Programa Mensual: Febrero 2016

Page 7

clásicos en pantalla grande

I CICLOS

Perdidos en la noche

La China se avecina

Midnight Cowboy | Estados Unidos | 1969 | 113 min. | D: John Schlesinger. G: Waldo Salt, basado en la novela homónima de James Leo Herlihy. F en C: Adam Holender. M: John Barry y Fred Neil. E: Hugh A. Robertson. Con: Dustin Hoffman (Enrico Salvatore Ratso), Jon Voight (Joe Buck), Sylvia Miles (Cass), John McGiver (señor O’Daniel), Brenda Vaccaro (Shirley), Barnard Hughes (Towny), Ruth White (Sally Buck). CP: Metro Goldwyn Mayer, Jerome Hellman Productions, Florin Productions. Prod: Jerome Hellman y Kenneth Utt.

La Cina è visina | Italia | 1967 | 107 min. | D: Marco Bellocchio. G: Elda Tattoli y Marco Bellocchio. F en B/N: Tonino Delli Colli. M: Ennio Morricone. E: Roberto Perpignani. Con: Glauco Mauri (Vittorio), Elda Tattoli (Elena), Paolo Graziosi (Carlo), Daniela Surina (Giovanna), Pierluigi Aprà (Camillo), Alessandro Haber (Rospo). CP: Vides Cinematografica. Prod: Franco Cristaldi y Oscar Brazzi.

Joe Buck, un vaquero narcisista, llega a Nueva York con la idea de conquistar mujeres. Allí conoce a Ratso, un escéptico vagabundo hijo de emigrantes italianos. El cruce de estos dos personajes pronto ofrece una mirada pesimista del llamado “sueño americano”. Bajo un depurado tratamiento de la prostitución masculina y la homosexualidad, John Schlesinger elaboró esta cinta que liberó en el cine ciertos temas tabúes.

Durante la década de 1960, una familia italiana ve transformada su realidad cuando Vittorio, el hermano mayor, se postula como candidato a las elecciones por el Partido Socialista mientras su hermana Elena queda embarazada de un joven activista. Por su parte, el menor Camillo estudia en un colegio religioso, pero sus sueños adquieren un carácter revolucionario. Marco Bellocchio realizó una irónica denuncia sobre la descomposición de los valores ideológicos frente a un socialismo apropiado por la burguesía.

Rebelde sin causa

Roma

Rebel Without a Cause | Estados Unidos | 1955 | 111 min. | D: Nicholas Ray. G: Stewart Stern, Irving Shulman y Nicholas Ray. F en C: Ernest Haller. M: Leonard Rosenman. E: William H. Ziegler. Con: James Dean (Jim Stark), Natalie Wood (Judy), Sal Mineo (John Plato Crawford), Jim Backus (Frank Stark), Ann Doran (Carol Stark). CP: Warner Bros. Prod: David Weisbart.

Italia-Francia | 1972 | 128 min. | D: Federico Fellini. G: Federico Fellini y Bernardino Zapponi. F en C: Giuseppe Rotunno. M: Nino Rota. E: Ruggero Mastroianni. Con: Peter Gonzales (Fellini, joven), Fiona Florence (joven prostituta), Pia de Doses (princesa Domitila), Marne Maitland (guía en las catacumbas). CP: Ultra Film, Les Productions Artistes Associés. Prod: Turi Vasile.

Jim es un chico atormentado que mantiene una actitud conflictiva con sus familiares; Judy se ha escapado de su casa y Plato es un joven solitario que no cuenta con el afecto de sus padres. Más adelante, sus vidas se unirán en una búsqueda inconsciente de desahogo existencial. Rebelde sin causa se centra en la soledad del adolescente incomprendido, sobre el que Nicholas Ray construye un drama generacional, lírico y dotado de una fuerza dramática que sirvió para lanzar a James Dean al estatus de mito.

Fellini orquestó este filme a base de viñetas, en las cuales plasmó sus emociones sobre la “ciudad eterna”. De esta forma alternan tanto vivencias personales (su llegada a Roma tras dejar su pueblo natal, por ejemplo) como delirantes secuencias oníricas, entre las que destacan el descubrimiento de unos frescos romanos durante una excavación o un colorido desfile de modas eclesiásticas. Así mismo, el director y un equipo de filmación recorren la ciudad atestiguando su caótica vida moderna, de apocalípticas resonancias.

CINETECA NACIONAL MÉXICO

I7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa Mensual: Febrero 2016 by Cineteca Nacional de México - Issuu