Programa Mensual Septiembre

Page 31

CICLOS I Tesoros del cine mexicano

Tesoros del cine mexicano I CICLOS

Águila o sol México, 1937, 75 min. D: Arcady Boytler. G: Arcady Boytler y Guz Águila. F en B/N: Víctor Herrera. M: Javier Hernández Marín, Manuel Castro Padilla. E: José Noriega. Con: Mario Moreno Cantinflas (Polito Sol), Manuel Medel (Carmelo Águila), Margarita Mora (Teresa), Marina Tamayo (Adriana Águila). CP: Cinematográfica Internacional (CISA). Prod: Pedro Maus y Felipe Mier.

Los huérfanos Carmelo, Adriana y Polito sobreviven en las calles hasta que, ya adultos, conforman un exitoso trío cómico-musical. Sus aventuras en el medio de la farándula son la médula de este filme de Arcady Boytler con el cual Mario Moreno Cantinflas se convirtió en una importante figura del cine mexicano. Sin las pretensiones artísticas de La mujer del puerto, Boytler consiguió un bello retrato de las célebres “carpas”, en las cuales las clases populares de la época encontraban esparcimiento. Cineteca: sábado 6

Dos monjes México, 1934, 85 min. D, E y G: Juan Bustillo Oro, inspirado en un argumento de José Manuel Cordero. F en B/N: Agustín Jiménez. M: Max Urban, con piezas de Manuel M. Ponce y Raúl Lavista. Con: Víctor Urruchúa (Juan), Carlos Villatoro (Javier), Magda Haller (Ana), Emma Roldán, Manuel Noriega, Sofía Haller, Alberto Miquel. CP: Proa Films. Prod: José San Vicente y Manuel San Vicente.

En un monasterio, dos monjes son llamados a confesión. Ambos narran el trágico triángulo amoroso en el cual se vieron involucrados al enamorarse de la misma mujer. Sin embargo, ambas versiones son totalmente distintas. Con notorias reminiscencias expresionistas, evidentes en el espléndido trabajo de cámara del también debutante Agustín Jiménez, la vanguardista opera prima de Juan Bustillo Oro, reflexiona sobre la locura, la imposibilidad amorosa y los muchos rostros de una misma verdad. Cineteca: jueves 4

¡Vámonos con Pancho Villa! México, 1935, 92 min. D: Fernando de Fuentes. G: Fernando de Fuentes y Xavier Villaurrutia, basados en la novela homónima de Rafael F. Muñoz. F en B/N: Jack Draper y Gabriel Figueroa. M: Silvestre Revueltas. E: José M. Noriega. Con: Antonio R. Frausto (Tiburcio Maya), Domingo Soler (Pancho Villa), Manuel Tames (Melitón Botello), Ramón Vallarino (Miguel Ángel del Toro), Carlos López Chaflán (Rodrigo Perea), Raúl de Anda (Máximo Perea). CP: CLASA Films. Prod: Alberto J. Pani.

Cinco rancheros admiradores de Pancho Villa se unen a la División del Norte. Uno a uno van muriendo en combate y en otras absurdas situaciones que dejarán en Tiburcio Maya, el único sobreviviente, una amarga visión de la lucha revolucionaria. Adaptación de la novela homónima de Rafael F. Muñoz, considerada la mejor película mexicana de todos los tiempos, en la cual el combate armado que dio origen a la moderna nación mexicana es abordado desde una visión crítica. Cineteca: viernes 5

60 I Programa mensual septiembre

Los de abajo México, 1939, 91 min. D: Chano Urueta. G: Chano Urueta y Aurelio Manrique, inspirados en la novela homónima de Mariano Azuela. F en B/N: Gabriel Figueroa. M: Jorge Pérez. E: Emilio Gómez Muriel. Con: Miguel Ángel Ferriz (Demetrio Macías), Eduardo Arozamena (Venancio), Raúl de Anda (General Pánfilo Natura), Alfredo del Diestro (El Güero Margarito), Esther Fernández (Camila), Emilio Fernández (Pancracio), Isabela Corona (La Pintada). CP: Producciones Amanecer. Prod: Luis Manrique.

Un campesino y sus compañeros se unen a la Revolución alentados por ideales de justicia social. Sin embargo, conforme avanzan en la lucha armada, su humanidad se va perdiendo ante la crueldad del combate. Adaptación de la clásica novela de Mariano Azuela, publicada por primera vez en 1916, que plantea una visión crítica de la Revolución Mexicana, ajena a toda noción patriotera. Cineteca: domingo 7

CINETECA NACIONAL I México

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa Mensual Septiembre by Cineteca Nacional de México - Issuu