CITY LIFE MID: CUARTA EDICIÓN

Page 1


SOCIEDAD,

ANDRÉDURÁN

MANSIÓN XODÓ un espacio versátil que combina lujo y experiencia

5 SKIN&TONIC productos para lograr una piel ultrahidratada

CONTENIDO.

LE PERRÉ, Cosmética canina

Una marca natural y libre de químicos que está innovando en el mercado de mascotas.

Déntica, tecnología de vanguardia

Déntica, la mejor tecnología con tratamientos más rápidos, efectivos y menos invasivos.

Glass Skin by Skin & Tonic

5 productos imperdibles ultrahidratantes

ESTILO

El podcast: "Con doble ene"

Glamping, Viatura.

Vive los destinos más increíbles a través del glamping local.

CITY LIFE

Mansión XODÓ

Un espacio diseñado para adaptarse a diferentes necesidades, donde el lujo se convierte en una experiencia, en el corazón colonial de Mérida.

Seguro hombres clave

CONOCE +

ANDRÉ DURÁN

Un abogado corporativo, escritor y podcaster que nos da las "reglas de oro" para llevar una vida empresarial exitosa.

socio y director general FERNANDO VALES @fvalescasares

productora y rr.pp. ILEANA RICAUD @iliricaud

director comercial ANDRÉS GARCÍA

socio accionista RUBÉN LAGO

director de arte ANDRÉS VIDAL @andy.vidal

fotografía de portada de andré durán: HUGO LEÓN @hugolexn

fotografía de portada de abril flores / tecnohotel: HUGO LEÓN @hugolexn

redacción y entrevistas CITY LIFE MID

social media DANIELA HERNÁNDEZ

fotografía eventos KOBLER @kobler.mx videografía KOBLER @kobler.mx

impresión UNIPRINT

Locación: ANDUM

ventas FERNANDA LÓPEZ

ventas y oficinas 9999 68 16 55 comunnity@citylifemid.com

Dirección: Andrés Vidal / Ileana Ricaud

Videografía y backstage: Kobler

Cosmética canina

LE PERRÉ es una marca yucateca 100% natural creada especialmente para los amigos caninos con piel sensible, que además aporta vitaminas y otras propiedades.

En LE PERRÉ entendemos que tus amigos perrunos merecen lo mejor, por eso creamos una línea de jabones y shampoos 100% naturales y libres de químicos para cuidarlos y consentirlos durante el baño. Con ingredientes como el extracto de neem y citronela, ambos conocidos por su efectividad, protegemos a tus mascotas de pulgas, garrapatas mosquitos e insectos.

Nuestra exclusiva línea artesanal es antihongos, refrescante y con propiedades antisépticas. Gracias a su formulación artesanal, son suaves y seguros para todo tipo de pieles, aportando vitaminas E y C para un pelaje saludable y brillante.

En LE PERRÉ garantizamos la calidad de nuestros productos al utilizar materias primas como: aceites vegetales y hierbas medicinales. Además, nuestra línea de Cosmética Canina se extiende a bálsamos para paws y codos, repelentes y perfumes esenciales para un tratamiento completo after shower.

Es momento de salir con tu amigo perruno y disfrutar de un increíble paseo al más puro estilo LE PERRÉ

l I mp IE z A DEN t A l DE últ I m A GENE r ACI ó N

En Déntica, riencia única para cada uno de nuestros pacientes. Sabemos que una visita al dentista puede generar cierta

ansiedad, por

eso hemos diseñado un ambiente

cómodo

y relajante, donde tu bienestar es nuestra prioridad.

En Déntica, siempre buscamos innovar para ofrecerte la mejor tecnología, brindándote tratamientos más rápidos, efectivos y tratamientos menos invasivos.

En Déntica contamos con las siguientes tecnologías:

Escáner intraoral: Olvídate de los incómodos moldes tradicionales. Con este escáner, podemos obtenemos imágenes precisas y detalladas para ofrecerte diagnósticos más rápidos y tratamientos más personalizados.

Alineadores in Office: Alinea tu son-

risa de una manera cómoda, discreta y más rápida. Con el uso de nuestra tecnología tenemos la ventaja de una producción rápida y única para cada paciente.

Blanqueamiento Philips Zoom: Logra una sonrisa más blanca en una sola sesión. Resultados excelentes con mayor efectividad y seguridad.

Limpieza dental EMS Airflow: Es un sistema suizo de última generación que ofrece una nueva alternativa para una limpieza dental eficaz y sobre todo mucho más cómoda.

ventajas de una limpieza con ems airflow

1.- Mayor comodidad en limpieza: Su acción es mucho más suave y menos invasiva, adaptándose a las necesidades de cada paciente.

2.- Eficacia superior: logra una eliminación profunda del biofilm y las manchas dentales superficiales causadas por café y/o cigarro sin necesidad de una fricción agresiva.

3.- Protección del esmalte y encías: No desgasta la superficie dental ni irrita las encías, lo que lo hace ideal para pacientes con implantes, ortodoncia o mucha sensibilidad.

En Déntica, Clínica dental especializada no solo te ofrecemos tratamientos de la mejor calidad, sino que también nos aseguramos de que tu salud bucal sea tratada con el más alto nivel de cuidado y confort.

Citas

La Glass Skin es una técnica coreana que consiste en tener una piel radiante, luminosa, sin imperfecciones y con un aspecto jugoso. Una tendencia de belleza que busca lucir una piel sana y natural.

Las característicias de esta tendencias de belleza es lucir una piel sin poros, translúcida y luminosa con un aspecto saludable y que no requiera maquillaje. ¿Cómo lograrlo? Aquí te dejamos un esquema de rutina simple en 4 pasos clave: Limpieza profunda: Realiza una doble limpieza para eliminar todas las impurezas. Hidratación en capas: Esencias, sueros y cremas ligeras. Iluminación: Ingredientes como niacinamida y vitamina C. Protección solar: Clave para una piel sana y sin manchas.

Pore
Bean Essence; Mixsoon.
Por. Clau Braga Fotos. Cortesía
Relief Sun : Rice + Probiotics SPF50+ Beauty Joseon.

Este año no va a ser diferente...

5 PASOS PARA PONERTE MEJORES METAS ESTE 2025

Cada año nuevo, sin fallar el famosísimo “año nuevo, vida nueva” se convierte en el slogan de todos nosotros; un slogan que casi siempre viene acompañado de la creencia de que “este año sí será diferente” este año trae cosas nuevas, este año todo va a cambiar…

Lamento informarte, y más que este artículo suene un poco desesperanzador pero… este año no va a ser diferente. El año no es un repartidor de "uber eats" que toca a tu puerta con nuevas y mejores oportunidades; al menos, no va a hacerlo, mientras sigas pensando que tú no eres parte de la ecuación. El éxito, la abundancia, el cambio y la productividad que tanto deseas, no dependen de: "un año diferente” dependen de que tú tomes acciones y decisiones distintas.

Fue Einstein quién dijo: “la locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando resultados diferentes” así que, en lugar de focalizar nuestros esfuerzos en confiar en las señales divinas y la posición de mercurio… te invito a que te retomes como el personaje principal de tu historia, y empieces por a hacer las cosas diferentes; y si no sabes por dónde empezar, aquí te dejo 6 pasos para que este año lo logres:

1.- CLARIDAD EN TUS METAS: y no quiero que me enlistes 20 propósitos, enlistados; una meta personal y una meta profesional. Porque el éxito no se mide en la cantidad de propósitos que apuntas, sino en los que realmente cumples. Y aquí va el truco: escríbelo como una historia. Imagínate en diciembre de 2025, contando cómo lograste esa meta. Hazlo emocionante, hazlo tuyo.

2.- CAMBIA: “HACER” POR “CRECER": ¿Qué nueva habilidad o herramienta necesitas aprender, desarrollar o mejorar

para poder alcanzar esas metas? Y ahora que descubras cuál es: ¡Comprométete con ella!, destina un día, una hora y un lugar para hacerlo.

3.- PEQUEÑOS CAMBIOS: El éxito no es un gran salto, sino pequeños pasos sostenidos en el tiempo. Ajusta tu rutina, optimiza tu energía y recuerda: no necesitas hacer más, necesitas hacerlo mejor.

4.- ANALIZA Y MIDE LO QUE REALMENTE IMPORTA: Los famosos KPI’s que escuchamos en esas grandes empresas: ¿Cuáles van a ser tus indicadores de rendimiento que te van a guiar? ¿Cómo vas a medir tu objetivo dentro de este año? ¿Qué tan seguido? ¿Cuáles son las métricas? ¿Qué sistemas vas a implementar para llevar este registro?

5.- COMUNIDAD: Tomar las decisiones alineadas con tu objetivo se vuelve más sencillo cuando te rodeas de personas que están en tu misma sintonía. Este año, en lugar de repetir la historia de siempre, toma el control. Aprende lo que necesitas aprender, haz cambios pequeños pero importantes, mide tu progreso y rodéate de las personas correctas. Porque la verdad es simple: este año no va a ser diferente. Eres tú quien con la energía, el esfuerzo y la estrategia que le inyectes, lo vas a hacer diferente.

¿Te quedaste con ganas de más?

Escúchanos en Spotify y Apple Podcasts:

Foto. Cortesía

EXPLORAR EL ENTORNO LOCAL de YUCATÁN

En los últimos años la industria turística ha experimentado una gran transformación y Grupo Presidente presenta Viatura Unseen Escapes, un concepto que fusiona la belleza de la naturaleza con el confort y la hospitalidad que caracterizan a la empresa.

Viatura Unseen Escapes nace con el propósito de ofrecer a los viajeros un hospedaje diferente, donde el entorno natural y la tranquilidad se combinan con un servicio exclusivo. Este concepto brinda un espacio donde la serenidad, el bienestar y el equilibrio se convierten en el centro de la experiencia.

En Sotuta de Peón, a solo 45 minutos de Mérida, Viatura Hacienda Xtojil es un refugio acogedor que invita a los viajeros a desconectarse del ruido y la prisa de la vida diaria. Rodeada por campos de henequén, es el escenario perfecto para quienes buscan una estancia única.

Vive los destinos más increíbles a través de las experiencias locales y del equilibrio entre la naturaleza, libertad y comodidad, ideal para los viajeros que buscan ir más allá de lo ordinario.

Viatura ofrece 15 exclusivas habitaciones, diseñadas con materiales locales y sostenibles. Cada una decorada por artesanos de la región y equipada con las mejores comodidades que garantizan una estancia placentera y confortable. Los huéspedes podrán relajarse en la piscina al aire libre, hacer uso del gimnasio con vistas únicas, participar en sesiones de sound-healing o disfrutar de una fantástica fogata.

En su restaurante-bar, los viajeros podrán degustar una propuesta gastronómica que resalta los sabores locales, elaborados con ingredientes frescos y exclusivos de la región.

Arriba derecha, áreas comunes; abajo derecha, restaurante-bar.

Experiencias personalizadas: 1. Recorridos en buggies 2. Visitas a los cenotes cercanos 3. Expediciones a Mayapán y Sisal 4. Observación de flamingos 5. Ceremonias en el meliponario 6. Ceremonias de cacao 7. Ice baths 8. Experiencias gastronómicas en el Pueblo Mágico de Maní 9. Talleres de pintura, arte o el tradicional henequén

Viatura Hacienda Xtojil
Foto. Cortesía
Arriba, vista campo de henequenes de habitación; izquierda, vereda principal a zona de glamping.

Le Petit Chef ofrece una experiencia inmersiva Le Petit Chef ofrece una experiencia inmersiva única con proyecciones 3D y gastronomía única con proyecciones 3D y gastronomía extraordinaria. extraordinaria.

Con 1,700 m 2 de lujo y diseño impecable, es el escenario ideal para eventos únicos, hospedajes boutique y celebraciones memorables.

PERFECTA PARA BODAS Y CELEBRACIONES CON CAPACIDAD PARA 250 PERSONAS. UNA TERRAZA DE 170 M2 IDEAL PARA RECEPCIONES AL AIRE LIBRE. UNA CAVA PERFECTA PARA CATAS DE HASTA 16 PERSONAS. CINE DE PROYECCIÓN IDEAL PARA 15 PERSONAS Y SPEAKEASY PARA REUNIONES DE NEGOCIOS.

Foto. Cortesía

UN ESPACIO

Versátil

Mansión Xodó es un espacio versátil diseñado para adaptarse a diferentes necesidades, un lugar donde el lujo se convierte en una experiencia, con una ubicación privilegiada en el corazón colonial de Mérida, Yucatán, convirtiéndose en un proyecto arquitectónico único en la zona.

Mansión Xodó cuenta con 7 habitaciones perfectamente equipadas para alojar hasta 14 personas, prepárate para vivir una experiencia única gastronómica con Chef privado para deleitarte con menús personalizados y con desayuno incluido, garantizando una experiencia única en cada visita.

Es un espacio único y creado para vivir lujo en todo momento CON AMENIDADES COMO:

· Sala de cine

· Sala de juegos

· Bar

· Parrilla

· Spa

· Speakeasy hospedaje exclusivo ¿ celebras algo especial ?

· Gimnasio

· Jacuzzi

· Sauna

· Cava

La Mansión está diseñada para celebrar eventos únicos ya que cuenta con amplios espacios interiores y exteriores para crear un ambiente inolvidable y especial ofreciendo una EXCLUSIVIDAD TOTAL de un evento a la vez y con un estacionamiento amplio para la comodidad de tus invitados.

Desde una Boda hasta XVS, bautizos, eventos corporativos o simplemente reuniones privadas, son solo algunos de los eventos que se pueden realizar en la Mansión.

Seguros de hombre clave

El seguro de hombre clave es una póliza diseñada para proteger a una empresa en caso de que un empleado esencial fallezca o quede incapacitado.

Este seguro ayuda a cubrir los costos de reemplazo y a mitigar los impactos financieros que pueda sufrir la empresa por la pérdida de una persona clave en su operación. Contar con el respaldo de un seguro de hombre clave garantiza:

· Respaldo Financiero: Para resarcir la pérdida económica que implica la falta del funcionario clave de la empresa.

· Libertad económica: Para desarrollar al sucesor, interno o externo, que cuente con las habilidades, experiencia y conocimiento que se requieren para cubrir el puesto.

· Beneficio fiscal: La prima del seguro puede ser deducida por la empresa al 100%.

Este seguro se puede contratar para socios, directivos o gerentes, buscando la protección financiera de la empresa y aprovechando así mismo los beneficios fiscales que este producto le pueden aportar a la empresa. Este seguro se puede utilizar como una manera de generar un ahorro a futuro, que puede utilizarse de diferentes maneras para el fortalecimiento de la empresa.

· Algunas de estas podrían ser: Jubilación de socios, bonos de lealtad y retención de talento, sucesión, ampliación de capital de trabajo, pago de deudas, compra de activos, entre otros.

Este producto tiene muchos beneficios que pueden ser aprovechados por la empresa y que se pueden adaptar perfectamente a las necesidades que esta tenga tanto en el presente como a futuro.

ANDRÉ DURÁN

Abogado Corporativo, creador y Director de ANDUM Gobierno Corporativo, Titular del Podcast Explicado con sombrero, Padre de Familia y Autor del libro “Las Reglas de oro entre socios”.

fotografía : hugo león

dirección : andrés vidal / ileana ricaud

locación : andum gobierno corporativo videografía : kobler

Gobierno Corporativo

Todas las empresas cuentan con un Gobierno Corporativo, ya que se administran, se lideran y se gestionan de alguna u otra forma, pero lo que hay que implementar, son mejores prácticas, que les permitan cambiar la forma en la que se están relacionando con sus socios, algo importante para ser dirigidas de manera efectiva y eficiente.

City Life MID: Hola André, gracias por compartir este espacio con nuestros lectores. ¿Podrías contarnos un poco sobre ANDUM Gobierno Corporativo, su propósito, y qué te motivó para su creación?

André Durán: Soy abogado corporativo y el camino de ANDUM realmente nace debido a que durante años trabajando con empresas, me di cuenta de que el tema legal empresarial -que es de suma importancia para todo empresario –, era un área con temas tan específicos, que especializarse resultaba muy complejo o muy costoso; ya que contempla una gran cantidad de formatos y requisitos legales que las empresas deben cumplir, pero que muchas veces se desconocen.

Lo que me motivó para su creación, es que quería hacer que lo complicado sea fácil. Buscaba que los empresarios puedan entender y manejar sus responsabilidades legales de manera efectiva, proporcionándoles una forma estructurada y sencilla de abordar los temas legales empresariales.

Desde tu experiencia ¿Qué crees que pasa para que los socios de una empresa a la que le va bien, lleguen a tener conflictos?

Creo que las decepciones en las sociedades, vienen de expectativas mal planteadas, y un conflicto surge por no tener claros los términos. Si iniciamos un negocio, pero nunca acordamos las reglas, no se habla de cuánto tiempo se le piensa a dedicar, se omite tratar ¿qué pasaría si la empresa necesita dinero?, o ¿qué porcentaje tendrá cada socio?, nacen dudas ya que la palabra “socio” no siempre tiene el mismo significado para todos.

He escuchado a empresarios decir: “es mi socio, pero no es mi socio; o es mi socio, pero solo de papel; es mi socio industrial, o es mi socio por agradecimiento”. ¿Entonces, qué es lo que pasa? desde la perspectiva de algunos, ser socio –aunque sea minoritario- es igual a ser dueño, y como tal, está facultado para tomar decisiones sobre la empresa, pero como no hay un acuerdo previo, entonces, surgen las diferencias.

¿Consideras que un conflicto en una empresa familiar es más complejo que en una sociedad entre amigos?

Cuando nos referimos a empresas familiares, no solo estamos hablando de la complejidad de una empresa, sino también el de la familia que está involucrada en la empresa. Puede tratarse de una empresa simple y estructurada con una familia compleja, por tener varias líneas de sucesión y por tanto de socios – lo cual generalmente propicia problemas de comunicación y dificulta la toma de decisiones-, o bien, puede tratarse de una familia sin gran complejidad por tener pocos integrantes, pero con una empresa compleja, que más que una empresa se trata de un grupo corporativo integrado por diferentes razones sociales o giros.

Por. CITY LIFE MID
La bondad de la metodología de "Los 3 sombreros" es que se puede personalizar y perfeccionar el Gobierno Corporativo para toda empresa, sin importar su giro, antigüedad o tamaño.

¿Qué nos puedes revelar sobre tu libro "Las reglas de oro entre socios"?

Diría que es un manual para todo aquel empresario que busque tener una mejor relación con sus socios sin importar el tamaño de su empresa. En el libro explico cómo implementar la metodología de "Los 3 sombreros", la cual ha sido probada con éxito, para lograr acuerdos entre socios y así resolver tensiones o abordar esas conversaciones difíciles, pero necesarias entre los miembros de una empresa.

¿En qué consiste la metodología de "Los 3 sombreros"?

Se refiere a la separación de los temas en tres áreas (sombreros) diferentes: propiedad, estrategia y gestión. Cada vez que tengas una reunión con tus socios o directivos, debes definir claramente qué sombrero se está utilizando, según los participantes y el tema a tratar. Una vez definidos los temas de cada sombrero, se realizan los convenios, y entonces vamos a aprender a hablar como socios de manera ordenada con acuerdos claros y por escrito.

ES IMPORTANTE ENTENDER, QUE

NO ESTÁ MAL TRATAR TEMAS INCÓMODOS CON TUS SOCIOS

E INCLUSO SER CONSCIENTES DE QUE NO TENEMOS QUE ESTAR DE ACUERDO SIEMPRE.

Desde tu perspectiva ¿Por qué es importante establecer acuerdos claros entre los socios?

Los acuerdos entre socios por escrito, son un paso adicional previo al Acta Constitutiva, que suelo comparar con un acta de matrimonio, que en lugar de decir hasta que la muerte nos separe; une por tiempo indefinido una sociedad. Pero al igual que en un acta matrimonial, antes de firmar debemos estar seguros de haber hablado y establecido las reglas; y si alguno de los socios no quiere comprometerse a firmar acuerdos por escrito, tal vez no sea el momento adecuado para que sean socios.

Aunque se piense que tu futuro socio es alguien con quien nunca tendrías diferencias, los acuerdos pueden prevenir situaciones que probablemente podrían suceder.

Cuando haces un acuerdo entre socios es necesario hablar de 3 momentos importantes:

Primero: de las entradas. Hay que definir por qué queremos ser socios, y que estamos poniendo en la mesa, qué estamos dispuestos a aportar.

Segundo: Mientras somos socios debemos tener claras las cláusulas de no competencia, el reparto en las utilidades, quién pondrá el dinero, es decir todo lo que pasará o pueda pasar dentro de nuestra relación societaria.

Y finalmente en Tercero: Las cláusulas de salida. ¿Qué pasa si ya no queremos ser socios?, esta-

blecer la forma de la salida. Porque si somos buenos amigos, buenos novios, o buenos esposos que se asociaron, pero no funcionamos como buenos socios, no tenemos por qué afectar la otra relación. En mi experiencia, muchas veces los empresarios firman contratos y acuerdos sin entender completamente las implicaciones legales de los mismos. La respuesta más común que escucho es: "Mi abogado me lo recomendó". Sin embargo, es importante recordar que el que firma eres tú como empresario, y por lo tanto las responsabilidades y consecuencias también lo serán.

Anteriormente las empresas eran familiares, iniciaban con un fundador, crecía muy bien y la problemática común se daba por los títulos de las esposas, hijos o nietos, pero ¿Qué es lo que está pasando hoy en día?

Cada vez son más las sociedades que se están creando entre socios que no son parte de la misma familia, es decir, si no establecen acuerdos claros desde el inicio, en unos años los conflictos ya no serán con los hijos o con tu esposa; sino con los hijos de tus socios. Por eso es necesario aprender a entender los temas incómodos, y si llega ese momento, pues las reglas se establecieron desde el momento de crear la sociedad.

El libro "Las reglas de Oro entre Socios" está a la venta en: Amazon y Mercado Libre

LAS PERSONAS LE TEMEN AL CONFLICTO Y CON TAL DE EVITARLO OMITEN PLATICAR TEMAS

RELEVANTES QUE PODRÍAN HACER QUE ESTE DETONE.

¿Cuál ha sido el momento más satisfactorio que has tenido en tu carrera?

Uno de los momentos más significativos que he tenido, fue la presentación de mi libro “Las reglas de oro entre socios”, de hecho fue un evento en el que City Life MID me acompañó, ahí se reunieron todos mis mundos, porque estaba mi equipo de trabajo, mis amigos, mis clientes, mi socio, estaba mi esposa, mi bebé, mis suegros, mis aliados, mi mamá -que todo el tiempo me apoyó- y mi papá que aunque ya no está con nosotros me envió todo el impulso que siempre solía dar; vi que a final de cuentas todo lo que se había hecho, la filosofía, toda la estructura se estaba reflejando ahí, todo se estaba materializando.

Fue uno de los momentos que recuerdo con mucho cariño y de los que más han marcado de forma positiva mi vida, porque todo se juntó, en ese instante sentí un equilibrio y realmente lo disfruté muchísimo por lo que representó.

Cada empresa es diferente, pero hablando de Gobierno Corporativo ¿Cuál crees que sea ese error que es el común denominador? Y ¿Por qué?

Considero que el no saber ¿dónde están parados?, y con ello me refiero a una red de dudas que saben que son importantes, pero no saben cómo hablarlas con sus socios. Ejemplo, situemos una empresa familiar, en la que el hijo mayor que lleva 40 años trabajando en ella, no sabe si va a ser socio, si va a ser dueño de la empresa o no, o se le va a dar a él la mitad y la otra mitad a su hermano que no ha trabajado en la empresa, eso genera incomodidades.

Otra situación es por ejemplo: en una empresa con nuevos proyectos que requieren inversión, donde solo un socio está aportando dinero, y no saber con certeza si los otros socios también pondrán capital.

Creo que esto se debe tal vez a una cuestión cultural no solo mexicana o latina, sino del mundo, ya que las personas percibimos el conflicto como algo malo, cuando en realidad son oportunidades para llegar a acuerdos.

Lo que he visto con quienes hemos implementado Gobierno Corporativo, es que las personas le temen al conflicto, por ideas como “no quiero que me vean como una persona conflictiva, esta persona no, porque siempre causa conflictos”, entonces como los temas incómodos generan conflicto, mejor no los hablamos.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu desempeño en ANDUM Gobierno Corporativo?

Me apasiona ver la trascendencia de las empresas, me motiva; no me imagino haberme dedicado a otra actividad, sobre todo porque puedo contribuir positivamente. He visto amigos que se dejan de hablar por malentendidos, he visto familias que se destruyen, según algunos por dinero, pero en mi experiencia creo que no es así; es algo más profundo.

Aunque pensemos que el dinero es el problema, muchas veces solo es la forma con la que buscamos resolver, ya que en realidad son las emociones (un: “me hablaste mal", "me alzaste la voz", "sentí que me regañaron", "sentí que me quitaste la herencia") la verdadera causa del conflicto.

"Al André en sus inicios le diría: Confía en ti, no va a ser fácil. Hay muchas puertas que creías que estaban abiertas y se van a cerrar; hay muchas puertas que estaban cerradas y se van

a abrir y hay puertas que ni conocías. Vas a ver oportunidades, pero confía, porque la idea que tienes la vas a materializar y vas a ayudar a muchas personas y a muchas empresas. Sigue confiando y trabajando”.

LA NUEVA GENERACIÓN DE GRUPO

TRADICIÓN HOTELERA Y FAMILIAR

fotografía : hugo león

dirección : andrés vidal / ileana ricaud

locación : hotel xuux peek ´ by tecnohotel

videografía : kobler

agradecimientos : daniela bustos maya , mab y faridé hernández

Ciudad del Carmen, Campeche fue el inicio de un viaje que después de 34 años de haber nacido en la isla costera del golfo, hospedaría a miles de familias, empresarios y viajeros en la península de Yucatán.

Vestido y joyería, Daniela Bustos Maya.
"Cada propiedad de TecnoHotel nace con necesidades únicas y específicas que convierten esta cadena hotelera en algo único, en cada uno de sus hoteles vivirás experiencias y comodidas exclusivas, pues cada proyecto es moldeado a las necesidades particula-

res

de su ubicación y de sus huéspedes"

En 1991, nació el primer hotel del Grupo TecnoHotel, fundado por el visionario Jorge Armando Flores Méndez, propietario de un centro de entretenimiento que en los años 90 atraía a celebridades del espectáculo como Enrique Guzmán y Eugenio Derbez. La escasez de opciones de hospedaje de la época lo llevó a identificar la oportunidad de ofrecer las comodidades y la seguridad que los artistas y sus equipos esperaban de un hotel, creando así su propia solución personalizada.

Para la inauguración del primer TecnoHotel, se necesitaron 9 habitaciones, y dos años después, su capacidad se amplió a 24. En 1999, con un enfoque en los negocios y en la salud, gracias a su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Mérida y la Clínica Mérida, abrió su segunda propiedad en la Avenida Itzáes, una de las más importantes de la ciudad hasta el día de hoy: TecnoHotel Itzáes.

Con una visión empresarial clara, en 2006 se inauguró TecnoHotel Norte, ubicado en la carretera Mérida-Progreso, un espacio ideal para familias que visitan la ciudad en busca de entretenimiento, educación y turismo. Su proximidad a centros comerciales, universidades y hospitales lo convierte en una de las ubicaciones favoritas de sus huéspedes.

En 2010, Don Jorge "Xuux" como lo conocían sus amigos más cercanos, decidió crear TecnoHotel Beach en Telchac, lo que los ha posicionado como uno de los referentes hoteleros de la costa esmeralda. Con un "Beach Club", restaurante y 33 habitaciones, su inigualable ubicación lo hace perfecto para bodas destino, donde parejas de todo el mundo eligen celebrar su unión frente al mar.

La cuarta propiedad, TecnoHotel Valladolid, se encuentra en el pueblo mágico de Valladolid. Este hotel de lujo cuenta con 44 habitaciones, diseñadas y decoradas con materiales exclusivos de la región, ofreciendo un escape perfecto del ruido de la ciudad en un entorno lleno de tranquilidad.

Casa Villamar, el primer hotel boutique de la cadena, se ubica en una casa colonial con más de 100 años de historia, ubicado en el corazón de Progreso, Yucatán, inició operaciones en 2017.

Y en 2018, se comenzó la construcción de un nuevo concepto ecoturístico en medio de la selva: Xuux-Peek. Con 6 habitaciones y 6 glampings italianos. Este concepto de aventura se ha convertido en el favorito del turismo nacional e internacional, ofreciendo un entorno encantador con un cenote y áreas cercanas para senderismo por la selva. XuuxPeek se encuentra actualmente en proceso de ampliación.

2001. Fachada de Technotel Itzáes, en 2014, cambia su nombre a TecnoHotel

2009. Construcción de TecnoHotel Beach; primeros módulos frente al mar.

2014. Construcción de habitaciones Junior Suite de TecnoHotel Valladolid. 2004. Vista de los jardines de TecnoHotel Norte.

Foto. de archivo TecnoHotel

"Ganarse la confianza de nuestra familia ha sido muy gratificante, los resultados han sido la manera de demostrar que como nueva generación al frente de esta hermosa empresa, estamos comprometidos a llevar su legado hacia el futuro, innovando y manteniendo los valores que nos han guiado desde el principio.

Vestido,MAB, joyería, Daniela Bustos Maya.
Vestido,MAB, joyería, Daniela Bustos Maya.
Vestido y joyería, Daniela Bustos Maya.
"Mi papá a sido un visionario extraordinario que ha pensando siempre diferente, él ha podido ser capaz de desarrollar proyectos adelantados en el tiempo, que al día de hoy perduran y se hacen más fuertes, el secreto del éxito de TecnoHotel ha sido la capacidad de visión de la familia y el trabajo en equipo".

Abril, entendemos que crear, desarrollar y mantener un proyecto es un desafío en sí mismo. Sin embargo, alcanzar el éxito en un negocio familiar presenta sus propias particularidades. ¿Podrías compartir con nosotros tu experiencia en este ámbito?

Nadie realmente te prepara para trabajar en una empresa familiar, y quienes están al frente de una seguramente me comprenderán. En TecnoHotel, hemos estado atravesando un proceso de transformación para adaptarnos a las nuevas tecnologías, servicios y comodidades. Lo que éramos hace 30 años ya no es lo que somos hoy.

Este viaje ha sido fascinante y lleno de aprendizajes, especialmente en el cambio de dirección que ha tenido Grupo TecnoHotel entre mi papá, mis hermanos y yo.

¿Qué iniciativas ha implementado TecnoHotel para promover la sostenibilidad?

Siempre hemos tenido un profundo respeto por la naturaleza; somos amantes de ella. Todos nuestros hoteles cuentan con amplios espacios de jardines. En cada nueva construcción, diseñamos áreas verdes y nos esforzamos por conservar la mayor cantidad posible de árboles originales. Desde pequeña, mi papá nos inculcó el amor por el medio ambiente.

Dentro de nuestras operaciones, implementamos programas de ahorro de energía, agua potable y cuidado del manto freático. Además, contamos con sistemas de protección de la fauna silvestre de algunas de nuestras propiedades.

Queremos saber un poco más, ¿cómo fue tu camino para estar al frente de Grupo TecnoHotel?

Estudié Diseño de Modas en Parsons The New School for Design en Nueva York. Al regresar a Mérida, mi papá me dio un espacio en una de sus oficinas para desarrollar mis proyectos profesionales. Con el tiempo, comencé a opinar sobre cambios en los procesos administrativos y a proponer ideas para implementar en las propiedades. Él siempre me decía: "Si

las quieres hacer, hazlas tú". Creo que fue una trampa muy bien planeada por parte de él -ríe-. No me arrepiento de nada. Hoy, estoy muy emocionada por lo que he logrado junto a mis hermanos y agradecida por la confianza que nuestra familia deposita en nosotros, así como por los planes que tenemos para el hospedaje en Yucatán.

TecnoHotel es una de las cadenas hoteleras más importante en Yucatán. ¿Tienen planes de ir más allá de la península?

Es un plan que como familia hemos considerado en numerosas ocasiones, pero en Yucatán hay mucho trabajo por hacer. Nuestro estado nos brinda la oportunidad de diseñar y crear experiencias que hemos estado fortaleciendo como marca a lo largo de los años. Como una nueva generación al frente de Grupo TecnoHotel, mis hermanos y yo seguimos el camino que marcó mi papá: -Continuar fortaleciéndonos en Yucatán.- Por ello, muy pronto tendrán noticias nuestras, esperamos poner la primer piedra de nuestro séptimo TecnoHotel este 2025.

"EL

AMOR, LA COMPASIÓN, EL RESPETO Y LA HONESTIDAD SON LOS

VALORES QUE COMO

FAMILIA LE DAMOS A ESTE PROYECTO"

Para finalizar, a lo largo de estos años en el ramo, ¿Qué es lo que TecnoHotel ha dejado en ti?

Pasión, ética y familia. Disfruto mucho ver a nuestros huéspedes felices, creando momentos en los espacios que diseñamos para ellos. La sorpresa que muestran con cada nuevo proyecto no tiene precio. He aprendido a trabajar con una dirección sana liderando con respeto, tengo momentos dedicados al hotel, pero siempre busco equilibrar mi vida personal y profesional.

"PARA SABER LIDERAR, HAY QUE SABER HACER" MI CARRERA ME ENSEÑÓ A COMENZAR DESDE CERO.

TecnoHotel Itzaes es un cómodo hotel familiar ubicado estratégicamente en la avenida Itzaes dirigida a un mercado principalmente de negocios y de salud.

Una de las características principales de este hotel, es la accesibilidad del estacionamiento frente a cada habitación.

AMENIDADES

Wi-Fi

TV

Piscina

Restaurante

A/C

Aire Acondicionado

Estacionamiento

Próximamente

Salón ejecutivo

Su cercanía al aeropuerto de la ciudad de Mérida, al centro histórico y a los hospitales circunvecinos hacen que sea uno de los favoritos de nuestros huéspedes que visitan Mérida. Su cálido y práctico servicio hacen que la estadía sea única, sin importar que el motivo de su viaje sea familiar, de negocios o médico.

TecnoHotel Itzaes cuenta con 54 habitaciones; las habitaciones ejecutivas cuentan con frigobar y las Junior Suites con cama King Size. Cuenta con una piscina central, ideal para refrescarse del calor meridano, y con un área de comedor donde los huéspedes pueden disfrutar de sus alimentos y bebidas.

El desayuno continental se incluye como cortesía, donde podrás disfrutar de café, jugo, cereal y pan tostado. Si lo deseas, contamos con un menú a la carta con especialidades como: los chilaquiles y los huevos motuleños.

Nuestro restaurante se encontrará próximamente en ampliación para aumentar nuestra oferta de servicios a comidas y cenas. También nos encontramos en un plan progresivo de renovación de nuestras habitaciones, así como el aumento de amenidades como el próximo salón ejecutivo para negocios y presentaciones empresariales.

Reservaciones: 9999 20 11 22

@tecnohotemeridaitzaes

Av. Itzáes 444-B Colonia Centro www.tecnohotelitzaes.com

technotelitzaes1@hotmail.com

FACHADA PRINCIPAL
HABITACIÓN DOBLE
ALIMENTOS A LA CARTA
Mérida Itzaes

Este encantador hotel es apreciado por aquellos que buscan disfrutar de la serenidad y accesibilidad. Sumérgete en una experiencia inolvidable de tranquilidad y confort en TecnoHotel Norte, donde la naturaleza se fusiona con la comodidad para ofrecerte una estadía única en el norte de la ciudad.

Descubre la Tranquilidad y Confort de la ciudad

TecnoHotel Norte, es el hotel ideal tanto para aquellos que buscan una escapada de compras en Mérida como para quienes desean explorar universidades o propiedades en la zona.

Situado estratégicamente en el corazón del nuevo desarrollo inmobiliario de la ciudad; Temozón, TecnoHotel Norte se posiciona como un lugar ideal para hospedarse durante tus visitas a la ciudad blanca.

Grupos estudiantiles, equipos deportivos y empresas encuentran en THN un lugar ideal para hospedarse gracias a la amplitud y variedad de habitaciones que ofrece. Desde habitaciones estándar con vista a la piscina y dos camas matrimoniales con frigobar, hasta habitaciones King Size con balcón y vistas inigualables.

Además, el hotel cuenta con un salón ejecutivo (salón Pakal) ideal para que las empresas realicen juntas o reuniones, con una capacidad máxima de 40 personas. Se ofrecen servicios de coffee break y alimentos para que tus eventos de negocios sean todo un éxito.

Este hotel también dispone de habitaciones pet-friendly para que puedas disfrutar de una experiencia completamente familiar.

www.tecnohotel.mx

Reservaciones: 999 941 2088

TecnoHotel Merida Norte

Carr. Mérida - Progreso Km 11

Temozón Norte

AMENIDADES

Salón ejecutivo

SALÓN PAKAL
JUNIOR SUITE
PISCINA CENTRAL
Mérida Norte

En TecnoHotel Beach, el verano se convierte en un estilo de vida eterno. Ya sea que planees una escapada de fin de semana o una estancia prolongada, te garantizamos que su experiencia de descanso y confort será verdaderamente inolvidable. Disfrutarás de un ambiente exclusivo, atención personalizada y todas las comodidades que necesitas para relajarte y rejuvenecer. ¡Tu paraíso te espera!

AMENIDADES

Wi-Fi

TV

Piscina

Restaurante

A/C

Aire Acondicionado

Estacionamiento

Salón de Usos Múltiples

Bar

Club de playa

TecnoHotel Beach, hotel, restaurante & club de playa

Ubicado en la Costa Esmeralda de Yucatán, en Km 25.5 de carretera Progreso Telchac en la zona de San Benito. Es un hotel con 32 Habitaciones distribuidas de la siguiente manera: 24 habitaciones estándar con dos camas matrimoniales, balcón o terraza, todas con vistas al norte, 6 Junior Suites con dos camas matrimoniales y 2 Junior Suites con una cama King Size. El complejo cuenta con dos albercas, camastros, mesas, sillas y servicio de restaurante y bar.

Club de playa con instalaciones, camastros, sillas, mesas, maya sombra, acceso directo al bello mar, servicio de restaurante y bar.

En el mes de abril reinauguraremos nuestro restaurante con el nombre de

“Costa Fiore Ristorante” con un exquisito menú de autor, creado por la prestigiosa Chef Yucateca Regina Escalante.

TecnoHotelBeach cuenta con una amplia playa con capacidad de hasta 250 personas, ideal para eventos como: bodas destino, eventos empresariales, entre otros. También contamos con un salón de usos múltiples con capacidad de 60 personas.

www.tecnohotelbeach.com.mx

Reservaciones: 999 106 7841

@tecnohotelbeach

TecnoHotel Beach

beach@tecnohotel.mx

TOMA AÉREA DE TECNOHOTEL BEACH PISCINA
EXTERIOR HABITACIONES

De arquitectura francesa. Esta casona fue construída en 1925 durante el auge henequenero de Yucatán. Con una ubicación privilegiada en Progreso, Yucatán, este hotel ofrece una experiencia única que combina lujo, historia y comodidad.

Casa Villamar es un remanso de elegancia que aún conserva la majestuosidad de las construcciones del Porfiriato.

Un refugio de lujo cerca del mar

Casa Villamar cuenta con 12 habitaciones, 8 de ellas estándar con dos camas matrimoniales y 4 Junior Suites con cama King Size. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para garantizar una estancia inolvidable, desde las sábanas de alta calidad hasta la decoración inspirada en la rica cultura yucateca.

Entre las múltiples amenidades que ofrece TecnoHotel Casa Villamar se encuentran una piscina al aire libre, un restaurante para desayunos que deleita con sabores regionales, una terraza para disfrutar de las cálidas noches yucate-

cas, un estacionamiento privado interior para mayor comodidad y una recepción disponible las 24 horas para atender a los huéspedes en todo momento.

Este 2025, el hotel celebra su centenario, ya que se encuentra emplazado en una mansión histórica construida en 1925. Esta fecha conmemorativa es el reflejo de la trayectoria y el compromiso de TecnoHotel Casa Villamar con la excelencia y la hospitalidad, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que fusiona la tradición con la modernidad, el confort con la elegancia.

Sumérgete en la historia de Yucatán ¡Reserva ahora y descubre el encanto de este tesoro arquitectónico frente al mar!

AMENIDADES

FACHADA PRINCIPAL
PISCINA
HABITACIÓN

Ubicado en el pintoresco pueblo mágico de Valladolid, Yucatán, es el refugio perfecto para aquellos que buscan paz y relajación, a solo 5 minutos en automóvil del vibrante centro histórico. Rodeado de exuberante naturaleza, tendrás la oportunidad de avistar búhos pigmeos en los árboles del hotel, un deleite para los amantes de la fauna.

AMENIDADES

Wi-Fi

TV

Piscina

Restaurante

A/C

Aire Acondicionado

Estacionamiento

Salón de Usos Múltiples

Bar

Descubre el encanto colonial

TecnoHotel Valladolid te invita a disfrutar de una experiencia única en un entorno colonial que combina confort y tranquilidad. Situado estratégicamente a la entrada de la ciudad, (llegando desde la carretera Cancún), nuestro hotel cuenta con 44 habitaciones y un amplio estacionamiento, ideal incluso para autobuses de gran turismo.

Siguiendo la línea de calidad de TH, ofrecemos estacionamiento frente a tu habitación, asegurando tu fácil acceso. Puedes elegir entre opciones estándar, ejecutivas y Junior Suites, que incluyen frigobar y una sala de estar.

Comienza tu día con un delicioso desayuno continental incluido en tu estancia, o si prefieres, puedes optar por nuestro menú a la carta por un costo adi-

cional. Entre los platillos más solicitados por nuestros huéspedes se encuentran los exquisitos Rollos al Cilantro y el Burrito Tecnohotel de carne ahumada. No olvides disfrutar de nuestra coctelería en la barra mientras te relajas junto a la piscina. Ofrecemos bicicletas de cortesía para que nuestros huéspedes exploren los encantos de Valladolid a su propio ritmo.

Reservaciones: 985 100 6097

@tecnohotel_valladolid www.tecnohotel.mx

TecnoHotel Valladolid

tecnohotelvalladolid@hotmail.com

Valladolid
JUNIOR SUITE
LOBBY
PISCINA CENTRAL

Ubicado en el corazón de la selva yucateca se encuentra el más reciente proyecto de Grupo TecnoHotel: Xuux Peek'. Este nombre, que en lengua maya se traduce como "perro abusado", rinde homenaje a su fundador, Don Jorge Flores Méndez, quien en su juventud fue apodado "Xuux" y "Peek'" en reconocimiento a su profundo amor por los perros.

Un destino hechizante

Es un lugar verdaderamente mágico alejado del ruido de la ciudad. Al llegar a nuestro hotel se le solicita a todos los huéspedes que respeten las tierras, ya que es habitada por Aluxes, seres que pueden jugarles travesuras. Al ingresar a al cenote "Caverna", es importante pedir permiso al entrar y maravillarse con las estalactitas y estalagmitas que han tardado miles de años en formarse.

Este hotel esconde numerosos tesoros naturales; entre su fauna, es posible avistar pájaros toh, tejones e incluso pequeños jaguarundis. Xuux Peek´ofrece 6

habitaciones equipadas con amenidades exclusivas y 6 glampings que brindan una experiencia más aventurera, con regaderas al aire libre.

El alojamiento incluye un desayuno continental, aunque también se puede solicitar un menú a la carta por un costo adicional. Se recomienda llevar sus propios alimentos y bebidas, ya que el hotel se encuentra alejado 20 minutos de la población más próxima. Los huéspedes pueden disfrutar de las instalaciones para realizar parrilladas y fogatas. Actualmente, el hotel está en proceso de expansión, con la construcción de 6 habitaciones adicionales y un proyecto para convertirse en un destino ideal para bodas.

AMENIDADES Wi-Fi

Piscina

Aire Acondicionado

Cenotes / senderismo A/C

Estacionamiento Pet friendly

CENOTE "CAVERNA"
GLAMPING
PISCINA CENTRAL

Empresaria en la gastronomía

Por. City Life Mid Foto. Cortesía

el liderazgo de una mujer restaurantera

Soy una yucateca soñadora; el corazón, es el que me orienta y anima a hacer cosas nuevas que me emocionan y dan energía cada día. Siempre en busca de crecer y dar lo mejor, por eso cuando algo me apasiona soy perfeccionista y dedicada, aunque últimamente me he vuelto más ligera; encuentro en lo imperfecto… algo perfecto. Conoce a Geraldine.

¿Cómo nace tu pasión por la cocina?

De niña mi juego favorito era preparar panes y comida en un hornito de Barbie. Sin embargo, nunca dije «Voy a tener un restaurante». La vida poco a poco me fue llevando a lo que siempre disfruté desde chica. Hay sabores y aromas que han marcado mi vida; lo que me emociona de cocinar es recrear algo tan bonito, volver a vivirlo y mantener viva una tradición familiar. Una foto puede evocar recuerdos, pero cuando los sentidos se involucran, la experiencia se vuelve más profunda, más viva.

¿Qué te motivó a desarrollar el proyecto gastronómico que es Rhuban?

Me motivó la gente, me decían: «¡Deberías hacer un libro con tus recetas!».

Me animé y, a menos de un año de publicarlo, ya me pedían otro, así que decidí innovar y dar el salto del papel a lo digital con la App. Varias personas me animaban a vender comida o abrir un restaurante, pero no me sentía lista hasta que, en un mismo mes, recibí dos ofertas para un local. Me enamoré de uno de ellos al instante, mi corazón lo supo y no dejé pasar esa oportunidad. La casa que renté para la primera sede de Rhuban me transportó a mi niñez.

El primer Rhuban no fue fácil, sacó lo mejor de mí y de todo mi equipo, creo que fue la prueba y lo que me dió confianza para el siguiente paso: construir

mi propio lugar. La buena vibra me hizo decir: «¡Sí puedo!». Así como tuve que dejar la perfección para lograr hacer mi libro, así fue también para el restaurante.

Sabemos que comenzaste con tu libro: "Recetas imperfectas: Un legado de sabores". ¿Qué te motivó a hacerlo y cómo fue el proceso?

Tenía todo desordenado, recetas en servilletas, en papelitos, y quería tener orden. Como era demasiado perfeccionista siempre empezaba el libro y no me gustaba. Una mañana pensé «Me gustaría que mis hijas y mi familia tengan las recetas que tanto les gustan si un día ya no estoy». Así que le hablé a Elenita de la Peña, que acaba de publicar su libro «El canto del ave», y ella me dijo «Busca a Addy Góngora, ella es editora y consultora creativa, te va a ayudar». Le hablé y ahí comenzó todo, fueron meses con mucha disciplina para lograr el libro em menos de un año.

¿Qué fue lo más difícil de emprender y construir Rhuban desde cero? Rhuban me sacó completamente de mi zona de confort, lo más difícil ha sido estar fuera de casa durante tantas horas y encontrar un equilibrio entre mi trabajo, mi familia y las otras actividades que amo. He tenido que aprender sobre administración y todo lo que conlleva el manejo de un restaurante. Hay que resol-

ver problemas, porque pase lo que pase, la fiesta continúa. También ha sido muy desafiante el financiamiento, abrimos el restaurante de un día para otro, con trabajos de carpintería sin terminar, sin un slow opening ni pruebas previas porque necesitábamos generar ingresos inmediatamente. Esta experiencia me ha enseñado a confiar en mí y en mi equipo, a aceptar mis imperfecciones y a valorar profundamente el esfuerzo de cada persona que me acompaña en este camino.

¿Qué quieres para la gente que llega a Rhuban?

Un buen momento de unión compartiendo momentos que luego sean un gran recuerdo. No podemos regresar el tiempo, pero con los sabores y aromas de la comida podemos recordarlos.

Me emociona crecer junto con mi equipo. Mi gente me ha fortalecido, son mi ejemplo, porque no importa lo que pase, están a mi lado, dando lo mejor. Yo quiero estar con ellos haciendo lo mismo. Toda esa entrega llega a la mesa y la gente se la lleva.

Rhuban significa lazo, es la unión del equipo que desde atrás trabaja para dar un buen servicio; es la unión de los comensales en las mesas; es cada recuerdo creado, tanto de gente que vive acá como gente que no vive en Mérida. Es bonito pensar que hay gente que, cuando se va de Rhuban, se lo lleva en el corazón.

ABRAHAM

Entre los bastidores

Por. City Life Mid

Foto. Cortesía

el arte de la dirección y los negocios

Soy una mujer enérgica, decidida y apasionada del arte. Disfruto la música de Queen y Fito Paez. Soy una coleccionista intrépida y lectora de novelas clásicas. Entre mis piezas de arte favorita destacan: "Las Meninas" de Velázquez y "La Sopa" una pieza de Andy Warhol Conoce a Karla.

¿Qué te motivó a incursionar en el mundo del arte como art dealer y Directora de Galería Casa Colón?

Mi abuelo siempre me impulsó a vender y graciosamente me compraba lo que yo vendiera...

Siempre he disfrutado y valorado una obra de arte, en una etapa difícil de mi vida decidí buscar un cuadro que le diera alegría a mi casa, no encontré quien me asesore ni me venda así que preguntando llegué al estudio de una artista yucateca después de platicar con ella un rato y escuchar la pasión con la que se refería a sus pinturas vi un cuadro que me hizo vibrar y en ese momento sentí la necesidad de transmitirle este sentimiento a gente que está buscando un cuadro o a coleccionistas.

Es muy interesante y casual como llego a la dirección de la Galería Casa Colón (GCC), un día recibo una invitación para una exposición en GCC y me citan un día antes de la apertura para invitarme a formar parte del equipo, no dude en aceptar la increíble oportunidad de crecimiento profesional de la mano de mi pasión por las ventas y el arte.

Unos meses después de estar en GCC me ofrecieron ser la directora de la galería, esto para mí fue un gran logro personal, así como profesional porque no se si sepas pero GCC es la galería con mayor prestigio y conocida a nivel internacional. Actualmente aparte de ser la direc-

tora de GCC, también represento a nivel nacional e internacional a los artistas de la GCC incluyendo al artista mexicano Carlos Jorge.

¿Cuál ha sido tu mayor logro como mujer empresaria en la industria del arte y como mamá al mismo tiempo?

Hay tantas cosas y proyectos en puerta que no puedo realmente decir cuál es mi mayor logro como mujer empresaria, sin embargo, en el mes de febrero hicimos una exhibición individual fuera del país, la cual tuvo magníficos resultados y que nos abrió la puerta a muchas más futuras colaboraciones.

Como mamá sólo puedo decir que mis hijos y Jenaro me apoyan en todo y formamos un equipo, ahora vamos en familia a Art Basel, así como los acompañamos y apoyamos en sus competencias de patinaje, wrestling y fútbol, o nos turnamos alguno de la familia para viajar con el que va a competir, para mi ya no es un trabajo, sino que es una forma de vida y lo más divertido es no saber dónde podremos estar mañana.

¿Cómo has logrado equilibrar tu vida personal como mamá junto con las responsabilidades de dirigir una galería de arte?

La clave es el trabajo que realizamos en equipo tanto en casa como en la Galería Casa Colón.

¿Cómo se visualiza Karla Vales en un futuro cercano?

Cierro los ojos y me veo feliz en una exhibición, con proyectos concretados, y más proyectos que eso nunca me deja de emocionar, obvio con mi gente cerca.

¿Qué consejo le darías a otras mujeres que deseen emprender en esta industria como artistas directoras de arte o propietarias de galerías?

Mi abuelo me enseñó y con toda humildad te lo comparto que “es de sabios no dar consejos”.

Yo creo que Dios me quiere mucho y me manda regalos de vida, que en el caso del arte no solo me chifla, sino que también me nutre, estoy eternamente agradecida con toda la gente que he colaborado y la que actualmente colaboro por todo lo que he aprendido de ellos y sigo aprendiendo. Así como los artistas que confían en mi trabajo, pero al final todo se lo debo a la gente que me sigue buscando para adquirir una buena obra.

La gratitud es todo.

Al aire y empoderada

la voz detrás del micrófono

Por. City Life Mid

Foto. Daniela Hernández

Actriz, conductora, locutora de radio, mamá y creadora de contenido empoderando a mujeres y maternidades. Soy una mujer con muchas ganas de compartir y de crecer en todo momento. Estudié la carrera de Administración de Empresas, pero; he dedicado mi tiempo en crecer en los medios de comunicación debido a mi gran pasión. Conoce a Majo Rosado.

¿Quién es María José Rosado?

Siempre supe que lo mío eran los micrófonos, el show, el escenario y la gente. Tengo muchos recuerdos de mi infancia jugando a ser artista, siempre lo tuve claro.

Nuestra Belleza México me dió mi primera gran oportunidad de poner a prueba mi pasión y descubrir que la seguridad, la proyección y la disciplina eran claves en esta carrera.

Después llegaron muchas oportunidades como programas de televisión locales, nacionales, realitys, novelas y hoy un programa de radio, todo esto siempre acompañado de mi segundo gran anhelo… tener una familia.

¿Cuáles son tus ideales como mamá, actriz, conductora de radio y embajadora del estado?

Es y será siempre compartir desde mis principios, valores y congruencia.

Para mí, hacer las cosas con amor es la clave de mi salud mental, hacer las cosas con o sin miedo, soy mujer de retos y me encantaría que mis hijos aprendan que en la vida hay que trabajar con disposición , con pasión y amor para lograr nuestros objetivos, sin fatiga.

¿Qué es lo que más disfrutas de tener tu programa de radio?

Mi parte favorita del programa es el saludo inicial, porque me hace valorar cada día de tiempo al aire.

Recuerdo el día que llegó la fascinante idea de hacer radio, me moría de miedo, nunca lo había hecho y una de mis mentoras, llamada Laura Castro, me dijo: ¿A qué le tienes miedo? Y así volví a activar mi nivel de retos. Disfruto enormemente hacerlo, conectar con las personas, utilizar el poder de mi voz para llegar a los corazones de toda la gente. Para mí es un gran compromiso y como el público merece todo mi respeto, preparamos todos los días programas que nutren, que despiertan dudas, que acompañan y que generan información positiva.

¿Qué talentos has aprendido y desarrollado de ser mamá, qué te funcionan en tus proyectos?

Desde que soy mamá no solo mi forma de ver la vida cambió, he aprendido y desarrollado muchas habilidades que me han llevado a mi mejor versión. Soy muy controladora de la situación, pero la maternidad me ha enseñado que la vida tiene una escala de grises. He aprendido a fluir y aceptar. He aprendido a ser una gran organizadora del tiempo, a ser paciente, pero incansable al mismo tiempo.

A mis 3 hijos les he aprendido que ser feliz es lo único que importa, reírme hasta por las cosas más simples, a que todos los días son una nueva oportunidad para mejorar. La maternidad es díficil, muy dura, pero también es el gran regalo de la vida, por eso ser mamá: es la onda.

¿Cómo logras el equilibrio en casa entre ser mamá full time y tener tiempo para tus proyectos?

Es un trabajo gigantesco, mucha gente no reconoce que ser mamá es una gran profesión, eres la CEO de la empresa más compleja que existe, educar a un hijo es el legado más grande que le dejas a la humanidad, ¡Está muy cañón! Ahora, si a esa profesión le sumamos el hecho de ejercer profesionalmente para generar un ingreso, tenemos una bomba de tiempo, no es tarea fácil y se requiere de mucha organización. Tenemos que construir una red de apoyo y no creernos esa idea de que todas las mujeres podemos ser multitasking, por qué eso solo daña nuestra salud mental, es importante cuidarnos a nosotras mismas, darnos espacios para estar bien, ahí es donde se genera el verdadero equilibrio.

¿Qué consejos le darías a las mujeres que todavía tiene miedo de soltar su maternidad para emprender un proyecto profesional nuevo?

Nunca olviden reconocer lo poderosas, increíbles y fabulosas que son. Emprender es un acto de valentía y también lo es la maternidad, pero creo firmemente que ambas pueden funcionar al mismo tiempo, no podemos dejar que una se interponga a la otra, son como dos grandes amigas, aliadas siempre.

MAJO ROSADO

La Mercedes-Benz G-Class 2025 no solo se destaca por su estética, sino también por su impresionante rendimiento. Un sinónimo de lujo, confort y exclusividad.

Tecnología y conectividad

Mercedes-Benz ha integrado su sistema de infoentretenimiento MBUX. con una pantalla táctil de alta resolución de 12.3 pulgadas y un panel de instrumentos totalmente digital.

La G-Class 2025 está equipada con un paquete completo de asistentes de conducción, que incluyen control de crucero adaptativo, asistente de cambio de carril, cámara de 360 grados y sistema de asistencia al aparcamiento. El G 63 AMG, presenta un motor V8 biturbo de 4.0 litros que entrega nada menos que 585 caballos de fuerza.

Este modelo 2025 demuestra que, incluso con el paso del tiempo, la G-Class es mucho más que una simple camioneta; es una declaración de estilo, poder y sofisticación.

G-Class by Mercedes-Benz

Más poderosa que el tiempo

Hasta Hasta Calidad de capacidad ascensional de inclinación lateral máxima G manufaktur creada para un aspecto único 100% 70% Pintura

Refacciones Acquaroni

inicia operaciones con sede en yucatán

Mérida vivió un momento histórico en el sector automotriz con la inauguración del centro de distribución de Refacciones Acquaroni en México.

Con más de 67 años de experiencia liderando el mercado en Guatemala y Honduras, la empresa refuerza su expansión internacional y consolida su conexión con Yucatán, región con la que comparte profundos lazos culturales y comerciales.

El evento contó con la participación de socios estratégicos, proveedores internacionales de Europa y Asia, y la distinguida presencia de Walther Noack, Cónsul General de Guatemala en Cancún.

La ceremonia inició con un corte de listón inaugural, encabezado por el Gerente General del Grupo Acquaroni, Marco Vinicio Rivera, Pablo Vicente Gerente General de México y Carlos Manuel Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana, en representación de la Presidenta municipal

de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, que simbolizó el inicio oficial de operaciones en México.

En sus palabras, Pablo Vicente presentó la propuesta de la empresa, basada en ofrecer soluciones de alta calidad en motor, suspensión y frenos para vehículos livianos, acompañadas de un servicio de mayoreo confiable y personalizado. Además, reiteró el compromiso de la empresa con la innovación y la generación de empleos.

Posteriormente, los asistentes realizaron un recorrido guiado por las modernas instalaciones del centro de distribución, donde se destacó la tecnología de punta y los procesos logísticos diseñados para garantizar eficiencia y rapidez en la entrega de repuestos automotrices.

Foto. Cortesía

Carlos Jorge Macari pintor mexicano reconocido, dueño y fundador de Galería Casa Colón tiene una visión y misión muy clara: llevar a la comunidad yucateca lo más sobresaliente del arte contemporáneo a nivel nacional e internacional, creando un espacio cultural de arte universal.

Laurent Impeduglia

refugio y hogar para todo tipo de artistas puertas, ventanas y paredes abiertas para todos

El proyecto comienza con una galería enfocada para artistas de México y Latinoamérica, pero en los últimos 15 años se han expandido a recibir a artistas emergentes de todo el mundo. Más de 300 Artistas de renombre han presentado sus obras a través de las paredes de la galería, muchos han crecido junto con la Galería Casa Colón. Este espacio nace del gusto de su artista fundador Carlos Jorge Macari por querer compartir su pasión por el arte y crear en Mérida una comunidad activa para y por artistas universales.

El único requisito para pertenecer a la comunidad de GCC es ser un artista con una visión universal dispuesto a compartirla con el mundo. “ Apoyamos Propuestas que cumplan con nuestra visión dejando a un lado pretender hablar, explicar o inflar el trabajo de ningún artista.

La calidad de la obra que se expone en GCC habla por sí sola y así seguirá siendo” expresa Carlos Jorge Macari.

Carlos Jorge
Austyn Taylor
Margit Füreder

Marista Design Week

La Escuela de Arquitectura y Diseño (EAD) dió inicio a sus actividades anuales con el Design Week de Diseño Gráfico en su edición de Primavera.

Fue del 24 al 28 de Marzo de 2025 que el evento bimestral del DW25 arrancó en medio de conferencias, talleres y exposición de trabajos para los alumnos de la escuela de Diseño Gráfico.

Por muchos años la Universidad Marista de Mérida se ha destacado por formar profesionales y líderes integrales, convirtiéndose en un referente en el Diseño de la península.

Quique Ollervides reconocido tipógrafo e ilustrador mexicano fue uno de los principales exponentes de la semana de diseño

Foto. Cortesía

What´s Happening?

Disfruta de los mejores, conciertos, eventos, obras de teatro y presentaciones que estarán llegando a la ciudad esta temporada.

Martes 22 de abril SALADDÍN

→ 7:00 PM y 9:30 PM

■ Teatro Armando Manzanero

Domingo 27 de abril RUN & COFFEE

→ 6:00 AM

■ Itzimná 27Abr 22Abr

Sábado 17 de mayo NATALIA LAFOURCADE

→8:30 PM

■ Foro GNP Seguros

Jueves 24 de abril INTERSTELLAR SINFÓNICA

→ 8:30 PM

■ Teatro Armando Manzanero

Miércoles 30 de abril HOGWARTS SINFÓNICA

→ 7:00 PM

■ Auditorio Coca Cola La Isla

Miércoles 21 de mayo AMANECER DE LOS DIOSES

→ 8:30 PM

Viernes 25 de abril LAGO DE LOS CISNES

→ 8:00 PM

■ Teatro Armando Manzanero

Viernes 2 de mayo SEIS DE COPAS

→ 9:00 PM

■ Auditorio Coca Cola La Isla

26 y 27 de abril

MAYHEM, LADY GAGA

→ 8:30 PM

■ Estadio GNP Seguros CDMX

Sábado 3 de mayo JOSÉ MADERO

→ 9:00 PM

Viernes 23 de mayo CAMILO

→ 9:00 PM

■ Foro GNP Seguros 30Abr 21May 26-27 Abr 25Abr 24Abr 17May 24May 23May

■ Auditorio Coca Cola La Isla

■ Auditorio Coca Cola La Isla 2May 3May

Sábado 24 de mayo GRANDIOSAS

→ 9:00 PM

■ Auditorio Coca Cola La Isla

CANAIVE celebra a la Guayabera en Valladolid

El pasado viernes 21 de marzo, en marco del equinoccio de primavera, la CANAIVE delegación Yucatán celebró el día de la Guayabera. Presentando la propuesta de 7 de sus socios en la ciudad de Valladolid, Yucatán.

El Convento de San Bernardino de Siena fue la sede para celebrar la 12ª edición del "Día de la Guayabera" donde las propuestas de las marcas: Armando Manzanero, Ignacio Marrufo, Voga Yucatán, Katab, Guayaberas Dzibilchaltún Ábito y Mi Guayabera reflejaron la evolución de la tradicional guayabera. Al evento asistieron personalidades como: Luis Gerardo González Morales, Presidente actual de CANAIVE delegación Yucatán, el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, el Subsecretario de Competitividad y Financiamiento de Yucatán, Alberto del Río Leal; la Secretaria de Bienestar del estado, Fátima Perera, la Cónsul Honoraria de Colombia en Yucatán, Mónica Betancourt Torres, entre otros.

Empresas como: City Life MID, OZZIO eventos, BYD, KOBLER y Coca Cola fueron patrocinadores oficiales de dicho evento. Además, a la festividad se unieron más de 30 empresas locales con des cuentos especiales durante el día del evento.

El Consejo Directivo 2025 de la CANACO SERVYTUR rindió protesta.

José Enrique Molina Casares presentó su plan de trabajo, que incluye un fuerte impulso al centro de Mérida a través de la iniciativa

“Ven al centro y gana”, cuyo objetivo es premiar a quienes realicen compras en los comercios del centro histórico.

El Consejo Directivo 2025 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida rindió protesta en una ceremonia encabezada por su presidente, José Enrique Molina Casares, quien estuvo acompañado por el presidente saliente, Levy Abraham Macari; el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena; y el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre de Stéffano.

Durante el evento, se destacó la relevancia de la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno estatal para fomentar el crecimiento del turismo y los servicios en Mérida y la región. En su discurso, José Enrique Molina Casares ratificó su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura turística y de promover nuevas oportunidades de negocio que beneficien a los actores locales y al desarrollo económico de la ciudad. De manera muy puntual, abordó el problema de la informalidad en el sector, enfatizando la urgente necesidad de formalizar los servicios y actividades económicas para asegurar la competitividad, la seguridad jurídica y el bienestar de los trabajadores, lo que contribuirá a un crecimiento mucho más sostenido y más equitativo.

Además, recordó a los asistentes la importancia crucial del sector dentro de la economía local.

Foto. Cortesía.
"Porque amamos la vida, creemos que el cáncer es un proceso de aprendizaje y crecimiento en el que transformamos el dolor en amor"

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) inició sus actividades el 15 de junio de 1982, en respuesta a las deficiencias hospitalarias y asistenciales que enfrentaban los niños diagnosticados con cáncer y sus familias. Desde hace 40 años, AMANC se convirtió en la primera institución en México en apoyar gratuita e integralmente a niños y adolescentes con cáncer durante sus tratamientos.

Hoy continuamos trabajando con el firme propósito de que ningún menor de edad con cáncer abandone su tratamien-

to por falta de recursos económicos; además, seguimos incidiendo en políticas públicas para asegurar que los diagnósticos sean oportunos y la atención médica sea integral y de calidad. Somos la única organización social en el país con un modelo de intervención social que se replica en 23 estados del país, a través de la Red Nacional AMANC, con un impacto anual que supera a las 3,000 familias.

¡Sumemos a más gente como tú a esta noble causa! Tus donativos son muy importantes, para ayudar y crecer nuestro objetivo.

MODELO DE INTERVENCIÓN

El objetivo general de AMANC es promover la detección temprana y atención integral del cáncer infantil; así como ofrecer servicios que complementen la atención pública gratuita volviéndola integral, es decir, abarcando todas las dimensiones de la enfermedad: física, emocional, económica y social; en seis fases básicas de atención: prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, vigilancia y supervivencia.

AMANC proporciona medicamentos oncológicos y no oncológicos faltantes para completar los protocolos de atención médica, así como estudios de laboratorio, insumos de curación, acompañamiento emocional y necesidades varias para que los tratamientos médicos se cumplan en tiempo y forma. No brinda atención médica de forma directa; todo es a través de los hospitales públicos del país.

+ de 400 casos de niños con cáncer son atendidos al año en AMANC Yucatán.

Tu puedes donar tiempo de vida contra el cáncer infantil en México

Estamos seguros que en algún momento de tu vida haz escuchado el famoso dicho: “El tiempo vale oro” Pero, ¿se podría decir que el oro es tiempo? Cuando hablamos del cáncer infantil, el oro sí es tiempo. Porque con recursos se puede ganar tiempo en atención médica, tiempo de lucha, tiempo de vida... Porque con una detección oportuna se aumenta hasta un: 80% de sobrevivencia por sólo $250 al mes podemos garantizar que ningún niño abandone su tratamiento por falta de recursos económicos. Sé parte del cambio, inscríbete hoy mismo para ayudar.

ESCANEA El qr y DONA tIEmpO, DONA vIDA.

José Enrique Molina

PRESIDENTE CANACO SERVYTUR 2025

Conocido por todos como "Quique", es una persona comprometida y alegre. Graduado como administrador de empresas por la Universidad Anahuac-Mayab continuó su formación en la London School of Economics and Political Science en Inglaterra y el IPADE. Desde el 23 de Enero del 2025 es Presidente de la CANACO SERVYTUR MÉRIDA.

Foto. Cortesía

CANACO SERVYTUR Mérida 2025

Actualmente, Quique es consejero en, Grupo Aviomar y Consejero delegado en Centro Comercial Gran Plaza, y Preside el Club de Golf de Yucatán A.C. y es Consejero en el Banco de Alimentos de Mérida A.C.

¿En qué se basa el plan de trabajo estratégico de tu presidencia para fomentar e impulsar el comercio en Yucatán?

La CANACO SERVYTUR Mérida organiza eventos emblemáticos que son fundamentales para el impulso económico local. Entre ellos, la Expo Feria del Comercio, que ha celebrado 25 ediciones, y el Buen Fin, que incentiva el consumo local. También destacan la Expo Foro Ambiental, con 9 ediciones, y eventos de networking como Desayunos Networking, Leader Sessions y Sabor a Yucatán.

Además de sus actividades económicas, CANACO SERVYTUR Mérida está comprometida con el bienestar social. Iniciativas como la Carrera CANACO fomentan la convivencia comunitaria, mientras que la campaña "VEN AL CENTRO Y GANA" incentiva la compra local, fortaleciendo el comercio y apoyando a los negocios del estado.

Con delegaciones en Ticul, Motul, Peto, Tekax, Tizimín y Valladolid, CANACO SERVYTUR Mérida trabaja para mejorar las condiciones de negocio del comercio formal en Yucatán, Sus valores fundamentales como el compromiso, integridad, innovación, liderazgo, colaboración y proactividad son la base de su éxito y su impacto positivo en la economía y sociedad de Yucatán.

¿Cuáles son los retos más significativos que consideras se presentan en estos años para el comercio en Yucatán?

El atractivo de Yucatán ha llevado a un aumento en la demanda de servicios, comercios y el sector inmobiliario, generando una alta demanda de

viviendas y espacios comerciales. En este contexto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR) desempeña un papel crucial.

Contribuyendo con el 71.7% del PIB y el 65.4% de los empleos en el estado, esta institución, fundada hace 118 años, representa a más de 1,000 afiliados y se compromete a promover y fortalecer el comercio formal en Yucatán.

¿Cuáles son las oportunidades más significativas que consideras se presentan en estos años para el comercio en Yucatán?

Yucatán se ha consolidado como una de las economías más dinámicas y en crecimiento constante de México. Este estado se distingue por su diversidad en servicios y consumo, factores que han sido fundamentales para su desarrollo económico. La seguridad, calidad de vida y nuevas inversiones han sido claves para este crecimiento, creando un ecosistema empresarial atractivo donde el comercio, turismo y servicios son pilares fundamentales.

¿Qué esperas de tu presidencia de la CANACO?

Que a través de esfuerzos en equipo La CANACO SERVYTUR Mérida continue siendo un pilar en el desarrollo económico y social del estado, promoviendo un entorno próspero para sus habitantes y empresarios. Con su enfoque en el fortalecimiento del comercio formal, la CANACO SERVYTUR MÉRIDA asegura que Yucatán siga siendo un destino atractivo para inversiones y un ejemplo de crecimiento económico sostenible.

Invitamos a todos los emprendedores y empresarios a unirse al equipo de CANACO SERVYTUR MÉRIDA, a impulsar nuevos negocios en Yucatán. ¡Esperamos verte pronto!

José Enrique Molina

El Presidente de CANACO SERVYTUR 2025 nos regala una entrevista donde desglosa el presente y futuro de esta asociación.

AMANC Yucatán

SOCIALES

CANACO

Pasarela en Valladolid by CANAIVE

Design Week Marista 2025

CONOCE + ESTILO

Galería Casa Colón

Refacciones Acquaroni

Mercedes Benz

CITY LIFE

ESPECIAL Mujeres Empresarias

Majo Rosado

Karla Vales

ABRIL FLORES

Geraldine Abraham Conoce la nueva generación al frente de Grupo Tecnohotel, el grupo hotelero de Yucatán que celebra más de 30 años de tradición familiar y servicio.

Una edición con muchas celebraciones , en portada festejamos en familia el legado de una empresa orgullosamente yucateca que cumple 30 años de trayectoria posicionándose como una de las cadenas de hotelería más reconocidas en el estado y península. Conoce a Abril y junto con ella parte de la gran historia, legado y crecimiento del Tecnohotel , que comenzó como un sueño familiar y que hoy es una realidad, ¡Gracias por confiar en nosotros para celebrar tan importante trayectoria!

También en portada tenemos el privilegio de presentar a André Durán un reconocido abogado que ahora se estrena como autor publicado con su libro: "Las reglas de oro entre socios", una verdadera metodología y joya para todos los empresarios y emprendedores que buscan éxito en sus proyectos, conoce más de él en nuestra sección "Conoce +".

Pasión, sororidad y éxito, son algunas de las palabras que definen a nuestras 3 mujeres invitadas al especial que las celebra como mamás, contadoras de historias, empresarias y buscadoras de justicia, que desde sus diferentes ámbitos nos inspiran. Conozcan a estas increíbles mujeres que están cambiando la historia.

Siguiendo con las celebraciones del mes de abril y día del niño les invitamos a conocer y apoyar con donaciones a AMANC Yucatán quienes hacen una labor exhaustiva día a día por la interminable lucha de la salud de miles de niños con cáncer en el estado.

Una edición más echa con mucho amor y dedicación para nuestros lectores, colaboradores y comunidad City Life Mid. Nuevamente ¡Gracias por leernos!

CONTENIDO. EDITORIAL Ili y Andy.

CITY LIFE MID, AÑO 0, NÚMERO 4. ABRIL 2025

Primera edición agosto 2024. Es una revista bimestral con 6 publicaciones al año. Certificado de licitud en trámite. City Life Mid no se hace responsable de los contenidos y/o comentarios revelados por sus anunciantes, dado el caso se investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representa la postura de los editores y la editorial y es responsabilidad de los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. Impresa por Uniprint con domicilio en calle 39 número 501, colonia centro, CP. 97000 Mérida, Yucatán, México.

EN PORTADA: ABRIL FLORES

Dirección: Ileana Ricaud / Andrés Vidal

Videografía y backstage: KOBLER

Vestido y accesorios: Daniela Bustos Maya

Agradecimientos especiales: MAB y Faride Hernández de MixMoney

abril flores una nueva generaci Ó n al frente de G r UP o

tradici Ó n hotelera y familiar con más de 30 a Ñ os de trayectoria

MUJERES increíbles con la mirada en los negocios

JOSÉ ENRIQUE MOLINA presidente de canaco servytur 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.