Cisterciense de
la Santa Cruz y Cofradía de
de la Conversión, Nuestro
el Desprecio del Pueblo,
Hermandad Sacramental, Seráfica y
Capataces y Costaleros de
Nazarenos del Santísimo Cristo
Padre Jesús de la Sangre en
Nuestra Señora Reina de los Ángeles, en sus Misterios Gozosos y Dolorosos y San Juan Evangelista
EDITA:
Hermandad Sacramental, Seráfica y Cisterciense de Capataces y Costaleros de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Conversión, Nuestro Padre Jesús de la Sangre en el Desprecio del Pueblo, Nuestra Señora Reina de los Ángeles, en sus Misterios Gozosos y Dolorosos y San Juan Evangelista
COORDINACIÓN GENERAL:
Bartolomé J. Pérez Marín; Alfonso M. Muñoz Rodríguez
COMPOSICIÓN:
Bartolomé J. Pérez Marín
COLABORADORES:
Rdo. P. Fray Juan Jesús Linares Fernández, O.F.M. Cap., Manuel López Lorenzo, Bartolomé J. Pérez Marín y Alfonso M. Muñoz Rodríguez
FOTOGRAFÍAS:
Archivo Hermandad, Antonio Fernández (Fernand), José León
EDITORIAL
Comienza un nuevo curso, y con él la agenda de la Hermandad empieza a reco brar el pulso de su día a día donde se celebrarán numerosos actos y cultos en honor a nuestros Titulares. Todo un camino por delante se nos ofrece para, mediante la hermosa liturgia y el rico exorno que rodean nuestros cultos, acercarnos al mensaje del Evangelio, teniendo, además, el deseo de que cada hermano viva la experiencia renovada del Amor de Dios por los Hombres.
La crisis sanitaria que nos ha asolado se ha convertido en un fenómeno mundial que ha afectado a la mayoría de los ámbitos de la vida, no sólo en los más cercanos a nosotros como los referidos a la vida familiar, laboral o de relaciones interpersonales, sino que también ha in uido de forma negativa en la crisis económica, migratoria y climática. Todos recordamos el inesperado cambio que produjo de forma repentina en nuestros hábitos diarios. Como nos dijo el papa Francisco en su tradicional mensaje de la Navidad del 2020 “en este tiempo de pandemia se pone a prueba nuestra capacidad de relaciones sociales, se refuerza la tendencia a cerrarse, a valerse por uno mismo, a renunciar a salir, a encontrarse, a colaborar”. Pero ahora es el momento de mirar hacia adelante, tratando de salir mejores de la misma. Se trata de retomar actividades pospuestas, reconstruir la vida comunitaria, intensi car en la medida de lo posible las iniciativas solidarias y potenciar el papel de las hermandades como vía de evangelización.
Por eso, con ados en la vuelta a la normalidad, esperamos y deseamos poder celebrar contigo, hermano cisterciense, todos y cada uno de los actos y cultos previstos durante el próximo ejercicio. Es pretensión de este Cabildo de O ciales mantener, de manera sólida y estable, un vehículo de comunicación con todos los hermanos de nues tra querida Cofradía, ya no solo con la inmediatez de las redes sociales y los grupos de difusión, si no, además, con una Hoja Informativa, al inicio de cada nuevo curso, y un Boletín, en las semanas previas de cada Cuaresma, con los cuales convocaremos, comentaremos y repasaremos las distintas actividades realizadas por nuestra herman dad del Císter durante el año y daremos voz, junto con nuestro Director Espiritual, a las distintas Diputaciones y grupos de la hermandad.
- 1 -
Pero es nuestro deseo, además, alentar la colaboración de todos los hermanos que estén interesados en el devenir diario de nuestra Cofradía. Nos interesa contar con tu participación y conocer tus ideas, opiniones o proyectos de la índole que sean y que puedan servir para mejorar estas publicaciones u otros aspectos de nuestra Hermandad. Cada edición del Boletín forma parte de la historia de la Hermandad y esa historia la escribimos entre todos, así que te animo a que nos escribas a la dirección de correo elec trónico contacto@hermandaddelcister.es.
Porque la parte más importante de nuestra Hermandad, sois los hermanos. Gracias a estas publicaciones podremos, a partir de ahora, acoger con afecto a nuestros nuevos hermanos y desearles una feliz vida en nuestra corporación. Y, en la más próxima al mes de Noviembre, rezaremos por todos los hermanos que nos dejaron y que, durante tantos años, participaron en mayor o menor medida en la vida de la hermandad, recor dándolos con cariño y ofreciendo la Santa Misa por sus almas. No están entre nosotros, están en presencia directa de Nuestro Padre Jesús de la Sangre y Nuestra Señora Reina de los Ángeles.
Este número de Boletín supone el inicio de una etapa, de nuevos horizontes para esta publicación, con el deseo de engrandecer sus páginas con nuevas ideas y formatos. Y solo tenemos la misma motivación que aprendimos de los primeros hermanos cister cienses: Propagar el Evangelio, difundir la Fe desde la opinión, el Arte y la Cultura, anun ciar que la Sangre derramada de Cristo por el hombre sigue teniendo sentido, y que el amor y la ternura de Nuestra Madre, la Reina de los Ángeles, nos hermana y nos conduce a ese Martes Santo eterno que es el Cielo.
- 2 -
Carta del Director Espiritual
Queridos hermanos cofrades: Paz y Bien.
Después de doce años en los que he estado destina do en la fraternidad de Antequera, me dispongo a reencon trar me con todos vosotros como consiliario de la Herman dad.
Creo que la identidad de una hermandad queda visualizada en las imágenes de sus titulares. Cada una de las advocaciones habla de aquello a lo que hemos sido llama dos por Dios y pretendemos ser en la vida:
• Santísimo Cristo de la Conversión
La palabra conversión nos habla de transformación, de cambio radical. Podría mos preguntarnos ¿Cristo necesita convertirse? Ciertamente, Él no necesita pasar de un estado de pecado a la gracia, porque en Él se da la plenitud de la divinidad, y está limpio de todo pecado. Pero en Jesucristo se ha dado una profundísima transformación donde, despojándose de su divinidad, se hizo hombre y tomó la condición de esclavo y servidor de todos. Para rescatarnos de nuestros pecados, el Amor es capaz de descender a nues tras tinieblas y hacerse pasar como uno de tantos. Su Conversión ilumina nuestra conversión y nos llama para que sigamos sus pasos. Cuando clavamos nuestros ojos en el Cruci cado, descubrimos que la soberbia no nos conduce a ningún sitio y que tan solo el trabajo humilde y amoroso tiene capacidad para transformar el mundo.
• Nuestro Padre Jesús de la Sangre ¿Qué valor tiene tu vida -nuestra vida- para Dios? Por la carta del apóstol San Pedro, sabemos que Dios ha pagado nuestro rescate con un alto precio: LA SANGRE DE CRISTO. Su sangre puri cadora lava nuestras “túnicas” de toda mancha, es el generoso vino nuevo que convierte en esta nuestras tristezas. Su Sangre es derramada volunta riamente para el perdón de los pecados. Dios nos da con Cristo toda bendición y cuando somos conscientes de esta gracia recibida, de nuestro corazón brota una conti nua acción de gracias a Dios porque tanto nos ha amado.
- 3 -
• Nuestra Señora Reina de los Ángeles
Los ángeles son mensajeros de Dios que nos anuncian la Buena Noticia de la llegada de su Reino a nosotros. El Evangelio nos anuncia que en los momentos claves de la vida de la Virgen estos mensajeros estuvieron presentes e iluminaron sus pasos: Gabriel, como el pregonero de la Encarnación del Verbo Divino y encargado de recibir el “Fiat” de la Virgen Madre. Un ángel marca el tiempo de la huida a Egipto y otro la hora del regreso. También nos dice el Evangelio que una vez que el ángel deposita la semilla del Kerigma en nuestros corazones y ha sido aceptada, una vez cumplida su misión, se retira porque la semilla sembrada tiene poder por sí misma y siempre hace carne en nosotros el mensaje recibido.
La tradición de la Iglesia y los artistas cristianos nos presentan a nuestra Madre Inmaculada rodeada de espíritus celestes que exaltan su belleza sin par, elevándola al cielo donde es coronada por la Stma. Trinidad como “campeona” de la Fe y modelo able para que todos nosotros podamos contemplar lo que Dios desea para quienes ponen en Él su con anza y no sólo para nosotros sino para todo el mundo.
• San Juan Evangelista
El testigo el que nos anuncia lo que vieron sus ojos y oyeron sus oídos de la Palabra viva de Dios hecha carne. La advocación del santo evangelista nos obliga a acercarnos a su evangelio con humildad y con anza para continuar recibiendo el manantial de gracia que brota siempre de la BUENA NUEVA (EVANGELIO).
Hermanos y hermanas, recibid un cordial saludo franciscano de Paz y Bien.
Fray Juan Jesús Linares Fernández. OFM Cap.
- 4 -
Carta del Hermano Mayor
Queridos hermanos en Cristo:
El mes de diciembre del pasado año, la Hermandad celebró Cabildo General de Elecciones, dando comienzo a una nueva etapa en nuestra Cofradía. Tras mi elección como Hermano Mayor soy consciente de la responsabilidad que contraigo, junto con el Cabildo de O ciales, y es por eso que, en esta mi primera comunicación, quiero expresaros a todos mi gradecimiento por la con anza que habéis depositado en mi persona.
En este camino comenzado, quiero haceros partícipes de la ilusión con la que afronto las funciones de Hermano Mayor de nuestra querida Hermandad. Así, inician do un nuevo curso, tengo el honor de presidir un renovado Cabildo de O ciales que, aunando savia nueva con hermanos antiguos, y con todo el empeño y entusiasmo, harán, a buen seguro, más completo el trabajo por la Hermandad y Cofradía, aportan do, cada uno de sus miembros, lo mejor para la misma.
No tengáis duda, queridos hermanos, que todas las actuaciones e iniciativas del Cabildo de O ciales, y de este Hermano Mayor, vendrán siempre acompañadas de una motivación: la búsqueda de la mayor gloria de nuestra Cofradía y del mayor bene cio para los intereses de los hermanos, como comunidad, como Hermandad, alejados de personalismos. Ello no obstaculiza que cada cual pueda tener su propia e íntima opinión sobre cada una de las cuestiones que se aborden. Pero debemos recordar las palabras de San Agustín: “en lo esencial, unidad, en lo opinable, libertad y en todo, caridad”.
La Junta de Gobierno, como no puede ser de otra manera, siempre será receptiva a todas las sugerencias, recomendaciones, consejos, aportaciones, apreciaciones o valoraciones que cualquier hermano tenga a bien realizar, pues solo nos mueve la idea de servicio, siendo nuestro deseo que todos trabajemos JUNTOS, cohesionando la Cofradía para que sea de todos los hermanos y un lugar lleno de espiritualidad, de encuentro y de ayuda entre nosotros.
- 5 -
Con humildad, ilusión, fe y entrega, y confío que con vuestro apoyo y respaldo, seguiremos apostando, para engrandecer aún más, nuestra obra social “Música para Ángeles”; que ya tiene el reconocimiento y admiración de la sociedad cordobesa. Servir a “nuestros niños” también es evangelizar, pero no podemos quedarnos ahí. Entre todos los hermanos hemos de intentar que la Hermandad sea imaginativa en la búsqueda de nuevos proyectos que mejor ayuden a paliar el sufrimiento y carencias de nuestros semejantes, pues, en muchos casos, son nuevas también las causas que las provocan.
Somos miembros de una Hermandad aún joven; hace 46 años tuve el honor y el privilegio de participar en su Fundación y es por lo que la juventud debería ser el nexo de unión de los cuatro pilares fundamentales en la vida diaria de nuestra corpora ción: Formación, Culto, Caridad y Priostía. Ese es, como hermano fundador y, ahora, como Hermano Mayor, mi principal objetivo, para que todos juntos pongamos, nueva mente, a la Hermandad en la dimensión que le corresponde y, dando testimonio y ejemplo de hermandad, seguir creciendo en la fe y en la devoción a nuestros Titulares, así como en el amor a los hermanos, que es el n primordial de todo lo que hacemos.
En la esperanza que Nuestro Padre Jesús de la Sangre y Nuestra Señora Reina de los Ángeles nos ayuden en este camino, para que tenga un paso rme, responsable y comprometido, y para que todos los hermanos nos acompañemos en estos nuevos tiempos con la ilusión de siempre, recibid un fraternal abrazo en Cristo.
Manuel López Lorenzo Hermano Mayor
- 6 -
Lotería de Navidad
Este año jugamos participaciones de la lotería de Navidad del número 97.837. Si deseas colaborar en la venta y distribución o adquirir participaciones, te rogamos nos lo indiques, escribiendo a contacto@hermandaddelcister.es y en los siguientes puntos de venta: Taberna La Sacristía, Taberna Bendita Locura, La Tienda del Cofrade y llamando al teléfono 657 245 779 (Manuel López).
Whatsapp de la Hermandad
Whatsapp permite a todos aquellos hermanos y devotos a recibir en su móvil información de todo aquello que acontece en nuestra hermandad.
Inscríbete. Es muy sencillo, y totalmente gratuito. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
1. Memoriza en la agenda de tu teléfono el número de la Hermandad: 744 646 881
2. Escribe un mensaje a ese número indicando tu nombre y apellidos.
3. Una vez que la Hermanad veri que el mensaje, recibirás la contestación de bienvenida, y a partir de ese momento, recibirás la información de la Hermandad.
Grupo de Juventud del Císter
Estamos organizando el Grupo Joven de la Hermandad, con objeto de que este sea punto de encuentro para los hermanos más jóvenes, y una manera de acercarlos a la vida cofrade. Si tienes entre 10 y 24 años, y quieres formar parte activa de la Cofra día, no dudes en ponerte en contacto con Jaime en el teléfono 687 691 828 o con Álvaro en el teléfono 744 630 495. ¡Te esperamos!
Santa Misa
En conmemoración de los FIELES DIFUNTOS
Aplicada por el eterno descanso de las almas de nuestros hermanos, bienhechores y familiares difuntos. Sábado 5 de Noviembre a las 19:30 hrs. en la Iglesia Conventual del Santo Angel (HH. MM. Capuchinos) celebrando y predicando el Rvdo. Padre Fray Juan Jesús Linares Fernandez, O. F. M. Cap., Director Espiritual de la Hermandad y Cofradía.
El Cabildo de O ciales ruega la asistencia de todos los hermanos, por cuyos actos de caridad les quedarán muy agradecidos
IN PACEM AMEN
- 7-
REQUIESCAT
BELÉN 2022
Este año, cómo ya viene siendo habitual, vamos a montar de nuevo el Belén en nuestras instalaciones de la Plaza Del Cardenal Toledo. Recordaros que todos los dona tivos irán destinados de forma íntegra a nanciar nuestra Obra Social “Música para Ángeles”. Es uno de los Belenes más visitados en nuestra ciudad ya que desde que se montara por primera vez en 2018, todos los años ha sido premiado con el primer o segundo premio del concurso de Belenes organizado por la Fundación Cajasur. Este año también esperamos poder optar a alguno.
La inauguración y bendición del mismo será el jueves 08 de diciembre a las 13:30 horas para todo aquel que esté interesado en asistir. El Belén estará expuesto al público desde el 8 de diciembre al 4 de Enero en el horario siguiente:
- De lunes a sábado de 18:00 a 21:00 horas - Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas *(salvo los días 24 y 31 de diciembre que se mantendrá cerrado al público.)
Durante esos días en esas horas necesitamos voluntarios para hacer los turnos correspondientes y así poder abrirlo, cerrarlo, recaudar los donativos y vender lotería. Todas aquellas personas interesadas en hacer algún turno (2 personas por turno) y colaborar con el proyecto estrella de nuestra Hemandad pueden solicitarlo a Manuel López en el teléfono 657 245 779.
Finalmente, existe la posibilidad de organizar visitas privadas (fuera del horario al público) con familiares y/o grupos de amigos en las que se explica de forma detalla da la historia del Belén, las escenas que se representan, cómo se construye, etc… Os podemos garantizar que es una experiencia única de la que todo el que la ha vivido ha salido plenamente satisfecho.
- 8 -
Solemnidad de Todos los Santos
A las 9:00 horas se celebrará Santa Misa. Al término de la misma se rezará el
Santo Rosario con la sagrada imágen de Ntra. Sra. Reina de los Angeles
en sus Misterios Dolorosos
Día 1 de Noviembre de 2022 con el siguiente recorrido:
Plaza de Capuchinos, Bailío, Carbonell y Morand, plaza del Cardenal Toledo, Ramírez de las Casas Deza, Conde de Torres Cabrera, jardín de Fray Ricardo de Córdoba y plaza de Capuchinos.
Todo aquel hermano que desee participar en el Rosario Matinal portando un cirio o insignia, deberá vestir traje oscuro, o chaqueta, y, por razones organizativas, confir mar asistencia a la Srta. Diputado Mayor de Gobierno en el teléfono 627 853 675 o enviando un correo a dmg@hermandaddelcister.es
- 9 -
La Hermandad Sacramental, Seráfica y Cisterciense de Capataces y Costaleros de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Conversión, Nuestro Padre Jesús de la Sangre en el Desprecio del Pueblo, Nuestra Señora Reina de los Ángeles, en sus Misterios Gozosos y Dolorosos y San Juan Evangelista
Celebrará, D.M., los siguentes Cultos de Navidad, a los cuales convocan a todos los hemanos y fieles en general
SOLEMNE BENDICIÓN DEL BELÉN
El Jueves día 8 de Dicembre en el Monasterio del Císter a las 13:30 horas
SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA
en honor de SAN JUAN EVANGELISTA Titular del Grupo de Juventud
El Martes 27 de Diciembre, a las 7:30 de la tarde, con motivo de su Festividad, se ofrecerá al joven Apóstol SANTA MISA, presudida por nuestro Director Espiritual Fray Juan Jesús Linares Fernández, O.F.M. Cap.
SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA
en honor de nuestra Amantísima y Excelsa Titular e Imágen Fundadora de la Hemandad
Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos
El Domingo día Primero de Enero, a las 7:30 de la tarde, celebraremos la Divina Maternidad de la Virgen María, ofreciendo a la Santísima Virgen SANTA MISA con Homilía, a cargo de nuestro Director Espiritual Fray Juan Jesús Linares Fernández, O.F.M. Cap.
- 11 -
A.M.G.D. et B.V.M.
14003 Córdoba 636 182 848 Calle Rodríguez Sánchez, 7 - Hermandades del Trabajo Fiscal - Laboral - Creación de Empresas