I
black canvas C I C L O S rastro
Pokot | Polonia-Alemania-República Checa-Suecia-Eslovaquia | 2017 | 128 min. | D: Agnieszka Holland. G: Olga Tokarczuk y Agnieszka Holland. F en C: Jolanta Dylewska, Rafał Paradowski. E: Pavel Hrdlička. M: Antoni Komasa-Łazarkiewicz. Con: Agnieszka Mandat (Duszejko), Wiktor Zborowski (Matoga). CP: Tor Film Production. Prod: Krzysztof Zanussi, Janusz Wąchała.
La ingeniera civil retirada Duszejko vive una vida apartada en un pueblo montañoso de la frontera entre Polonia y República Checa. Una noche descubre el cadáver de su vecino, y junto a éste, huellas de algunos venados. Pronto, más hombres, todos ellos cazadores, morirán de esta misma forma misteriosa. Rastro mezcla géneros tan diversos como el eco-thriller y el cine de detectives para mostrar una historia sobre la crueldad oculta tras la fachada de un apacible entorno rural polaco.
Ana, mi amor
Pacífico
Ana, mon amour | Rumania-Alemania-Francia | 2017 | 125 min. | D: Călin Peter Netzer. G: Călin Peter Netzer, Iulia Lumânare, Cezar Paul-Bădescu. F en C: Andrei Butică. E: Dana Bunescu. Con: Mircea Postelnicu (Toma), Diana Cavallioti (Ana). CP: Parada Film. Prod: Oana Kelemen, Călin Peter Netzer.
México | 2015 | 72 min. | D: Fernanda Romandía. G: Daniela Schneider y Fernanda Romandía. F en C: Joaquin del Paso, Pedro González-Rubio, Fernanda Romandía. M: Martín Delgado. Con: Coral Flores, Ricardo Cruz Velázquez, Irma Cruz, Diego Flores. CP: Mantarraya Producciones. Prod: Jaime Romandía y Bosco Sodi.
Desde que se conocieron en la universidad, Ana y Toma se han querido y complementado perfectamente. Ana, con un pasado familiar traumático, sufre de ataques de ansiedad mientras que Toma no se separa de ella y ambos se aíslan cada vez más en su relación. Mediante una serie de saltos al pasado y al futuro que reconstruyen de manera fragmentada su historia juntos, Ana, mi amor transcurre a lo largo de una sesión de psicoanálisis que otorga a la trama una vaguedad interpretativa.
La construcción de una casa proyectada en las playas de Puerto Escondido, Oaxaca, enmarca la historia de tres personajes y sus reflexiones ante el mundo. Coral, una niña de siete años, todos los días al salir de la escuela se dirige a la obra para encontrarse con su padrino Diego, un joven adicto al celular. Ella pasa horas esperando que Diego la lleve a casa, matando el tiempo creando sus propias obras. Un día, Coral conoce a Oriente, un carpintero que añora reencontrarse con su familia.
CINETECA NACIONAL MÉXICO
I 15