea que seas amante de los musicales o simplemente busques una noche de entretenimiento de alto nivel, este centro de espectáculos promete un show inolvidable que seguramente dejará a todos con ganas de más.

@bernardette.showbar

Paseo de Montejo 312, Mérida, Yucatán

somos la industria delvestido

Definimos la moda yucateca en tres palabras: herencia, orgullo y elegancia. Desde la preservación de nuestras prendas típicas y de nuestros textiles y técnicas milenarias, hasta el respeto y valoración de las manos artesanas que enseñan y fabrican, son lo que hacen la cultura del vestido en Yucatán un orgullo para todos.

CANAIVE es sinónimo de MODA en Yucatán.

Podemos presumir que Yucatán aloja a destacados diseñadores de moda que compiten a nivel internacional mostrando nuestra herencia textil milenaria. En esta edición te presentamos a 6 socios de CANAIVE que presentan sus propuestas creativas, nos cuentan sus historias, procesos y técnicas de fabricación sostenible, impulsados por la industria del vestido.

Fotografía. PhotoLab by Indumental Dirección. Ileana Ricaud / Andrés Vidal Modelos. Esmeralda Tercero y Onil Álvarez Colaboradores. José Barbosa, Alejandra Morales

En conjunto con el director, trabajan todo un equipo conformado por artesanos, creativos y administrativos que buscan posicionar esta marca como un referente de la moda mexicana.

El estilo de la marca es una fusión entre lo tradicional y contemporáneo, buscan una visión de la artesanía mexicana elegante y atemporal. Cada pieza cuenta una historia, pues lleva consigo la riqueza cultural de México. Además, incorpora materiales naturales de alta calidad trabajada por manos expertas, convirtiendo una prenda o un accesorio, en algo con espíritu.

Mazehual se inspira en las raíces culturales y procura respetar las técnicas ancestrales, a pesar de estar completamente abierto a técnicas modernas. La marca está dirigida a personas que valoran la tradición, que buscan una libertad natural en su manera de vestir, que mez-

ROGER ALCOCER

DIRECTOR GENERAL

DE MARCA MAZEHUAL

Mazehual es una marca familiar de artesanos yucatecos representada por Roger Alcocer, el director general.

El corazón de Mazehual se encuentra en la dignidad y valor del trabajo artesanal, por lo que se aseguran que los artesanos y sus comunidades continúen siendo el centro.

Sueñan con un mundo en el que la moda sea una forma de conexión espiritual y cultural.

Fotografía. PhotoLab by Indumental

clan lo artesanal con una estética refinada y que saben valorar la armonía entre lo clásico y lo nuevo mezclando tradiciones ancestrales con nuevas tendencias y técnicas contemporáneas y desean vivir con consciencia, conexión y belleza. A través de sus productos, Mazehual proyecta una visión de futuro en el que la rica herencia mexicana se mantiene viva y próspera en un mundo globalizado. Es innegable su impacto en la industria de la moda al contribuir significativamente en el fortalecimiento de la tendencia global hacia la moda sostenible. Lo anterior, lo logran al priorizar el uso de textiles que respeten el medio ambiente, pues muchos de ellos son biodegradables y generan menos contaminación en su producción y ciclo de vida. Igualmente, se destaca por trabajar de manera directa con familias de artesanos y comunidades especializadas en México, lo que genera empleo y mantiene vivas las técnicas tradicionales, fortaleciendo así las economías locales y evitando que estos conocimientos ancestrales caigan en el olvido. @mazehual.mx www.mazehual.mx

Gran Chapur se enfoca en ofrecer a sus clientes opciones exclusivas que no solo cumplen con las exigencias de la vida diaria, sino que lo hacen sin comprometer el buen gusto y la calidad. Esta filosofía responde a la creciente demanda de prendas que puedan usarse en distintos contextos de la vida diaria, brindando versatilidad y estilo a quienes buscan una imagen moderna y elegante. Al integrar marcas como David Black, Gran Chapur garantiza que cada pieza esté diseñada para ofrecer comodidad, durabilidad y una estética que refleje tendencia. Esta combinación de exclusividad, diseño sofisticado y atención al detalle es lo que distingue a Gran Chapur como una opción preferida por aquellos que valoran la calidad sin renunciar a la practicidad en su día a día.

Gran Chapur es una tienda con una historia sumamente amplia que reside en el corazón de Mérida desde 1952. Con toda la experiencia en el mundo de las telas y su amplia trayectoria comercial, entienden la importancia de ofrecer colecciones que se adapten a la moda y necesidades actuales de sus clientes.

Fotografía. PhotoLab by Indumental

David Black es una marca de venta exclusiva en Gran Chapur, es moda diseñada para hombres y mujeres que buscan una propuesta única, estilo y comodidad. Al ser una marca que nace desde lo más enraizado de Mérida, se preocupa por adaptar sus diseños al estilo y clima de la región. Además, utilizan textiles exclusivos como linos 100% traídos de la india.

David Black combina a la perfección un diseño funcional con una calidad accesible, ofreciendo una amplia gama de prendas básicas y esenciales que se adaptan a cualquier ocasión. Esta marca no solo se preocupa por la estética, sino que también pone un gran énfasis en la inclusión y la diversidad, lo que la convierte en una opción ideal para todo tipo de personas. David Black celebra la singularidad de cada individuo, ofreciendo tallas y estilos que se ajustan a distintos tipos de cuerpo, gustos y personalidades.

Amigable, cercana y auténtica, la marca conecta con personas que buscan practicidad sin renunciar a la elegancia. David Black entiende que la moda puede ser accesible y de alta calidad, al mismo tiempo, proporciona prendas modernas que están en tendencia pero que también se mantienen fieles a la comodidad y la versatilidad.

La marca es una rama de la maquiladora Grupo Doseme, fundada en 2012. Para 2019, con el objetivo de atender una demanda esencialmente local, comenzó a fabricar prendas de alta costura para marcas de prestigio a nivel internacional. Lo anterior es parte esencial del desarrollo de Piedra Caliza, que en sus diseños convergen la estructura arquitectónica junto con la industrialización de la maquila, pero priorizando la preservación de la herencia y tradición cultural del estado de Yucatán.

Piedra Caliza comenzó en el año 2021 realizando diseños y confección exclusivamente sobre pedido; fue en 2023 que presentó su primera colección du-

Piedra Caliza repiensa la moda tradicional yucateca, pues sin perder la elegancia, comodidad y funcionalidad, la entremezclan con las formas y proporciones contemporáneas.

El trabajo de diseño está a cargo de la también cofundadora Arq. Andrea Marrufo Ruiz, egresada del Tecnológico de Monterrey.

Fotografía. PhotoLab by Indumental

rante el festival “Mérida en la Habana” en la Habana, Cuba, y también para la pasarela de la Noche Blanca en su edición 16, que se llevó a cabo en el Pasaje Revolución en la capital del estado de Yucatán.

La marca sintetiza la historia y el origen de sus fundadores con el deseo de preservar los diseños tradicionales de Yucatán. Para hacer esto posible, se encargan de acercar la tradición a las necesidades de la moda actual, destacando los materiales de fibras naturales de mayor calidad, como el lino.

El estilo en el que se sumergen, es un diseño de líneas claras y simplicidad en los elementos que se incorporan en cada creación. El enfoque, es resaltar un elemento en particular dentro de la misma pieza, todo sin perder la comodidad y funcionalidad de la prenda.

Muy pronto se podrá disfrutar de su segunda sucursal que se ubicará dentro del Mercado Gastronómico de La Plancha en la ciudad de Mérida.

Son pioneros en lino estampado y con diversas texturas, ellos apuestan por las fibras naturales. El lino, protege la piel de los rayos ultravioleta, es liviano, y fresco al tacto, lo que lo hace ideal para climas cálidos como el de nuestra bella ciudad; además, absorbe el sudor sin adherirse al cuerpo.

Desde 1974 la marca (como empresa familiar), ha apostado por conservar nuestras tradiciones a través de cada prenda. En 2008 Keten abrió sus puertas al mercado con un legado de tradición que los respalda.

Keten pretende transmitir en cada una de sus prendas una historia, una esencia, vanguardia y sustentabilidad, que detrás de cada puntada se encuentre una obra de arte que grite: orgullo de saber que lo que se hace en México está bien hecho y es de la más alta calidad para el mercado nacional e internacional.

PRISCILA VALDÉS DISEÑADORA

Keten es una marca de herencia familiar, han sido 45 años de experiencia lo que ha desencadenado una reinvención y propuesta única de moda mexicana atemporal. Sus textiles son 100% naturales: lino, algodón y seda de la mejor calidad, que trabajan junto a los mejores artesanos, dejando una historia detrás de cada hilo.

Fotografía. PhotoLab by Indumental

Keten te ofrece una amplia variedad de prendas que están disponibles para toda la familia y para todas las ocasiones: ropa para niños, dama, caballero y eventos como vestidos de novia, trajes de lino, bautizos o primera comunión. En suma, la atención que ofrecen es totalmente personalizada, todo puede hacerse a la medida y al gusto del cliente, siempre contando con el apoyo de los diseñadores. En resumen: exclusividad, estilo, elegancia y atemporalidad para todos los gustos y edades. Esta empresa de moda busca seguir impulsando el talento mexicano llevándolo internacionalmente, pues ya cuentan con clientes de varias partes del mundo, pero tomando un camino que los lleve a poner el nombre de México en alto. Además, es su prioridad seguir trabajando con materiales naturales para apostar por la moda sustentable.

Omar Montes ha adquirido conocimientos de comunidades indígenas de todo el país, donde ha aprendido sobre la riqueza textil de México y todo el arte que existe detrás de cada prenda. Es así, que ha cultivado sólidas relaciones con artesanos, a quienes además apoya en la mejora de sus materiales y técnicas, impactando así, de forma positiva en sus vidas.

Ahora mismo, Camasha colabora con más de 150 mujeres y 50 hombres de diversas comunidades de la región, contribuyendo al desarrollo económico y social de las regiones a las que pertenecen y a sus familias.

La marca mexicana fusiona tradición y modernidad a través de prendas elaboradas con materiales naturales y sostenibles que embellezcan a quienes las visten y empoderen a las comunidades artesanales. Además, ponen su total atención en cada detalle de las prendas

OMAR MONTES

PROPIETARIO Y CREADOR DE LA MARCA

Camasha es creación de Omar Montes, abogado y apasionado por la moda y el diseño textil. Su perfil técnico y a la vez creativo, ha elevado su enfoque único que fusiona su creatividad con una visión estructurada en la gestión empresarial.

Fue

hace 20 años que Omar decidió emprender un camino que lo llevó a modernizar el concepto de la guayabera.

Fotografía. PhotoLab by Indumental

para asegurar durabilidad y elegancia. El objetivo de sus diseños es honrar la identidad mexicana y la rica herencia cultural integrando elementos de la tradición en cada uno de sus diseños.

Puede definirse dentro de la tendencia “Slow fashion”, pues están totalmente comprometidos con la sostenibilidad, la ética y la responsabilidad social en la industria de la moda y diseño textil. En ese sentido, Camasha utiliza materiales de origen natural como lino, algodón, bambú y tencel, que son respetuosos con el medio ambiente y además, garantizan durabilidad en las prendas. Es a través de sus iniciativas de moda circular, que buscan cerrar el ciclo de vida de sus productos.

Si algo distingue a la marca es el nivel de personalización de sus prendas, pues ofrece diseños a la medida que garantizan un ajuste perfecto resaltando la individualidad de cada persona.

Camasha está en busca de un futuro en el que la moda además de un medio de expresión, sea también un motivo de orgullo por la riqueza textil de México.

La especialidad de la marca radica en la elaboración de prendas bordadas en punto de cruz, un arte que ha sido cuidadosamente preservado a lo largo de los siglos y que forma parte del legado cultural de nuestra región. Este estilo distintivo, profundamente arraigado en nuestras tradiciones, busca rendir homenaje a la herencia milenaria que nos define, al mismo tiempo que se fusiona con diseños contemporáneos para ofrecer una propuesta única. Los bordados en punto de cruz son una expresión de nuestra identidad y una forma de mantener viva la historia y el saber ancestral que ha pasado por generaciones. La mayoría de las prendas de Lizier están confeccionadas en tela cien por ciento de lino, lo que asegura una alta calidad y confort para quien las viste, al tiempo que añade un toque de elegancia natural y frescura.

Puedes encontrar los artículos de la

Lizier tiene

una trayectoria

de más de 15 años, inició como una marca de joyería en chapa de oro y con los años evolucionó al diseño de moda y textil. Los bordados y las prendas está a cargo de Lizbeth Angelica Ancona Chuc, “Lizi”. El origen de su nombre es hebreo y el masculino es “Eliezer”, que significa “Dios es mi ayuda”.

Fotografía. PhotoLab by Indumental

marca en diversas tiendas departamentales como Gran Chapur, así como en tiendas turísticas que promueven lo mejor de la artesanía local. Además, la marca ha logrado expandir su presencia internacionalmente, llegando a importantes mercados como Nueva York y varios países de Europa, donde ha sido muy bien recibida por quienes valoran la artesanía y el diseño tradicional combinado con un estilo moderno y funcional.

Entre sus productos destacan también las prendas para niñas, como los encantadores hipilitos y vestidos tipo hipil, que buscan vestir a las más pequeñas con la misma autenticidad y belleza que caracteriza a los adultos. Estas prendas son perfectas para ocasiones especiales y transmiten un profundo respeto por las raíces culturales.

Lizier también elabora muñecos que representan nuestra región como lo son los "Mayitos", personajes hechos de tela con detalles en bordado de punto de cruz y materiales típicos; una idea que homenaje a todos los artesanos de la región.

@lizier.mx

La industria del vestido se fortalece

Platicamos con Luis Gerardo González Morales, actual presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido delegación Yucatán.

Gerardo es Ingeniero Industrial por la Anáhuac Mayab y cuenta con una maestría en Engineering Management por la Universidad de Tecnología de Sydney.

16% de las exportaciones del estado son generadas por esta gran industria.

Gerardo, ¿Cómo comenzaste a involucrarte en la industria textil?

Entré en la industria desde hace aproximadamente doce años en un proyecto que desarrollé junto con mi esposa, era un establecimiento de renta y venta de trajes. Derivado de esto comenzamos a fabricar guayaberas, habían personas que se acercaban a la tienda y nos pedía fabricar uniformes para sus despachos de arquitectos, contadores, etc.

Así empezamos un poco en el tema de la confección, porque había una oportunidad en el área de fabricación de vestimenta, y decidimos emprender abriendo un taller de costura en donde comenzamos con tres o cuatro colaboradores hasta crecer y tener más de veinticinco trabajadores directos y más de cuarenta indirectos.

Derivado de esto vimos otra oportunidad de negocio en la comercialización de textiles y producto terminado, entonces abrimos una comercializadora y esto más o menos llegó a complementar nuestro negocio, ya contabamos con una tienda física de cierto tipo de productos, el taller de confección de prendas y de maquila, y la parte comercial de telas y producto terminado.

La adaptabilidad de Gerardo es admirable, pues al llegar la pandemia por COVID-19 , decidió encarar la situación y reconfigurar todo su esquema de negocio para hacer productos médicos como batas, cofias y cubrebocas. Una vez transcurridos los años de pandemia, retomó sus canales de comercialización habitual.

¿Nos explicarías qué funciones tiene la CANAIVE? Es una organización empresarial que representa a las empresas industriales del vestido. Fortalecemos y desarrollamos la industria promoviendo la innovación y crecimiento de nuestros más de 130 afiliados, que son empresas de todos los tamaños.

Nos encargamos de representar los intereses de la industria ante instituciones gubernamentales u organismos internacionales para poder influir en políticas públicas y regulaciones que beneficien al sector. Ofrecemos programas de capacitación técnica y administrativa y facilitamos la participación de empresas en ferias de comercios. Así mismo, impulsamos la adopción de prácticas sostenibles en la producción textil y fomentamos la cooperación entre empresas.

Más de 14,000 empleos son generados por esta industria en la región.

Por. Ankaret Alfaro Fotografía. PhotoLab by Indumental

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la industria en Yucatán?

La industria del vestido en Yucatán es sumamente antigua, y las nuevas generaciones ya no quieren dedicarse a este oficio, por eso nos estamos encargando de presentarles las bondades del sector: lo noble que es este tipo de negocio, lo satisfactorio que puede llegar a ser, y también los beneficios económicos; además, es una industria que no requiere muchísima inversión. Trabajamos en arraigar mucho más el legado de las prendas yucatecas como la guayabera y los huipiles, que son prendas icónicas del Estado y que hemos impulsado a nivel nacional e internacional.

¿Crees que la moda yucateca se pueda extender de forma internacional?

¡Totalmente!, ya lo estamos haciendo, estamos dando los primeros pasos. Los yucatecos son gente muy trabajadora y gente que tiene mucho gusto por la moda. Tenemos grandes diseñadores yucatecos que ya están compitiendo a ni-

vel nacional e internacional, y se hacen alianzas con diferentes universidades, por lo que están saliendo nuevas generaciones muy bien capacitadas.

¡Lo tenemos todo para competir en las grandes esferas!. Es indispensable que la gente se siga capacitando, que se sigan enterando de lo que es la moda, de lo que es tendencia, de los nuevos desarrollos, de las nuevas tecnologías, de los nuevos textiles, de las nuevas técnicas para poder crear y desarrollar todas estas piezas innovadoras. Hay textiles que se están haciendo a base de alimentos, otros que se están haciendo a base de plásticos reciclados, no puede perderse el tema sostenible y amigable con el ecosistema. Contamos con una industria más fuerte que nunca.

¿Cómo esperas que sea tu Presidencia en la CANAIVE?

Me gustaría que se vea marcada por proyectos que realmente impacten de forma positiva a la industria del vestido. En estos meses, he podido demostrar lo

involucrado que estoy; he participado en muchos frentes: tenemos intervenciones con gobierno, ayuntamiento, con La Cámara Nacional y distintas delegaciones de la industria que conforman todo el sector textil y del vestido en el país. Estamos desarrollando proyectos muy interesantes para el próximo año enfocados al tema de capacitación, como un diplomado en donde participarán diversas empresas y expertos, tendremos acercamientos con empresas europeas y todo este conocimiento y aprendizaje que absorberemos como industria será invaluable para todos. Próximamente seremos sede del Congreso Nacional de la Moda y del Vestido, un evento nacional donde se reúnen los representantes de la industria más importantes y los principales diseñadores de moda; además, el congreso también se abrirá a nuevos emprendedores de la región.

6% del PIB del estado lo contribuye la Industria del vestido.

Gerardo también nos platicó que está sumamente interesado en impulsar el rol de las mujeres en la industria del vestido, “desde las manos que confeccionan muchas de estas prendas, que son mujeres artesanas y costureras hasta mujeres que se encuentran en puestos de jefatura, gerenciales y también temas de dirección y emprendimiento.”

"YUCATÁN

ESTÁ PREPARADO

DESDE HACE MUCHO TIEMPO PARA EL MERCADO INTERNACIONAL".

¿Qué servicios ofrecen como Cámara?

Las áreas de Indumental y Photolab, son centros de innovación, desarrollo y prototipado donde la gente puede asesorarse y recibir acompañamiento para todo el desarrollo de sus colecciones, también impresión textil, y culminamos con la parte de laboratorio de fotografía digital, en el cual pueden obtener una fotografía en alta resolución para poder comercializar sus productos.

+52 (999) 406 9091

@canaiveyucatan contacto@canaiveyucatan.org.mx

www.canaiveyucatan.org.mx

Somos Vagantes.

Fotografía. Cortesía

Vagantes se fundó en 2019 por la necesidad de buscar experiencias espaciales a partir de la intervención y aprovechamiento de espacios en desuso en el centro histórico de Mérida.

Gina Góngora y Fernando Gómez son los encargados de entender, curar y conservar la esencia de cada sitio mientras se adapta a un uso y funcionalidad totalmente nuevo.

Vagantes trabaja de manera experimental y multidisciplinaria priorizando el uso de materiales locales, además, enfatizan la etapa de análisis e investigación de cada proyecto.

“Un estudio creador y viajero, vago en definiciones porque también somos hospitalidad, arquitectura, interiorismo, diseñadores de objetos y todas las nuevas y futuras definiciones que se nos antojen” Aunque comenzaron en Yucatán, se consideran un estudio sin fronteras. Son un equipo de vagamundos con los ojos abiertos, que están atentos a todo, todo el tiempo, que quieren crear, compartir, inspirar y nunca dejar de caminar.

www.vagantes.mx

@vagantes.mx
Vagantes Ermita.
Vagantes Santa Ana.
Vagantes Izamal
Vagantes Bóveda.
Por. Ankaret Alfaro Foto. Hugo León
“En Master Human nos especializamos en la exportación de servicios de personal y reclutamiento exclusivo para el extranjero, especialmente Estados Unidos”

La empresa decide establecerse en Estados Unidos con el objetivo de estar mucho más cerca de sus clientes, y atender prontamente a sus necesidades.

Una de las principales ventajas de colaborar con Master Human radica en la significativa reducción de los costos asociados tanto al proceso de reclutamiento como a la importación de servicios, lo que se traduce en un ahorro considerable de recursos y una mayor eficiencia operativa para las empresas.

Además, trabajar con nosotros te permitirá optimizar el tiempo dedicado a la gestión de talento y proveedores, asegurando una experiencia integral y de alta calidad en cada fase del proceso. Master Human se rige bajo los pilares del trabajo en equipo, la honestidad y transparencia.

Esencialmente se ofrecen dos modalidades de trabajo: El reclutamiento de personal mexicano que trabaje para empresas americanas en territorio mexicano, y la segunda modalidad, es la exportación de servicios administrativos de personal a Estados Unidos. Ambos servicios se ofrecen para empresas de cualquier tipo de tamaño y sector.

A diferencia de otras empresas, donde el proceso de selección sigue un protocolo totalmente rígido y preestablecido, Master Human ofrece un enfoque completamente personalizado.

Cada proceso se adapta minuciosamente a las necesidades específicas del cliente, teniendo en cuenta el sector o giro empresarial, la ubicación geográfica y los plazos establecidos para cubrir la vacante solicitada. Este proceso permite un mayor grado de precisión en la contratación, asegurando que los candidatos seleccionados encajen perfectamente en la cultura y requisitos de la empresa.

El primer paso es llevar a cabo una sesión inicial con el cliente, en la cual se clarifican sus necesidades. Posteriormente se realizan pruebas de idioma, la definición del perfil profesional deseado y la difusión de la oferta laboral.

Una de las principales fortalezas de Master Human es su meticuloso enfoque en la selección de perfiles profesionales. El equipo de reclutadores asegura que cada perfil sea el idóneo para el puesto, elevando las probabilidades de éxito. Este enfoque garantiza un proceso de selección eficiente, ágil y enfocado en la excelencia.

Text. Ankaret Alfaro
Photo. Hugo León
"At Master Human we specialize in the export of personnel services and exclusive recruitment to abroad, especially the United States."

The company decided to establish itself in the United States with the aim of being much closer to its customers, and promptly meeting their needs.

One of the main advantages of collaborating with Master Human lies in the significant reduction of costs associated with both the recruitment process and the importation of services, which translates into considerable savings in resources and greater operational efficiency for companies.

In addition, working with us will allow you to optimize the time spent on talent and supplier management, ensuring a comprehensive and high-quality experience at every stage of the process. Master Human is governed by the pillars of teamwork, honesty and transparency.

Essentially, two types of work are offered: the recruitment of Mexican personnel who work for American companies in Mexican territory, and the second modality is the export of administrative personnel services to the United States. Both services are offered for businesses of any size and/or industry.

Unlike other companies, where the selection process follows a totally rigid and pre-established protocol, Master Human offers a completely personalized approach.

Each process is carefully adapted to the specific needs of the client, taking into account the sector or line of business, the geographical location and the deadlines established to fill the vacancy requested. This process allows for a greater degree of accuracy in hiring, ensuring that the selected candidates are a perfect fit for the company's culture and requirements.

The first step is to conduct an initial session with the client, in which their needs are clarified. Subsequently, language tests are carried out, the definition of the desired professional profile and the dissemination of the job offer.

One of Master Human's main strengths is its meticulous approach to screening professional profiles. The recruiting team ensures that each profile is the right fit for the position, increasing the chances of success. This approach ensures an efficient, agile and excellence-focused selection process.

What´s Happening?

Sábado 09 de noviembre

Elefante

→ 9:00 P.M

■ Auditorio La Isla Mérida

Jueves 21 de noviembre

Camila "Regresa Tour"

→ 9:00 PM

■ Foro GNP

06 y 07 de diciembre

Compañia Peninsular "El Cascanueces"

→ 8:00 PM

■ Teatro Armando Manzanero

Descubre los mejores, conciertos, eventos y obras que estarán llegando a la ciudad esta temporada.

Viernes 15 de noviembre

Harry Potter " Sinfónica"

→ 8:30 PM

■ Teatro Armando Manzanero

27 y 28 de noviembre

Concierto Sinfónico

→ 7:00 PM

■ Palacio de la Música

Sábado 16 de noviembre

Enjambre

→ 9:00 PM

Sábado 07 de diciembre

La Fábrica de Santa

→ 12:00 / 4:00 / 6:00 PM

■ Auditorio La Isla Mérida

20 y 21 de noviembre

La 0bra que sale mal

→ 8:30 PM

■ Teatro Armando Manzanero

VIERNES 29 de noviembre

This is Michael

→ 8:30 P.M

■ Auditorio La Isla Mérida 29

Domingo 08 de diciembre Morat

→ 9:00 P.M

■ Estadio Carlos Iturralde

Sábado 30 de noviembre

Amanda Miguel

→ 9:00 PM

■ Auditorio La Isla Mérida

Lunes 16 de diciembre

Ballet de Varna de Bulgaria

→ 8:30 PM

■ Teatro Armando Manzanero 27 07 08 09 21 06 16 20 30 16 15

El auditorio La Isla se llenó de expertos en la industria inmobiliaria de Yucatán que se reunieron en una jornada de aprendizaje en donde especialistas de distintas ramas compartieron su experiencia con el futuro del sector. Se abordaron estrategias de marketing y los principales desafíos para la dirección comercial de los proyectos en Yucatán.

Foro Inmobiliario AMPI 2024

El pasado 26 de Septiembre se llevó a cabo el VII

Foro AMPI Mérida 2024, el evento inmobiliario más esperado del año para los expertos en la industria inmobiliaria en el estado.

Foto. Cortesía.

El poder de tu historia

El pasado 7 de agosto llegó a la ciudad

City Life MID con más de 12 años de experiencia en el mercado Queretano.

La revista City Life Mid ha llegado a Mérida con un espectacular lanzamiento para empresarios y amigos en el restaurante Astro Bistro

Con el objetivo de ser el lazo que conecta a los empresarios de la región y darles una destacada presencia, este medio impreso y digital se posiciona como la mejor opción para las empresas. Con un diseño excepcional y contenido de calidad, City Life Mid es la revista que todos querrán tener. Deja ver: “El poder de tu historia”.

Foto. Sebastián Bandala

Astro Bistro fue el encargado de crear un menú que todos los asistentes pudieron disfrutar al ritmo de CONCORDE y la ambientación de Fiesta Weddings y Ozzio Producciones.

Exposición en Galería Casa Colón

Galería Casa Colón tuvo el gusto de presentar la obra del Maestro Emilio Said el pasado 17 de octubre en medio de una concurrida exhibición por parte de expertos y amigos.

Emilio Said ha expuesto sus obras de manera colectiva e individual en ciudades como: Bruselas, Seúl, Chicago, París, Berlín, Madrid, Nueva York, Hong Kong, por mencionar algunas.

La exhibición titulada: "Arquitectura del Aire" estará disponible todo el mes de noviembre en Galería Casa Colón ubicada en Carr. Mérida-Progreso Km. 14.

Foto. Abel Castro.

EL PODER DE LA DISciPLINA Samuel Lizama

“Si tienes talento, puedes llegar más rápido a la meta, pero creo firmemente que la disciplina y la determinación son claves. El trabajo constante y sin descanso, en el sentido positivo, es lo que realmente te lleva al éxito. No creo en el fracaso, solo en los aprendizajes.”

Arriba, Samuel Lizama con el club de básquetbol Gacelas y Ciervos durante la donación de recursos y material deportivo.

Debajo, Entregando juguetes y dulces por el día del niño en el municipio de Kanasín.

SSamuel Lizama, originario de Dzidzantún y egresado de la carrera de Ingeniería en Bioquímica del Instituto Tecnológico de Mérida, es un destacado empresario, político y filántropo. Como presidente de la organización civil “Construyendo Esperanza y Bienestar”, ha logrado beneficiar a más de 30,000 personas a través de sus múltiples iniciativas.

Su crecimiento como empresario y filántropo es fruto de su esfuerzo personal y de la red de apoyo que ha sabido construir junto a la sociedad.

¿Cómo construiste una carrera como empresario de la mano con tu gusto por la filantropía?

Ha sido fruto de mi esfuerzo personal y de la red de apoyo que he construido con la sociedad. Fue desde muy joven que aprendí el valor del trabajo y de la perseverancia. Comencé a trabajar en la panadería de mi padre y es así que con todo lo que aprendí, forjé una ética basada en el esfuerzo constante y en la disciplina diaria.

Mi vida se rige por tres principios: tener actitud, porque para lograr algo hay que realmente querer hacerlo; hacer las cosas con amor; y siempre mantener una mentalidad positiva. Además, llevo más de diez años en el sector inmobiliario, justo ahora con mi empresa Edurba Edificaciones y Urbanización S.A de C.V, estamos construyendo importantes proyectos en la zona norponiente de la ciudad. Y no es el único sector en el que he incursionado, pues en el área de bares y restaurantes cuento con mi empresa llamada Grupo de Entretenimientos, Alimentos y Espectáculos MNTKT.

¿Cuáles son los proyectos sociales que han tenido mayor impacto en la sociedad yucateca?

Lideré la organización “Construyendo Esperanza y Bienestar”, que se impulsó en tres áreas clave: salud, educación y deporte. Organizamos ferias de salud

gratuitas que brindaron atención nutricional, odontológica y servicios de control de presión y glucosa, extendiendo estas atenciones también a escuelas. En el ámbito educativo, he apoyado con materiales didácticos, y en el deportivo, he promovido la reconstrucción del tejido social tras la pandemia, mediante actividades recreativas familiares.

"Soy muy disciplinado y determinado, estas dos cualidades han sido parte importante de mi formación como ser humano y profesional, la constancia puede lograr el desarrollo de talentos que creías no tener."

Los pilares fundamentales en la vida de Samuel son su familia, su esposa y sus dos hijos pequeños, así como la empatía y la disciplina.

Finalmente, Samuel Lizama hace un llamado a todos los jóvenes para que se involucren activamente en la sociedad, con el objetivo de construir un país, una sociedad y una ciudad mejor. Nos invita a ser personas propositivas, siempre en busca del bienestar común.

El poder de leer

Me encanta platicar, dicen que hablo muy rápido y que salto de un tema a otro, que tengo una memoria escurridiza y me aburro fácilmente. Es basicamente... un círculo vicioso.

Los libros me han movido de muchas maneras, con ellos encuentro un espacio íntimo para desbordar la energía creativa saciando esa búsqueda implacable por aprender más.

Al hacerme mamá de 3 pequeños torbellinos, mi falta de concentración era algo que tenía que mejorar, y buscando entre maestros, psicólogos, Internet y neurólogos, encontré una respuesta que se repetía constantemente: deporte, naturaleza, meditación y ¡LECTURA!

En 2016 me sumergí al fondo de las historias, en los personajes, en los datos históricos, y comencé a investigar sobre sobre cualquier tema o palabra que llamara mi atención.

Cuando me di cuenta, el hábito de la lectura ya estaba firmemente establecido, lo que me trajo una catapulta de aprendizajes.

En 2019 creé la página en Instagram @lee_ceci_lee, donde comencé a guardar las reseñas y fotos de los libros leídos para no olvidarlos. Ahí he conocido a otros maravillosos lectores con los que compartir los viajes tras las letras.

Ese año, junto con un grupo de amigos amigos creamos el club de lectura “El Ruiseñor”, donde además de divertirnos, crecemos con coperachas nuestra colección digital de libros.

Actualmente, soy maestra del Taller de lectura Contemporánea en la Universidad Marista de Mérida, para promover la lectura como un medio ameno,

liberador y relajante para autodeterminarnos como personas.

Los libros me han movido de muchas maneras a buscar nuevas aventuras mientras evito el aburrimiento, a usar la creatividad para formar espacios divertidos que inviten a otros a distraerse de forma saludable, encontrar un espacio íntimo para desbordar la energía de la imaginación saciando esa búsqueda implacable por aprender un poquito de todo para confirmar que mientras más conocemos, más cuenta nos damos de lo poco que sabemos.

Libros recomendados:

Aquí te comparto una serie de recomendaciones literarias favoritas de nuestro club “El Ruiseñor”.

· El poder del Ahora

· Los 4 Acuerdos

· El Ruiseñor

· Kane y Abel

· Hábitos Atómicos

· El Pacto del Agua

Para fanáticos del melodrama:

“El libro es: Tabla para el náufrago, escudo para el bueno y horca para el ruin, paraguas para el sol y la lluvia, capote de torero, ladrillo que hace paredes, que hace cosas, que hace ciudades, que hace mundos. Es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma que enfrenta las mejores batallas y afronta a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo para las lágrimas, es cama mullida de claros (...)”

-Persona normal de Benito Taibo-

· La Otra Isabel

· La Casa de los Espíritus

· La Cabeza de mi Padre

· Travesuras de la Niña Mala

· La Paciente Silenciosa

Bajo un Cielo Escarlata

Fundación Tócate

Actualmente son más de 35,000 las mujeres beneficiadas a través de pláticas de sensibilización, exploración mamaria y estudios especializados.

Fundación Tócate destaca que la detección temprana de esta enfermedad aumenta hasta un 95% las probabilidades de supervivencia en las mujeres afectadas.

Por. Ankaret Alfaro

La Fundación Tócate, actualmente ofrece pláticas de sensibilización, servicios de exploraciones mamarias gratuitas en jornadas de salud, apoyo emocional, así como estudios de mastografías, ultrasonidos y biopsias a mujeres de escasos recursos.

La Fundación Tócate fue creada en 2009 con el objetivo de promover la autoexploración y la prevención para la detección temprana del cáncer de mama, que sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. En 2013, la fundación alcanzó un hito importante al constituirse como Institución de Asistencia Privada (I.A.P.), convirtiéndose en una de las primeras organizaciones sin fines de lucro con esta acreditación en el estado de Yucatán.

Actualmente, la fundación lleva a cabo campañas masivas de sensibilización y ofrece exploraciones mamarias gratuitas en jornadas de salud. Además, brinda apoyo emocional y nutricional, así como estudios de mastografía, ultrasonido y biopsias a mujeres de escasos recursos. Estos programas se desarrollan en colaboración con los ayuntamientos de Mérida y se han extendido a más de 40 municipios en Yucatán.

Uno de los proyectos más recientes de la fundación es la implementación del distintivo “Triángulo Rosa”, una certificación que reconoce a las empresas como responsables socialmente en el ámbito de la salud. Esta iniciativa, respaldada por CANACO SERVYTUR México, exige que las empresas otorguen un día libre con goce de sueldo a sus trabajadoras para que realicen estudios médicos preventivos específicos de las mujeres. Además, las empresas deben capacitar a

todo su personal y organizar campañas internas para la detección temprana del cáncer de mama.

Las charlas y capacitaciones son impartidas directamente por Fundación Tócate, y el distintivo se encuentra disponible a nivel nacional, lo que permite su obtención a todas las instituciones públicas, privadas y gubernamentales interesadas. Para más información sobre el proceso de certificación, puedes visitar: www.fundaciontocate.org

La misión de Fundación Tócate es reducir la tasa de mortalidad por cáncer de mama. La fundación destaca que la detección temprana de esta enfermedad aumenta hasta un 95% las probabilidades de supervivencia en las mujeres afectadas. A lo largo de sus 16 años de labor, ha brindado apoyo a más de 35 mil mujeres mediante charlas educativas, acompañamiento emocional, asesoría nutricional, exploraciones mamarias, mastografías, ultrasonidos y biopsias.

Cualquier institución interesada en colaborar con la fundación puede hacerlo a través de alianzas en sus campañas anuales, lanzando productos a beneficio de la organización, organizando eventos para recaudar fondos o realizando donativos. Además, cualquier persona que desee sumarse a la causa de la prevención temprana del cáncer de mama puede contactar a la fundación a través de sus redes sociales.

Súmate a la lucha contra el cáncer de mama, con tu apoyo podremos mejorar la calidad de vida de las mujeres. Cada ayuda es valiosa para la detección oportuna y coadyuvar a la disminución de muertes por esta enfermedad.

PERSPECTIVAS

Fundación Tócate

Con más de 35,000 casos de mujeres beneficiadas, Fundación TÓCATE busca sensibilizar y concientizar la importancia de una revisión y exploración preventiva contra el cáncer de mama.

El poder de leer

En voz de Samuel Lizama

Una entrevista con el empresario, político y filántropo que nos demostró que la disciplina es parte fundamental del éxito.

SOCIALES

Exposición: Arquitecura del Aire

Lanzamiento de City Life MID

Foro Inmobiliario AMPI 2024

CITY LIFE

What´s Happening

Master Human

Especialistas en la exportación de servicios de personal y reclutamiento exclusivo para el extranjero, especialmente Estados Unidos.

Conoce Vagantes

CONOCE+ Gerardo González presidente de CANAIVE

La industria del vestido en el estado de Yucatán está hoy, ¡MÁS FUERTE QUE NUNCA!

En los últimos años, la moda en Yucatán está experimentando un importante desarrollo. Los diseñadores, maquiladores empresarios y directores creativos están transformando la industria de la moda en el estado al enfocarse en la sostenibilidad de los procesos, de cada una de sus piezas y en la exploración de nuevos enfoques de diseño y tecnología, manteniendo siempre con orgullo la tradición en cada detalle, en cada bordado, en cada puntada y presentando nuevas tendencias con innovadoras propuestas de confección.

Con más de 50 años desde su fundación, La Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Yucatán hoy juega un papel crucial como un espacio para todos los nuevos talentos que busquen experiencia en el medio: CANAIVE, siempre ha promovido el crecimiento y la colaboración multidiciplinaria en el sector de la moda con capacitación y formación para todo aquel que quiera ser parte de la historia de la moda en YUCATÁN. Sin duda, este número se llena de propuesta, tendencia y amor por la tradición e innovación.

¡VIVA LA MODA EN YUCATÁN!

CONTENIDO. EDITORIAL Ili y Andy.

CITY LIFE MID, AÑO 0, NÚMERO 2. NOVIEMBRE 2024

Primera edición agosto 2024. Es una revista bimestral con 6 publicaciones al año. Certificado de licitud en trámite. City Life Mid no se hace responsable de los contenidos y/o comentarios revelados por sus anunciantes, dado el caso se investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representa la postura de los editores y la editorial y es responsabilidad de los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. Impresa por Uniprint con domicilio en calle 39 número 501, colonia centro, CP. 97000 Mérida, Yucatán, México.

EN PORTADA: SOMOS CANAIVE

LIZBETH ANCONA, ANDREA MARRUFO, OMAR MONTES Y EL PRESIDENTE DE CANAIVE 2024-25 LUIS GERARDO GONZÁLEZ MORALES.

FOTOGRAFÍA: PHOTOLAB by Indumental

Locación: Photolab by Indumental

Dirección: Ileana Ricaud / Andrés Vidal

Videografía y backstage: KOBLER

LIZBETH ANCONA LIZIER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.