8
CICLOS
18° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE JUDÍO EN MÉXICO
ABRIL · 2021
A PARTIR DEL 21 DE ABRIL
El Festival Internacional de Cine Judío en México A.C. es una asociación cultural, apolítica, no religiosa y sin fines de lucro. Desde su creación en 2004, tiene el propósito de fomentar un diálogo creativo en torno a la pluralidad cultural de México, en buena medida a través de la exhibición de obras cinematográficas que retratan las múltiples facetas de la cultura judía. A lo largo de sus ya 18 ediciones, esta muestra se ha convertido en un foro determinante para la expresión de la comunidad judía a través del cine. A nivel internacional, este ciclo es ya un punto de referencia importante con relación a otros festivales de cine judío en diversas latitudes. Con la misión de contribuir a la conversación de la diversidad cultural de nuestro país y hacer evidente la presencia de la cultura judía a través de la pantalla grande, este festival suma a diversas instituciones públicas y privadas en iniciativas en las que el cine sea un hilo conductor para reflexionar sobre temas como equidad de género, trabajo colaborativo, reconocimiento de las diferencias culturales y respeto a los migrantes.
En este año en el que las dinámicas sociales se han transformado significativamente, el festival tiene como lema “Lejaim por la vida”, en una especie de brindis para seguir celebrando el espíritu humano. La selección se integra por cinco largometrajes que van desde la memoria histórica como en Persona non grata (2015), que recrea la lucha humanitaria del diplomático japonés Chiunke Sugihara, hasta historias que hablan sobre relaciones generacionales e interculturales en títulos como Crescendo (2019) y Sirenas (2018).
Cineteca Nacional