Programa Mensual: Agosto 2017

Page 19

I

16° SEMANA DE CINE ALEMÁN C I C L O S Austerlitz

Havarie

Alemania | 2016 | 94 min. | D, G y Prod: Serguéi Loznitsa. F en B/N: Serguéi Loznitsa y Jesse Mazuch. E: Danielius Kokanauskis. CP: Imperativ Film, BKM, German Federal Film Board.

Alemania | 2016 | 93 min. | D: Philip Scheffner. G: Philip Scheffner y Merle Kröger. F en C: Terry Diamond y Bernd Meiners. M: Blue Waters Band. Testimonios: Rhim Ibrir, Abdallah Benhamou. CP: pong Film, Blinker Filmproduktion, ZDF/Arte. Prod: Merle Kröger, Meike Martens, Peter Zorn y Marcie Jost.

El documentalista Serguéi Loznitsa dirige su mirada a los turistas que visitan los antiguos campos de exterminio nazis, estableciendo un estudio tan rico como complejo de la relación entre la cultura contemporánea y la santidad del sitio. Conformada por una serie de planos fijos en blanco y negro, Austerlitz no es sólo una reflexión sobre la espectacularización del Holocausto, sino sobre la tensión entre nuestros intentos de aprender de nuestra historia y la incapacidad de recapturarla verdaderamente.

Autocrítica de un perro burgués

Selbstkritik eines buergerlichen Hundes | Alemania-Italia | 2017 | 99 min. | D, G y E: Julian Radlmaier. F en C: Markus Koob. Con: Julian Radlmaier (Julian), Deragh Campbell (Camille), Beniamin Forthi (Sancho), Kyung-Taek Lie (Hong), Ilia Korkashvili (monje). CP: DFFB, Faktura Film. Prod: Kirill Krasovski.

Un perro burgués cuenta cómo pasó de ser un cineasta a tener cuatro patas en esta comedia política que medita sobre la imposibilidad de escapar del capitalismo. Incapaz de encontrar financiamiento para su película, Julian entra a trabajar en una granja bajo el pretexto de obtener una mayor conciencia proletaria. La experiencia constituirá una versión miniaturizada de la sociedad alemana, que le permite al director y protagonista, Julian Radlmaier, realizar una autocrítica dentro y fuera del relato.

Retomando una grabación de tres minutos realizada por un turista que filmó, desde un crucero en el Mediterráneo, una balsa repleta de inmigrantes que vagaba a la deriva en medio del océano, Philip Scheffner construye un relato documental sonoro a través de audios recuperados y entrevistas con la tripulación, los pasajeros y los inmigrantes. Scheffner ralentiza el video hasta superar los 90 minutos en un ejercicio experimental que obliga al espectador a mirar de forma extrema la ondulante balsa.

Entre las sillas

Zwischen den Stühlen | Alemania | 2017 | 102 min. | D y G: Jakob Schmidt. F en C: David Schittek, Evgeny Revvo y Jakob Schmidt. M: Andreas Bick. E: Julia Wedwald. CP: Filmuniversität Babelsberg Konrad Wolf.

Documental que sigue a tres jóvenes profesores durante un periodo denominado en alemán referendariat, en el cual ejercen la profesión mientras todavía están aprendiendo. En este punto advierten que sus estudios no los han preparado en absoluto para lo que significa trabajar en uno de los empleos más importantes y de mayor responsabilidad. Entre las sillas presenta una visión profunda y humorística sobre la iniciación en la vida adulta de tres jóvenes cuyo idealismo choca contra la cruda realidad.

CINETECA NACIONAL MÉXICO

I 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa Mensual: Agosto 2017 by Cineteca Nacional de México - Issuu