CONTEXTO SOCIAL VOCACIONAL Y PROFESIONAL O
E x : H P S1 8 10 0 3 8 4 I n t e g r a n t e : C i r e S u a r e z Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera de Psicología
R I E N T A C I O N
Marzo, Año: 2023
País: Venezuela Barquisimeto – Lara Primera Edición
Universidad Yacambú
Vicerrectorado De Estudios A Distancia Facultad De Humanidades Psicología
Profesor: José Miguel Meléndez Castellano
Asignatura: Psicología Experimental
Integrante:
Sección: MT02I0V 2023-1
Cire Nakarid Suarez Márquez
Exp: HPS-181-00384V
LA N OS, RAS
EDITORIAL
Esta revista va dedicada a todas aquellas personas interesadas en el saber del estudio del contexto social de la Orientación Vocacional y Profesional, en esta edición de la revista digital, se tocaran temas muy interesantes como los ambitos de la orientación vocacional y profesional se explicara orientación en la selección de carrera, la orientación en la búsqueda de empleos, entre otros temas.
En esta ocasion por otra parte tambien abordaremos el contexto social de la orientación vocacional y profesional ¿Cómo influye la sociedad en la orientación vocacional?
VISIÓN
La visión de la revista es constituirse en referencia de informacion, divulgación y visibilización de los temas relacionados a la orientacion vocacional y profesional investigando temas precisos en el contexto.
pagina 3
Hay bastantes motivos que pueden influir directamente en un estudiante al elegir una carrera. Entre estos se encuentran la edad, el género, el origen socioeconómico, los estereotipos profesionales, el prestigio de la carrera, la imagen personal y la influencia de familiares y amigos.
La sociedad influye de manera en la que el estudiante cumpla lo que esta sociedad demanda ejemplo: si no hay casi medicos en un area en especifica de salud te sugieren que lo estudies eso mismo.
pagina 4
¿Cómo influye la sociedad en la orientación vocacional?
la orientacion
Todaorientaciónes
educativaporqueconella nosepretenderesolverlos problemasa-unsujetosino ayudarleaqueseacapaz deresolverlos.
La palabra orientación se relaciona con saber el camino hacia dónde uno se debe dirigir. La orientación académica y profesional ayuda a las personas a encontrar el camino hacia sus futuros estudios y su futura profesión.
Expertos en educación, formación y orientación, desde 1998
La orientacion educativa
Es el proceso de ayuda a un estudiante para que sea capaz de resolver los problemas que su vida académica le plantea, especialmente el de elegir los contenidos y técnicas de estudio más adecuados a sus posibilidades.
DIFERENTES SIGNIFICACIONES DE LA ORIENTACIÓN:
pagina 5
Orientación en la Selección de Carrera
Se define como un proceso de ayuda a los estudiantes en general, tanto para nuevos ingresos como para otros estudiantes destacados de secundaria que están próximos a afiliarse a un sindicato oa votar por su carrera universitaria.
Es la intervención que se lleva a cabo en el campo de lo vocacional tendiente a acompañar a las personas en el proceso de elección de estudios, profesiones, ocupaciones y/o trabajos.
Orientacion en la búsqueda de empleos
Proceso de ayuda y acompañamiento en el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que sitúen a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibiliten el acceso y mantenimiento de un puesto de trabajo.
pagina 6
TIPOS DE ORIENTACIÓN LABORAL
Existe para ello básicamente tres procesos, en función a la etapa en la cual se encuentra la persona en tanto su elección primaria de carrera:
1) la orientación vocacional
2) la reorientación vocacional
3) el reposicionamiento laboral
LA IMPORTANCIA DE LA ORIENTACION LABORAL
La orientación laboral tiene como finalidad de brindarle un apoyo o ayuda, a la persona que se encuentre desempleada o en búsqueda de empleo. De hecho, es una disciplina que se encuentra a caballo entre la Psicología y los Recursos Humanos.
Esta área es la encargada de hacerle llegar una serie de datos al individuo en cuanto a las normas que se deben cumplir, dándole herramientas que se necesitan para un buen desempeño en su entorno. Con esta educación, se busca que el individuo precise concretamente cuáles serian sus funciones dentro del trabajo y, de esta forma, comprender cuál es la importancia de la formación y orientación laboral.
pagina 7
Orientación en el Cambio de Empleo
Afrontar un cambio de trabajo puede generar miedo e inseguridad. Por esta razón, algunos especialistas calificados persisten en realizar un trabajo que no los satisface, llegando a veces al agotamiento, pero antes de cambiar de empleo se necesita una orientacion para saber que hacer e cambio de trabajo y como lidiar con el mismo.
Medita tu decisión e investiga las posibilidades. Según Sullivan, debes reflexionar sobre ti mismo y entender cuáles son las fortalezas, habilidades, destrezas y experiencias que pueden ayudarte a conseguir nuevas oportunidades.
Por Filippo Piva 5 de enero de 2021
¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA AL CAMBIAR DE TRABAJO?
pagina 8
5CONSEJOSPARA CAMBIARDETRABAJO
1- Comunica de manera correcta tu cambio de trabajo.
2- Nunca critiques a tu empresa anterior ni a alguno de sus miembros.
3- Escribe un mensaje de despedida.
4- Infórmate sobre tu nueva empresa.
5- Fíjate objetivos razonables para tus primeras semanas.
Orientación en Segundos Empleos, trabajos o
actividades económicas extras
Esto representa obligaciones extras para el trabajador. En primer lugar, debe informarse por escrito a ambos patrones que se está desenvolviendo en otra empresa al mismo tiempo.
Existe la orientacion para estas personas que sobre llevan dos empleos, tratando de ayudarlos acomplarse y organizarse para asi poder cumplir un roll mas eficas en ambos trabajos u/o empresa.
pagina 9
Existes unos tips para lograr mantener en conformidad dos empleos, puede ser uno en una empresa y otro un emprendimiento propio pero cual quiera que sea tu caso estos consejos te van ayudar:
pagina 10
Orientación en el Emprendimiento
El concepto de orientación emprendedora se refiere a la existencia de un comportamiento emprendedor en las empresas lo cual implica que son proactivas en el análisis del ambiente en el que operan, buscando respuestas innovadoras a los retos que enfrentan (Miller y Friesen, 1982; Miller, 1983).
Servicio dirigido a todo ciudadano que tenga el deseo de iniciar un negocio y/o empresa y para los emprendedores que desean fortalecer sus negocios ya establecidos.
¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN DE UN PROYECTO?
Orientación a proyectos es el término utilizado para describir el enfoque de las organizaciones a dirigir por proyectos y el desarrollo de la competencia para la dirección de proyectos.
pagina 11
Orientación en caso de Despido
Un despido de trabajo consiste en la decisión por parte del empresario de terminar un contrato o relación de trabajo. Para prescindir de los servicios del trabajador antes de la fecha especificada en el contrato, el empresario debe justificarse. Estas justificaciones son las que posteriormente darán nombre al tipo de despido y determinarán las posibilidades de indemnización
Luego del despido del trabajador, es el juez quien debe dictar la sentencia y calificar su tipo, para que el trabajador sepa qué tipo de indemnización le corresponde. El término de este juez es de 5 días, y ambas partes son notificadas del veredicto en los próximos dos días.
Nulo: este tipo se da en casos como despidos por embarazo o motivos discriminatorios. La indemnización se podrá exigir de manera inmediata, y asimismo también se podrá solicitar una readmisión cobrando como si el empleado nunca haya sido despedido.
Improcedente: este tipo de despido son los que no tienen causas contempladas por la ley o no se cumplen las exigencias formales establecidas. La indemnización será de 33 días de salario por año de servicio o se podrá repartir en proporción mensualmente por periodos trabajados inferiores a un año.
Procedente: en este tipo, las causas están contempladas por la ley y el tipo de contrato de trabajo. No se podrá exigir ningún tipo de indemnización.
pagina 12
Orientación en la Jubilación
En cuanto llega el momento de jubilarse, muchas personas se pierden y no saben cómo afrontar esta nueva etapa de su vida. Por eso es tan importante que el orientador se encargue de ayudar a la persona a aceptar esta nueva etapa y mirar positivamente su futuro.
La jubilación es el final de la vida laboral, de la profesión que se ha estado haciendo durante muchos años. No es de extrañar que la mayoría se identifique con el trabajo que ha realizado, presentándose con la etiqueta de su trabajo. Somos psicólogos, pedagogos, médicos, ingenieros aeronáuticos o cualquier otra profesión
pagina 13
OBJETIVOS DE LA ORIENTACIÓN PARA LA JUBILACIÓN
Proporcione suficiente información para permitirle enfrentar la orientación en la transición del proceso de jubilación con más comprensión y herramientas concretas.
Explicar que la jubilación es un momento más en el devenir del sujeto con sus propias peculiaridades.
Para abordar, conocer los puntos psicosociales del envejecimiento y desvincular el sentimiento de retiro de los rasgos culturales prejuiciosos del envejecimiento como la pasividad, la inacción, la pérdida de estatus y poder, así como los miedos estabilizadores y las probabilidades de los individuos que viven esta etapa.
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS PARA LA JUBILACIÓN
1. Haz una lista:Coloque dentro de él un sitio divertido, así como personas que puedan esperar un gran apoyo durante todo el proceso y los trabajos y pasatiempos queincluyelapersona.
2. Estudio DAFO: En este estudio se evalúan las amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas que implica este nuevo período. Este instrumento se utiliza mayoritariamente en el ámbito empresarial, pero se puede utilizar en el ámbito personalyenfocarloalcumplimientodemetasvitales.
3. Mantente en contacto con los demás: Esto puede parecer obvio, pero hay algunas personas que, al jubilarse o incluso antes, pasan por períodos breves en los que se autoaislan. Hay bastantes personas mayores que viven solas y llevan mucho tiempo sin salir de casa, lo que es muy perjudicial para su salud psíquica. Una red de amistad saludable se refiere a una menor proporción de problemas de salud física y psicológica.
4. Buscando nuevos conocimientos: Talleres de informática para padres, cursos de idiomas, coros de barrio... Son muchos los trabajos pensados para padres y que se hangeneralizadoenlosúltimosaños.
pagina 14
¡Pasatiempos Divertidos!
Sudoku Sudoku
Comedia Comedia
Crucigrama
Crucigrama
HTTPS://COMIE.ORG.MX/CONGRESO/MEMORIAELECTRONICA/V14/DOC/250 0.PDF
HTTPS://WWW.EDUCACIONYFP.GOB.ES/DAM/JCR:BFCA0180-8D2A-49E1A296-C9447118AC07/RE2700113060-PDF.PDF
HTTP://WWW.INEFOP.ORG.UY/DOCS/ORIENTACION%20LABORAL%20SERVE F.PDF
HTTP://WWW.INEFOP.ORG.UY/DOCS/ORIENTACION%20LABORAL%20SERVE F.PDF
HTTPS://WWW.EUROINNOVAFORMACION.COM.VE/CUAL-ES-LAIMPORTANCIA-DE-FORMACION-Y-ORIENTACIONLABORAL#:~:TEXT=LA%20ORIENTACI%C3%B3N%20LABORAL%20TIENE%2 0COMO,PSICOLOG%C3%ADA%20Y%20LOS%20RECURSOS%20HUMANOS. HTTPS://WWW.BECAS-SANTANDER.COM/ES/BLOG/CAMBIAR-DETRABAJO.HTML
HTTPS://ORIENTACION-LABORAL.INFOJOBS.NET/CONSEGUIR-SEGUNDOTRABAJO-Y-COMPAGINARLO
HTTPS://WWW.STUDENTJOB.ES/ORIENTACIONPROFESIONAL/DERECHOS/DESPIDO
HTTPS://WWW.PSICOLOGIA-ONLINE.COM/ORIENTACION-PSICOLOGICA-ENPROCESOS-DE-JUBILACION-2661.HTML
Bibliografia
El fin de esta revista es solo educativa y su proposito es difundir el conocimiento sobre la orientacion entre otros temas abordados relacionados con la materia