

Chef
Alex Méndez


CONTENIDO.
Crea tu menú semanal
Yoga con Enalma
Repara tu piel de Verano
Mariana Morales, experta en cuidado de la piel, nos comparte importantes tips para recuperar nuestra piel después de estas vacaciones.
Ordenagrama
ESTILO
Conoce Playa Viva Telchac
Tecnología, de Amazon a la Z
Holy Glam
Arte y cultura, NFTs
Han revolucionado la forma en que percibimos la autenticidad, la propiedad y la comercialización de obras de arte y cultura.
El top, relojes exclusivos
CITY LIFE
Descubre Photolab by Indumental
Tecnología avanzada, el aliado perfecto de todos nuestros clientes.
Somos LavallePeniche® CONOCE + del chef Alex Méndez

socio y director general FERNANDO VALES
productora y rr.pp. ILEANA RICAUD @iliricaud
socio accionista RUBÉN LAGO
editor y director de arte ANDRÉS VIDAL @andy.vidal
redacción y entrevistas ANKARET ALFARO @_ankaret director comercial ANDRÉS GARCÍA
fotografía de portada de chantal chalita: ABEL CASTRO @abelfotografo www.abelfotografo.com
fotografía editorial HUGO LEÓN @hugolexn
fotografía de portada de alex méndez: MIGUEL NAVARRO @mnavarrofoto www.miguelnavarrofotografia.com
fotografía eventos SEBASTIÁN BANDALA
asistentes de producción VIVIAN CHAO impresión UNIPRINT
ventas 9999 68 16 55 citylifemid@gmail.com
Locación: Astro Bistro
Dirección: Andrés Vidal / Ileana Ricaud
Videografía: Sam Hernádez

No es mi intención comenzar un artículo más donde les explique lo que es una alimentación sustentable, o como podría impactar de forma muy beneficiosa a nuestra sociedad y el planeta en el que vivimos. Lo que si planeo a través de estos párrafos es enseñarles formas muy fáciles y prácticas de promover la alimentación sustentable en casa, no importa que vivas sólo o acompañado.
Creación del menú semanal
Tips para llevar una alimentación sustentable a tu familia.
Por. MNA. Perla Constandse.
Me gustaría pensar que la elaboración de un menú es una herramienta que debería de nacer de todos los que administramos una casa ( independientemente si eres tú quién lo cocina). Pero si algo me ha dejado la consulta privada, es darme cuenta de lo complicado que puede ser idear tu desayuno, comida o cena. Todos deberíamos planear nuestros menús semanales con anticipación, ya que ahorra tiempo, dinero y te ayuda a comer más saludable. Los beneficios son muchos: nos enfocaremos en cómo generar menos residuos y aprovechar lo que sobra.

Pasos prácticos para crear tu propio menú:
1. EMPIEZA
POR LAS PROTEÍNAS
Esta va a ser la columna vertebral de tu menú, siempre comienza por elegir qué día comes pollo, pescado, carne, etc. Esto dependerá de los gustos de tu familia.
2. SOPAS
Si eres de los que disfrutan las sopas o ensaladas en cada comida, este es el momento; de esto dependerá cuál verdura vas a comprar y a utilizar de otras formas.
3. CEREALES
Ahora define si vas a preparar arroz, usar tostadas o tortillas. Cambiará de acuerdo a las recetas que escojas.
4. VERDURAS
Las mismas que uses en la sopa las vas a utilizar como acompañante, como no te puedo dar mil recetas en una hoja, te recomiendo que busques en google o tiktok “recetas con: (inserta aquí el nombre de la verdura que compres) para sopas.
5. AHORA RELLENA LAS CENAS
Las opciones siempre son: a) si te sobra de la comida lo cenas y te lo terminas, b) revuelves las sobras de las comidas con huevo, por ejemplo: carne con huevo o brócoli con huevo, c) el mismo punto anterior pero en tostadas, sándwich, con arroz o en salsa. Por ejemplo: ¿Te sobró pollo? lo deshebras y cenas un sándwich de pollo o una ensalada con pollo.
6. POR ÚLTIMO, LOS DESAYUNOS
Estos son los últimos porque normalmente suele ser la comida que hacemos con más prisa o para llevar, así que ya sea que tus opciones sean fruta, licuados con proteína o hasta como el punto anterior: “ todo lo que tienes de otros días lo revuelves con huevo”.
7. HAZ TU LISTA DE SÚPER
Esta se realiza ya que terminaste de hacer tu menú. Acuérdate que te recomendé empezar por lo que ya tenías, así que en el súper solamente vas a comprar lo que te va a hacer falta y la siguiente semana si te sobró algo lo usas de otra manera, por ejemplo: compraste cilantro para una sopa, la próxima semana haces un aderezo de cilantro.

Comunidad de Bienestar
Enalma nace de la búsqueda de un espacio donde el yoga se convierta en una herramienta para conectar con el alma y tu luz interior.
Ale Rivas y Diana López son socias de Enalma Comunidad de Bienestar, un estudio de yoga en Mérida enfocado en ser un refugio para liberar estrés y fomentar la conexión con el ser.
Los pilares de Enalma incluyen la práctica como medio para el bienestar físico, mental, emocional y espiritual, y la filosofía está centrada en el autocuidado y la introspección.
¿Qué hace diferente a enalma del resto de los estudios de yoga en Mérida?
Enalma se diferencia por ser una comunidad que no sólo se centra en la práctica física, sino que también integra técnicas y filosofías que promueven el bienestar. Más que simplemente ofrecer clases de yoga, Enalma se dedica a crear espacios donde los practicantes pueden

explorar y fortalecer no sólo su cuerpo físico, sino también su mente y espíritu. Esto se logra a través de un enfoque inclusivo que abarca diferentes estilos de yoga, meditaciones guiadas, talleres de desarrollo personal y consultas individuales. Esta mirada holística no sólo se refleja en las prácticas ofrecidas, sino también en el ambiente acogedor y familiar que se fomenta en el estudio. Nos esforzamos en crear un espacio donde las personas se sientan bienvenidas y apoyadas en su camino.
¿Cuál fue el mayor reto de emprender este proyecto en conjunto?
Poder vincular nuestra amistad y el trabajo en este mismo proyecto fue el reto más importante y definitivamente... mucho yoga fuera del tapete.
¿Qué tips les darían a quienes quieren comenzar con esta practica?
Sé paciente con tu proceso y se consciente de estar dispuesto a atravesar la incomodidad, ¡el camino es luminoso!
¿Qué otros servicios ofrece Enalma?
Ofrecemos una variedad de clases que incluyen: vinyasa, yin yoga, yoga para niños, yoga muy suave, restaurativo, nidra y también yoga power, meditación guiada, baño de sonidos, certificaciones, talleres de desarrollo personal y una cafetería para disfrutar una plática restauradora.
@enalma.mx

Foto. Cortesía
Plaza Kura.

Cómo reparar tu piel después del verano
Después de las vacaciones, es fundamental recuperar la salud de nuestra piel, que incluye desde el rostro hasta los pies. Durante estas semanas, la piel se expone a una mayor cantidad de radiación solar y nuestra dieta suele ser menos equilibrada, con un aumento en el consumo de azúcares refinados.
Para restaurar la piel desde el interior, es esencial seguir una dieta saludable y consumir abundantes líquidos y alimentos antioxidantes, como berries y espinacas. Además de estos cuidados internos, hay varias acciones que podemos realizar en casa para consentir nuestra piel: Aplicar un súper hidratante MOISTURE SEAL de ELTA MD 2 veces por semana para piel grasa y diariamente para piel seca.
No olvides la importancia del cuidado de labios con TEOXANE 3D Lip, que contiene vitamina E, y para potencializar nuestra mirada es importante aplicar dos veces al día el TEOXANE R [II] EYE para el contorno de ojos.
En nuestra clínica, ofrecemos un facial hidratante que proporciona todo lo que tu piel necesita después de la exposición al sol y al mar. Este tratamiento proporciona una hidratación profunda y revitaliza la piel, incluye extracción de comedones, ampolletas hidratantes, electroestimulación y fototerapia led.

Para una hidratación más intensa, recomendamos el NCTF o polinucleótidos, ellos ayudan a regenerar y aportar luminosidad a la piel mejorando la textura y el tono de la piel, también sugerimos el PROFHILO que es un inyectable que contiene la mayor cantidad de ácido hialurónico por mililitro, ideal para rostro, cuello y escote.
Cuidar tu piel después del verano es crucial, pero es aún más efectivo mantenerla protegida durante todo el año para prevenir daños en lugar de tener que repararlos después. La protección solar diaria antes, durante y después del verano, junto con el cuidado regular de la piel pueden ayudar a evitar problemas como el envejecimiento prematuro, las manchas solares y el cáncer de piel. Mantener una rutina constante del cuidado de la piel es una inversión a largo plazo en la salud y su apariencia.



Por. Mariana Morales
Foto. Cortesía
TEOXANE 3D Lip. Moisture Seal de EltaMD.


Espacios en Armonía
En ORDENAGRAMA transforman tus espacios con organización y empatía. Conoce a Karla y Olivia, expertas certificadas del orden.

Ocasionalmente todos sentimos que nuestra vida y nuestro entorno se encuentra de cabeza, y es entonces que necesitamos una ayuda para tener estructura. Karla y Olivia, las expertas de ordenagrama.mx, pueden brindarte ese apoyo para clasificar y encontrar el lugar ideal para tus cosas: organización de documentos, depuración de armarios o espacios específicos, transiciones emocionales, pre y post mudanzas, llegada de nuevos miembros en el hogar, separación o pérdidas familiares. No sólo se trata de los espacios, sino del ahorro de tiempo y de la mayor productividad y eficiencia que te brinda un espacio en el hogar o en tu empresa. El enfoque que brindan está estructura-
do en cinco pasos colaborativos, siempre sosteniendo la honestidad, respeto y empatía en cada interacción con sus clientes. Además, su trabajo se extiende a planes de mantenimiento continuo, talleres, capacitaciones, consultorías, e incluso, formación para trabajadores del hogar. Las organizadoras profesionales se adaptan a tus necesidades, ritmo de vida y presupuesto, comenzando con una visita inicial en la que gestionan con sus clientes los objetivos y metodología, además del conocimiento inicial del espacio y comenzarán con los tips iniciales. Un entorno saludable, se traduce a salud en otros aspectos de tu vida; permítete obtener la armonía que necesitas con los servicios de ordenagrama.mx.

@ordenagrama.mx
www.ordenagrama.mx
9996.44.73.01
Por. Ankaret Alfaro Foto. Cortesía

¡Amanece en Telchac!
El nuevo club de playa de PlayaViva Telchac es el pretexto perfecto para pasar un día soleado frente al mar con la mejor comida de Amanacer.
El club de playa ofrece un ambiente relajante con paisajes marinos impresionantes en la total comodidad brindada por su personal. Podrás disfrutar de los mejores finger food para deleitarte en un pasadía con tus amigos. El excelente servicio y la atención al detalle garantizan una experiencia inolvidable para cada visitante.



Este club de playa es un nuevo must que combina la comodidad con las vistas al mar, los sabores de la región y unos atardeceres de ensueño.
Adultos (+18)
Niños (6-17)
Niños (0-5)
$330
$170
Gratis Agenda tu Day Pass
Al pagar en efectivo en sitio se otorga un descuento en el Day Pass.


01 / Kit Aperol Spritz.
02 / Camarones Roca.
03 / Pizza Amanacer.
Foto. Hugo León
¡Viva la playa!
PlayaViva es un paraíso costero en la Península de Yucatán. Alejado del bullicio de la ciudad, tu refugio cerca del mar en conexión con la naturaleza.
Las costas yucatecas siempre se han caracterizado por tener las mejores playas y Telchac no es una excepción, con un espacio inteligentemente diseñado y respetando a la naturaleza ofrece exclusivas instalaciones para una estancia relajada y divertida. PlayaViva cuenta además con una amplia variedad de sabores de la región con su propio restaurante liderado por el Chef Alex Méndez

04 / Arroz meloso de pescado.


En PlayaViva los comensales pueden disfrutar de una experiencia culinaria memorable acompañada de una exquisita selección de música en vivo.
Ahora con su nuevo club, PlayaViva se convierte en una experiencia completa y gratificante para los amantes de degustar una deliciosa copa de vino y un buen libro con los pies en la arena frente a la brisa del mar, volviendo esta experiencia un viaje para todos nuestros sentidos.


El enfoque culinario de Amanacer tiene como objetivo realzar el consumo de productos locales de la mejor calidad y temporada.
Los colores vibrantes del cielo se funden con el mar, creando un telón de fondo perfecto para el cierre del día.
06 / Ceviche Amanecer.
05 / Brisas de la península.
La tecnología nos ha dado uno de los mejores espacios para generar la conversación: ¿Realmente lo necesito? Pero seamos realistas, cada día son más las razones para acercarnos a comprender que es una necesidad indispensable para un ser humano promedio funcional. Aquí te presentamos 5 productos que posiblemente salven tu día, aunque creas que no los necesitas.
De Amazon a la Z
Harán tu vida mucho más simple, y con ello nos referimos a optimizar tiempo, agilizar las actividades diarias y te convertirán en una persona mucho más práctica sin darte cuenta. Bueno; igual le pusimos un poco de ritmo a este artículo.


Airpods MAX. Prepárate para vivir una experiencia de audio inigualable.

LIMINK SP12 MONITOR TRIPLE.
¿A quién no le ha molestado ver su monitor lleno de ventanas abiertas? Mejora tu eficiencia un 300% al realizar múltiples tareas con este gadget recomendado: 10/10.
SANYUN. Pequeños altavoces de estantería con calidad de sonido de alta fidelidad. Fibra de carbono y tecnología de bobina de voz multicapa.

UGREEN. Batería recargable. Se sujeta magnéticamente a la parte posterior de tu celular.

AMAZON SMART PLUG. Compatible con Alexa




Belleza y estilo a sólo un clic de distancia:
Descubre la app que te conecta con los mejores estilistas independientes hasta el confort de tu hogar, oficina, hotel o Airbnb.
Holy Glam busca brindarte sus servicios a través de la magia de la belleza personalizada: la app te permite ver a las profesionales disponibles y seleccionar el tipo de servicio que desees. Ideal para ahorrar tiempo en traslados llegando hasta donde te encuentres. La mejor manera de consentirte en todo momento.
¡Agendar es muy fácil!
Descarga la app, selecciona día, fecha, el servicio que necesites y a tu colaboradora favorita. Después escoge tu horario y tu método de pago, necesitas colocar tu dirección,
ADQUIERE SERVICIOS
La belleza bajo tu control: Profesionales con reseñas de excelencia en:
1. Descarga la app de Holy Glam

2. Selecciona el tipo de cita que necesitas.
3. Elige tu fecha y horario para agendar el tipo de servicio ideal.
4. Elige a tu profesional, coloca tus datos y ¡listo! ¡llegamos a donde estés!

Holy Glam

El impacto de los NFTs en el arte y la cultura
pop: ¿Una revolución o
una amenaza para el
futuro del arte?
NFT´S
Los NFTs han revolucionado la forma en que percibimos la autenticidad, la propiedad y la comercialización de obras de arte y cultura.

Los NFT (Non -Fungible Token) son bienes que no pueden ser intercambiados por algo igual, como: una pieza de arte. Han irrumpido con fuerza en el mundo del arte y la cultura, generando un debate sin precedentes. Estas exclusivas representaciones digitales únicas, respaldadas por la tecnología blockchain, han capturado la atención de artistas, coleccionistas y entusiastas por igual. Sin embargo, su ascenso meteórico ha desencadenado tanto el entusiasmo como la preocupación en el ámbito empresarial y cultural.
Los NFT han revolucionado la forma en que percibimos la autenticidad, la propiedad y la comercialización de obras de arte. Desde icónicos memes hasta exclusivas piezas de arte digital, los NFT han permitido a los creadores vender obras de forma directa, autenticar su originalidad y recibir regalías en cada transacción. Esto ha llevado a una mayor democratización del arte, permitiendo a los artistas emergentes obtener reconocimiento y beneficios de sus creaciones de manera más accesible pero ¿a qué costo?


La valoración del mercado de NFT ha alcanzado cifras astronómicas, con obras de arte digital y colecciones de arte alcanzando precios de miles de millones de dólares en subastas virtuales. Aunque este boom ha sido una fuente de emoción y oportunidades para muchos, ha generado una serie de desafíos y preocupaciones. Uno de los problemas principales con los NFTs es el impacto medioambiental asociado con el blockchain y la minería de criptomonedas.
En última instancia, los NFT no simplemente traen cambios a la manera en que compramos y vendemos arte, sino que también desafían nuestras concepciones más arraigadas sobre lo que es valioso, auténtico y significativo en el mundo del arte y la cultura pop.

ES TIEMPO DE PONERLE COLOR
Hasta hace algunos pocos años, no podíamos imaginar una propuesta en relojes que no fueran la clásica y elegante combinación de dorado, plata o negro. Sin embargo hoy, las tendencias en cromática son un básico que no puede faltar en cada una de las colecciones de las marcas más reconocidas. Aquí te compartimos un top 6 de los diseños más exclusivos.
TAG HEUER CARRERA
CHRONOGRAPH
Automático, 39 mm, acero. www.heuer.com

COSMOGRAPH DAYTONA
Oyster, 40 mm, Oystersteel Brazalete Oystersteel. www.rolex.com

ROLEX SKY-DWELLER
Model 326933
Automático, 42 mm, oro 18K. Rocar Watches

AUDERMARS PIGUET ROYAL OAK OFFSHORE NAVY BLUE
Model 26470ST. Automático, 42mm. Rocar Watches
RELOJ MONTBLANC 1858
Cuerda automática, 42 mm, bronce. Edición limitada.
www.ghiberti.mx

GRAND SEIKO, SBGJ259
Automático / manual, acero inoxidable, 40 mm. Cristal de zafiro. www.emwa.com










Foto. Cortesía.
Arriba, instalaciones de Photolab en CANAIVE Yucatán.
Photolab
Como parte de Canaive Yucatán, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Photolab ofrece servicios de creación de contenido accesibles para jóvenes diseñadores y emprendedores, destacándose por el uso de la última tecnología en fotografía y video. Aunque el proyecto se inició con el objetivo de impulsar la moda y la ropa, su diversidad le permite fotografiar cualquier tipo de producto de diversos sectores.
Tecnología avanzada para resultados de alta calidad
Photolab by Indumental no es un estudio convencional; es un laboratorio que emplea sistemas automatizados y tecnología avanzada como las máquinas StyleShoots de Profoto, especializadas en fotografía y creación de contenido para comercio digital. Estas máquinas proporcionan una iluminación consistente, eficiencia y capacidades de creación de contenido rápido, permitiendo obtener imágenes de alta calidad con mínima edición. Muchos clientes prefieren recibir las fotos sin editar debido a la calidad inicial de las mismas, requiriendo solo ajustes mínimos.
Servicio Rápido y Eficaz
La eficiencia de los sistemas Profoto permite a Photolab ofrecer un servicio rápido y eficaz, satisfaciendo así las necesidades urgentes de sus clientes. Esto es especialmente importante en el dinámico mundo del comercio digital, donde la rapidez y la calidad del contenido visual pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto.
Un aliado para empresas y emprendedores
Photolab se destaca no solo por ser un laboratorio de fotografía y video, sino por ser un impulsor clave para los emprendedores, empresas

SSINMIEDO by Photolab
del sector de la moda, agencias de mercadotecnia, accesorios textiles, cosméticos, productos del sector alimenticio, artesanías, entre otros.
Con la última tecnología de Profoto, Photolab asegura que cada producto sea capturado con la máxima calidad, facilitando su éxito en el competitivo mercado digital.
Compromiso con el éxito de los clientes
El compromiso de Photolab es ayudar a sus clientes a mostrar la calidad de sus productos y hacer crecer sus negocios, consolidándose como un aliado indispensable en la industria del comercio digital.
Photolab prioriza la dedicación a la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente. Los emprendedores y empresas pueden estar seguros de que están invirtiendo en un servicio que entiende sus necesidades y que está equipado para ofrecer resultados excepcionales en el dinámico mundo del comercio digital, apoyándolos a destacar en un mercado cada vez más exigente y competitivo.



PORTALBA by Photolab
PORTALBA by Photolab
ÁBITO by Photolab
Somos Lavalle Peniche®

LavallePeniche ® es una empresa de arquitectura y planificación con sede en la ciudad de Mérida, Yucatán, fundada por el Arq. José Carlos Lavalle y el Arq. Luis Peniche.
Desde el 2010 se ha tenido como prioridad aportar siempre el mayor valor a la sociedad mejorando el entorno, cuestionando siempre las formas de vida modernas, la manera más óptima de emplear los conocimientos arquitectónicos, los límites de la profesión y el uso que se le da a los recursos.
Con dos personalidades completamente distintas, formas opuestas de hacer las cosas y perfiles discrepantes, una plática entre los arquitectos acerca de su profesión les hizo entender que desde puntos de vista divergentes, se puede trabajar un fin común: el amor por la ciudad.
14 años después siguen trabajando con el mismo principio que los unió: promover el amor por la ciudad, co-creando estrategias y acciones que generen valor a través del diseño.
Más que un estilo, el despacho tiene como objetivo que el resultado final construido sea el resultado de las necesidades del usuario y de las condiciones del entorno. Aunque existen constantes que son de mayor interés en todos sus proyectos, tales como hacer una arquitectura con mucho sentido común, pragmática, flexible y que cuide los recursos tanto naturales como económicos.

Debajo, Instalaciones del Restaurante Cuna.
Imágenes. Fotografía de Cuna, Manolo R. Solís.
Foto. Cortesía.
Gran parte del quehacer de la oficina es desarrollar proyectos de carácter inmobiliario. El interés principal es siempre ver 3 clientes detrás de cada encargo, por una parte el cliente directo, que tiene en su mayoría intereses económicos. En segundo, proyectos rentables, pero sobre todo consideran un deber el pensar en el usuario final, quien habitará el edificio o casa que compre, y por lo mismo, ofrecer la mejor calidad de espacio a un precio competitivo. Por último, entender que cada edificio que se diseña pertenece a una ciudad, y a medida que se contemple más este último punto, cada edificio podrá contribuir al correcto desarrollo de la misma.
La agenda de un arquitecto es variada. LavallePeniche® ha diseñado proyectos desde restaurantes como Cuna o Miyabi, que por su naturaleza se vuelven espacios de esparcimiento y mucha gente los puede visitar. Han participado en proyectos de hotelería como en el caso del Restaurante Ixim ubicado en el interior del hotel Chablé Resort, o proyectos de vivienda universitaria como el caso del Campus University City.
Para un futuro, la firma se propone llevar a cabo proyectos más retadores y encontrar clientes que se sumen a la idea de hacer cosas distintas, y que tengan interés en realizar proyectos que aporten un cambio positivo a la ciudad. Se inclinan a realizar proyectos con más calidad en el diseño y con más condición de espacio público; proyectos de bardas hacia afuera, que contribuyan a construir una mejor ciudad.



BACAB, TULUM
Bacab es un proyecto ubicado en La Veleta, un sector privilegiado en el pueblo de Tulum. El proyecto tiene como estrategia de diseño que el edificio se remeta del paramento permitiendo tener bordes suaves, siendo la zona donde el interior y el exterior entran en contacto, ofreciendo a la ciudad espacios vivos.
El proyecto se divide en tres áreas: comercio, amenidades y departamentos, distribuidas y diseñadas cuidadosamente para optimizar la funcionalidad. Se destaca por ofrecer una variedad de tipologías de departamentos, cada uno con características únicas y exclusivas.
La propuesta material busca proporcionar espacios interiores y exteriores con sensación de calidez, elegancia y conexión con la naturaleza. Se usa una paleta de colores cálidos, con materiales como el chukum en muros y losas; contrastando con la madera en muebles de cocina, puertas y lambrines.
El objetivo fue diseñar algo vivo que se encuentre en constante evolución, que exista un aprovechamiento del espacio para realizar actividades que no solo beneficien a los huéspedes, sino también a los vecinos y demás residentes de la zona. El proyecto ha dado maravillosos resultados ofreciendo clases de yoga, cine al aire libre y obras de teatro.
Arriba, Bacab.
Centro, Bacab.
Debajo Izquierda, Restaurante Miyabi
Debajo Derecha, Restaurante Miyabi


Locación. Astro Bistro Fotografía. Miguel Navarro
El sabor del éxito
Te presentamos a uno de los más grandes apasionados por la cocina, Alex Méndez, cocinero y empresario restaurantero.
Nacido de la curiosidad, del amor por la comida, Alex comenzó su carrera en Francia, en el Institut Paul Bocuse, lo que logró consolidar su identidad y su gran futuro en Mérida.
En medio de una plática llena de muchas sonrisas, anécdotas y pasión por el arte culinario, el Chef Alex Méndez nos regaló la oportunidad de adentrarnos en su cocina y conocer parte de su crecimiento y liderazgo de su grupo restaurantero.
¿Qué retos se presentaron al nacer acostumbrado a la comida yucateca y aprender una tradición culinaria completamente distinta en Francia?
Los primeros retos definitivamente fueron culturales, el no conocer nada de lo que yo estaba aprendiendo en ese momento, porque yo crecí con una gastronomía yucateca de casa y padres yucatecos donde los lunes era de frijol con puerco y los martes de puchero, entonces mi paleta de conocimiento de sabores era muy limitada, pero muy rica, yo creo que también eso aportó mucho en mi época estudiantil, ya que en la escuela éramos personas de todo el mundo; había personas de Brasil, gente de Canadá, de Corea, gente de Japón, muchos mexicanos y obviamente europeos, entonces yo creo que ese intercambio de culturas, de sabores y de colores fue muy

bonito. Pero el hecho de no conocer a qué sabía el caviar, a qué sabía un espárrago blanco, o una pieza de jabalí, fue un gran desafío ya que en mi cultura gastronómica no existía, pero también fue uno de los descubrimiento más bonito que pude tener.
¿En qué lugares más has adquirido conocimiento como cocinero?
Viví 5 años en París, trabajé en varios restaurantes con Estrella Michelin aprendiendo el rigor de las cocinas, la seriedad del oficio, la pulcritud, profesionalismo, el respeto al producto y al proveedor. Después viví en Sao Paulo, quería ver ingredientes y sabores de otra parte del mundo, trabajé con los chefs Helena Rizzo y Alex Atala, aprendí el amor por los sabores, a los ingredientes y a la cultura, esto me permitió enriquecer mi formación como cocinero. Después me fui a la CDMX donde trabajé un año en Merotoro con el chef Jair Téllez, fue muy interesante descubrir una ciudad igual de grande que Sao Paulo, igual de rápida, de dinámica; muy diferentes a Mérida en temas de exigencia en la inmediatez.
Por. Ankaret Alfaro

¿En qué momento decidiste abrir tu propio restaurante?
Cuando llegué a Mérida sólo me alcanzó para abrir un food truck de hamburguesas, y ese camioncito me llevó a conocer a mis primeros jefes aquí en Mérida y me propusieron abrir una cervecería donde yo sería el jefe de cocina, y fue el primer menú personal que desarrollé. Creo que en su momento fue una revolución pues muchos ingredientes todavía no habían sido utilizados en otros restaurantes en esa época.
Al trabajar con estos empresarios les abrí cinco restaurantes en un lapso de cinco años y fue para mí un aprendizaje enorme porque no sólo se trató de desarrollar un menú propio sino de aprender todo el tema que está alrededor de sólo cocinar, que creo que la gente está muy confundida al respecto: Un chef no sólo cocina, realmente no conozco un chef que sólo cocine, un chef tiene que ver 100% con la visión restaurantera, con la visión de un restaurante.
Al terminar esta relación abrí mi pro-
“ME GUSTA VIAJAR PARA PODER COMER Y ME GUSTA COMER PARA PODER SEGUIR
APRENDIENDO”
pia taquería acompañada de mi experiencia en Ciudad de México, yo quería abrazar todo el espectro de la taquería yucateca y ponerlo en una mesa con todas las opciones posibles... mi sorpresa fue que al abrirlo de noche pegó a un sector que nunca imaginé: el turismo. En realidad yo abrí ese negocio con la intención de venderle al local, cosa que hasta ahora sigue sin pasar pues recibe 80% clientes turistas nacionales y extranjeros y sólo un 20% locales.
Actualmente es propietario de varios restaurantes: Taquería de la Unión, Astro, Almar Industrias, Almar Compostela y ahora tiene el proyecto en el centro de Mérida, Conchitas.
Alex, afirmas que un chef no es sólo aquel que cocina, sino quien además tiene una visión restaurantera, ¿cuál es la tuya?
Ponerme siempre del lado del comensal, preguntarme: ¿qué busca cuando va a tu restaurante?, ¿Cómo se quiere
sentir?, ¿Qué es lo que va oler?, ¿Cómo se imagina que llegue su plato?
Siempre me pongo del lado del cliente, si disfruta y goza de mi restaurante, de la atención, la experiencia, los sabores y el servicio, va a regresar.
También siempre ser fiel a tu propuesta, a tu concepto de cocina.
Por último y fundamental hacer familia con tu equipo, cada una de las personas que forman parte de él, tienen que sentirse escuchadas, apoyadas y saber que están aprendiendo continuamente. Tienen que ser remuneradas de manera digna para que juntos crezcamos.
Actualmente somos 94 personas en el grupo. Esto habla de un número importante de colaboradores para el tema restaurantero en la ciudad de Mérida; nuestro equipo es gente muy valiosa, talentosa, y que lleva con nosotros muchos años trabajando de la mano.
Me gusta “tocar mesa” al final de la comida para conocer la experiencia del comensal más allá de la comida: como la música, el ambiente o la atención.


La mayoría de proveedores de los restaurantes del chef, son nacionales y locales. Productos como ostiones y almejas son envíados desde Baja California.

A la izquierda, El chef durante la preparación de un Filete New York con zanahorias glaseadas y mantequilla de hierbas.

“Las personas están abriendo negocios por un tema de moda y no por un tema de fondo, hay que buscar siempre que sea sostenible.”



En esta imagen, El Chef Alex Méndez en su cocina de Astro Bistro Spirits con su equipo de trabajo al finalizar esta producción.
Lo más importante es ser fiel a tu proyecto, ser fiel a tu concepto. Es muy fácil hundirse con toda la información que existe en redes sociales, la gente se confunde mucho en lo que hace: no somos todólogos, hay que especializarse en algo y hacerlo muy bien, de manera sobresaliente.
¿Qué consideras fundamental para mantener la calidad en la comida?
Principalmente el proveedor. Tiene que ser una persona sumamente comprometida con lo que te está brindando. Por ejemplo, el pescado lo compramos a una cooperativa que pesca con anzuelo, es una pesca sustentable increíble, que además tiene un tiempo de entrega no mayor a 24 horas, es decir, el pescado que obtienen hoy, mañana mismo llega al restaurante. Y ese compromiso se enlaza de proveedor a cliente. Esta cadena nunca debe romperse con el proveedor. Otro ejemplo es nuestro proveedor de cordero, viene de una familia yucateca que vive en el rancho criando a los animales y se hace cargo de la matanza y despiece. Posteriormente llega a Mérida, la tienda es de las hijas de la familia, la mamá está en el área contable y las mismas hijas en marketing y comercialización. La calidad del producto es increíble porque toda una familia está muy comprometida para que el producto llegue a los restaurantes como debe ser.
A mi me da mucho gusto crecer y comprometerme con estos proveedores porque el comensal nunca se da cuenta de que cuando consume, la afectación económica es gigante, pues gana el de la verdura, el de la carne, el chofer que hace las compras, toda la cadena que se mueve con simplemente ir a consumir a un restaurante es bárbara. Entonces yo creo que siempre hay que entrar en esa sinergia positiva.
¿Eres una persona de seguir tendencias?
No, no estoy nada apegado a las tendencias. De hecho creo que soy bastante conservador. Sin embargo estoy muy comprometido con lo primordial: dar una excelente comida, con un buen producto, con un buen sabor, basado en la mejor relación, atención, calidad, precio y en un ambiente que podamos tener lindo, limpio y amable. Es bien impor-
tante buscar siempre que el comensal se la pase bien en el restaurante. Las personas salen buscando pasarla bien, se quiere desconectar, salir con una persona especial, ver a sus amigos, familia o pareja. La comida, el ambiente y el servicio, juegan un papel muy importante, todo debe ser el maridaje perfecto.
Alex Méndez es una chef que cree en la constancia y congruencia, le apasiona tanto la cocina que asegura que seguirá siendo cocinero hasta el final de sus días, le encanta que lo primero que piensen al verlo, sea en su comida.
Debajo,
Perlas de Lichi rellenas de Foie gras de Astro Bistro Spirits.


Vestido, Gerardo Torres; Anillos y aretes, Joyería Ricalde.
Una entrevista con: c H antal c H alita
NO SE NECESITA UN AMBIENTALISTA PERFECTO
Eco-blogguer
Por. Ankaret Alfaro
Locación. Casa Consciente Fotografía. Abel Castro MUAH. Amadé Salón
No se necesita un ambientalista perfecto, se necesitan millones de ambientalistas imperfectos tomando acción todos los días para salvar al mundo.
Pocas personas poseen la capacidad de contagiar la emoción de su profesión como Chantal Chalita, quien tiene total claridad al hablar de lo que le apasiona y aviva la chispa de la curiosidad. Tuvimos el placer de conversar con ella sobre su deber como empresaria en la esfera ambiental; Chantal cuenta con su propia consultoría, es ingeniera ambiental de formación y mantiene gran influencia digital al ser eco-blogger y tener su propio sitio web: www.chantalchalita.com donde comparte todo su aporte como una ambientalista imperfecta.
¿Cómo comenzaron tus ganas por trabajar en favor del medio ambiente?
Estudiaba el segundo semestre en mercadotecnia cuando mi hermano me mostró un video llamado “The Story of Stuff”, video que a pesar de tener 15 años, no puede estar obsoleto, y cuenta cómo en el proceso de consumo nos estamos acabando el mundo, y ni siquiera somos más felices. En ese momento empecé a cuestionarme las cosas y luego de observar cómo funciona la industria me di cuenta que quería estudiar ingeniería ambiental; así comenzó mi camino de conciencia.

Vestido, Gerardo Torres; Anillo y aretes, Joyería Ricalde.
“Como eco-blogger, rodeada de tanta información, tanta contaminación y muchos datos que compartir, vivía en una ecoansiedad como conciliadora entre las personas y la naturaleza”.
¿Cuáles fueron tus primeros pasos como una mujer ambientalista?
Existían bloggers que hablaban sobre zero waste e intenté ir por ese camino pero era muy frustrante, también intenté ser vegana, convertirme en una ambientalista impecable, y tampoco funcionó.
En el país realmente no existían bloggers de medio ambiente, entonces mis amigas me animaron y ¡comencé siendo un gran cliché!: descalza, con falda, abrazando un árbol y con una frase que además me encanta: “loving nature is not a hippie thing, it’s a survival thing”. Y subrayo esto: amar a la naturaleza no es por amor al arte, es una necesidad, es sobrevivencia en su estado puro.
De esta manera me lancé de blogger hace ocho años, incluí contenido formal a mis redes, trabajé en algunas campañas y todo fue creciendo hasta este punto donde me encuentro y del cual me siento muy orgullosa; hoy en día si alguien necesita algo sobre el medio ambiente, de inmediato dicen:
¡Busca a Chantal!
¿Cuáles dirías que fueron los primeros proyectos que tuvieron un impacto importante?
Chantal, cuéntanos ¿De dónde surge el término: “ambientalista imperfecta”?
Abandoné el término “ambientalista” y sus estereotipos vinculados. Soy consciente de las contradicciones, por ejemplo, de repente salgo y agarro una botella de agua como cualquiera otra persona.
Fue así que puse en todos lados “ambientalista imperfecta” y mucha gente se identificó, incluso hicimos un movimiento que llegó hasta países como Perú y Guatemala y se sumaron diversos artistas como Claudia Lizaldi, Claudia Álvarez y Aislinn Derbez. Nuestra consigna era que no se necesita un ambientalista perfecto, se necesitan millones de ambientalistas imperfectos tomando acción todos los días.
“La transición para consolidar mi trabajo como una ambientalista ha sido
dura, como figura pública con un blog, he recibido cierta presión por mi posición social, pero decidí hacer algo contundente y real desde donde estoy”
Hice un proyecto de economía circular del agua en el que se han dejado de producir y consumir casi cuatro millones de botellas en 36 restaurantes diferentes. También realicé un proyecto de pesca sustentable que benefició a más de 80 familias del estado de Veracruz que se dedicaban a surtir los pescados en todos los restaurantes de la ciudad y se les pagaba de manera justa.
También comencé desde cero un proyecto sobre reciclaje en el que se reutilizaron más de 90 toneladas de residuos.
Chantal nos platicó lo dura que fue la transición para consolidar su trabajo como ambientalista, pues al mostrarse como figura pública con su blog, comenzó a recibir cierta presión social, así que decidió hacer algo contundente y real desde su posición.
¿Hay algún momento que haya marcado tu camino?
Existe un libro que me encanta que se llama “Sapiens: De animales a dioses” de Noah Harari en el que afirma que el único idioma que habla todo el mundo independiente de la cultura, religión, geografía o nivel socioeconómico, es el dinero. De pronto “me cayó el 20” como un balde de agua fría, pues como ambientalistas siempre estamos luchando a contracorriente. Antes te hablaba de plantar el arbolito, de salvar el mundo; ahora mi realidad como empresaria verde, era hablar de dinero.
Para ti, ¿Cuál es la relación entre el dinero y los proyectos ambientales?
Diria que la viabilidad. Mi vínculo es con otros empresarios. En este momento tengo un proyecto de reciclaje y lo primero que revisé fue la viabilidad económica. Antes intenté hacerlo de otra forma pero no funcionó; en algún momento asesoré a un restaurante y convencí a la administradora y a las sucursales de reciclar ocho toneladas de vidrio; al final, no conseguí quién se lo llevara, no era posible porque el centro de reciclaje se encontraba hasta la capital del país y al final, el esfuerzo de seis meses fue en vano por no analizar la viabilidad económica.
AMAR A LA NATURALEZA NO ES UNA
COSA DE HIPPIES , ES UNA
CUESTIÓN
DE SUPERVIVENCIA.

Chantal es en efecto, una gran empresaria verde que ha tenido gran impacto internacional colaborando con ONGs como Greenpeace, WWF, Pronatura, Pesca con futuro, Cultura Futura y muchas otras.

¿Cuál es el trabajo como consultora que ofreces a las empresas?
Ayudo a las empresas a buscar la forma de contaminar menos: identificar áreas de oportunidad para generar eficiencias en recursos, ayudo con residuos, también en temas de huella de carbono y proveedores sustentables, economía circular y ¡toda ayuda que necesiten sobre cómo tener un mejor impacto!
¿Qué proyectos vienen para Chantal?
Para septiembre se viene un curso sobre cómo aplicar la sustentabilidad en la cotidianidad, voy a enseñar a hacer de la sustentabilidad un estilo de vida, podrá tomarlo cualquier persona interesada en ser un poquito más ecológica.
Nos vamos a meter en todo rincón que tenga potencial sustentable: el closet, la cocina, etiquetas, ingredientes, el baño. Daré guías completas que podrán descargar con tareas para que las personas lo vaya aplicando y aprendiendo sobre la marcha. Absolutamente todo lo aprendido en estos ocho años, lo compartido en mis redes y en los TED Talks lo estaremos platicando durante los dos meses que durará el curso.
Chantal Chalita nos conmovió con su trayectoria, y para iniciarnos al movimiento de conciencia colectiva, nos invitó a leer, “Diez pasos para alinear la cabeza y el corazón y salvar el planeta” de Mariana Matija y a ver su documental favorito: “Biggest little farm”.
No podemos negar que el trabajo de Chantal Chalita traspasa a convertirse en un activismo porque engloba no sólo cuestiones medioambientales sino también económicas y de impacto social. Además, se preocupa por invitar a otros a unirse a este movimiento de conciencia colectiva desde una postura macro-conciliadora.

Blusa y pantalón, Gerardo Torres; aretes, anillo y pusleras, Joyería Ricalde.

UN PLAN INTELIGENTE
A QUIENES AYUDAMOS A CUMPLIR SUS OBJETIVOS DE RECUPERACIÓN DE CARTERA VENCIDA.
JULIO HERRERA.
Con más de 25 años de experiencia directiva y gerencial en empresas como: Liverpool, Corporación Citlali, Microtel de México y ahora en REMEXCO Soluciones en Cobranza como Director General, Julio Herrera es Ingeniero en Sistemas con Maestría en Marketing y certificaciones en Desarrollo Directivo, Innovación y Liderazgo por parte del IPADE, Tecnológico de Monterrey, así como de universidades de Estados Unidos como Harvard Business Publishing entre otras. Julio Herrera ha manejado múltiples canales de ventas en puestos de Director a nivel retail, omnicanal, comercial, operacional, financiero, restaurantero, crédito y cobranza. Tiene una amplia experiencia en liderar proyectos exitosos catapultando su liderazgo en estrategias innovadoras. Hoy Julio a través de REMEXCO se ha convertido en un estratega en planeación de presupuestos de ingresos, egresos y Marketing.
Por. Julio Herrera Foto. Hugo León
CONOCE MÁS DE NOSOTROS
REMEXCO es un despacho jurídico de cobranza extrajudicial y judicial con más de 40 años en el mercado con resultados exitosos y constante crecimiento.
Trabajamos con marcas internacionales a quienes ayudamos a cumplir todos sus objetivos de recuperación de cartera vencida debido a nuestro excelente servicio y cobertura a nivel nacional.
En REMEXCO también brindamos servicios de atención a clientes, contamos con una gran infraestructura y capacidad instalada con softwares de alta tecnología y seguridad de datos en nuestros Call Centers. Contamos con oficinas físicas en las principales ciudades del golfo y el sureste mexicano, así como en la CDMX.
REMEXCO nace de la necesidad de atender en el sureste de la República Mexicana a una diversidad de clientes con la necesidad de sanear sus carteras vencidas; principalmente en el financiamiento automotriz.
UN PLAN DE VIDA FUNCIONAL
Para generar un buen plan de ahorro personal, lo primero es hacer tu presupuesto de ingresos y partir de ahí a un presupuesto de gastos.
Lo recomendable siempre será ahorrar el 20% de tus ingresos, no es algo sencillo, ¡Pero sí posible! A continuación Julio Herrera te deja 5 consejos básicos para iniciar tu camino a finanzas sanas:
1.- Ahorra
Por lo menos el 10% de tu salario, (si puedes el 20% ¡mejor!) Procura que siempre sea una cantidad fija.
2.- Controla tus gastos
Lleva un control de tus gastos anotándolos en tu presupuesto mensual. Existen infinidad de apps para ayudarte con esta importante gestión.

3.- Evita los créditos
Aunque algunas veces para lograr obtener un bien es necesario el endeudamiento, es importante revisar que tu presupuesto de gastos lo permita, es común tomar créditos o utilizar tarjetas sin la conciencia del uso; recuerda que no es dinero tuyo y lo tienes que devolver. Los meses sin intereses son buenos para adquirir bienes costosos como: enseres del hogar, un auto o una casa, sin embargo; presupuesta correctamente las mensualidades sin generar un mayor endeudamiento. ¡Recuerda!: Un crédito a la vez.
4.- Evita los gastos hormiga
Este tipo de gastos (aunque no lo parecen) diariamente tienen un impacto en el presupuesto de gastos mensual y ge-
neralmente ocasionan un golpe en tus egresos. Pregúntate siempre: ¿realmente lo necesito?
5.- Invierte tu ahorro
Siempre que logres juntar una pequeña cantidad de dinero inviértela para generar rendimientos e incrementar tu ahorro. Por lo general, los bancos no otorgan rendimientos en este tipo de cuentas; para ello, puedes buscar instrumentos financieros seguros que te permitan invertir pequeñas cantidades e ir aumentando la inversión cada mes. Una buena opción de inicio son las cajas de ahorro o los CETES, solo verifica contratar con empresas o instituciones registradas ante las autoridades regulatorias. Nunca confíes tu ahorro a personas o instituciones que no tengan la certeza jurídica.

La limpieza es sólo el comienzo. IMPSEG también se encarga de tu seguridad empresarial.
En Limpieza y Seguridad (IMPSEG) nos preocupamos por tu integridad y bienestar. Por eso hemos desarrollado soluciones innovadoras y personalizadas para brindar orden, productividad y calidad de vida.
IMPSEG cuenta con profesionales altamente preparados y filtrados mediante pruebas de confianza para garantizar un servicio responsable y profesional. Cada miembro es seleccionado meticulosamente a través de un proceso de selección que permite asegurar que los clientes reciban el más alto nivel de servicio y seguridad.
Ofrece una amplia variedad de servicios en el ámbito de seguridad. Los servicios de vigilancia protegen propiedades residenciales y comerciales con agentes altamente capacitados. El control de acceso asegura que sólo las personas autorizadas puedan ingresar a ciertas áreas utilizando tecnología especializada. El monitoreo CCTV por su parte, emplea
contacto@gruposeg.mx
cámaras de alta resolución y sistemas de grabación continua para atender rápidamente cualquier incidente.
En cuanto a los servicios de limpieza, están altamente especializados en limpieza de oficinas, garantizando un ambiente de trabajo impecable y saludable. El servicio de limpieza de cristales asegura una apariencia profesional para sus instalaciones. También cuentan con servicio de limpieza industrial, adaptándose a las necesidades específicas de fábricas y almacenes utilizando equipos y productos especializados.
IMPSEG, se compromete a superar las expectativas de cada uno de sus clientes mediante la entrega de servicios de la más alta calidad.
9991.99.82.27
@impseg.mx
ADQUIERE SERVICIOS
seguridad y vigilancia
limpieza de oficinas
control de acceso
limpieza de cristales
monitoreo cctv
limpieza industrial
mantenimiento de áreas comunes


Lo divertido
Si hay un lugar que desprende una energía única y vibrante, es sin duda el centro de esta encantadora ciudad. Aquí, la diversión y la buena comida están garantizadas, convirtiéndolo en el lugar perfecto para disfrutar de una velada inolvidable.
Cuando cae la tarde y las luces iluminan las calles empedradas del centro histórico, los restaurantes y bares cobran vida. Desde los acogedores rincones con música en vivo, hasta los modernos locales con DJs que nos hacen bailar hasta el amanecer. Sin duda, en el centro de Mérida encontramos el antídoto perfecto para el estrés y las preocupaciones diarias.



Flamel Speakeasy @flamel.bar Catrín @catrinmid Vana Mejorada @vana.mejorada
No todos los que buscan, están perdidos. Corredor Gastronómico.
Una equilibrada combinación entre el campari, el vermut rojo y el gin, el Negroni de este speakeasy será la perfecta elección para la noche. En la dimensión de Flamel la experiencia en el tiempo es diferente, recuerda, no todo el que busca necesariamente está perdido.
El CATRÍN es una cocina / cantina muy mexicana, situada en pleno siglo XXI con interpretaciones actuales de los platillos más emblemáticos del país y una mixología que desafía hasta el más intrépido de sus visitantes.
Encontramos un gran amor por la leña, la cocina mexicana y libanesa.
Calle 50 #489. Centro, Mérida.
No podemos olvidarnos de Vana ubicado en el parque de la mejorada, un lugar mágico donde las risas, la música y las amistades se entrelazan compartiendo los mejores sabores en una casona ideal para pasar una noche divertida. Unos vinos increíbles, djs, pizzas y cotecteles te esperan para disfrutar.
Imágenes. Flamel, Instagram, @flamel.bar. Catrín, Instagram, @catrinmid. Vana Mejorada, Instagram, @vana.mejorada.
de centrear
Los aromas deliciosos que se escapan de los restaurantes nos conquistan en el acto, atrayéndonos con su promesa de platos exquisitos. Desde tacos en un bar hasta deliciosos platillos de la gastronomía local, aquí encontramos sabores para todos los gustos.
No importa si eres un habitante de la ciudad o un visitante ocasional, el centro de Mérida te sorprenderá siempre con su ambiente acogedor y festivo. Comida deliciosa, los tragos refrescantes y las risas están esperándote. ¡Te garantizamos que no te arrepentirás! Aquí, los amigos se encuentran, las historias se comparten y los corazones se llenan de alegría.


GIN 47 @gin47mx
No puedes perderte la oportunidad de probar una mixología fantástica en este lugar. El Expresso Martini ¡Lo tienes que probar sí o sí!
En Arcano podrás disfrutar de una carta de vinos fascinantes y únicos que a partir de la 1:00 PM.
Ahora en el Corredor Gastronómico de Mérida. Gin 47 Mixology & Kitchen es el primer bar especializado en ginebra de la ciudad. Su cocina te hipnotizará, pero probar su mixología será una experiencia inigualable.

¡A ver! ¡Es que Salón Gallos lo tiene casí todo! Cinema, Cantina, Galería y WineBar. Llegar una noche con amigos para pedir un Black Magic Woman, un mezcal de la casa con carbón activado que te volará la cabeza. Combínalo con unos tacos de venado. Termina la noche cruzándote al WineBar un espacio más íntimo para disfrutar de una amplia variedad de vinos y cocteles. 04 05 06
Arcano @arcano.rest
Salón Gallos @salongallos
Calle 20 #104, Itzimná, Mérida. Calle 47. Centro, Mérida.
Calle 63 #459-B. Parque de la Mejorada.
ATELIER APPAREL HOUSE


La suavidad del movimiento de las olas del mar, la textura de sus seres marinos, el brillo de la arena y el intenso color de un bello atardecer en la playa, forman parte de la inspiración de la nueva colección llamada ELEMENTO SS24 de la marca
Atelier Apparel House.


Inspirada en los elementos más icónicos de la temporada estival: aire, agua y fuego hace referencia a los tonos naranjas de atardeceres y el azul de las olas del mar, reforzando la tendencia de atreverse a usar colores brillantes y llamativos sin miedo al qué dirán.
La paleta de colores cuidadosamente seleccionada, representa la calidez y la vivacidad del verano, haciendo de cada vestido una obra de arte que refleja la estación en todo su esplendor.
Telas brocadas en tonos dorados y fucsias, evocan la riqueza de sus corales, texturas con print de concha nácar, plumas que se mueven al ritmo del mar y diferentes estilos de mangas que simulan el caparazón de elementos marinos son la propuesta de la colección.
Nuestra misión es más que vestir a las mujeres: es hacerlas sentir únicas y especiales. Nos enorgullece curar una selección de diseños que no sólo siguen las tendencias, sino que también resuenan con la individualidad y el estilo personal de cada cliente. Katina Barrera Diseñadora de Atelier Apparel House.
@atelier_mx
C. 3 # 306 x 44 y 42. Campestre. www.atelierapparel.mx


Foto. Cortesía.


La Copa Cummins

La fiesta de Hobbie Cat 16 más importante de América Latina, La Copa Cummins, se llevó a cabo del 10 al 14 de julio en Marina Silcer en su edición de aniversario XXV.
Se eligieron los 10 binomios más sobresalientes de toda la competencia para realizar la “Medal Race”, regata final liderada por los venezolanos Yamil Saba y María Orihvera. El guatemalteco Jason Hess y la yucateca Sofía Ponce terminaron en segundo sitio.




Foto. Cortesía.




CR Breakfast Fashion Show
El pasado jueves 11 de julio en punto de las 8:30 am. En las instalaciones de Almadía se llevó a cabo el CR Breakfast & Fashion Show a beneficio de la Cruz Roja.
En medio de un desayuno y deleite de ricos panes de Tere Cazola dio inicio la pasarela organizada para recaudar fondos a beneficio de La Cruz Roja Yucatán. Las asistentes pudieron conocer las nuevas propuestas de marcas como: Diego Cerón, Stellari, Gran Chapur, EME, Lago Mexicano y Daniela Bustos Maya.



Llegaron a tomar la noche



Los Claxons se presentaron este pasado 19 de julio en Marymar Beach Club en Puerta Progreso.
La playa y el atardecer fueron el marco perfecto para escuchar éxitos como: “Ahí estaré” y “Llegaré” de la banda regia. La presentación de Los Claxons encendió el ánimo de todos los asistentes que pudieron disfrutar de una velada única.
La banda yucateca Baxter fue la encargada de cerrar con broche de oro lo que algunos llaman ya, el evento de la temporada.


Foto. Sebastián Bandala






Arriba, En el Vivero Chaká de la empresa México Primero.

Derecha, Dando un taller de economía circular para la empresa Concoord.

Arriba, Feria del huerto con productos cosechados en el Huerto Kinich.
Derecha, Haciendo análisis de campo en Las Coloradas.


Arriba, Taller de emprendimiento sostenible en una comunidad.
Somos la única consultoría estatal que busca trabajar de manera integral para que se permee la sostenibilidad a toda la cultura organizacional.


Izquierda, Evento de concientización ambiental para colaboradores de SkyCapital y sus familias.
Acción e impacto sostenible
Hace cuatro años en medio de la crisis mundial por covid-19, se fundó
Proyecto H con la intención de impactar al mundo de manera positiva
para que las empresas pudieran tener un compromiso medioambiental y social, de esta forma, mostrar su lado más humano.
Conversamos con la Directora ambiental de la consultoría, Lucía Puerto, quien es responsable del área medioambiental y se encarga de asegurar el enfoque sostenible. Nos contó lo mucho que le apasiona el cuidado del medio ambiente y que su trabajo es motivar a la disminución del impacto ambiental de las empresas.
Lucía asegura que el primer paso para lograr que las empresas encuentren un compromiso social y ambiental es identificando el giro y tamaño de la entidad para determinar la dimensión del impacto social y ambiental que ejercen. A partir de esto se puede implementar un plan para asegurar que el efecto, a nivel social y ambiental, sea positivo.
En Proyecto H están conscientes de la importancia de la generación de comunidad, por lo que en esta búsqueda del cambio positivo, también tratan de involucrar a los familiares del personal llegando hasta su localidad considerándolos parte de esta comunidad que formará parte del cambio. La consultoría entonces, busca que las empresas involucren a su personal, aliados y clientes para acercarlos a los propósitos de cambio mediante una cadena comunicativa traducida en eventos, talleres o donativos para invitar a formar parte del plan de sostenibilidad.
Los compromisos del proyecto van mucho más allá del impacto ambiental, pues también están comprometidos con las problemáticas sociales trabajando en contra de la desigualdad, a favor de las
minorías, de los migrantes, del colectivo LGBTQ+ y de la inclusión de personas con diversas discapacidades. En ese sentido, un motor para ellos es la congruencia de las empresas con las comunidades en las que mayor impacto generan. Bajo esa premisa es que Proyecto H se involucra en conjunto con el sector gobierno y ONGs para trabajar a la par en la construcción de una plataforma que genere mayor y mejor impacto.
Respecto al trabajo de la consultoría, aseguran un trabajo conjunto y colectivo con las empresas, involucrándose lo suficiente para que cada proceso de sensibilización se lleve de forma colaborativa.
Proyecto H acompaña a las empresas en la aplicación para la obtención del Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR®️), un reconocimiento nacional otorgado por el Centro Mexicano
Derecha, Karla Bates, Laura Bates y Lucía Puerto; Socias Directoras de Proyecto H.
de la Filantropía (CEMEFI) que mide y compara el desarrollo de buenas prácticas de responsabilidad social en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG) en las empresas. Este distintivo reconocido como un punto de confianza, ayuda a las empresas a demostrar sus prácticas de responsabilidad social o a iniciarlas.
Proyecto H las apoya a implementar mejoras continuas, fortalecer su impacto positivo y disminuir el impacto negativo.
Trabajamos con todo tipo y tamaño de empresas ofreciéndoles tres grandes razones para colaborar en conjunto:
1. Trascendencia en un mundo en constante cambio permitiendo a las empresas mejorar en el tiempo.
2. Un Impacto positivo interno y externo tangible.
3. Relación ganar-ganar, logrando crecimiento mutuo.

Por. Ankaret Alfaro Foto. Cortesía.
Impulsando y emprendiendo
Bordamos por Mérida es un programa que tiene como objetivo ofrecer una capacitación de 12 meses a mujeres de la ciudad de Mérida y sus comisarías, para mejorar las habilidades en bordado y tejido tradicional con el fin de impulsar la autonomía económica, siendo el programa un impulso para que realicen su emprendimiento.
Es una alternativa que favorece a las mujeres en situación de vulnerabilidad para poder ser competitivas, generar ingresos propios y contribuir con la economía familiar.
Mensualmente se les proporciona a las todas las beneficiarias un paquete de trabajo que incluye todos los insumos necesarios para que puedan practicar las puntadas en su “dechado” y llegar al dominio de las técnicas de bordado, también se les entrega un kit para que borden que deberá contar con la limpieza y calidad necesaria.
Estas acciones favorecen la equidad de género al capacitarlas en técnicas de bordado y tejido para ser más competitivas y ayudar así a que ellas puedan generar su propio ingreso.
En el programa se imparten técnicas como: punto de cruz, rococó, tejido, deshilado y varias técnicas de bordado.
Los productos terminados por las beneficiarias son ensamblados en el taller de Bordamos por Mérida para posteriormente ponerlos a la venta en sus dos sucursales activas; la sucursal del DIF y la de Montes de Amé, donde pueden encontrar más de 100 modelos para niños y niñas diferentes de productos todos bordados a mano como por ejemplo: vestidos, hipiles, guayaberas, baberos repetidores, cosmetiqueras, toallas, mandiles, tortilleros, entre muchos más.
El curso es de enero a diciembre 2024 con 60 beneficiarias, otorgándoles a cada una un estímulo de $800 mensuales, las convocatorias se dan a conocer en el mes de Octubre de cada año para gestionar entrar al programa. Dentro del curso se cuenta con “Me Mueve Aprender y Emprender”, que es un complemento de la capacitación de bordado donde se imparten a las beneficiarias activas en el programa pláticas y talleres que les permita un mayor desarrollo personal, de emprendedurismo, mediante pláticas y talleres como: manejo de emociones, corte y confección básico de un hipil y emprendedora artesanal, con apoyo de las áreas de Psicología, el Centro Municipal de Emprendedores, logrando con esto que las herramientas adquiridas les permita alcanzar el autoempleo y el apoyo a la economía familiar, sintiéndose orgullosas de su autosuficiencia a través del trabajo hecho con sus propias manos.
Después de su graduación, Bordamos por Mérida realiza “Vinculaciones empresariales” donde si alguna empresaria o emprendedora desea productos bordados, las vinculamos con las egresadas para generar alianzas y de esta manera ellas puedan seguir generando ingresos con lo aprendido del bordado.


C. 75 #166 x 40 y 42, Montes de Amé. Teléfono: 9999.41.97.63
Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
DIF Mérida: C. 59 #535 por 66, Centro. Lunes a viernes de 8:00 a.m a 3:00 p.m.
Foto. Cortesía.

CONTENIDO.
Bordamos por Mérida
Una alternativa que favorece a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Proyecto H
SOCIALES
Copa Cummins
Una noche con Los Claxons CR Breakfast Fashion Show
CITY LIFE
Atelier Apparel House
6 lugares para centrear
No importa si eres un habitante de la ciudad o un visitante ocasional, el centro de Mérida te sorprenderá siempre con su ambiente acogedor y festivo.
IMPSEG
Un plan inteligente con REMEXCO
CONOCE+ de la eco-blogger Chantal Chalita
EDITORIAL
En los últimos años, después de vivir una pandemia mundial, pérdidas, reencuentros, crecimiento y muchos cambios, he aprendido el verdadero significado de la palabra “comunidad”. Fue tan bonito ver cómo la humanidad se unía a pesar de la distancia a través de diferentes plataformas para hacerse compañía en momentos de tanta incertidumbre; desde compartir un café digital con tu amigo a la distancia, platicar de ventana a ventana, crear grupos de apoyo o videos que se volvieron virales, todo con el propósito de acompañarnos.
Este proyecto nace justamente del deseo de crear nuevamente comunidad, un espacio de intercambio de ideas y proyectos que alguna vez fueron sueños y que hoy ya son realidad. City Life Mérida somos todas las voces de los que se fueron, los que están y los que vienen. Esta nueva aventura viene cargada de mucho sentimiento, inspiración, pero sobre todo emoción de emprender un nuevo proyecto juntos.
Ili y Andy.
CITY LIFE MID, AÑO 0, NÚMERO 1. AGOSTO 2024
Primera edición agosto 2024. Es una revista bimestral con 6 publicaciones al año. Certificado de licitud en trámite. City Life Mid no se hace responsable de los contenidos y/o comentarios revelados por sus anunciantes, dado el caso se investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representa la postura de los editores y la editorial y es responsabilidad de los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. Impresa por Uniprint con domicilio en calle 39 número 501, colonia centro, CP. 97000 Mérida, Yucatán, México.

Locación: Casa Consciente
Dirección: Ileana Ricaud / Andrés Vidal
Vestuario: Gerardo Torres
Maquillaje: Amadé Salón
Videografía: Abel Castro



