Programa Mensual Mayo 2015

Page 42

ESTRENOS

I EL ESPEJO DEL ARTE

El espejo del arte México | 2014 | 96 min. D, G, M y E: Pablo Jato. F en C: Pablo Jato y Nadia Carro. CP: Embrujo Films. Prod: Pablo Jato y Carlos Manuel Balderas, Nadia Carro, Jorge Velandia, Renato Miller, Óscar Nieva. Dist: Embrujo Films.

Si por decir, uno coloca el nombre de “Zona MACO” («la feria internacional de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica», según advierte su propio sitio de internet) en el buscador de imágenes de Google, obtendrá respuestas inmediatas sobre su probable naturaleza. Las primeras fotografías que se despliegan, incluso antes que la imagen de cualquier obra expuesta, son las de jóvenes vestidos con ropa impecable, con peinados elegantemente descompuestos sobre los anteojos de pasta reluciente y las retículas de cuadros que llenan las camisas holgadas. Atrás, acaso, en un segundo plano difuso en la profundidad de campo, una serie de objetos que conforman estructuras ininteligibles entre las paredes blanquísimas de las galerías: telas extendidas sobre el suelo, enigmáticos montones de lo que parece carbón apoyado contra las paredes, un pedazo de ¿unicel? perforado que flota sobre hilos transparentes a la altura de los hombros de un adulto promedio. ¿Qué significan estas pequeñas e indescifrables acumulaciones de cosas alrededor de las cuales transitan grupos de personas con las manos en la espalda y fachada de solemnidad. ¿Es el “arte” detrás de estas construcciones frugales la sustancia activa de un nuevo opio de las masas contenido en las estrategias globales de un mercado siempre adaptable? La respuesta está en la mira de los críticos, los periodistas, los sociólogos y también algunos hacedores de cine, quienes como Pablo Jato, el director de El espejo del arte ensayan sus pasos para intentar dilucidar la cuestión. La forma es sencilla, casi como un proyecto audiovisual escolar llevado a cabo por el alumno más crítico de la clase: una serie de entrevistas a galeristas, curadores, responsables de museos, artistas, críticos de arte y usuarios; todos hablando sobre el concepto de “arte contemporáneo”

42

I

PROGRAMA MENSUAL

I

mayo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa Mensual Mayo 2015 by Cineteca Nacional de México - Issuu